Qué comienzo de curso y de temporada más errático e irregular por mi parte. Asuntos varios que un servidor debe atender se anteponen a la publicación de la Criatura Salvaje de turno cada viernes… En fin, espero ir poco a poco cogiendo ritmo y faltar lo menos posible a la cita con nuestras CxS’s favoritas.
Pero mi compañero y camarada Bernardo de Andrés no faltó a la cita la semana pasada proponiendo un estilo que se pasa en contadas ocasiones por esta casa, el Post Punk/Gothic Rock. Como no podía ser de otra forma y manera, DOMINO MÖNET vocalista y frontwoman de los de Portland, NYX DIVISION, me ha embrujado con su oscuridad gótica y esas líneas de bajo post punk obsesivas a la par que adictivas.
Si bien, en mi caso personal, no me desvío de los parámetros oscuros y atmósferas opresivas, mi apuesta para esta semana va más hacia el fuzz, el doom y los sonidos alternativos. La CxS de Panamá, MASSIEL PINZÓN (vocals, drums), y su perfecto compañero de fatigas, Juan Carlos García (vocals, guitar… y panameño también), están siendo una de las sorpresas de este 2025 para quien suscribe. Huelga decir que están de enhorabuena porque sacaron hace unos meses su segundo disco…
Bregados y experimentados en diferentes proyectos desde hace años que no llegaron a cuajar como les hubiese gustado, la pareja ‘artística’ se conoce en 2021 en un estudio indeterminado realizando jams para cerrar y redondear ideas para nuevos proyectos como terapia en el proceso de cambio ocurrido en sus vidas personales. Las sesiones fueron tan interesantes que decidieron convertir esa magia en un proyecto colaborativo conjunto llamado AlphaWhores.
El nombre no es otra cosa que un juego de palabras con el término castellano ‘Alfajores’ (dulce muy conocido tanto en la Piel de Toro como sobre todo en Sudamérica). Según declaraciones de la banda, no pretende que la gente se tome en serio el concepto, tan sólo provocar un poquito bajo el ‘mismo equipo’ je, je…
El clip que tenéis aquí arriba fue su primer single oficial en 2023, pero muy poco tardaron en sacar a la luz su debut album titulado simplemente como I (2024) por la gran maduración de unas canciones que llevaban puliéndose tres años atrás.
Los parámetros estilísticos y de influencias del dúo de Panamá se alinean alrededor de bandas 90’s tales como Deftones, Alice in Chains o los mismísimos Incubus, pero también a bandas densas y de crudeza progresiva como Sleep o Mastodon. Su primera obra ya deja bien a las claras lo bien que dominan Massiel y Jose C. los tiempos pesados y de atmósferas opresivas Sludge Doom como en el caso de «Trash That Takes Itself Out» o el citado «Same Team», combinado con esos guiños/giros a estribillos muy Incubus/Alice in Chains demostrando su cadencia y obsesión por el Rock Alternativo de hace tres décadas caso de «Raw Nerve»…
Y bien, poco más de un año después la banda demuestra su productividad y capacidad compositiva con un nuevo álbum titulado You Can Come Out (2025).
Para quien suscribe, supera su Opera Prima, sobre todo por el tratamiento de melodías vocales y estribillos más rotundos y conseguidos que, junto con el ‘wall of sound’ que proponen ambos, hacen de la escucha una experiencia cautivadora y de un magnetismo y adicción brutales. El temazo de «Bloodsport» podría ser un ejemplo pluscuamperfecto de lo que te hablo, pero, hey!, también te lo fliparas con la pegada y el gancho de «T-Rex Masseuse» y las incursiones Doom más rotundas en el inicial «House of Doom» o el imponente «Show Me Your Teeth».
A pesar del tonelaje sónico de la guitarra de Juan C. y los aporreos incesantes a los parches de Massiel, hay composiciones muy centradas en la melodía, tanto vocal como instrumental, por lo que te vas a disfrutar temazos cantados a pachas por nuestra CxS y Juan C. que demuestran su versatilidad para crear diferentes atmósferas y texturas sónicas y aquí tienes enormes ejemplos como «Pirate Mode» o «The Glass Between Us», este último con un juego de armonías vocales exquisito.
Los aromas alternativos y grunge no dejan de hacer acto de presencia aquí y allá, el fantasma de Alice in Chains pulula en muchos momentos, pero sobre todo queda cristalizado a la perfección en «Mood Setter» y el epílogo de «Over and Over» con un juego de vocales a la Staley/Cantrell muy conseguido, eso sí, sin perder de vista las texturas de Sleep y Electric Wizard en instrumentación.
En conclusión, un discazo de tomo y lomo, con melodías y arreglos muy conseguidos, un album que no me canso de escuchar, que te atrapa y no te suelta y que se ha quedado dentro de mi alma ‘dilatada’…
Paso a ‘BOLA EXTRA’ para recomendaros que visioneis sus clips, están muy conseguidos y atrapan al mismo nivel que sus composiciones. AlphaWhores IN!!!!…