Mi turno para seguir expandiendo las tinieblas en esta casa en el día de autos más oscuro y tenebroso del año. HOY. HALLOWEEN.
Como es costumbre en esta website, después de adornar de telarañas y demás parafernalia tétrica esta casa, os proponemos dos post dedicados en exclusiva al ‘truco o trato’, al mundo de criaturas y seres del inframundo, a las brujas y ‘no muertos’ y, como en el caso de mi compañero BERNARDO, al oscuro mundo circense y de cabaret esquizoide con su atrevida apuesta, los angelinos HAUTE & FREDDY. Toda una voladura de cabeza con su propuesta Cabaret, Synth Pop y música Barroca del S. XVIII.
En mi caso personal, este año me decanto por un ‘bestiario’ en donde las brujas blancas, las monjas y monjes poseídos y las vírgenes convertidas en concubinas del Diablo pastan a sus anchas en un mundo en donde la luz no es bienvenida y sí la densa niebla y la bruma eterna. El Paraiso de las Tinieblas te envuelve. Frayle ya está aquí. GWYN STRANG ya susurra en tu oreja…
Frayle son una banda de Doom Metal en formato dúo provenientes de Cleveland, Ohio. Sus integrantes, nuestra protagonista Gwyn Strang a las voces, susurros y lamentos y Sean Bilovecky a las guitarras y programaciones, unieron sus lados oscuros en 2017 produciéndose una química inmediata que generó la publicación de su primer EP, The White Witch (2018) dejando bien claras las directrices estilísticas y estéticas del proyecto.
Como habéis podido comprobar en los videoclips adjuntos, la estética demoníaca, de rituales satánicos y misas negras, con el añadido de los recargados outfits de Gwyn, visten un concepto musical y lírico opresivo y doloroso, Doom Metal, sí, pero con matices y añadidos en donde el Shoegaze, el Stoner Doom y el Occult Rock, de recurrentes arreglos electrónicos, conforman un monstruo sónico desde sus comienzos.
Sinceramente, no he sabido de la existencia de la banda hasta hace bien poco. En 2020 publicaron su disco debut, 1962, para continuar la tenebrosa senda marcada con Skin & Sorrow (2022). Disco que, me perdonareis, tampoco he escuchado en su totalidad, pero fue el que me descubrió a la banda gracias a la enormidad de sus singles que me vinieron de lujo, por motivos obvios, para la compilación ‘CxS: Diabólicas Dimensiones’ en 2023.

Tres años después y anticipando la ‘Noche de Brujas’, editan Heretic & Lullabyes (2025). Un disco tremendamente hechizante y absorvente, con esa densa, saturada y caótica instrumentación gestada por Bilovecky, que contrasta brutalmente con los susurrantes lamentos de sirena de la Bruja Blanca de Strang, muy en la línea de Elisabeth Fraser (Cocteau Twins) o Beth Gibbons de Portishead.
Hablando de sorpresas, se permiten realizar una versión Occult Doom del hit de Lana del Rey, «Summertime Sadness», que da una nueva dimensión a la composición original, así como realizar incursiones en el Death y el Groove Metal con cortes más metálicos y con guturales y ‘screamos’ de Sean como en el caso de «Boo» o «Heretic», su hipnotizante composición final con un estribillo que me quiere remitir incluso a los últimos trabajos de Rob Zombie.
En conclusión, un álbum perfecto para provocar la pesadilla más retorcida y fétida que puedas imaginar, con una colección de canciones que te envuelven y hechizan para arrastrarse al más profundo de los Infiernos…
