Inicio Blog Página 127

The riven

0

En primer lugar, sí, hoy es 8 de marzo, Dia de la Mujer Trabajadora. ¡¡¡Felicidades Criaturas!!!. ¿Y por qué necesito acabar con ‘trabajadora’?. Es obvio, vuestra capacidad de trabajo es brutal, inagotable y tremendamente lúcida por lo que estas características y muchas otras más son las que tienen nuestras Criaturas Salvajes semana tras semana con el trabajo y la pasión que desempeñan por su amor a la música. Ya lo dije el año pasado, en esta website cada post es un 8 de marzo, cada artículo es un homenaje por y para vosotras. Vaya este post y el de Bernardo dedicados a todas esas mujeres con la pasión y el fuego que les provoca la creación musical y, ¡qué leches!, a todas nuestras lectoras que sabemos que ya sóis unas cuantas a pesar de que no comentéis. Va por vosotras.

Como ya os avanzó mi camarada Bernardo de Andrés este lunes, esta semana la temática sónica no iba a ser tan dispar como la semana pasada. Da la casualidad que llevábamos detrás de dos Criaturas Salvajes de cuyos inminentes lanzamientos esperábamos mucho y que nos estaban haciendo babear con sus avances pero claro, teníamos que aguantarnos, incluso mordernos la lengua en más de una ocasión, a la espera de la publicación de un disco en toda regla, pues algunos de los ‘caramelitos’ son incluso de hace un año. Hemos aguantado, lo hemos conseguido y aquí tenéis una semana especialmente ‘árida’ con el subyugante Stoner Psych/Occult Rock de DARIA TEUBER y SARAH MIDDELDORF, integrantes de BLACK VULPINE y ese Heavy Blues intenso y tremendamente apasionado de la CxS que me toca plantear en mi caso. Demos la bienvenida a una fiera vikinga en toda regla, postrémonos ante ¡¡¡TOTTA EKEBERGH!!! y sus THE RIVEN
La historia de The Riven se fragua en Londres, en concreto en una zona que todo el mundo relacionará con los Stones y The Who como es West London. Pues bien, nuestra CxS (natural de Estocolmo) vivía en plan casi comuna en un piso compartido en una zona de apartamentos con el barcelonés Arnau Díaz (guitar) y el rubio Max Ternebring. Sus aficiones musicales eran comunes, montaban con otros ‘vecinos’ de edificio sus propias ‘jams’, tocando intensas covers de monstruos como Grand Funk, Sabbath, Thin Lizzy, Zeppelin, Janis Joplin, Rush o Hendrix pero también con un ojo puesto en bandas más actuales como Kadavar o los Rival Sons. Tras unas primigenias sesiones de composición, Arnau y Max se dieron cuenta de que la aportación de Totta iba a ser determinante en muchos sentidos, tanto compositivo como vocal y carismática. Habían nacido The Riven…

No tardó en unirse el batería Olof Axegärd, un tipo que les aguantaba el ritmo nocturno pero que a la mañana siguiente no acusaba los excesos blandiendo parches como nadie. En 2016 se aventuran en el East London a grabar su primera colección de canciones en formato E.P., Blackbird, que pone de manifiesto el gran estado madurativo de sus temas practicamente en tiempo record. Los cinco temas son poderosísimos, Heavy Blues Rock ejecutado como si los Grand Funk Railroad y Janis Joplin se hubiesen fusionado y en donde dos temas destacan principalmente para quien suscribe. Qué grandes son «Tower» y «Killer On The Loose» por favoooorrr!!!…Gracias a las buenas críticas recibidas en la escena londinense y que llegaron incluso a toda Escandinavia por su similar patrón con respecto a bandas como Spiders, Blues Pills o Pristine, la banda consigue  salir ampliar fronteras realizando una gira en toda regla por Suecia y Finlandia con excelentes resultados y una afluencia de público notable. Este artefacto fue el que los convenció…


Lo cierto es que la banda lo tiene absolutamente todo, una frontwoman increíble en todos los sentidos que desprende carisma en todos sus registros vocales y en todos sus movimientos escénicos y, bueno!, una bandaza que le cubre las espaldas sonando a super-power-trio 70’s que en todo momento me remiten a mis intocables Grand Funk y aquí podéis comprobarlo con uno de los primeros singles de su primer disco en toda regla, «Edge Of Time»!!!…Dado el éxito por vikingolandia, en 2017 la banda decide establecer su base de operaciones en Estocolmo para comenzar con la composición de The Riven (2019) y no podían haber tenido mejor idea porque su seguimiento empieza a ser brutal y las expectativas tremendas. Aunque para ellos, estar en la misma escena en las que se mueven Graveyard, Horisont y Hällas ya era suficiente. Así de humildes son los de Totta.

Y bueno, gracias a El Capi que me puso sobre la pista de los singles que iban lanzando, me he mantenido informado en todo momento, como digo, me he tenido que frenar las ansias de traerlos a CxS pero, por fin, el momento ha llegado, The Riven, ya es una realidad musculada e hipervitaminada de Heavy Blues Rock, con algunas trazas de desert rock y ese vozarrón tan privilegiado y soul blues que despliega la Ekebergh. «The Serpent» ya nos pone en sus marcas con el arrojo de una banda en pleno estado de gracia y ejecución instrumental, locomotora kamikaze al igual que el mencionado «Edge Of Time» y el indómito y asalvajado «Leap Of Faith», brutales ejercicios de proto-heavy y soul blues. Las atmósferas ácidas y la psicodelia también hacen acto de presencia, ahí tenemos los subyugantes «Far Beyond» con una parte final que te deja absolutamente exhausto, así como «Finnish Woods» con esa primera parte tranquilita y en acústico para irse acelerando con los minutos. El Blues Rock musculado también deja su marca y aquí es donde la clase de «Shadow Man», el groove de «Fortune Teller» y el más intimista «I Remember» dejan claro que esta banda tiene eso que las grandes bandas a las que admiran poseen, es decir, pasión, actitud, tablas y las jodidas musas de su lado. Qué maravilla de disco y qué maravilla de banda que, no sólo iguala lo que ya prometía su E.P. sino que las supera con creces con temas mucho más redondos y mejor gestionados. Prohibido perdérselos!!!….

Como prohibido está también perderse esta breve pero increíble ‘BOLA EXTRA’ que os brindo aquí abajo. Que tiemblen Ann-Sofie Hoyles, Elin Larsson y Heidi Soldheim porque les ha salido una más que seria competidora!!!…

Black Vulpine

1

Después de una semana de contenido variado ya que nos hemos ido del voodoo garage con alma mejicana de Nicole Izobel Garcia y se ha terminado con esa diosa del punk ( a mi juicio la más grande de las frontwoman punk actuales ) Jenny Angelillo ( Neighborhood Brats ) , pues para esta hemos decidido meternos de lleno con sonidos actuales pero de similares caracteristicas rudos, oscuros, llenos de hard rock, tintes de Sabbath y calor del desierto ; eso sí cada propuesta con su propia identidad e idiosincracia como podrán observar si tienen la amibilidad de continuar con nosotros 

Dicha la introducción nos vamos a la región de Westafalia , y más concretamente a Dortmund ( cuyo valor más conocido es su equipo de fútbol ) pues bien de dicho lugar provienen las criaturas seleccionadas para el día de hoy; DARIA TEUBER, Y SARAH LISSA MIDDELDORF, ambas parte integrante del cuarteto ( chicos-chicas ) BLACK VULPINE , y con ese nombre de aspecto nocturno y tenebroso pues se pueden ir imaginando que su sonido es frio, duro y afilado

De una extinta banda llamada Newphoria , nacida a primeros de siglo, nace en el 2013 BLACK VULPINE , formada por dos parejas con la particularidad de que los hombres se encargan de las labores ritmicas y las damas blandiendo las guitarras y haciéndose cargo de los vocales . Asi Daria, Sara, Rudiger ( bajo ) y Stefan ( batería ) se dan a conocer en el meritado 2013 con una DEMO de cuatro temas ( Avra Kadavra,Grace, Drowning In Lales y Lies ) dónde el fuzz , los sonidos doom , y la influencia de Kyuss arropan a unas deliciosas femeninas lo que les reporta su grado 

de atractivo para un genero especialmente rudo y monolítico

Dos años después de su excelente presentación toma cuerpo su primer lp HIDDEN PLACES que reúne la canción estrella de su lp Avra Kadavra junto a 10 temas más dónde toman cuerpo las influencias, mostrando una variedad al trabajo ,  del cuarteto que van desde sonidos a lo Soundgarden o Alice In Chains ( Mother Of Pearl , Dark Glow ), al stoner a lo Queen of Stone Age ( Devil’s Blanket, Twisted Knife  ) , al siniestro doom ( The Bone Collector ) , regusto ocultista ( White Witch ) e incluso la psicodelía rock en el tema final The Forest

 

 

Este buen debut lleno de metal, oscurantismo  y riffs peleones y machantes les permite girar de forma incesante pero curiosamente no grabar nada durante los siguientes cuatro años ( al menos que tenga constancia ) salvo reeditar su ep de demos ya en formato más profesional . Una espera de nuevo material que ya se hacía larga hasta llegar a pensar la desaparición de la banda pero mira por donde en estas semanas se ha publicado el regreso de la banda con un nuevo trabajo de larga duración VEIL NEVULA ( 2019 )

No hay demasiadas diferencias entre los dos lps de la banda salvo un salto cualitativo en la producción añadiendo efectos sonoros , arreglos de cuerda, potenciadas las bases ritmicas y un mayor protagonismo del trabajo de psicodelía . Pequeñas diferencias que permiten al cuarteto mostrarse con mayor madurez y aplomo además de abrir puertas a una evolución posterior si esta tiene lugar .  Un inicio de lp que es de sacar el hipo con las tres enormes cargas de stoner metal matizadas por las susurrante voces de las chicas ( Limbus, mi favorita del lote la excelsa Liar, Uprooted ), los momentos doom y más experimentales quedan a cargo de The Painting, que conducen el góticismo de Haunted House y Minotaur con similitudes a gente como Purson  ; y por supuesto las tonadas basadas en los reyes stoner , Kyuss, en Hollow 

Lo dicho esta semana nos vamos por sonidos pesados , oscuros y militantes del desierto además de plena actualidad como acreditamos con el citado Veil Nebula del cuarteto Black Vulpine que tendrá su respuesta y continuación el Viernes que viene al cual les invito a estar con nos mientras no se queden sin la habitual BOLA EXTRA 

 

Neighborhood Brats

1

Habiendo dejado ya la semana pasada nuestras primeras ‘Spanish Bombs’ con THE NIFTYS Y THE LIZARDS en lo más alto tanto por la calidad que atesoran como por la rabiosa actualidad de sus recién publicados nuevos discos, se me ha quedado un sabor de boca acojonante, ¡qué nivelazo de Criaturas Salvajes tenemos queridas/os lectoras/os!. Ya os aseguro que no vamos a tardar en proponer otra semana nacional porque necesitamos reivindicar nuestras CxS’s más que nunca.

Volvamos de la nube y pasemos a la realidad, Mr. Bernardo de Andrés abrió semana con otra Criatura tan explosiva como poco habitual en círculos más comerciales, la gran NICOLE IZOBEL GARCIA, nos sorprendía con con su REVEREND BEAT MAN de espumarajos garage/ranchera y r’n’b voodoo. Otro descubrimiento más, sin duda. Pero mi turno, no creo que vaya de descubrimientos, al menos para mi camarada, ya que fue él mismo el que me descubrió a JENNY ANGELILLO y a su banda, los NEIGHBORHOOD BRATS, precisamente cuando el año se cerraba teniéndola que incluir sí o sí entre ‘Las Mejores Criaturas 2018’ por méritos más que merecidos.Punkys desde el mismo instante en el que los parieron al mundo, la pareja líder de los Neighborhood Brats, nuestra Jenny Angelillo (vocals) y su amigo fiel George Rager (guitar), aunaron fuerzas en 2009 pero también mucha jodida adrenalina punk old school 70’s para expresar su necesidad vital creativa y su nihilismo sónico con un primer proyecto de nombre Roofie & The Nightstalkers. Problemas creativos hacen que la pareja finiquite el proyecto naciendo en 2010 los Neighborhood Brats teniendo muy claro que ellos y nadie más que ellos iban a liderar el invento. Aquella primera formación se cierra con Jasmine Watson (bass) y Kirk Podell (drums) curtiéndose en infinidad de garitos, clubes y antros de mala muerte de todo San Francisco ampliando horizontes muy rápido hacia el sur californiano. En la escena de Los Angeles ya es común hablar de ellos por el arrojo y la intensidad de sus bolos…

Tras un primitivo pero muy interesante primer E.P. homónimo en 2011 y un par de ya excelentes singles como We Own The Night (2012) y Birth Right (2013), la banda consigue sus primeros bolos fuera de California, incluso en Europa por lo que la primera formación se reajusta desapareciendo la base rítmica. En 2014 llega su segundo E.P., Total Dementia, que les abriría muchas puertas en la escena punk yankee gracias a unos temas en donde el garage, el punk más combativo y el rotundo carisma de Jenny Angelillo empiezan a hacer estragos. Ese mismo año llega su primer disco, Recovery (2014), con muchos problemas en el seno de la banda por culpa de problemas de salud de Angelillo, así como del proceso de divorcio en el que estaba sumido su colega Rager. Se nota entre sus surcos la crudeza del estado anímico por el que pasaba la banda con trallazos como «Complete Mess», «50 Shades of Fuck You» o «We Lost Control». Un must indiscutible del punk del S. XXI…


Y si Recovery fue un pequeño clásico punk rock de esta década que ya casi toca a su fin, el segundo trabajo de los Brats no iba a ser menos. Superados los problemas personales e incluso una separación oficial que por suerte no llegó a mayores, a finales del pasado 2018 nos llega Claw Marks. La colección de canciones es enérgica, muy variada y vibrante a más no poder, se nota que la mini-separación les ha venido de lujo porque, sin perder la urgencia y los chispazos de sus acometidas, han cuidado más que nunca las melodías que afloran de entre tanto guitarrazo punkarra así como su vertiente garagera que gana un poco más de espacio con temas como «Confort Woman», «Searcher» o «Touching The Void«. La pegada asesina e implacabe le corresponde a la triada vertiginosa compuesta por «Misery Parade», «One Way Friend» y «Nina’s Ghost». De absoluto vértigo amigas/os, la Angelillo se las trae, te atrapa con su melodía a la par que te agarra de las pelotas cuando se pone fiera. Pero yo me quedo clarisimamente con los que considero sus dos himnos, «Night Shift» con un sonido Detroit/Stooges que no se pue’ aguantar, y el también increible y ultra-catchy «Down 3rd» que componen una dupla rebosante de sobredosis de vitamina, proteina y sales minerales punk del más alto octanaje.

Dicho y expuesto, no me demoro más. Os invito a echarle un vistazo a estos ‘mocosos de vecindario’ con la impactante BOLA EXTRA que os está esperando aquí mismo. Hasta la semana que viene!…

Nicole Izobel Garcia

1

Nuevamente con todos Vds amigos de Criaturas Salvajes. Tras una expedición durante la semana pasada por inexplorados territorios nacionales dónde hemos topado con dos enormes bandas con nuevas criaturas que mostrarles , THE NIFTYS y THE LIZARDS , que además de presentar un sensacional ropaje acreditado por un buen bagaje discográfico ,se encontraban de actualidad por sus recientes movimientos en  forma de lanzamientos , volvemos a la búsqueda de nuevas y flamantes reinas del rock en este caso dirigiendo las pesquisas hacía territorios aztecas con lo que lo misterioso , oculto, y la muerte van a tener mucho que ver

Desde Mejico aunque residente en Los Angeles NICOLE IZOBEL GARCIA se ha convertido en la sacerdotisa del garage y la ranchera algo así como una Chavela Vargas del voodoo y del rnb preñado con sangre de Moztezuma . Pese a rondar con todo tipo de cuitas y negocios por el mundo californiano no es hasta el pasado año cuando la figura de Izobel Garcia empieza a tomar acto de presencia de forma notoria. Lo cierto es que su latinidad y su atronadora personalidad llama la atención a un predicador del garage más crudo y sucio llamado REVEREND BEAT MAN, el cual tras ver a la chica le propone ser novicia en la religion del sonido garage haciendose cargo de la bateria y vocales tanto en los testamentos del reverendo como en las liturgias del mismo haciendose cargo de la bateria  y voz .

Asi en el doble disco del Reverendo Beat Man aparecido en el 2018 , BLUES TRASH, nuestra protagonista tiene varios momentos de gloria in excelsis deo , coescribiendo temas como BUT I LOVE YOU. Ese mismo 2018 junto con otro habitual de las sesiones del Reverendo, DELANEY DAVIDSON interviene a los teclados y voz  en su lp Shining Stars en la cancion WASHKAS.

Por fin el Reverendo le concede la posibilidad de ser primus inter paris y toma ya los hábitos convirtiéndose en Hermana si bien llegara  Papisa va  a ser cosa 

de muy poco tiempo a la vista del lp que acaban de sacar cofirmado por ambos bajo el título tan latino y certero con las raïces de la Hermana de BAILE, BRUJA , MUERTO 

Baile sin tregua en VIVA LA FIGA , una perversión del Viva las Vegas con  locura mariachi , desmadrado garage de corte muy subterraneo en COME BACK LORD, deconstruido soul en I LL TAKE CARE OF YOU, metal cubo de basura en la versión de Venom, BLACK METAL, ahora bien si de verdad hay unas razones para amar este trabajo las encontramos en la versión del clásico de Chavela Vargas MACORINA, reconvertida en un desert rock mariachi, la versión oscura del LOVE ME TWO TIME, y los dos temas firmados en solitario por nuestra invitada una crampesiana I NEVER TOLD YOU y la misteriosa NERVIOSA, cual Nico Zombie de cementerio Mexicano con los teclados hipnóticos de Izobel sin olvidarnos de esa historía de amor eterno cantada en alemán cual Cave/Minogue de celda húmeda y podredumbre que se llama HAREMOS EL AMOR. apunten pues ese BAILE BRUJA MUERTO como lp criaturas para que lo devoren Vds con gusto más aún con la llegada de los Carnavales

Antes de despedir a mi Papisa en ciernes simplemente dejarles con un poco de BOLA EXTRA cual burrito relleno de regalos