Inicio Blog

OTEP

0

Podría dar la impresión de que esta semana es la dedicada a la noche de Halloween… ¡y todavía nos encontramos en septiembre!. Ya sabéis, en CRIATURAS SALVAJES nos movemos por impulsos o por prioridad a la hora de dar salida a las novedades criaturiles más ardientes y esta semana han coincidido dos propuestas tan oscuras y retorcidas que bien anticipan la tan señalada fecha de la Noche de Brujas. Abrió las puertas del infierno mi siempre predispuesto aventurero y melómano redomado, Bernardo aka Mr. B, con la londinense BEX y su (casi) recién estrenado proyecto de nombre homónimo. Poneos a cubierto con el Nu Punk un nuevo género que parece estar haciendo furor en la pérfida Albión.

En mi caso, continúo claramente en el Averno más excesivo y truculento con la angelina Otep Shamaya y su exigente proyecto OTEP. Si hubiésemos juntado a BEX y a OTEP, hubiésemos tenido un brutalísimo Versus Salvaje por su propuesta conceptual y estética y ciertas similitudes en estilo y sonido, pero, mira por donde, las carreras de ambas bien merecen un especial en solitario y así es como hoy se coronará con todos los honores, por fin, la belicosa californiana OTEP…

No es una recién llegada nuestra CxS de hoy, Ms. Shamaya comenzó el proyecto con su propio nombre (parecen unas siglas con ese mayusculado) a principios del nuevo siglo. Sus inquietudes artísticas y su necesidad de expresar traumas de infancia y juventud hacen que pase de dedicarse a tiempo completo a ser dibujante y poeta, al mundo de la música. Los primeros conciertos le grangean una fama local que llega hasta la mismísima Sharon Osbourne invitándola a que participase en el Ozzfest de 2001. Todo fue a pedir de boca y Capitol Records la ficha de inmediato dándole la oportunidad de publicar su EP debut, Jihad (2001).

El estilo de la banda es definido por su protagonista con una frase artística que la define como persona creativa a la par que provocadora: ‘ARTcore y Heavy Mental Rock’. Y tiene toda la razón, pues además de proponer unas letras agresivas y salpicadas de traumas y obsesiones de todo tipo acercándose claramente a los terrenos de Jonathan Davis y sus Korn, la música transita entre el Nu Metal, Punk, Metal Alternativo, electrónica experimental, Rap Metal y el Industrial cercano a los primeros discos de Marilyn Manson. Provocación al máximo nivel que tiene su recompensa con su LP debut, Sevas Tra (2022) (‘ART Saves’ al revés) producido por el mismísimo Terry Date (Deftones, Limp Bizkit, Stains o Pantera). Aquí una tremebunda prueba del nivelazo que ya se gastaba la tía…

No me extenderé demasiado, tras dos excelentes discos que superaron incluso el debut como House of Secrets (2004) y The Ascension (2007), este último provoca problemas en la línea creativa a seguir impuesta por Capitol, Otep no se lo piensa ni un segundo y ficha por un sello más modesto como Koch Records para tener el control absoluto de su música. Eso sí, las giras siguen siendo constantes y sus participaciones en el Ozzfest se convirtieron en un clásico en la década de los 00’s.

Pasado el mal trago contractual, Shamaya  no para de mantenerse activa y componiendo en la década de los 10’s y así llegan pepinazos de la talla de Smash The Control Machine (2009), el bien ponderado en listas y crítica, Atavist (2011), Hydra (2013), Generation Doom (2016) y Kult 45 (2018). Como véis una Criatura Salvaje en toda regla y en todos los sentidos, una workaholic que en la década pasada añadió en sus letras más contenidos de crítica política, reivindicación radical social y lucha incesante para la normalización del colectivo LGTBI.

Cinco años después y tras el paréntesis vírico, nos llega su noveno álbum de estudio titulado The God Slayer (2023). No os engañaré cuando os digo que es el primer disco que he escuchado con atención de la Shamaya, acabé hartísimo y saturado del Nu Metal/Rap Metal a finales de los 90’s y mi ‘back to the basics’ particular se centró en el High Energy escandinavo y el Neo Swing. Etapas…

Y bien, el disco que tenemos entre manos es espectacularmente provocativo en todo, esa imagen amenazadora en portada, una música con riffs machacones y con los típicos calma/tormenta del estilo es lo que nos encontraremos en un tracklist compuesto de temas propios y unas cuantas covers caso del “Territorial Pissings” de Cobain, “You Should Me in a Crown” de Billie Eilish, “Purity” de Slipknot, “The Way I Am” de Eminem o “Pet” de A Perfect Circle. No todas son buenas, de hecho la de Nirvana me parece muy artificiosa perdiendo un poco la furia de la original, pero las demás no están nada mal. De los temas propios destacaría la inicial “My Violent Appetites” con un claro guiño a uno de los cortes más famosos del Smells Like Children, el EP de Marilyn Manson, el Groove Metal de “Ostracized”, la electrónica oscura y rapeada de “Exit Wounds” o “Star Shopping” y el Mansoniano goticismo de “California Girls” y “The God Slayer” con un guiño en el inicio a The Neverending Story

Ni se os ocurra dejar pasar la ‘BOLA EXTRA’ que se os viene encima porque esta mujer es capaz ella solita de provocar la 3ra Guerra Mundial en un sólo puto videoclip. Continuamos peleando contra la máquina y los poderes fácticos…

Bex

0

Espero que sigan disfrutando con nuestra compañía y se hayan reenganchado a la web para seguir las andanzas de nuestras CRIATURAS SALVAJES Por si acaso se lo han perdido les informo que la semana pasada hemos ido a países lejanos en un viaje de miles de kms . Primero nos fuimos a Japón de la mano de una favoritas de este lugar THE HIGHMARTS , una chicas que aman los sonidos de los años 60 y primeros 70 con su powerpop desenfadado lleno de sonidos retro cual Easybeats . Acaban de sacar single y un disco recopilatorio de rarezas y singles perdidos lo cual ha motivado que regresen por estos lares . Posteriormente llega el nunca bien ponderado César que nos trajo una gema en bruto las Parker Barrow dedicadas  al Southern Rock . Y la semana pasada a unas brasileras amantes del grunge y sonidos 90s  , su nombre es THE MONIC y cuyo último disco ya centrado en sonidos menos sucios se han lanzado por el camino del punk un tanto más melódico y sin duda constituye una de las gozaderas del año

Pasamos a la acción tras el preludio. Ya saben que por estas tierras somos muy dados a crear o más bien a dar a la luz etiquetas musicales y hoy toca uno de esos momentos gloriosos . Prepárense por cuanto en este año 2023 empieza a tomar importancia un nuevo subgénero del punk : NU PUNK . No se si recordaran los albures del llamado Nu Metal por los años 90 y primeros 2000 . Esa mezcla de sonidos industriales con metal de toda la vida que además de machacarnos los tímpanos con ritmos mecánicos embrutecidos  nos lastimaban los mismos con cánticos agresivos en plan choni américano del medio Oeste . Bien pues parece que es momento del NU PUNK , una suerte de punk un tanto grungerizado lleno de ritmos sincopados . Ojo nada que ver con el citado Nu Metal ya que aquí es punk y por tanto no hay demasiada fiesta industrial aunque si rítmica . Pues bien de la nueva generación del punk es la criatura de hoy que además tras varios singles va a ver la luz su primer largo de esta inglesita , ella es BEX y preparanse  

Todo esto comenzó en 2021″, cuando por el COVID la chica se entretenía  tocando el bajo y haciendo covers de canciones en su habitación durante COVID.  En mayo de 2022, lanzó su primera canción  Tiptoe, una canción punk pesado merced a un machacón sonido de bajo muy influenciado por gente como los Queen Of Stone Age o Rage Against The Machine . Pronto se ha significado por una personalidad muy propia caracterizado por un sonido crudo y vanguardista, lleno de breaks . Además de escribir e interpretar su propia música, BEX también es diseñadora de moda y crea sus propios trajes de escenario, que  incorporan elementos de la moda punk y glam rock. Tras Tiptoe siguió lanzando singles de forma continuada ( Bite My Tongue, Empathy, Empathy My Ass.. ) cada uno de ellos explorando de forma significativa ese sonido lleno de bajo saturados y machacones , ritmos agresivos y riffs punk sin olvidar a la girrll girls que tanto de mamar han dado a las generaciones de milenials

Es obvio que su carrera esta en el inicio de sus pasos pero ya anuncia la salida de su primer disco un EP de 6 temas llamado SCUM que cuenta con el apoyo de Sam Matlock de WARGASM, tal vez uno de los primeros espadas de este Nu Punk y que en esta casa son como Dioses. El disco se amplia con todos los singles anteriores además de las meritadas 6  temas que de una forma u otra ya habían ido apareciendo a lo largo de este año . Temas como Filfy, Don’t Date The Devil, Chained Into My Brain, Trust No One, SPYD4 K1NG ( muy en la línea de los citados Wargasm )  y Misogynistic D***s se unen a los antiguos Slave 2 The Grind, Empathy My Ass,Hazmat Suit (My Ass),Empathy,Bite My Tongue o Tiptoe en la edición especial del EP que es  ultrarecomendable ya que así se posee todo lo que esta Bendita Punk ha venido ofreciendo que no es poco Una colecciñon de hits bangers imbatible

Poco más que añadir ya que esto es solo el principio de una artista que a buen seguro tendremos que volver a ella porqué su futuro es prometedor miéntras les dejo la BOLA EXTRA para que sigan con este NU PUNK que empieza a abrirse paso 

 

 

The Mönic

0

Segunda remesa que os traemos de CRIATURAS SALVAJES en este arranque de nuestra séptima temporada. Ya sabéis, son fechas de infinidad de estrenos y lanzamientos, esta mitad de septiembre nos encontramos absolutamente desbordados, ¡os lo aseguramos!, y eso siempre es bueno para la cultura en general y para la música y nuestras Criaturas en particular. El pasado lunes, el ínclito y distinguido Mr. B, se sacó de su ‘chistera nipona’ al excelso e interesantísimo combo retro THE HIGHMARTS, oséase, una suerte de garage rock, RnB y sonidos Beat perfectamente engrasada y definida que han vuelto a la vida tras el parón covídico.

En mi caso personal, quería cambiar de tercio tras proponer Southern Classic Rock la semana pasada y me he decantado por un reciente lanzamiento que se ha producido en Brasil y que ha tenido a muchos amantes del underground en vilo. La banda en cuestión atiende al nombre de THE MÖNIC y acaban de lanzar a principio de mes su flamante segundo álbum de estudio…

Oriundas de Sao Paulo, la banda está íntegramente formada por mujeres sobre 2015/16 más o menos siendo sus integrantes: Dani Buarque (vocals, guitar), Ale Labelle (guitar, vocals), Joan Bedin (bass, vocals) y Daniely Simôes (drums). La banda se compacta en muy poco tiempo, la magia surge y las influencias de cada una afloran con referentes como L7, Hole, Nirvana, Babes in Toyland, The Distillers e incluso Helmet.

En 2018 comienzan a editar sus primeros EP’s con letras en la lengua de Shakespeare en donde ya se observa la gran personalidad de la banda con guitarras poderosas, densidad sónica, screamos y una actitud combativa y feminista contra las desigualdades, los transtornos mentales y la lucha contra las convenciones sociales. Aquí tenéis su primer tema editado, “High”…

Un año después fichan a una baterista nueva y tras la publicación de unos cuantos singles más, llega su LP debut, Deus Picio (2019), un trabajo rebosante de sonido Grunge Punk y Rock Alternativo 90’s, quizás con incursiones en terrenos más melódicos en algún corte acercándose a los dominios de Veruca Salt, pero buscando seriamente su sonido y personalidad con trallazos como “Just Mad” o “Andy & I” en donde el peso del poderío de Hole, The Distillers y, sobre todo, de L7 queda bien patente…

Llega la pandemia y el núcleo duro de la banda, oséase Dani, Ale y Joan, en pleno confinamiento arreglan y producen el EP Refúgio (2020), una colección de versiones en formato acústico y desnudo de su Opera Prima. Como no pararon quietas ni un segundo, acompañaron sus propias covers con multitud de videoclips. Lo que hace la creatividad cuando se está aburrido o limitado…

Pasado el apocalipsis viral, la banda se replantea unas cuantas cosas tales como fichar al baterista ultratatuado Thiago Coiote (drums, vocals), se hacen con los servicios del prestigioso productor Rafael Ramos para su nuevo disco, Cuidado Você (2023) y, sobre todo, acometen una nueva etapa estilística cantando en primordialmente en Portugués y desmarcándose del Grunge y el Rock Alternativo para experimentar con el Punk, el Melodic Punk de melodías muy marcadas e incluso pinceladitas Hardcore muy sutiles, sobre todo en screamo-vocales. El inicial “Simplifica” y el supercatchy “Bateu” son la perfecta muestra de lo expuesto, melodías enérgicas en clave Punk Pop, estribillos chicle sin ser demasiado pegajosos y momentos de crudeza bien diseminados para no perder su personalidad inicial. Me gustan mucho también “Sabotagem”, una perfecta visceralidad sónica que se rompe en vocales hacia el final; “Antes Tarde” y su rítmica punk; las dobles voces entre el baterista y Dani en “Nao Dá” y sus incisivos guitarrazos y mis dos temas favoritos del álbum con el pegadizo chorus de “Atear” y la machacona disciplina de “Aquela Mina”, definido por ellas como su perfecto ‘himno punk lésbico inmersivo’. El único tema en inglés se corresponde con “Walk All Over Me” que, obviamente, no desentona en absoluto con el cambio de idioma. Ya lo véis, las brasileiras buscando nuevos horizontes y retos, con determinación y absoluta convicción. Triunfando…

Os lo váis a gozar con la ‘BOLA EXTRA’ que os espera, las de Sao Paulo se lo curran y mucho en sus exposiciones visuales. Para muestra…

The Highmarts

0

Sin desaliento seguimos en acción ahora  que empieza el último tramo del año Para iniciar la temporada hemos decidido meternos la semana previa con novedades la mar de diferentes en sus planteamientos músicales . Por una parte una resurrección de una banda que dejo de existir allá hace años y que tras cargar pilas se ha plantado con un esplendido nuevo disco lleno de ritmos punk adaptados a los nuevos tiempos , ellos eran BE YOUR OWN PETS y mientras César nos lleva a un dúo reciente PARKER BARROWS , cuyo debut es una estratosferica muestra de southern rock y classic rock llena de potencia y con una Criatura de vozarron bestial a la altura de la Sra Hart 

En esta semana nos vamos de viaje a ese querido país del Sol Naciente que tantas y tantas alegrías nos da y que es cantera de multitud de fascinantes criaturas que de tarde en tarde no dudan en aparecer por estas paginas. En esta ocasión lejos de levantiscas chicas del kawai metal o reinas del hard rock nos trasladamos al mundo del garage rock, RnB y sonidos beat de la mano de uno de los secretos mejor guardados de la escena nipona de sonidos retro, el maravilloso trío THE HIGHMARTS en un post que necesitaba adaptación por cuanto están de aniversario y han decidido retomar el parón covidiano por fin y lanzarse a las aventuras de los escenarios y de las grabaciones así pues es hora de botar con el swinging beat japo

Suzu(Gt&Vo),Shiori(Ba),Karin(Dr), son THE HIGHMARTS , y como ellas se describen Girls Garage Guitar Sound desde Tokio En 2013  las tres chicas deciden mantener viva la llama  del rock de garage japonés (The 5,6,7,8s ;The Mercies,  Astro Babys; por citar alguno . )    .Inspirándose en los ‘Group Sounds’ de los años 60 hasta el punk de los 70, el trío no duda en tomar la escena de los sonidos de garage rock a base de un quehacer lleno de desparpajo y mucho mucho fuzz

Pese a sus seis años en acción la discografía de las chicas no es demasiado extensa ya que durante buena parte de su trayectoria fueron lanzando canciones sueltas que alguna se acababa colando por recopilatorios del genero si bien llegaron a recopilar en un lp EARLY RECORDINGS lanzado en el 2017 ( perdonen Vds que no ponga los titulos de las mismas ya que el idioma y el teclado me impiden poner esos caracteres como imaginaran ) Lo que si no queda duda es que el lenguaje del garage y el freakbeat lo dominan a la perfección controlando todos y cada uno de los trucos del estilo. Fuzz súbido de tono, bajos con solos de rnb, y rapidez vocal en temas de escasos dos minutos de duración. Un lp de manual 

Tras varios años  decidieron saltar las fronteras de su país y el trío ha decidido mostrarse ante el mundo de forma más evidente  así han editado un primer Ep en el 2018 con distribución internacional el formado por el superhit I WANT YOU BAD, complementado por una versión del clásico nuggets de los Gestures , el RUN RUN RUN, otra de un clásico de la New Wave garage de los 80’s japoneses, y el FRANTIC’S HEART OKAY de los The Phantomgift  

Un fantabuoso Ep aparecido en el 2019 y que se ha complementado con un nuevo regalo en formato de la edición de un nuevo single recogiendo uno de los temas de los Early Recordings retitulado al inglés como HEY NOW  y una versión estupendo del TALLAHASSE LASSIE  ( buen quehacer y conocimientos de la historia del rock and roll no le falta al trío sin lugar a dudas )

Tras este estado febril de trabajo por parte de la banda y ese sacar el miedo al mundo exterior parece que las vibraciones de su música van a proseguir de forma imparable y a buen ritmo con actuaciones con gente como las Baby Shakes aunque hayan tenido que cambiar de bajista siendo Haruna la nueva Highmart ( es la dureza del rnr ) La llegada del COVID supuso el parón de las intenciones de las chicas en su conquista del mundo y les ha vuelto a costar retomar las actividades y para eso lanzan al mercado un disco llamado WORLD TOUR + DODGY DEMO que es toda una delicia aunque este compuesto parcialmente por covers  ( muchos de ellos ya conocidos por sus fans ya que formaban parte de su repertorio ) como son el Sorry de los Easybeats, HOUND DOG , CC Rider  o el Its All Over Now stoniano  y su último single HOLD ME , un pepinazo de pop sixties que además forma parte de un maravilloso single mexicano que lleva con sigo una versión del LIES de los Knickerbockers y un I WANNA BE YOUR GIRL de los Stones via Beatles lo cual es una rentree por todo lo alto . Y es que como no se va a querer a estas pequeñitas criaturas . Deliciosas y sus trabajos toda una alegría de vivir

 

Bien nos despedimos como es habitual con la BOLA EXTRA , o sea la manera de decirles hasta pronto y no se olviden de las chicas , please…