Bienvenidos de nuevo a esta nuevo año 2025. Bueno realmente ya mi colega César les dio el goce de la primera criatura del año 2025 , la sin par Lauren Phillips que pilota a los mandos de esa jauría de hienas que transita por los desiertos del rock llamada HIPPIE DEATH CULT , cuya peligrosidad sonora deben ser conscientes visitando tan enorme post . De igual forma si lo que no quieren es leer siempre pueden acudir a la selección salvaje que hemos colgado en el día de Reyes donde sus tímpanos quedaran dañados por las propuestas que las criaturas nos han venido dejando a lo largo de la anualidad pasada , en todo caso les dejo el link
Pasemos sin miramientos a la acción que en esta ocasión y creo que debe ser la primera vez ( igual me equivoco ) que por estos lares presentamos una banda y/o criatura que no forma parte de SPANISH BOMBS ( aunque podríamos ampliar su competencia territorial , tendremos que hacer un conclave ) pese a cantar en español . LADRONES no son de territorio nacional sino que nos vienen de Puerto Rico vía Atlanta ( EEUU) de ahí que sorprende que teniendo su ámbito de acción sea Norteamérica y sus satélites tengan a bien defender su propuesta en idioma español . Vamos pues a viajar por el mundo punk de Ladrones que a estas alturas se han convertido en una de las propuestas del estilo más interesantes de la actualidad como podrán comprobar
Provenientes de San Juan, Puerto Rico, José Rivera (guitarra), Paul Hernández (Bajo), Sam Adams (Batería) y Valeria Sánchez (Voz), forman Ladrones en el 2016 , por lo que ya son veteranos de la escena punk américana Su sonido es muy propio de los tiempos que nos recorren: punk más elaborado y con inquietud hacia desarrollos instrumentales asi escucharles, es una experiencia que recuerda a bandas como Amyl & The Sniffers, por ejemplo si bien la voz de Valeria es mucho más cruda y desgarrada más cerca de la Reina Exenne Cervenka que la de Amyl. Son nuevos tiempos de oro para el punk rock merced a esa capacidad que los jóvenes han tenido de ampliar los cerrados marcos que anquilosaban el genero. Slovenly Recordings edita su LP debut en el 2019 compuesto por unos fabulosos 11 temas que van desde la parte más divertido del punk rallando con el pop punk blondinesco ( La Pichaera ) , el rock ‘n’ roll ( Canción de Stan ) o el punk clásico ( Pulsión, El Portal ). Liderados por la enloquecida Valeria Sánchez, el disco es un gran trabajo que me hace rememorar el punk nacional de primeros de los 80
Pocos meses después del lp nos regalan una nueva rodaja de energía punk con un Ep de 4 temas llamado CORONITA donde mantienen en buena parte lo expuesto en el debut pero con una salvedad llamada Remedio , un tema de 3 minutos que ya avanza la evolución de la banda hacia mayores cotas merced conceder más matices y presencia instrumental . Enorme canción que se ve eclipsada por el single ( también excelente llamado Saico ) Después de algunos cambios en la formación que retrasan la aparición de nuevas canciones hasta el 2023 aparece un Ep de tres temas MAQUINA CAOTICA donde la banda explota más que nunca sonidos de garaje que mixturados con el punk hacen de su contenido una experiencia vibrante y salvaje como pocas Claramente se encuentran en situación para competir con cualquier banda de la escena . Ya con la banda asentada por Valeria Sanchez- Voz,Jose Rivera- Guitarra/Voz, Paul Hernandez- Bajo y Sam Adams- Batería editan ese mismo 2023 , otro de esos singles de punk rock inolvidables de este cuarto de siglo Todo Me Fascina y siguiendo la racha a finales del pasado año , su para mi mejor tema Energía , que ha sido seleccionado para formar parte de la recopilación Balas del 2024 que hemos compilado para todos Vds. Si siguen por esta vía no cabe duda que están destinados a formar parte con letras de oro de este resurgimiento del punk
Con esto hemos terminado y nos vamos a preparar los nuevos contenidos que para Vds se están cociendo por estas tierras no sin antes dejarles con la BOLA EXTRA que es tradición
¡¡¡Bienvenidos al 2025 Criatur@s!!!. Después de nuestros dos especiales con ‘Lo Mejor de 2024’ y de nuestro ‘Regalito de Reyes’ con la ‘Selección Salvaje: Balas de 2024’, esperamos que hayáis tenido una perfecta perspectiva de lo mejor y más granado del año pasado. Lo cierto es que no ha sido poco el material a seleccionar/descartar por lo que, como siempre nos pasa, se han quedado muchas cosas en el tintero que hubiesen merecido los laureles también.
La Criatura y la banda que hoy nos ocupa es uno de esos casos, me da rabia que no haya estado entre lo mejor en el apartado Stoner/Doom/Occult Rock porque el nuevo disco de los norteamericanos HIPPIE DEATH CULT, con la CxS LAURA PHILLIPS al frente, merece estar entre los puestos de honor en el apartado más pesado, denso y arenoso, pero bueno, las cosas han venido así y lo importante es darle visibilidad a una banda y una CxS que nunca se habían pasado por aquí…
Gestados en Portland, Oregon, entre 2017 y 2018. Los Hippie Death Cult comenzaron su oscura y tenebrosa andadura como cuarteto. Su fundador Eddie Brnabic (guitar, vocals), Ben Jackson (vocals, keyboards), Laura Phillips (bass) Ryan Moore (drums) conformaron un empoderado y granítico combo rindiendo culto a lo más oculto y a las ‘hierbas más expansivas’ para la mente y el alma.
Su primera andanada sonora venía bajo el título de «Sanctimonius», aquí comprobaréis la pegada reptante y los ritmos fétidos que ya se marcaban los de Oregon…
La voz de Ben Jackson remitiendo al Chris Cornell más deprimente y enigmático y la banda dejándose llevar por los mandados Sabbathicos, pero también por bandas tales como Electric Wizard entre otras, hicieron que este tema y otros que ya venían presentando en directo llegasen a oídos del sello Cursed Tongue Records que no tardó en ficharlos y darles cobertura creativa para cristalizar su excelente debut de 111 (2011).
Stoner Doom, Progresivo, Psychedelic Occult Rock de claras rebabas alternativas 90’s se dan cita en 7 losas graníticas de una intensidad impresionante. Nuestra protagonista, todavía en segundo plano tras las cuatro cuerdas, no se queda manca con sus líneas de bajo y se encuentra en todo momento presente con un trabajo imponente y demoledor…
Con un disco tan fabuloso como el debut, para su trabajo de consolidación son ojeados y acogidos bajo el manto del prestigioso sello italiano Heavy Psych Sounds. Su segunda obra lleva por título Circle of Days (2021) y se muestra continuista con los parámetros básicos de la banda, con esa esencia neblinosa y entre tinieblas practicando un Stoner Doom muy efectivo y perfectamente ejecutado.
Eso sí, como cambio sustancial os diré que es una colección de canciones menos directa que su Opera Prima de 2019 y sí más experimental y atmósférica, con muchos desarrollos y espacios de lucimiento instrumental dejando de lado el Stoner Metal más directo y de tendencia thrasher de su debut para adentrarse en parajes y ambientes más vaporosos y reflexivos, ahí se encuentran el inicial «Red Meat Tricks», «Circle Os Days» o el epílogo de «Eyes Of The Sky».
Ambientales epopeyas de Heavy Psych y sofisticado Doom con una Laura P. cogiendo cada vez más peso vital en la banda.
A destacar también «Walk Within», un tema de Vintage Doom en acústico y con piano en donde el juego de voces de Ben y Laura se impone y en donde se puede intuir cómo sonarán las nuevas canciones que estaban por venir con la voz de la Philips..
Antes de la crisis que sufriría la banda, editan Doom Sessions Vol. 5 (2021), un split compartido con High Riper, afianzándoles en el sello romano entre lo mejor de lo mejor de la escudería de Gabriele Fiori (Black Rainbows)
Y ahora sí, Ben Jackson y Ryan Moore abandonan el barco quedándose la banda en formato powertrio convirtiéndose Laura Philips en la vocalista principal. A los parches se incorpora el joven Harry Silvers.
Nueva sangre y nuevos bríos compositivos tenemos en el nuevo presente de los de Portland con la reforzada base rítmica y la versatil y privilegiada voz de nuestra Criatura Salvaje.
Helichrysum (2024) es otro viaje al excesivo reino del Stoner Doom más fétido, combinando las dos facetas de la banda mostradas en sus dos discos anteriores, es decir, la más arrolladora, desvocada e incisiva de su debut en cortes matadores caso de «Toxic Annihilator» o «Red Gyant». Auténticos rebanapescuezos con la Phillips imponiendo su ley tanto a las cuatro cuerdas como con su desgarro vocal.
Por la parte más progresiva, ocultista y experimental tenemos el inicial «Arise» (a pesar del arrebato asilvestrado final de las cuerdas vocales de ELLA), los aromas flotantes e hipnóticos de «Shadows», la tenacidad a la par que belleza del Folk Doom de «Better Days», la trotona experimentación Sabbath del bien trabajado «Nefelibata» con los teclados de vuelta a la fórmula y, para acabar, el dramatismo sideral y con cierta intención épica en vocales de «Tomorrow’s Sky».
Laura Phillips se ha convertido en el estandarte de los HDC, sin despreciar la excelencia guitarrística de Eddie y los aporreos constantes de Harry, pero la segunda piel de la banda les ha sentado de maravilla contando con el poderío y el magnetismo vocal de la bajista.
Y os dejo con la primera ‘BOLA EXTRA’ de 2025, con tres vídeos absolutamente recomendables disfrutando de la aplastante descarga en directo de los yankees en dos contextos tan diferentes como el Duna Jam y en un festival promocionado por Heavy Psych Sounds, pero antes, su magnífico cover de «Aneurysm», el mítico tema de Nirvana y que se convierte en la última publicación de la banda hasta la fecha…
Llegaron los REYES MAGOS y tras la oportuna carta y colocación de los tradicionales turrones para sus Santidades y el agua para los camellos cerquita de los zapatos , al pasar la noche nos hemos encontrado la usual RECOPILACION SALVAJE que recoge los sonidos del año 2024 . Un compendio de canciones de artistas ya invitadas por estas paginas y con alguna mención en la selección de MEJORES DISCOS DEL AÑO que en DOS PARTES les hemos dejado en los post previos sin embargo no queda aquí la cosa ya que en la misma aparecen artistas y bandas que van a ser lo mejor del futuro . Canciones originales, caras b , singles sin lp, covers , es que no hay mejor recopilación en el mundo que represente el estado actual del ROCK en femenino y si no pongan los cascos y sobre todo SUBAN EL VOLUMEN . Antes de irme decirles que les dejo el LINK para su escucha y descarga así como el deseo de que sus MAJESTADES les hayan traído regalos y sobre todo alguno que sea de una CRIATURA SALVAJE
LES DEJO CON EL AUDIO Y EL LISTADO DE TEMAS . Al final la BOLA EXTRA tradicional con unos documentos visuales de alguno de los invitados
00 Intro. 01.The Neptune Power Generation – Let Us Begin. 02.Mean Mistreater – Forget It 03.Roundabouts – Outta Your Mind 04.Thundermother – Speaking of the Devil. 05.Diamante – Love Is A Battlefield (cover Pat Benatar). 06.The Dollyrots – Holding Out for a Hero ( Cover Bonnie Tyler) 07.Cassidy Paris – Rock ‘n’ Roll Hearts. 08.Panther Style – Love Removal Machine ( cover The Cult). 09.The Gems– P.S.Y.C.H.O. 10.Shiva My Care – Falling Down. 11.Volts – Make up Your Mind. 12.The Loyal Cheaters – Crazee You Say 13.The Hot Damn – I Didn’t Like You Anyway. 14.Blue Pills – Don’t You Love It. 15.Spiders – Rock ‘n’ Roll Band. 16.Angry Rabbit – Shut the Fuck up 17.Sweat- Give Me Action. 18.Svetlanas – Pit-Stop. 19.The Dollheads – Teenage Runaway. 20.Ladrones – Energia 21.Deaf Devils – Boom. 22.Amyl and The Sniffers – Jerkin’. 23.Soraia – Union City Blue ( Cover Blondie). 24.Cocktail Sleppers – Good Love. 25.Bobbie Dazzle – Back to the City. 26.Nat Simmons – No Me Importa Nada ( cover Luz Casal). 27.Pubholics – Stupid girl (cover Stones). 28.Georgia Crandon – First Class Devil (in Disguise). 29.The Dahlmans – A Thing About You (cover Tom Petty). 30.The Courettes – You Woo Me.mp3″ 31.Luv Enders – Going Anyway 32.Adhara – Soy muy Punk Rock para ti. 33.Las Dianas – Me jode 34..The Dirty Denims – Party On!. 35.About Bunny – Glue. 36.The Bellrays – Ball of Confusion (cover Temptations) 37.Legs Electric – Glasshouse 38.Linkin Park – Two Faced. 39.Dorothy – MUD. 40.Bala – Equivocarme 41.Lady Rage – Never Asleep. 42.Mad Lynx – GTFO.
Con una semana de retraso para lo que en nosotros es habitual, os traemos la ‘Parte Dos’ del especial ‘MEJORES DISCOS de CRIATURAS 2024’. Pero antes de comenzar a disparar a quemarropa nuestras/vuestras opciones, es de ley felicitaros las fiestas y desearos lo mejor de lo mejor para este 2025 que ya asoma por la puerta.
Haciendo un micro-balance del 2024, bueno, sigo disperso, eso es así, los cambios sustanciales de vida y de rutinas han cambiado algo mis prioridades y han hecho que no llegase a tiempo algunos viernes, a pesar de ello, hemos mantenido practicamente siempre la periodicidad en publicaciones, con nuestras secciones, especiales y Recopilatorios Salvajes, sin dejar de publicar, sin parar de descubrir y de descubriros este mundo tan excitante e inmenso que recrean a nuestro alrededor las CRIATURAS SALVAJES.
Y bien, pasando ya a lo que importa, la ‘Parte Dos’ de este especial, fue tildada por Mr. B como ‘la parte más contundente y abrasiva’… Y no le quitaré razón ya que, a razón de dos Criaturas por estilo, voy a acometer los géneros Vintage Rock 70’s, Punk Rock/Hardcore, Grunge/Alternativo 90’s, Hard Rock, Metal, Stoner/Occult Rock y High Energy/Action Rock como mandan los cánones ‘Criaturiles’, proponiéndoos también una ‘BOLA EXTRA’ que también estoy seguro que os va a encantar/flipar.
Hechas las ‘presentaciones’ y sin más dilación, toca disfrutar a tope de lo mejor de lo mejor de lo que nos han traído nuestras, vuestras, CRIATURAS SALVAJES…
RESTRICTED AREA: VINTAGE ROCK 70’S/RETRO ROCK
1.- LUCIFER – LUCIFER IV
La carrera de Johanna Sadonis con su maridito Nicke Andersson es imparable y está generando escuela en el mundillo del Vintage Rock/Occult. Sin haber alterado lo más mínimo la fórmula que vienen defendiendo desde III, es decir, predominio de medios tiempos en formato Heavy Psych & Proto-Metal y Occult Rock, con su quinto mandamiento la banda sigue facturando temas con mucho gancho y guitarrazos malignos de otro espacio/tiempo en un manto algodonadamente embaucador…
2.- BLUES PILLS – BIRTHDAY
Sin lugar a dudas, la cuarta obra de los de Estocolmo es su apuesta ‘mainstream’ más rotunda y rematadamente ‘Pop’. Obviamente esto no quiere decir que sean ahora Dua Lipa o Charlie XCX, ¡para nada!, los efluvios setenteros, lo arrebatos funkys y los momentazos soul siguen ahí, pero qué duda cabe que temas como el hitazo de «Don’t You Love It», el medio tiempo soulero «Somebody Better» o ese acercamiento clarísimo de Elin a los conocidísimos terrenos de Adele en «Top Of The Sky» son claras evidencias de ello. Una joya.
RESTRICTED AREA: PUNK ROCK/STREET PUNK/HARDCORE
3.- AMYL AND THE SNIFFERS – CARTOON DARKNESS
Y llegó el tercer disco de los aussies, el álbum de la consagración/consolidación de la banda. Un trabajo que ha sido criticado incluso antes de haberse publicado (sin razón), con menos pepinazos hardcore punk que los anteriores, que incluso propone cortes tranquilitos y seudo-baladas… ¡pero es que una banda necesita evolucionar y probar cosas nuevas!. Siguen siendo unos cafres redomados, no te preocupes, con unas letras ‘rednecks’ totales y más políticamente incorrectos que nunca con modas, sociedad, política y la doble moral imperante. ¿Qué son si no esos demoledores «Jerkin’», «It’s Mine», «Motorbike Song» o «Pigs»?…
4.- KATE CLOVER – THE APOCALYPSE DREAM
Si bien es cierto que, quizás, Kate Clover debería haber aparecido en el especial 2024 que ha facturado Bernardo, en su apartado Powerpop, me traigo a Kate Clover a mi territorio aprovechándome de su faceta Punk Rock. Y es que el flamante segundo disco en estudio de la diva angelina la confirma y consagra como la Reina absoluta del Garage Punk & Powerpop. Esto no se nos podía pasar por alto… ¡¡¡de ninguna de las maneras!!!
La colección de canciones es una absoluta maravilla, 10 canciones… ¡¡¡10 singles potenciales sin discusión alguna!!!, ningún bajón compositivo, ningún corte normalito, aquí te vuelves a encontrar con 10 gemazos que, como ella misma define: «…son 40% garage, 40% punk y 20% pop…». Joya MAYÚSCULA.
El combo Grunge Indie Punk de Minnesota salda su segundo LP con tan sólo 19 minutos, pero condensando todos los elixires sónicos (destilados hace 30 años desde el Planeta Seattle) del trío de Minneapolis. Menos enfocado al punk y el grunge y sí apostando por el indie y el rock alternativo, el trabajo se jacta de ser una delicia en labores melódicas y trabajo de estribillos. Han dejado la suciedad de lado abrazando sin rubor ni arrepentimiento musicalidades más amables y, por qué no decirlo, más comerciales.
6.- THE MAXINES – SKIN TIGHT
El debut de las de Savannah, Georgia es un decálogo absoluto de sonido 90’s con los mejores elixires de aquella década tan gloriosa. Una Opera Prima llena de guiños (una vez más) al Planeta Seattle, de arrebatos crossover a la Rage Against The Machine, de giros a la Polly Jean Harvey más aguerrida, pero también a los Tool más celebrados de mediados de los noventas. Están empezando, buscan su camino, pero es innegable que no son tan sólo una banda se mimetize con sus ídolos. Hay futuro aquí.
RESTRICTED AREA: HARD ROCK/STADIUM ROCK/HEAVY ROCK
7.- COBRA SPELL – 666
Si exceptuamos la ‘mejorable’ portada (en la línea de aquellos discos de estilo Hard ochenteros), en el proyecto personal (y disco debut) de la catalana SONIA ANUBIS nos encontramos delante de 10 canciones con un sonido Hard & Heavy 80’s perfectamente asimilado y remozado al S. XXI, 10 composiciones que suenan fresquísimas y que tienen muchos puntos fuertes empezando por las melodías y los riffs y acabando por los magníficos estribillos que se han sacado de la chistera. Esto no es un proyecto solista de la Anubis (aunque ella lleve practicamente el control sobre todo) esto suena a grupo compactado y engrasado y aquí la única que se luce NO ES la guitarrista.
8.- THE GEMS – PHOENIX
Tras la escisión de Thundermother, 3/4 partes de la banda, oséase, Guernica Mancini (vocals), Emle Johansson (drums) y Mona Lindgren (bass) acometen un nuevo proyecto que no difiere en demasía a lo que hacían con Filippa Nässil, aunque sí tienen un cierto toque diferencial más AOR y Heavy Rock. Tras unos excelsos singles previos llenos de fuego y pirotecnias Hard Rock, se proyectan en todo su esplendor en este reciente debut de la banda, un álbum de 16 canciones muy disfrutables y que entran como un tiro. Por tanto, lo de AC/DC, Thin Lizzy, Mötley Crüe o los Judas Priest siguen estando más que presentes, no sin apreciar ciertas similitudes con las arriba citadas Cobra Spell o nuestra Dorothy en su última encarnación sonora.
RESTRICTED AREA: METAL/INDUSTRIAL/NU METAL
9.- LINKIN’ PARK – FROM ZERO
Sí, EMILY ARMSTRONG es la CxS estrella indiscutible del último semestre del año. Su celebrada incorporación a los mega famosos LINKIN PARK ha ofrecido nuevos bríos a una banda que había perdido un poco el norte después de la desaparición de su frontman, Chester Bennington, hace dos años.
El rollo ‘Emo’ que siempre tuvo la banda de Mike Shinoda me acabó agobiando en su momento, pero la Armstrong ha venido fuerte aportando tanto ese timbre limpio, melódico y femenino a la fórmula para los cortes más Pop, como unos screamos generados a través de una rabia y furia desatadas al máximo nivel en los temas más demoledores. Todo esto junto a la renovada capacidad compositiva de Mr. Shinoda hacen que este disco entre a la primera y que disfrutes una y otra vez de sus aplastantes singles. Comienza por «Two Faced»…
10.- BABYCHAOS – SINGLES
Lyzzie Larosa, aka BABYCHAOS, es el nombre elegido para su engendro musical lleno de influencias de la música industrial, metal, rock, hip hop y pop. La evolución de la de Massachusetts va apostando por sonidos en sus diferentes singles cada vez más duros, metálicos, combinados con potentes elementos industriales ‘a la Marilyn Manson’, eso sí manteniendo la melodía en sus estribillos. Una propuesta dispuesta a confrontación con otras Lolitas como Poppy o la diva de Saint Agnes por citar alguna de sus muchas similitudes con las citadas. Mucho ojito a su tres singles de este 2024, sobre todo el enorme «Sacrifice»…
RESTRICTED AREA: STONER/OCCULT ROCK
11.- BALA – BESTA
El cuarto trabajo de las gallegas está compuesto por 9 composiciones que siguen metiendo el dedo en la yaga de la mierda de sociedad que nos rodea, insisten en lo complicado de las relaciones interpersonales y remarcan las limitaciones que nos imponemos a veces como seres sociales en lugar de romper la baraja y seguir tu propio camino.
A nivel de producción la banda vuelve a facturar un tremebundo álbum sobrado de bilis y con toneladas de distorsión que se harían notar hasta el mismísimo infierno. Desde ese atronador inicio con «Equivocarme» hasta su epílogo con «Todo Mal», con un nivel de agresión sónica y vocal excesivas, te lo vas a dejar sobrado…
12.- DOOL – THE SHAPE OF FLUIDITY
Clarísimamente, el disco más personal y desnudo de la andrógina y magnetizante Raven Van Dorst. La mayor introspección que ha compuesto la holandesa en la que reflexiona sobre cómo es en realidad la vida, su vida. Debemos hacer las paces con el Caos y la Impermanencia… Así es el concepto vital de una colección de canciones absolutamente espectacular, comenzando por el progresivo «Venus in Flames», dejándonos embaucar por la telaraña siniestra y caprichosa de «The Shape of Fluidity» y sintiendo nuestra propia ‘mierda’ con la intensidad y las costras de «Evil in You».
Un disco para escuchar de principio a fin, sintiendo todas sus aristas, sus susurros, sus lamentos y ahogos, pero también su fuerza, su intensidad y su PODER Gothic & Occult Rock…
RESTRICTED AREA: HIGH ENERGY/ACTION ROCK
13.- THE LOYAL CHEATERS – AND ALL HELL BROOKE LOOSE
Afirmaría que esta segunda obra de la italiana LENA y sus secuaces de Rimini, supera su Opera prima, pero me es complicado posicionarme con el impacto que supuso su debut. El caso es que este disco es una jodida bomba, tal y como reza el título del álbum, ‘…Y se desató el Infierno‘ cuando escuchas el disco entero, ¡¡¡te lo aseguro!!!.
Más rabioso y cabreado, pero a la vez mejor compuesto y sonando más seguros de sí mismos, con sus tics Vintage ‘a la Stooges, Slade/T. Rex y Joan Jett’, pero también mostrando músculo y velocidad Turbo Rock’N’Roll escandinava como en el caso de los pepinazos incostestables de «Madhouse», «Can’t Go Out», «Spit It Out» y «Eat The Rich». Un doble cartel con los valencianos DEAF DEVILS sería una jodida bomba de relojería…
16.- DEAF DEVILS – BOOM & SINGLES
Y hablando de los ‘Demonios Sordos’ y de su dominatrix ‘Lucyfer’, cómo no, tenían que tener un lugar de privilegio en este año que ya acaba, para un servidor la banda revelación a nivel ‘Spanish’, aunque, ¡qué coño!, ¡también a nivel internacional!.
Los Deaf Devils son una jovencísima banda de Death Punk & Detroit Sound & Action Rock’N’Roll del siempre interesante barrio de Patraix de la Ciudad del Turia. Están formados por la cantante y frontwoman ‘LUCYFER’, el guitarra ‘PIPE’, el bajista ‘KUBA’ y el baterista, hermano de la cantante, ERIK VON.
Sus intenciones están bien claras y definidas, han venido a patear culos hasta las últimas consecuencias, a demostrar que existe ‘nueva sangre’ en la escena y a dar un puñetazo en la mesa en tanto en cuanto a los que creen que el Rock y el Punk están muertos. Tanto es así que sus composiciones son una mezcla asilvestrada de Punk, High Energy, proto-Punk, y costroso Rock’N’Roll que sólo atiende a una actitud kamikaze, devastadora y suicida en directo vaciándose encima (y debajo) del escenario hasta quedarse prácticamente sin energía.
Al respecto de su discografía os diré que, bueno, han ido lanzando singles a cada cual más molón entre 2021 y la actualidad, pero están muy centrados en su actividad de directo (acaban de cerrar una por Francia, Alemania, Belgica, Austria, Eslovenia, Italina y UK) y el disco que están grabando desde hace unos cuantos meses todavía no se encuentra a punto de caramelo… Los cinco singles publicados escupen toda la furia del infierno desde el hitazo que supone en nuestros tímpanos «Boom», «Lucyfer», el ultra killer «Diary Of A Broken Doll», el más rock’n’roller/Copter «A Love Song» y su último single editado en mayo en plataformas digitales como su destructivo y ‘Turbojugend’ «Tonite». Un orgullo ser contemporáneo de semejante ‘anomalía’ musical en mi propia tierra…
¡¡¡¡¡¡¡BOLA EXTRA!!!!!!
Cómo iba a faltar una ‘BOLA EXTRA’ en un artículo de Criaturas Salvajes, ¡y más en uno de celebración del año que ya acaba!.
En fin, la palma se la llevan en mi caso personal, los loquísimos canadians, THE WINE LIPS. Su flamante cuarta obra titulada Super Mega Ultra (2024), me ha parecido sublime, un decálogo de garage esquizoide y psicótico con guitarrazos punk rockers ultra-molones caso del inicial «Derailer», «High On YOur Own Suply» o su indiscutible hitazo «Stimulation».
Eso sí, estamos delante de su álbum más diverso y no se encuentra exento de experimentaciones con el sonido Stooges en el caso de «New Jazz» (que claramente veo inspirada en el «Dirt» de La Iguana), el vacilón groove psychedelia de «Serotonin» o la inspiración post punk que explosiona en nuestros morros de «Burn The Witch». El proyecto de AURORA EVANS (drums, vocals) y Cam Hillborn (vocals, guitar) se encuentra en un momento especialmente dulce y llevo unas cuantas semanas enganchado a este disco y al de Mother’s Cake, pero éste último es otra historia que será contada en Pupilandia.
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer clic en “ACEPTAR” para permitir el uso de estas cookies o en “CONFIGURACIÓN DE COOKIES” para obtener más información de los tipos de cookies que usamos y seleccionar cuáles aceptas o rechazas. Puede rechazar las cookies optativas haciendo clic aquí “RECHAZAR”. Puedes consultar toda la información que necesites en “Ver nuestra política de cookies”.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
client_id
10 years
This cookie is used for passing authentication information.
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextId
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requests
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.