Inicio Blog Página 137

Kerry Pastine

1

Bienvenidos de nuevo a CRIATURAS SALVAJES , un lugar dedicado a ensalzar el papel de la mujeres en el ámbito del rock , que tras el necesario parón veraniego regresa con más fuerza que nunca para tratar de dar un poco de luz a sus vidas a base de narrarle y reseñarse en la  mejor medida posible alguna de las heroínas que perviven en el Planeta del rock and Roll en su mayor significado

Para este regreso era necesario aunar novedad con leyenda y todo ello parece que se encuentra en la invitada de honor de este post que no es más que la Reina de la Pulp Music , KERRY PASTINE .

Tal vez una primera y superficial escucha a Kerry Pastine pudiera dar la impresión de que se trata de otra más de las innumerables mujeres que se dedican a reproducir los sonidos de los indómitos y salvajes años 50 pero ya le voy advirtiendo de que olvídense un tanto de dicha percepción por cuanto si hay alguien que pudiera hacernos rememorar a esa unión del punk , new wave y años 50 que los Stray Cats dejaron en forma de sello personal ese privilegio le debe ser adjudicado a nuestra criatura protagonista como se puede ir observando en las distintas bandas que han venido jalonando su extraordinaria carrera

THE INFORMANTS

Desde Denver en el 2007 aparecen THE INFORMANTS un sensacional sexteto encabezado por una morena caracterizada como un cruce entre Joan Jett y Nick Curran que de la noche a la mañana gracias a un primer lp STILETTO ANGEL se convierten en la atracción de la localidad copando la totalidad de las miradas de público y crítica amante del blues, soul y rock and roll sobre todo merced a unos arrasadores directos dónde el aspecto punkoide de Kerry hacía volar el cerebro de todos y cada uno de los asistentes a esas misas llenas de desquiciados y sudorosos ejercicios de vintage rock and soul. Si el disco Stiletto Angel es más que imprescindible no lo es menos su continuación CRIME SCENE QUEEN, toda una declaración de principios y todo un conjunto de joyas de pulp music, es decir soul, 50’s y rock and roll llena de ingredientes de serie b por sus guitarras con vestigios punk y unos vientos huracanados. Olor a pelis de autocine e ilustraciones de novelas populares cimentan el sonido The Informants

[bandcamp width=100% height=120 album=116421620 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

[bandcamp width=100% height=120 album=354035005 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

Dos lps que convierten a Kerry en REINA pero que no evitan que la banda se disuelva ( aunque reaparecera de vez en cuando para quemar escenarios ). Kerry con el guitarra de los Infomants , Paul Shelllooe se transmutan en HOTGUN , cuarteto dedicado a ejecutar garage rock con tintes glam. Si con Informants , Kerry demostró que no había secretos en el blues y soul con Hotgun la convierten en una Michael Monroe del Medio Oeste de los EEUU merced a un EP de tres temas con dos versiones impresionantes The Witch de los Sonics y Beating Around The Bush de AC/DC y un propio Inside Of My World

HOTGUN

[bandcamp width=100% height=120 album=3595660678 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small track=1168324850]

Hotgun al final queda en un mero divertimento ya que Kerry va emplear su tiempo a escribir novelas, al arte, un disco en vivo  homenaje a Patsy Cline , A Closer Walk With Patsy Cline e incluso a lanzar libros de autoayuda y meditación. Pese a todas estas aficiones e intereses personales la sangre del rock and roll siguió hirviendo por el cuerpo de Kerry y en el 2014 con su partenaire Shellooe decide formar una nueva banda con un regreso a los sonidos de los Informants con menos presencia de vientos. Wanda Jackson vs Brian Setzer en una nueva encarnación es la hora de KERRY PASTINE AND THE CRIME SCENE BAND 

Con esta nueva banda Kerry Pastine ha editado dos lps The Other Side ( 2014 ) y Let’s Do This Thing ( 2015) junto con tres minilps , uno de temática navideña It’s A Crime Scene Christmas, Bad Magic Baby ( 2017 ) y el recientisimo I Make My Own Luck ( 2018). Si los dos primeros lps no escapan del mundo del vintage rock 50’s aunque con una garra demoledora en todas y cada una de sus canciones si quisiera hacer hincapié en el monumental mini lp que acaba de ser editado dónde como hace Tami Neilson por ejemplo aparece el Northern Soul como medio de expresión con un resultado excelso ( las versiones del Beggin de Frankie Valli, un original tratamiento del Fever, precioso el Summer Wine de Hazlewood/Nancy aquí a la limón con Jimmy Dalton; Better Home It On Home de Porter Wagonner ya son la repera por si mismas pero hay que añadir ese pedazo de original -una de los temas soul del año – Joy o el propio tema que da titulo que rematan uno de los objetos más preciados de los editados este año )

[bandcamp width=100% height=120 album=2921808053 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

KP AND THE CRIME SCENE BAND

Hasta aquí la carrera de al que a mi juicio se ha convertido en el Reina del Vintage Rock no sólo por lo consistente de todos y cada uno de sus trabajos ( ninguno ha dejado de dar en el blanco ) sino también por aportar elementos atrevidos de garage y punk que la ponen muy por encima de cualquier potencial contrincante para disputar su trono. Como siempre disfrute de la bola extra que a buen seguro le convencerá de forma indubitada de mis consideraciones

[bandcamp width=100% height=120 album=2416872966 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

 

[bandcamp width=100% height=120 album=817209219 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

[bandcamp width=100% height=120 album=761253515 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

 

 

Lzzy Hale

0

Y aquí estamos, al pié del cañón mientras todavía sea julio. Criaturas Salvajes Website se encuentra en formato ‘de guardia’ pues un servidor se encuentra sustituyendo a mi camarada fiel Mr. Bernardo de Andrés al andar liadillo estos días. No pasa nada, vamos a despedir esto hasta septiembre como el Diablo manda con una rabiosa novedad discográfica que acaba de ver la luz. Pero no adelantemos acontecimientos, recopilemos y recordemos el post del pasado lunes de Bernardo como Aimee Allen y sus tonadas ska punk con The Interrupters que son de escándalo y el mío el viernes con la recién llegada Tina Jackson y su clase y chulería ‘glitter rock’. Imposible perderse ambos post, os lo aseguro.

Cómo os decía, hoy despedimos despedimos CxS a lo grande con una grande. Tenía a Lzzy Hale en lista de espera desde los tiempos en los que empezamos a recrudecer las Criaturas cubriendo a bandas tales como In This Moment, Kobra And The Lotus, Arch Enemy o Jinjer entre otras. Ya sabéis, la lista es interminable y, quizás, a Halestorm no los tenía nada controlados dándome cierta pereza ponerme con ellos como lo que me pasó recientemente con Taylor Momsen de The Pretty Reckless. Pero el momento ha llegado gracias a la publicación de su excelente y ‘vicioso’ nuevo disco, Vicious (2018) por lo que vamos a darle candela a una de las bandas y Criaturas más rotundas del panorama musical en estos últimos diez años, ha llegado la hora de ponernos firmes y saludar marcialmente a LZZY HALE y sus HALESTORM!!!…

De nuestra protagonista ya se puede decir que desde bien pequeñita se iba a dedicar a esto, una niña precoz al igual que su inseparable hermano Arejay pues con tan sólo cinco años ya cursaba sus estudios de piano en Red Lion, Pensilvania, para pasarse años después a los teclados (su hermano ya se centró en labores percusivas de aprendizaje) y acabar su formación ‘inicial’ a los 16 aprendiendo el arte de las seis cuerdas. Fue en 1998 y con la ayuda de su propio padre al bajo que empezaron a componer y tocar sus primeros temas en directo bajo el nombre ya de Halestorm además de lanzar de forma underground sus primeros E.P.’s que curtieron a la banda hasta la llegada de su primer disco en toda regla en 2009 con su solidísimo Halestorm que ya sorprendió a propios y extraños gracias a la increíble personalidad y carisma de LZZY además de la solidez y las tablas de sus músicos integrantes, pues se unen a la disciplina ‘tormentosa’ Josh Smith al bajo y Joe Hottinger a las seis cuerdas. Formación que, aún a día de hoy, se mantiene con buen salud, respeto y la más absoluta camaradería más allá de las típicas peleas de hermanos. Nuestra Criatura debe ganarlas todas…

Con las influencias y referentes correctos, LZZY siempre ha desprendido en sus composiciones su amor eterno por Joan Jett, Pat Benatar, Ann & Nanncy Wilson (Heart) y otras damas de los 70’s, así como por el hard rock, el metal y el post-grunge de los 80’s y los 90’s. Declarados fans de los Guns, de Withesnake, de Soundgarden, Metallica pero también de Alter Bridge, Marilyn Manson, Black Stone Cherry (Lzzy llegó a ser su corista varios años), Adrenaline Mob y Shinedown con los que ha realizado varias colaboraciones, también la Hale ha mostrado siempre su ramalazo Pop teniendo a Lady Ga Ga, a P!nk y a Daft Punk en un pedestal. Pero había llegado el momento de asaltar listas estando tan sobrados de talento y su segundo disco, The Strange Case Of… (2012), es el que pega el pelotazo mainstream con guitarrazos brutales y composiciones de hard rock del S. XXI y Metal Alternativo tales como su exitoso «Love Bites (So Do I)» que les hace ser nominados a los Grammys ganando con solvencia en la categoría de ‘Mejor Interpretación de Hard Rock’. El tema lo merece, ya verán…

Como era de esperar, el subidon en popularidad se dispara y la banda comparte cartel con los grandes tanto en giras con primeros espadas, festivales o las suyas propias dando la friolera de más 250 conciertos al año sin perder ni un ápice de su intensidad y pegada encima de un escenario. Lo que queda claro es que han mamado la profesionalidad y el compromiso desde pequeños y a pesar del tirón comercial y los infinitos compromisos LZZY HALE y los suyos no pierden el norte, ni se pierden en ningún momento en las tentaciones típicas del rock’n’roll publicando tres años después el disco de la polémica, Into The Wild Life (2015), aunque en realidad yo lo llamaría su disco experimental y más arriesgado en donde la banda, quizás influenciada por el mundo en el que se mueven ahora, experimentan con el pop y con las bases electrónicas (Amen,  Scream, I Am The Fire) rebajando espacio a las guitarras y la potencia del Hard Rock. A pesar de ello, los venazos crudos siguen haciendo acto de presencia como en «Mayhem»

A pesar de las críticas de sus ‘die hard fans’ la banda consigue sus mejores números, los peta en listas americanas, canadienses e inglesas y continúa cimentando su poder y su leyenda con esos directos en donde la desgarradora y potentísima voz de LZZY, los solazos de Joe y la impenetrable base rítmica de Josh y Arejay se han convertido en marca de la casa por su intensidad y entrega.

No os lo había dicho hasta ahora, pero la banda publica un directo en 2010, Live in Philly 2010, así como tres E.P.’s de covers entre medias de sus discos para mantener a la banda ‘caliente’ y en activo realizando versiones de Joan Jett, Guns’N’Roses, Temple Of The Dog, Lady Ga Ga, Metallica, Heart, Beatles, etc, etc,… el abanico es amplio y hay para todos los gustos con sus tres ReAnimate: The Covers en 2011, 2013 y 2017.

Pero ha llegado la hora del presente, la banda necesita quitarse de encima el resquemor y ciertas inseguridades generadas por la respuesta de Into The Wild Life, necesita volver a creer en sí misma y en su personalidad sin renunciar a su capacidad evolutiva y hace tan sólo 3 días que Vicious (2018) ya es una realidad que vuelve a presentarnos a una LZZY HALE más convencida de su misma y de lo que quiere con HALESTORM.

It’s Joan Jett Style & Time!!!

 

 

Las guitarras han vuelto amigas/os, Vicious es su disco más pesado y oscuro tanto en instrumentación como en sus letras, se acercan más que nunca a los parámetros de Alter Bridge y Black Stone Cherry en canciones tan sólidas y pegadizas como «Black Vultures» o «Painkiller», la cadenciosa «Skulls», la virulenta «Uncomfortable» o las epatadoras «Buzz» o «Killing Ourselves To Live» con unos impresionantes y desgarradores estribillos de LZZY que sigue demostrando que está en lo más alto de las frontwomen del panorama actual. Los medios tiempos también se trabajan bien, no hay electrónica protagónica, no hay melodía pop en primer plano pero las huestes de Marilyn Manson y Ga Ga se intuyen en temas como «Conflicted», «White Dress» o el groovy «Vicious». Las baladitas no podían faltar y «Heart Of Novocaine» y el epílogo del disco con la bella «The Silence» desnudan emocionalmente más que nunca a nuestra protagonista que abruma por su pasional forma de cantar. Bien es cierto que la cara ‘B’ no es tan redonda como la ‘A’ pero Vicious (2018) nos ha devuelto a los mejores Halestorm y a una LZZY HALE que sabe arriesgar sin desorientar ya a nadie.

Y hasta aquí, ahora sí, nos despedimos de vosotras y vosotros para descansar en este mes de agosto que ya casi asoma para recargar pilas y volver con las Criaturas Salvajes más increíbles, sorprendentes y novedosas del mundo mundial. El mundo es para ellas y nosotros nos encontraremos gozosamente dentro de él.

‘BOLA EXTRA’ ESTIVAL TO THE MAXXX!!!!!!!!!!!!!!….

Tina Jackson

0

Y bien, si no hay una contraorden o un viraje inesperado la semana que viene, ésta será mi última entrada de Criaturas Salvajes hasta septiembre. La recién estrenada Web necesita descansar un mesecito para coger nuevos bríos, seguir recopilando las mejores Criaturas y dar un descanso a sus colaboradores pues ya toca después de estar al pié del cañón desde el primero de septiembre del pasado año. Eso sí, mi camarada Bernardo de Andrés se destapó el pasado lunes con AIMEE ALLEN y sus THE INTERRUPTERS, ska punk pop a la que mi compañero de batalla le tenía unas ganas tremendas. Además de esto, bajará la persiana CxS con la última este lunes que viene pues todavía nos encontraremos en julio y hay que exprimirlo hasta el final. Desde aquí os deseo y os deseamos unas excesivas vacaciones repletas de emociones intensas, aventuras peligrosas y mucho rock’n’roll.

Para comenzar, os confieso, he estado toda la semana entre dos opciones que peleaban por tener un lugar aquí y hasta ayer mismo por la tarde no pude decantarme. De la que he prescindido daré buena cuenta nada más venir del período estival, ha salido ya en dos ocasiones por aquí y no he creído conveniente convertirla en la Criatura que más ha salido en la web (todavía). Dorothy no me ha dado su permiso. La que se ha quedado con el premio ha sido todo un descubrimiento de última hora, una banda de recientísima formación llamada POOR LITTLE THINGS con una Criatura recién llegada al mundillo del rock como TINA JACKSON...

En realidad, los Poor Little Things son un dúo formado por la mencionada Tina Jackson y el verdadero factotum y cerebro del invento, Dave Talon, que ha sido integrante y líder de los stoners aussies Rollerball. ‘PRETA’ el triángulo y pongámonos en órbita…

Formados hace un año aproximadamente y con su base de operaciones en Berna (Suiza), Dave Talon quiso desmarcarse de proyectos áridos y desert rock para componer algo más groovie, necesitaba explorar los 70’s de otra forma a la que lo hacía con los Rollerball y quiso contar con una excelsa voz femenina que le recordase aquellos 70’s de Joan Jett, Suzy Q, T. Rex, Stones e incluso Blondie por citar algunos. Tina Jackson fue la respuesta y una elección inmejorable. Talon también se hace con los servicios de un gran colega a los parches como Fernando Malboro que compartió con él dos discos en la banda The Malboro Men además de producirle (Fernando M.) el único disco como solista de Talon. El núcleo compositivo queda cerrado por el momento siendo, como digo, el mismo Dave el que se ocupa de la composición de los temas, del bajo, los sintes, percusión e incluso toma posesión de la voz principal además de hacer coros en todo momento. Su primer aviso llega a principios de junio con su certero y adecuado primer single, Break Another Heart...

Obviamente hay que volver a citar al Capi y su programa «El Behringer del Capi» pues fue quien me puso sobre la pista el mes pasado. Sin tiempo para el respiro, poco más de una semana después lanzan su Opera Prima con un E.P. de cinco temas de título homónimo que me deja con ganas de más, ¡de mucho más!, porque es una puta joya underground que le viene que ni pintado a esta época de vacaciones. La portada de Poor Little Things no ganará el Top de mejores portadas del año pero expresa muchas cosas sobre las intenciones musicales de la banda…

Y pasemos al 7». Insisto, estamos delante de un artefacto que honra a las mil maravillas el rock’n’roll 70’s con más groove del Universo, ya os he comentado los referentes e influencias principales que han inspirado este trabajo pero es que ya adivinamos el amor de Talon por T.Rex en el inicial «Rock’N’Roller» cantada por él mismo, con un riff la mar de molón y bailongo y un rollito aussie ‘a la AC/DC’ en los coros. Ni quiero ni debo olvidarme de nuestra Criatura Salvaje de hoy, Tina Jackson hace una labor descomunal a las voces, es una descendiente directa de Joan Jett y Suzy Q, incluso de Debbie Harry, con su chulería y sus fraseos sugerentes, con su timbre límpio pero envenenado de glam fijaos lo que os digo, y así lo refuerzan temazos tan chulos como el descomunal «Break Another Heart» que se va por el palo de la New Wave 70’s/80’s con un riff muy Thin Lizzy y «About Love» con sus cambios de tempo, empezando relajadito y acústico, muy Bay City Rollers, pero despegando al espacio exterior de ‘las Arañas de Marte’ cuando la electricidad pide paso. Me dejo los temas que más me ponen para el final, «Drive» vuelve otra vez a apestar a Australia en sus flamígeras guitarras y baterías, Tina se acerca más que nunca a Suzy Q, el tema es una absoluta bomba de relojería glammy con unos desarrollos fabulosos y unos coros ‘glitter’ de Dave que molan de la hostia. El E.P. se cierra con los generosos seis minutos de «Street Cheetah», todavía más GLAM si cabe, vuelve T.Rex pero se añaden los Stones y Bowie en un temazo jodidamente redondo en donde es Dave Talon el que coge el protagonismo principal a la voz. El tema va fluctuando por el espacio sideral poco a poco, los sintetizadores 70’s te elevan y llevan al clímax con esa batería de Fernando al máximo rendimiento hasta el final. Así se cierra un disco Ladies & Gentleman, su futuro es más que prometedor y ansío un LP en toda regla lo antes posible.

Me perdonaréis por esta vez, pero la banda no creo que disponga de demasiado presupuesto todavía para sesiones de fotos (las fotos con un fondo de papel y encima de un radiador podrían ser hasta kistch…) y rodaje de videoclips, incluso grabaciones en directo grabadas por fans, por lo que tan sólo puedo mostrarles como BOLA EXTRA, su DEBUT EN BANDCAMP.

Aimee -Interrupter- Allen

1

Nos estamos acercando al periodo vacacional, es más seguro que alguno de Vds lo encuentra disfrutando,  pero éste uno en ese descanso merecido o todavía se encuentre a un tris de obtenerlo no les queremos abandonar todavía y todavía hay unos últimos coletazos de nuestras Criaturas Salvajes , por lo de pronto siempre pueden ir a las que la semana pasada centraron nuestra atención que no son otros que el pop rock guitarrero de GIN WIGMORE y la música venida del averno  de JOHANNA SADONIS  y su banda LUCIFER 

Para iniciar la semana una de mis criaturas favoritas y a la cual ya le tenía ganas locas de hacerle un hueco ya que a mi juicio si hay alguien que actualmente tenga el derecho a reivindicarse como una de las grandes frontwoman de la escena musical es la protagonista de este post AIMEE ALLEN , o más conocida como AIMEE INTERRUPTER por su pertenencia a la banda de Los Angeles THE INTERRUPTERS  en la actualidad tras Rancid como la más importante en esto del ska punk y punk rock con aromas jamaicanos

THE INTERRUPTERS es un grupo de Los Angeles, formado por Aimee Interrupter; Kevin Bivona a la guitara, Justin Bivona al bajo y Jesse Bivona a la bateria, , descubiertos  por el sabio TIM ARMSTRONG ( lider de RANCID) por ello se pueden imaginar a quienes conocen sello que estamos ante la variedad skatalitica más punk y gamberra ( más pogo y menos ganja). The Interrupters disponen de la particularidad de su formación ( etilisticamente no ofrecen nada novedoso) con tres hermanos y una frontwoman AIMEE INTERRUPTER , algo poco habitual desde los tiempos de Pauline Black de los Selecter.- La verdad es que la chica con apariencia de una Chrissie Hynde dureta se lo curra bastante bien. Voz ruda capaz de sostener el ritmo acelerado de sus compañeros resulta convincente como creibles sus poses matones que amenazan con soltarte un guantazo a las primeras de cambio

THE INTERRUPTERS  sacan su primer Lp en el 2014 con la producciçon del propio Tim Armstrong  ( existe como adelanto un EP) con once temas que ya adelantamos no ofrecen novedad alguna del todo conocida. A diferencia de Rancil aqui no hay sección de vientos, salvo en un tema ,por lo que todo se sostiene sobre riffs guirtarreros que utilizan el punk rock e incluso el rockabilly salvaje . Sin embargo la orientación más twoTone a diferencia de lo que Rancid ofrecen hacen más agradable y divertido este trabajo para neófitos en el tema Un grupo dispuesto en su momento  a cubrir el sitio dejado por los NO DOUBT de sus primeros trabajos y es que AIMEE no es una recién llegada a esto del negocio musical ya que ha colaborado con Lee Scratch Perry o Jimmy Cliff ( palabras mayores en este mundo del reggae) , e incluso dispone de participaciones en varios filmes y BSO como HAIRSPRAY o SOROTY ROW además de un álbumen solitario A  LITTLE HAPPINESS nacido en el 2009 que vendió aceptablemente gracias al single ON VACATION ( un insustancial temilla de corte reggae que no hacía presagiar nada bueno pero visto su primer  disco me equivocaba) y otro inédito de corte pop I’D START REVOLUTION producido por Mark Roson

El primer lp de la banda publicado en el sello de su mentor Hellcat es toda una maravilla llena de incediarios cortes llenos de punk, odas rebeldes y mucha munición. Himnos como Take Back The Power,( famoso por ser incorporado a un anuncio de telefonía ) , Family un dueto con el propio Armstrong, A Friend Like Me, la versión de un clásico de Jimmy Cliff, Treat The Youth Right , o el Youth Note de Marley  son parte de un sensacional disco de ska punk que garantiza emociones fuertes . The Interrupters conmocionan a la parroquia punk y se alzan con la categoría de gran promesa del rock con este primera obra

11th Hour el tema de Rancid en un disco tributo al mismo es la aportación en el año 2015 que dedican a conciertos y a preparar su siguiente paso que tiene lugar el año siguiente bajo el titulo de SAY IT LOUD también en el sello Hellcat y bajo los auspicios del rancid mayor . Say it Loud es sin duda un paso adelante en su racindización de la banda ya que el ska empieza a dejar paso a guitarras más punk, rugientes y rasposas como sucedía con otra banda allegada al Sr Armstrong The Distillers con Brody Dalle a la cabeza .  Así pues amigos de ese sonido disponen de un lugar excelente de acogida con este portentoso lp lleno fabulosas tonadas dónde el punk On The Turntibles, Control;o Media Sensation  ( losBaboon y estos en un cassette que gozada ) se hacen hueco con el habitual hooliganesco ska de By my Side , She’s Gor Arrested o You’re Gonna Find A Way

   Say it Loud vende que da gusto un puesto 35 en la listas de los USA no es nada desdeñable y World Tour con la compañía de teloneros de las Geniales Bad Cop Bad Cop dan muestra del poderío que exhibe la banda Fué terminar la gira y ponerse otra vez en manos de Tim para grabar el siempre dificultoso tercer disco cuya salida ha tenido lugar hace escasas semanas bajo el título de FIGHT THE GOOD FIGHT, vamos que no cabe duda que será el tercer lp pero a guerreros no les gana nadie . Novedades pues más bien pocas respecto al anterior propuesta salvo que la producción es mucho más Green Day o sea más contundente pero al mismo tiempo menos rugosa y recia . Coros y estribillos  ( Title Holder, She’s Kerosene ), punk rock con dosis pop para chasquear dedos ( So Wrong, Outrage  ) ; sonidos sacados de un lp de los Specials ( Leap Of Faith, Not Personal  ) , punk rock de toda la vida ( Got Each Other , esta con los Rancid, Gave You Everything  ), Los Clash ( Broken World ,) ,o  Ska punk  ( Be Gone ). Recomendadisimo lp cara esta temporada estival pues por pogo no se van a quedar hartos. Sensacional disco aunque si algún purista pueda entender que van camino de comercializarse o que el ska punk ha quedado un poco dejado de lado en pos de ese punk rancid o green day para poder tocar en festivales o estadios en lugar de al calor de las  barras de pub

Como suele ser habitual pues les dejo con la BOLA EXTRA por si se quieren tomar una birras en su camino hacia la Nueva Babilonia que  The Interrupters señalizan