Inicio Blog Página 18

Bea Miller

0

En nuestro formato más minimalista, con tan sólo un post semanal por cuestiones laborales y de logística familiar, nos dejamos ver por aquí una semana más cuando los calores están a punto de empezar a apretar con justicia.

Mi camarada y amigo BERNARDO se volvió a traer a una antiquísima propuesta criaturil como perfecto ejemplo de la síntexis de los dos grandes mundos sajones: inglés y américano. Su nombre es JENNIE VEE y manifiesta una perfecta simbiosis entre el pop sobrecargado y elegante británico con el ruido y la descarga de los USA, sobre todo de los años 90, además de poner sus seis cuerdas al servicio de primeras espadas como Courtney Love, Jesse Hugues (Eagles of Death Metal) y Slim Jim Phantom (Stray Cats) convirtiéndose ambos en marido y mujer posteriormente.

Propuesta arriesgada la mía para esta semana para lo que os tengo acostumbrad@s. Resulta ser que, gracias a mi hija, me he convertido en un fan acérrimo de la serie de animación de Netflix ARCANE (Fortiche Productions), y de su variopinta banda sonora descubrí a una joven artista de la que me quedé prendado al protagonizar el tema principal de la serie basada en el game ‘League Of Legends’, ella se llama BEA MILLER y esta es su historia…

Beatrice Annika Kipnis Miller, conocida y rebautizada más tarde como BEA MILLER, nació en New Yersey en 1999. Su pasión por la música y la interpretación se manifestaron desde bien jovencita y así, con esta pasión y determinación por lo que llevaba de fábrica en su ADN, tiene la oportunidad de participar en la 2ª edición de The X Factor (2012) con tan sólo 13 años consiguiendo llegar al noveno puesto del concurso.

No desiste en absoluto, de hecho lo tiene más claro que nunca y ficha por dos sellos a la vez, Syco Records y Hollywood Records, siendo este fichaje la primera alianza entre ambas discográficas. Aquí había un diamante en bruto y no había que dejarla ir de ninguna de las maneras. Beatrice ya no es Beatrice, ya es BEA MILLER…

Por no enrollarme demasiado, nos encontramos a una artista de claro perfil S. XXI, es decir, una artista, compositora, performe, actriz y dobladora que utiliza las todas RRSS a su disposición para publicitar su producto. Sus lanzamientos discográficos se nutren principalmente de novedades en formato Single y EP’s dejando de lado en Long Play gracias/por culpa de la inmediatez de los tiempos que corren.

En 2014 lanza su primer EP, Young Blood, se convirtió en un éxito minoritario, pero en un éxito al fin y al cabo gracias a que ese año acabó teloneando a la mismísima Demi Lovato en su Demi World Tour. Os haréis ya una idea de que nos encontramos en unos parámetros musicales en donde el pop, el pop rock y el electro pop van de la mano en todo momento teniendo como referentes principales a Miley Cyrus, P!nk, Ga Ga, Swift…, pero sin desmerecer su amor por las bandas punk de los 90’s junto con Nirvana y el toque Grunge. Esto último todavía estaba por llegar…

Un año después, en 2015, publica su primer LP, Not An Apology, que sigue explotando ese venazo electro pop con cierto toquecillos hip hop y folk. No es que sea una gran maravilla, pues estaba puliendo todavía su estilo, pero le permite meterse por primera vez en el Billboard 200 de EEUU y conseguir su primera certificación de ORO por su single «Fire N Gold». Ninguna maravilla, pero suficiente para ejercer de rompepistas…

En 2017 lanza ni más ni menos que tres EP’s: Chapter One: Blue, Chapter Two: Red y Chapter Three: Yellow teniendo en su canción «Song Like You» su mayor apuesta pues le permite llegar a un público más adulto, participar en Late Shows y ampliar su público más allá del adolescente/juvenil. En 2018 recopilará los 3 EP’s en su segundo álbum, Aurora, junto con cinco temas nuevos. Claro viraje hacia el Vintage Neo Soul y hacia composiciones más profundas y afectadas sin dejar en absoluto el buen electro pop…

Más singles mediante, llega la pandemia y va recopilando uno tras otro en el EP, Quarantine (2020) con algún escarceo claro con guitarras y ramalazos punk. Está a punto de arribar lo más interesante para quien suscribe, pero antes, deleitaos con el excelso videoclip oficial de su aportación para la mencionada serie steam-punk franco-estadounidense, Arcane basada en el juego ‘League Of Legends’…

 

A finales de 2020 publica su tercer disco en estudio, Elated!, con ese toque ya personal ‘a la Miller’ gracias a voces susurrantes y sugerentes y un trabajo de Electro Pop avant garde, sutil, pero sofisticado y envolvente que se nutre de toques gospel («Hallelujah»), momentos hip hoppers soul para reventar festivales y afters («Feel Something Different»)…

…, su primera incursión en el Grunge (Pop) con «I Never Wanna Die», rincones de dramatismo y lacrimógena nostalgia («Self Crucify») y, cómo no, su single más celebrado con «Wisdom Teeth», otro revientapistas más atmosférico y elitista que «Feel Something…».

La actividad en directo es más generosa que nunca abriendo para gente importante (la lista ya sería larga citarla por aquí), así que ya no es hasta 2023 que no comienza, una vez más, a poner todas sus energías en explotar single tras singles e irlos recopilando hasta tener ese formato EP que tanto gusta cerrar.

Y ahora sí, Bea Miller, adopta más que nunca su papel de ‘Lolita’ en un EP de cuatro temas titulado Gauche (2023) que no tiene desperdicio ninguno y que fue publicado a finales del año pasado. A título personal, he de decir que su apuesta por las guitarras y por la suciedad en la producción es la que me hace decantarme por este trabajo como el mejor de toda su carrera. Bea Miller no factura ahora Grunge ni Punk, pero se apoya mucho en ambos estilos para experimentar con sus siempre excelsas melodías Pop y sus sugerentes fraseados raspando más que nunca sus cuerdas vocales y apostando más que nunca por los tonos graves. Para empezar, «Gouche» es una cucada de Pop reconvertida a mitad de tema en un claro guiño a los Stone Temple Pilots de Scott Weiland, «Jealous of my Friends» nos devuelve al electro pop más bailable, pero con un sonido muy orgánico de guitarra, bajo y batería. «Cynical» nos sorprende con ese riff de guitarra en primer plano con los gemidos de la Miller para explosionar en modo Punk cuando llega el estribillo. Brutal temazo rebosante de distorsión y groove al mismo tiempo. Y, por último, la joyita del 7» con el primer single que lanzó a principios de 2023, «Lonely Bitch», una canción imbatible que lo tiene todo, pegada guitarrera, suciedad grungy, excelsa melodía Pop y un estribillo irresistible que remite a lo mejor de Hole, Veruca Salt y Babes in Toyland en su vertiente más melódica.

Y así me despido llegando a la ‘BOLA EXTRA’ abrazado y agarrado a la última faceta más ‘dominatrix’ y guitarrera de la de New Jersey. Espero que en próximas entregas la siga ampliando y explotando porque a buen seguro que le va a dar muy buenos réditos en un futuro cercano mostrándose más adulta y cruda para con su público…

Jennie Vee

2

Y estamos de nuevo tras una semana pasada atareada pero que no les hemos dejado huérfanos de CRIATURAS SALVAJES pues por estos lindes se han pasado primero DONNA BLUE , una parejita que es una de las sensaciones de los sonidos retro 60s y mod de la actualidad para terminar de las manos de mi colega César como es usual en él con una encendida prosa para loar al cuarteto inglés llamado SPLIT DOGS que son una de esas novedosas banda de Punk & Heavy Rock’N’Roll que van a ser punta de lanza para próximos años de lo mas fiero del genero . Unas joyas en ciernes 

Para esta data vamos con una invitada que antiguamente se dejo pasar por Criaturas Salvajes pero en aquellos tiempos de penumbra cuando la primitiva pagina se fue por el desagüe y tanto César como un servidor tuvimos que salvar los muebles publicando en nuestros respectivos blogs : MI TOCADISCOS DUAL y PUPILO DILATADO Tras esta introducción vamos al grano con la propuesta de esta semana que sin duda podríamos considerarla como una sintexis de los dos grandes mundos sajones : inglés y américano pues la invitada de honor manifiesta una perfecta simbiosis entre el pop sobrecargado y elegante británico con el ruido y la descarga de los usa sobre todo de los años 90 . Su nombre es JENNIE VEE , que como leerán tiene una carrera peculiar sobre todo por cuanto más que por su obra en solitario por su actuación como acompañante de grandes espadas 

Canadiense , natural de Ontairo, pronto se cansó de su localidad natal para buscar mundo trasladándose a Inglaterra dónde quedó empapada del rock gótico y elegante que a mediados de los 90 se venía disparando por aquellas tierras de bruma . Una vez determinada a seguir una carrera musical regresa a su país de origen dónde crea TUULI , de sonidos powerpop con guitarras rasposas al estilo The Muffs . Un par de Eps , un Lp Here We Go y un buen puñado de excelentes singles de pop punk como It’s Over, Who’s The Fool Now, o Summer song es su legado. Finiquitada su explosión pop punk el siguiente paso es su propia carrera bajo su nombre y así graba con los réditos de Tuuli su primer Ep en el 2014 bajo el titulo DIE ALONE dónde aplica ese sonido que había sido insuflado durante su estancia en UK . Pese a que podría resultar un retroceso abandonar ese pop punk tan de moda en la juventud americana lo cierto es que Die Alone es un magnifico trabajo lleno de buenas guitarras de inspiración The Cure o los Echo and The Bunnymen reforzado por esa voz de lolita en los estribillos que dan atractivo a su propuesta como puede apreciarse en Red Flags , Wicked o Die Alone

El ep no tiene un resultado comercial muy relevante pero si una acogida inesperada en Courtney Love quién la contrata como bajista para su Endless Summer Tour del 2015 y que sin duda servirá para ya colocar a Jennie en la lista de futuras aspirantes a reinas del rock alternativo venido de la Americas. Aprovechando el tirón de ser una protegida de Courtney se cuela en varias giras de supporter de gente como los Echo and the Bunnymen ( lanzando como single una versión de su Lips Like Sugar ) o Lana del Rey y graba todo un disco grande SPYING en el 2015 dónde recoge todo lo aprendido a lo largo de su carrera con especial enfásis en esas oscuridades pop rock de gente como Jesus and Mary Chain ( Kiss The Dust ),o los ya meritados Echo and The Bunnymen ( Wicked, Dreamtime ) todo con un monumental y brutal sentido pop ( So Hard, Real Eyes, Spying, Rock and Roll ). Tras servir de sostén a Courtney llegó el turno a unos que no se les escapa ni una de estas criaturas salvajes que pululan por el mundo musical ,nos referimos al tandem Homme/Hughes o sea los Eagles of Death Metal que en el 2016 la incorporan a Jennie para sus actuaciones en vivo y participa en el disco EODM Presents Boots Electric Performing the Best Songs We Never Wrote (2019).

Es posible que lo coqueteos de Jennie con las meritadas bestias pardas del r’n’r modeno tengan algo que ver pero en el 2017 Jennie se nos descuelga con un nuevo Ep SUFFER dónde aprieta en rudeza su sonido siendo menos melódico que precedentes trabajos para mayor satisfacción al oído y preparando el terreno para una mayor presencia en el futuro en la escena rock USA . Temas como Suffer, Hospital Bed o The Last Time serán amados por todo aquél que adore a Psychedelic furs por ejemplo Al poco saca un disco navideño en plan rockabilly lo cual es lógico ya que en el 2020 contrae matrimonio con el Stray Cat , Slim Jim Phantom que celebra con un single Out of The Blood que bien podía ser un single de las Bangles ( maravillosa canción ) y le echa un cable durante un par de años a la banda américana Palaye Royal asi como a la banda de chicas Deap Valley. En el 2021 lanza otra maravillosa versión del Wildflower de los Cult y para este año acaba de lanzar otro cover de nada más ni nada menos del Sr, John Cougar Mellencamp , su formidable Authority Song producida por su marido de forma inmejorable 

Hasta aquí hemos llegado con este rescate emocional y les emplazó para seguir con la BOLA EXTRA para a continuación estar atentos a las próximas entregas de esta web de CRIATURAS SALVAJES que sin temor a equivocarme es la web de referencia en estas lides de rock en femenino 

 

 

Split Dogs

0

Hey, hey, HEY!!!!. Con el pie cambiado, a destiempo, no sin cierto regustillo a caos y sin daros tiempo a reaccionar os pillamos en miércoles para tener vuestra ración de CRIATURAS SALVAJES.

El pasado miércoles mi camaradísima BERNARDO DE ANDRÉS se atrevió con otra Delicatessen de las suyas, el dueto holandés DONNA BLUE, abrazando y agitando el YE YE Francés y el Mod 60’s junto con el Vintage y el Spaguetti Western. Todo esto liderado por la CxS DANIQUE VAN QUESTEREN.

En mi caso personal, vuelvo a la música más cruda y descarnada, de alguna manera sigo la estela punk de mi post anterior con The Loyal Cheaters, pero en lugar de tener toneladas de purpurina y plumas, va a tener una cascada torrencial de aspereza, suciedad y sonido callejero. Es el momento perfecto para traeros a los británicos de Brighton, SPLIT DOGS, comandados por la enrabietada y belicosa CxS, ¡¡¡HARRY!!!…

Definiendo su música como ‘Sweat, Steel and Sex Appeal’ (‘Dulce, Acero y Sex Appeal’) el cuarteto llamado SPLIT DOGS son una banda de Punk & Heavy Rock’N’Roll proveniente de Brighton, al sudeste de la ‘Pérfida Albión’. La banda se compone actualmente por la citada Harry (vocals), Mil (Guitar), su compañero fiel cubriéndoles las espaldas, Sam (bass) y Richard (drums). Recibe un ‘Puñetazo Borracho’ y siente la lona del ring…

Gestados en 2022 en la siempre escena ‘caliente’ de Inglaterra, la banda se jacta de practicar un Street Punk vacilón a la par que cabreado con toques Heavy Rock y de Punk Aussie, incluso hasta de trazas californianas que pueden serte familiares si te molan Dead Boys, GBH, los primeros Social Distortion o Radio Birdman. Con bandas actuales, incluso con Criatura al frente, te diría que se encuentran en la misma liga que Amyl and The Sniffers, Erection, Sweat o, sobre todo, a los que más me remiten y recuerdan, los yankees Brandy and The Butcher.

Se empiezan a dar a conocer con sus dos primeros EP’s en 2022 denominados simplemente como Part 1 y Part 2 y no tardan en ser toda una sensación en la escena Punk teniendo la oportunidad de abrir para popes como los mencionados GBH, Subhuman y Murphys Law, así como ser invitados a abrir shows de bandas jóvenes pero consagradas como Grade 2 y mis adorados C.O.F.F.I.N.

Hace ahora justo un año que sacaron su LP debut, que es el que motivo principal de este post. Split Dogs (2023) compila y mejora el sonido de los temas registrados un año antes. La suciedad y la furia siguen estando ahí, pero el debut de los british es toda una garantía de sonido de calidad aunque te estén escupiendo guitarrazos a mansalva y teniendo a una Harry desgañitándose y dejándose las cuerdas vocales.

Trallazos street punk como el inicial «Gutterball», el último «Tear Down The House» y las punkarradas revienta-costras caso de «Cattle Prod» y «Punch Drunk» suenan aquí absolutamente destructoras, esta banda y su frontwoman no dejan títere con cabeza y dejan bien a las claras de su también obsesión por Wendy O. y sus The Plasmatics. De los cortes ‘nuevos’ (os recuerdo que es un disco de 2023) me flipan también la vacilada de «Big Fred», el rollito Death Punk de «Blood Runs Cold» y, bufff, el asilvestramiento que te provoca la vacilada punkarra de «Prison Bitch». De los temas que me quedan, ¿qué quieres que te diga?… son soberbios ‘sopapos’ que se deben dejar sufrir y mucho en las primeras filas de uno de sus intensos bolos…

Harry never misses, always delivers!!!!!!!

Pero como anticipo de ‘BOLA EXTRA’, ¡la banda viene con novedades!. Hace tan sólo 15 días que nos sorprendieron con su último single, «And What?», un corte de action rock’n’roll con cierto guiño al «(Gotta Get Some Action) Now!» de los Hellacopters en el inicio con un videoclip que es toda una cucada/bizarrada en la que la banda parece salida de los garitos más peligrosos de Orange County (de hecho el clip está rodado por aquella zona de la Costa Oeste)…

Como habréis comprobado, la banda sigue en estado de gracia y Harry sigue provocando como y cuando quiere al personal con ese desparpajo y arrojo Punk. Para acabar y dejar que la ‘BOLA EXTRA’ se despliegue en toda su magnitud, os diré que ya están componiendo nuevos temas para su próxima andanada sónica y que van a estar en unos cuantos festivales este verano. Lo merecen!!!!!!!!!!!

Donna Blue

0

En una semana a salto de mata debido a ocupaciones varias regreso a su web favorita dedicada al mundo femenino en el ámbito de la música moderna y especialmente rock que es CRIATURAS SALVAJES . Deberían saber que en esta webpage no hay demasiadas restricciones por lo que casos como la semana anterior tan pronto como nos metemos de lleno en extrañas mixturas musicales llenas de rap, rock and soul con jovencitas como el dúo de hermanas ALT BLACK RAIN , como mi colega César nos pone a cien con el inmortal sonido glam de la mano de los inigualables THE LOYAL CHEATERS , cuyo nuevo trabajo se ha convertido en la vitamina recetada para conllevar los devenires de esta jodida vida  JJJJJ , Que no lo conocen? pues a que están esperando a meterse de lleno en el postazo de Pupilo para cambiar su anodina existencia 

Entrando en materia por mi parte , si la semana pasada estuve de dúos pues esta continuo con otra parejita Una delicatessen de Pimpinelas Holandeses , quién en un alarde de europeísmo sin cuartel abrazan algo tan simbólicamente tan francés como el Ye Ye y otros sonidos de mod 60s a lo Salut les copains, un tanto adaptado a los nuevos tiempos . Esta parejita se hacen llamar DONNA BLUE , y suenan así 

Danique van Kesteren y Bart van Dalen son la pareja que se denomina DONNA BLUE, una suerte de Sonny and Cher o Gainsbourg-Gall de estos modernos tiempos que nos toca padecer . Una semejanza bastante evidente si nos atenemos a por donde circulan sus caminos musicales influenciados por Phil Spector , Wall of Sound-like pop, Pasty Cline , yè yè y the obra de David Lynch Su carrera comenzó en el 2017 con la edición de un primer Ep de tres temas : Sunset Blvd/Baby/Holyday que marcan de forma bastante definitoria por donde van a ir su obra si bien todavía lo spectoriano y yeye se encuentran supeditados a un moderno jangle pop e indie Un par de meses después sacan 1 , 2 , 3 dónde ya se sacan cualquier tipo de careta siendo este single cantado un francés una rendición completa a los postulados del Ye Ye francés de los 60s  que posteriormente formara parte de un segundo EP también llamado Donna Blue , unido a los temas Get Away ( en plan Twin Peaks ,  Julie Cruise ) y Arlene’s . En el 2020 llega el turno a IN BETWEEN , un nuevo Ep  que supone la verdadera consagración de la pareja . Cinco canciones  inspiradas de nuevo  en artistas clásicos como Roy Orbison , the Shadows, Julee Cruise o Nancy Sinatra, con una excelente producción . Temas que ya habían aparecido como singles previos ( Dark Lady o Billy ) junto con maravillas pop como Paradis que podría venir firmada por Dutronc o Serge ,o  la sensualidad de In Between .

Como era de imaginar el Covid rompe cualquier posibilidad de aprovechar de forma rápida las buenas vibraciones que transmiten las ultimas composiciones de los chicos por lo que hay que resetear y empezar a preparar un salto con miras más ambiciosas en forma de larga duración ‘Dark Roses’ es su siguiente single un temas de amores perdidos, una canción al estilo de Nancy & Lee Hazlewood al cual sigue otro Solitaire , un sencillo que en esta ocasión regresa al sonido YeYe con guitarras a lo John Barry ( 007) Todo pues muy groove .A Lover In Disguise’ es el tercer sencillo de Donna Blue que anunciaba su primer lp y en esta ocasión siguiendo la línea retro y cinematográfica nos mete de lleno en las pelis de giallo italian Por fin tras toda esa caterva de  singles al cual había que unir The Beggining que exploraba el universo Velvetiano/Nico llega su primer largo en el 2022 , ‘Dark Roses’ que representa todo una road trip retro formado por postales sonoras de  películas italianas  de los años 70,  Mazzy Star, psicodélicos californianos,  spaghetti western, los citados Nancy and Lee ,o   Burt Bacharach. Un álbum rebosante de nostalgia dónde además de las canciones que ya hemos citado hay maravillas como la preciosísima bachariana Waking Up for a Dream o la mágica Cup Of tea 

2013, Dark Roses ha forjado su nombre en la escena pero llega su continuación primero con Fantasy Girl , otro tema de magia cinemática y la posterior Aphrodite , un pastiche delicioso de Sonny and Cher  y que sirve de anuncio del 2 lp de los chicos que acaba de salir al mercado bajo el nombre de INTO THE REALM OF LOVE . Disco continuista respecto al debut ya que sigue similares parámetros a los cuales si se nota que han puesto más medios si cabe pues las canciones suenan más redondas en los aspectos de producción y arreglos basta oír la apertura suntuosa de Harmony Of Spheres para corroborarlo Adición de influencias de jazz ( All For Show , White Horses ) , sonidos de otros tiempos de nostalgia ( The Hourglass ),o grandes arreglos de cuerdas a lo Cilla Black ( On The Cusp Of Love ) . Es evidente de que se trata de un ejercicio de evocadora nostalgia retro que nos remonta a tiempos del blanco y negro pero ejecutado de una forma muy efectiva y transportadora a tiempos de sueños e ilusiones. Un fantástico trabajo que bien merece una zambullida y dejarse impregnar por esa belleza que conforma el conjunto de temas del lp . 

Hasta aquí se nos fue el espacio y el tiempo con este viaje hacia el pasado reciente y en todo caso les invito a seguir las aventuras de Criaturas Salvajes que breve tendrán nuevos invitados sin embargo mientras ello sucede pueden seguir investigando sobre Donna Blue con nuestra BOLA EXTRA