Inicio Blog Página 43

The Chelsea Curve

0

Regresamos a la fórmula usual de post una vez terminado el periodo navideño que como siempre es una completa locura con sus revisiones anuales y sus compilaciones que en esta página no son una excepción . La primera aparición de este año correspondió a WARGAMS , un brutal dúo con excelso metal y sintetizadoras en un juego que suena muy actual al mismo tiempo que peligroso en sus aspectos sonoros y una frontwoman Milky Way que dará mucho que hablar en el futuro . Por supuesto tal peligro sólo podía ser enfrentado por nuestro Campeón en estas lides llenas de riesgo que es César aka  Pupilo Dilatado siendo pues razón esta suficiente `para que puedan comprobar el resultado de tamaña hazaña ( ya les hago spoiler : Una gozada de prosa que iguala a la música ) 

Por mi parte no voy a adentrarme en tales situaciones de peligro sino que nos vamos a ir a lugares menos combativos y vamos a sustituir los pelos como escarpias y pinchos , el maquillaje y los ojos vidriosos por el polo, los cuadros y el bien vestir con una de las mejores bandas del estilo mod que pululan por el mundo . THE CHELSEA CURVE que además ya les adelantó lanzaron al mercado el año pasado uno de los grandes discos del estilo y por amplitud de miras el powerpop , el pop punk y el beat . Vamos pues con el 2023…. ONE , TWO, THREE,… GO!

Originarios de  Boston y totalmente entregados como buenos descendientes de pioneros a  la cultura británica, el trío mod-pop THE CHELSEA CURVE compuesto por Linda Pardee (bajo y voz) y Tim Gillis (guitarra y voz), con Ron Belanger (batería) , unidos por el amor por el punk de los 70 y el estilo mod de sonido, nació en 2019 . Como a tantos otros la pandemia trastoca planes sobre todo para un grupo que acaba de ver la luz pero saben reaccionar y sustituyen su publicidad del directo con uso de las redes sociales y un plan de trabajo arduo y constante . Primero  vinculándose con el sello independiente Red On Red Records, con sede en Nueva Inglaterra, para delinear un gran plan de lanzar nueva música colorida mientras los clubes permanecían oscuros que comenzó  con  The Singles Scene en 2021, un lanzamiento de ocho meses de una nueva canción cada cuatro semanas. En marzo de 2021, The Chelsea Curve inició The Singles Scene con la bulliciosa «Girl Cavedog«, con aromas de new wave , manteniendo el rumbo con nueva música durante todo el año gracias a canciones de impacto inmediato como Dont look Down, All In Time, Better Way, Drag, Unconcevible , antes de concluir la serie en octubre con el golpe melódico del rave-up de pub-rock «Top it Up». A medida que el mundo se reabría lentamente, The Chelsea Curve regresó a escenarios tan variados y diversos como su propio camino de entrada (Melrose Porchfest), cervecerías locales (Red on Red’s summer showcase en Craft Food Halls) y los clubes de rock tan añorados como The Jungle en Somerville. 

Con las canciones de The Singles Scene  junto con algunos cortes nuevos, aparece  el disco debut de The Chelsea Curve «All The Things». Las canciones inéditas son de la altura de los singles previos  con mayor maduración pero a la altura . Una de las mejores cosas que se pueden decir del álbum es que se trata de una colección de singles en potencia ya que cada canción puede convivir perfectamente sin las demás . Canciones como soles que bien podían formar un imbatible single de dos caras A)  La canción de apertura «Jamie C’mon» suena como un éxito de radio power pop . «Do All The Things» es punk rock muy melódico que haría buena compañía con los Dollyrots y  que repiten en Moriarty . «Eye On You» es un enérgico y poderoso powerpop de guitarras muy a lo The Knack  dónde es Gillis quién asume el  papel vocal principal . 7000 Hours  es un medio tiempo pegadizo y encantador . «Nuthin’ Goin’ On» es  rockera y  optimista que incorpora con buen gusto influencias ska y una vez que tira hacia la Joan Jett ciuando versionaba a los Arrows   Con contribuciones adicionales de su «Mod Squad» (Rod Spark en el órgano Hammond, Dan Levine en el trombón y Jay Webb en la trompeta) han alcanzado un nivel sonoro impensable para un grupo de corta vida y que les catapulta hacia espacios infinitos. Este Lp es uno de esos discos gominola que calan desde el primer momento y repito con doce singles que eso es mucho decir . Si desean un disco sensacional para evadirse sin matar del susto a los vecinos ni arrancar gritos de desesperación familiar este es el elegido 

Hasta aqui mi primer posteado del año y con ello les deseo que todo les fluya a su gusto en este 2023 y por supuesto que mantengan su interés con CRIATURAS SALVAJES . Como es habitual les digo un hasta pronto con la correspondiente BOLA EXTRA dónde encontraran más y mejor de THE CHELSEA CURVE 

Ojo a su directo…..

 

 

WARGASM

0

¡¡¡Bienvenidos al 2023 de CRIATURAS SALVAJES!!!. Esperamos que hayáis pasado unas fiestas cojonudas y que vengáis a nosotros con ganas de seguir descubriendo lo mejor de nuestras CxS’s en este año que se despereza. He de recordaros que SSMM los Reyes Magos os dejaron un ‘regalito’ en forma de Playlist titulada ‘EXPLOSIVOS HITS 2022’ que, como es obvio, está versado en lo mejor y más granado de nuestras protagonistas del pasado año. Además de en nuestro habitual IVOOX, también tenéis insertado en el post el listado en nuestro recién estrenado ‘Spotify Criaturas Salvajes’, así que, dadle mucho, mucho amor al ‘corazoncillo verde’ y dar toda la visibilidad posible a un ‘Best Of 2022’ absolutamente imprescindible para saber lo que se ha cocido por el Rock’N’Roll en femenino y estilos adyacentes los pasados 365 días…

Volvemos a los post normales este viernes y en mi estreno esta nueva añada quiero empezar fuerte y provocando lo máximo posible… Necesito desahogar mucha adrenalina y algo de ‘bilis’ acumulada en estas dos semanas anteriores y nada mejor para conseguirlo que hacerlo con un aguerrido y virulento proyecto en formato dúo que está dando mucho que hablar en Inglaterra en los últimos meses, su nombre es WARGASM y tiene en su parte femenina a la CxS MILKIE WAY…

Curioso cómo se formó el dúo protagonista de hoy. Los londinenses Sam Matlock y Milkie Way se conocieron en 2018 en un concierto de la antigua banda del primero, Dead!, él arriba dándolo todo cuando tan sólo quedaban meses para la extinción de la banda… ella en el foso, desempeñando su labor como fotógrafa de conciertos profesional. La ‘química’ funcionó desde el primer momento, pero no fue hasta principios de 2019, con Matlock hambriento de un nuevo proyecto más extremo y punzante, que contacta con Milkie (estando ella trabajando de modelo en Tokyo) para llevar a cabo lo que hablaron en su momento cuando se conocieron…

El nombre de la banda también os será familiar, pues viene del clásico inmortal de las L7, «Wargasm». Con esto ya me tendrían ganado de calle, lo sabéis, pero no iba a ser suficiente para ellos, como veréis más adelante. Sus comienzos compositivos se encaminaron hacia canciones pop punk, ¡pero también tardaron meses en cambiar!, querían encaminarse hacia algo más crudo y retorcido, más ‘in your face’, y en agosto de 2019 publican su primer single con su nueva piel electro cyber punk y post-hardcore, «Post Modern Rapshody»…

Tan sólo una semana después dieron su primer bolo con una puesta en escena agresiva e intensa demostrando que WARGASM habían venido a hacer su propia ‘guerra’ a través de sus furiosos ‘orgasmos’ musicales que se nutren a partes iguales del ‘digital hardcore’ de unos Atari Teenage Riot, como del industrial de Nine Inch Nails, Limp Bizkit y los alternative metal, Spiritbox… Para ello, la pareja cuenta con tres músicos de directo, Edison Hunter (guitar) y los baterías Adam Breeze y Ryan Cornall que aportan el muro de sonido que Milkie y Sam desean ofrecer. En cuanto a la estética y la imagen que quieren transmitir, la provocación ‘cyberpunk’ y el desafío a las mentes bienpensantes y conservadoras con posados hostiles y sexo subliminal son una constante que adoro en estos tiempos de inexistente incorrección política…

A partir de aquí, la banda coge seguridad compositiva y experiencia de directo y se lanzan en tromba a ametrallar las plataformas digitales lo que queda de 2019 y 2020 con singles a cada cual más intenso y exterminador añadiendo cada vez más loops y bases industriales intensificando más si cabe su cadencia ‘Atari…’ y su ramalazo Reznor/Manson sin descuidar cierto cuidado en melodías Pop Metal que los acercan al imaginario de los In This Moment de Maria Brink, New Years Day o las mismísimas Babymetal y Nova Twins, eso sí, con actitud punkarra en todo momento. Aquí os dejo el brutalísimo “Spit” con esa dualidad vocal tan característica con los ‘screamos’ de Sam y los alaridos y semi-rapeados pop punk de Milkie.

Y bien, llegamos a la constatación de que WARGASM no son tan sólo una banda de singles, pues el pasado 9 de septiembre la banda recopila todos sus singles en un incendiario EP titulado Explicit: The Mixxxtape (2022) que es el que les está asentando en la Industria como uno de los valores emergentes más punteros del pasado año después de que su single “Salma Hayek” ayudase a llegar a un público mayoritario.

El 7’’ se compone de siete cortes: cinco pepinazos saturados de odio y nihilismo y dos instrumentales que no aportan demasiado. Tras la primera ‘intro’, la primera en los morros con “Super Fiend”, Atari Teenage Riot style puro y duro con un pelín de Jonathan Davis (Korn) en fraseos y muchísima mala hostia escupida por instrumentos y bocas. “D.R.I.L.D.O.” comienza con bases muy NIN época Broken (1992) para sodomizarse a sí mismo y convertirse en un himno generacional tan nihilista como apabullante con esa máxima: ‘DRINK! FUCK!! FIGHT!!! LOVE!!!!’… Más furia industrial con el tema más Marilyn Manson del conjunto. Pone muchísimo ese contraste de momentos de electrónica Pop con otros de guitarrazos sucios y punkarras. “Salma Hayek” es el, digamos, más ‘comercial’ de todo el conjunto, siguen enfurecidos pero los ritmos son un poco más asequibles para oídos ‘sensibles’ y la tónica general es más bailable. “Pyro Pyro” cierra el trabajo, el single más antiguo de todos se nutre de una coraza ‘cyberpunk’ del carajo con ritmos machacones, urgencia suicida y piromanía a go gó. Todo pide ser incendiado y destruido y ahí van a estar Milkie y Sam para prender la puta mecha, no sin cierto edulcorante vocal ‘a la Poppy/Sky Ferreira’. Como veis, pura descarga de adrenalina y rebeldía ‘digital hardcore’ que hoy en día es muy, pero que muuuy de agradecer. Están preparados para el asalto a lo más alto, quedáis advertid@s…

Al lorito con la ‘BOLA EXTRA’ que se os viene encima porque os aseguro que no es apta para todos los públicos (y mentalidades censoras, conspiranóicos, ‘neuras’ de doble moral…). Milkie es tu gurú y estás a punto de comprobarlo…

COMPILACION EXPLOSIVOS HITS DEL 2022

0

Como bienvenida al Nuevo Año y Regalo de Reyes , una  año más , desde CRIATURAS SALVAJES  se ha seleccionado en esta ocasión  26 temas de otros tantos artistas y bandas con féminas al mando que recogen una pequeña parte de la cosecha sonora del año 2022 que se nos ha ido . Desgraciadamente se han quedado fuera un buen montón de canciones y diosas pero que tendrán su entrada en posteriores selecciones centradas en estilos particulares o especiales pues para bien nuestro hay material ingente para deleitarles durante días y días asi hasta el infinito gracias a ellas 

Una recopilación para disfrutar como mandan los cánones del rock A TODO VOLUMEN y sin tregua. Espero que disfruten con los 90 minutos que se les ofrece y enorgullecernos de esas rockeras que pululan por todos los escenarios del mundo porqué calidad rebosan a raudales

Encontrarán para su escucha el Listado en el link de Spotify , o en Ivoox si tienen a bien deleitarse con los sonidos de estas mujeres y bandas que pululan por estas  tierras.

LISTADO DE TEMAS 

01.- Thundermother – I Don’t Know You
02.- Halestorm – Wannabe.
03.- The Hot Damn – Live Laugh Love.
04.- Nobro – Livin La Vida Loca.
05.- Soraia – My Sharona.
06.- The Loyal Leathers – Surrender.
07.- Vixen 77 – What I Like About You.
08.- Voodoo Radio C30 C60 C90 Go.
09.- The Baboon Show – God Bless You All.
10.- Suzi Moon – Any Other Way
11.- The Lizards – Back to You.
12.- The Killer Barbies – Chupame.
13 – Peligro! – I Love Rock And Roll.
14.- Motor Sister – Can’t Get High Enough.
15.- Starbenders – Blood Moon.
16.- Dorothy – Black Sheep.
17.- The Riven – On Time.
18 .-Miesha and The Spanx – Dig Me Out.
19.- Sulcus – They Say.
20.- Black Mirrors – Lost in desert.
21.- Wucan – Far And Beyond.
22.- Diamante . Running Up That Hill.
23.- Fire Tiger – Maniac.
24.- New Years Day – Enjoy the Silence
25.- Megara – Arcadia (Versión extendida).
26.- Eva Under Fire – Separate Ways Worlds Apart.
27.- Eternal Psycho – Crystallized.

Ir a descargar

Criaturas Salvajes Presenta … Lo Mejor del 2022, Parte Dos

0

Desde Criaturas Salvajes os deseamos de nuevo Felices Fiestas y una entrada de año llena de música y Rock’N’Roll hecho por mujeres. Es mi turno de palabra en este especial con ‘Lo Mejor del 2022’ en cuestiones relativas a nuestras CRIATURAS SALVAJES. Antes de llevar a cabo mi cometido, dejadme aconsejaros (si no lo habeis hecho ya) que os paséis por la ‘Parte 1’ del especial, pues allí mi compañero, camarada y gurú musical, BERNARDO DE ANDRÉS, estrenó el pasado viernes estos posts tan especiales de final de año acometiendo estilos tan dispares, pero tan criaturiles como el Pop, el Garage, Vintage Rock 50’s, Soul/Funk, Powerpop y Glam Rock. Una delicia de Part 1 en la que, si no lo habéis hecho en los post normales durante todo el año, descubriréis mujeres con un talento y una clase fuera de serie.

La ‘Parte 2’ de este especial, fue tildada por Mr. B como ‘la parte más Burraca’… ¡Y no le quitaré razón ya que, a razón de dos Criaturas por estilo, voy a acometer los géneros Indie/Alternative, Vintage Rock 70’s, Punk Rock/Hardcore, Grunge/Alternativo 90’s, Hard Rock, Metal, Stoner/Occult Rock y High Energy/Action Rock con una ‘BOLA EXTRA’ no con una CxS… ¡sino con dos!, proponiendo el siempre interesante género Electro Pop/Grunk… Hechas las ‘presentaciones’ y sin más dilación, toca disfrutar a tope de lo mejor de lo mejor de lo que nos han traído nuestras, vuestras, CRIATURAS SALVAJES…

RESTRICTED AREA: INDIE ROCK/ALTERNATIVE

1.- THE MYSTERINES – REELING

Mujeres con carácter y dejándose la piel por la música y apuntando a lo más alto. Es el caso de los de Liverpool, The Mysterines y su carismática líder Lia Metcalfe. Tras un par de EP’s y unos cuantos singles a cada cuál más infeccioso, ha llegado la hora de la verdad con su LP debut que se salda con una colección tremebunda de canciones Indie Rock con mucha coraza noventera y sonido Lo-Fi ‘a la americana’. Una barbaridad de tracklist.

2.- SULCUS – SULCUS

Otro descubrimiento grandioso de este 2022. Los madrileños Sulcus, en formato CxS y con una grandísima Adriana a los vocales, son un cuarteto heterogéneo en estilos, con un cuidado exquisito (y muy sofisticado) en sus letras y apoyo conceptual/visual. Mezcla el indie con el vintage rock, stoner blues y rock alternativo con el heavy psych, etc, etc, … y te aseguro muchos minutos de placer porque van muy en serio Adriana, Laura, Jaime y Pablo.

 

RESTRICTED AREA: VINTAGE ROCK 70’S/RETRO ROCK

3.- WUCAN – ERETIC TONGUES

La alemana Francis Tobolsky ya cumple con creces su papel de referente en la escena más Vintage Rock/Heavy Psych. Tras cinco años sin nuevas canciones, tenemos un trabajo soberbio entre manos, mostrando todas las virtudes, excesos progresivos y experimentación lisérgica folk de la que ella y su banda siempre hacen gala. Peleando por el trono del Retro Rock junto a Pristine, Blues Pills y Ruby The Hatchet…

4.- RUBY THE HATCHET – FEAR IS A CRUEL MASTER

Lo que la CxS Jillian Taylor está haciendo con sus Ruby The Hatchet es realmente admirable, ¡para enmarcar vamos!. Con su última obra no iba a ser menos y aquí volvemos a gozar de lo lindo con esas atmósferas occult rock setenteras y esos exquisitos desarrollos Heavy Psych & Doom. Sólo tienes que entrar, la atmósfera es deliciosamente fétida…

 

RESTRICTED AREA: PUNK ROCK/STREET PUNK/HARDCORE

5.- KATE CLOVER – BLEED YOUR HEART OUT

Uno de los descubrimientos más rotundos del año en Criaturas Salvajes. La angelina Kate Clover se estrena en larga duración con un disco tan excitante como diverso, en donde el Punk ramoniano se enfrenta en el cuadrilátero con el New Wave y el Powerpop, pero también se ve las caras con el Garage y el Bubblegum 60’s. Una delicia con extra de picante…

6.- THE LINDA LINDAS – GROWING UP

El año pasado la CxS más joven y emergente era la teengar californiana Riley (14 años) de la banda de hermanos Speed Of Light. Este año ese papel le toca a sus paisanas, The Linda Lindas. Su disco debut es un verdadero festival de punk pop, powerpop, garage punk, new wave e incluso ínfulas de grunge y hardcore, 10 temás como diez soles, 10 singles potenciales que cumplen con creces con lo prometido y que demuestran que no son un producto prefabricado ni mucho menos.

 

RESTRICTED AREA: GRUNGE/ALTERNATIVE ROCK 90’S

BLACK MIRRORS – TOMORROW WILL BE WITHOUT US

Marcella Di Troia, ahhh, Marcella… El disco que se ha marcado la belga con sus Black Mirrors es una montaña rusa de Rock Alternativo 90’s, Stoner, Grunge y Soul tan subyugante y sobrada de magnetismo de concepto ocultista/pagano que apabulla. Di Troia me obsesiona en todas sus vertientes, en todos sus registros vocales. Dorothy, ándate con cuidado…

WAAX – AT LEAST I’M FREE

El combo de Brisbane, liderado por Maz Devita, ha alcanzado su madurez creativa y profesional, es un hecho. Su segundo trabajo juega a la perfección con los virajes emocionales, con la rabia desatada y la frustración, pero también con la melancolía y los desengaños varios. Su magnífico collage de Alternative Rock, Grunge Pop y Riot Grrrl es apabullante.

 

RESTRICTED AREA: HARD ROCK/STADIUM ROCK

DOROTHY – GIFTS FROM THE HOLY GHOST

La MUSA de esta website nos tuvo ‘en vilo’ hasta abril. Elucubramos mucho sobre el concepto ‘espiritual’ de sus nuevas canciones, nos hizo dudar, pero muy pronto nos dimos cuenta de que teníamos otro grandioso disco de nuestra ‘jefa’. No podía faltar en este listado teniendo un tercer disco enfundada en cuero y emociones a flor de piel. A pesar de su intencionalidad mainstream y de su inquietante ‘espiritualidad cristiana’, Gifts… es un nuevo ejercicio evolutivo de la angelina, en este caso enfocado en el Stadium Hard Rock, el Gospel (…) y el Modern Rock’N’Roll del nuevo milenio. Qué vozarrón dios mío…

THE WARNING – ERROR

Si os hablaba más arriba de las promesas emergentes de The Linda Lindas, las hermanísimas Villarreal de Monterrey, Mexico, han dejado ese ‘rol’ de recién llegadas facturando su exitoso disco de ‘madurez’… ¡con apenas 20 años cumplidos las tres!. Un disco de Modern Rock S. XXI muy fresco y con himnos de estadio epatadores y certeros siguiendo las directrices de Lzzy Hale y Taylor Momsen (The Pretty Reckless). Ya abren para gigantes como Halestorm, Metallica, Def Leppard, The Killers, Foo Fighters y tropecientos mil más…

 

RESTRICTED AREA: METAL/HEAVY METAL

ROADKILLER – PICK OF THE LITTER

Heavy Metal, Hard y Thrash Metal de coraza 80’s con PHILLIPA TANK, una ‘workaholic’ redomada de la escena Heavy de Philadelphia y su proyecto personal al que por fin ha podido dar forma ella solita (vocals, guitar, bass) con la ayuda de cuatro refutados bateristas de la escena de su ciudad. Riffacos enormes, garra heavymetalera a los vocales (sin ser una virtuosa) y muchos decibelios escupidos sin hacer prisioneros…

ETERNAL PSYCHO – TRAIL OF AGONY

Merecedores de ser elegidos para nuestra ‘Semana Halloween’, los madrileños comandados por Beka vienen más empoderados, enfurecidos y cabreados con el mundo que nunca. Con una exultante y milimétrica producción, el tracklist tira de espaldas gracias al contraste de pasajes groove metal/industrial con arreglos y loops electrónicos, el brutal trabajo de riffs y ‘solos’ y la amplitud de registros vocales esquizoides y de estilo de la madrileña.

 

RESTRICTED AREA: STONER/OCCULT ROCK

MAMVTH – THE FOG

Se han ganado el puesto en este apartado con todas las garantías del mundo, ¡y eso que su disco salió a principios de año!. En su excelso primer larga duración nos enfrentamos a unas composiciones algo más oscuras que en su EP inicial, con riffs que desgarran pieles y ritmos pesados y machacones de aspereza y grosor Stoner con mucho groove bluesero, pero también experimentando con la psicodelia y el hard rock 70’s más básico. Desert Rock de excelencia y determinante pisada.

MESSA – CLOSE

La banda de la italiana Sara Bianchin, se marca un exigente tercer disco que ha de empoderarlos más si cabe en la escena más saturada y granítica. La pecadora densidad y la cantidad de matices Black Metal, Punk, Prog Rock, Jazz, Blues, Pop, Stoner, Doom, etc,.. a descubrir en el último disco de los italianos de Padua se convierten en una experiencia extrasensorial alrededor del Doom con añadidos arábigos y orientales.

 

RESTRICTED AREA: HIGH ENERGY/DEATH PUNK/ACTION ROCK

SWEAT – GOTTA GIVE IT UP

Tuna Tardungo es una bestia parda de mucho cuidado, ¿alguien tiene alguna duda?. El pepinazo de disco que se ha sacado de la manga con sus compinches angelinos es muy, pero que muy killer, trallazos hirientes contra la falocracia y las injusticias vertidas sobre el pueblo en formato high energy, hardcore punk, death punk, street punk… Cuidadito con ella porque el ‘soplamocos’ que puede soltarte es acojonante…

THE STRIPP – AIN’T NO CRIME TO ROCK’N’ROLL

High Energy aussie Vs. Sleazy Rock del Sunset Strip angelino. Un álbum que cimenta con creces la casta arrojadiza de la banda (y de su Criatura Beck Taylor), pero con detalles clásicos, momentos más sutiles (sin perder suciedad) y un sonido claramente mejorado a pesar de la impuesta agresividad. Mi disco Action Rock del 2022 y en mi Top 3 de Criaturas del año. ¡Estos aussies saben bien como rockear duro joder!

 

RESTRICTED AREA: ‘BOLA EXTRA’ ELECTRO POP/HIP HOP/GRUNK

Tenía alguna cosita preparada que no ha aparecido en la website pero, por cuestiones de tiempo y de estado de ánimo (…), no he podido escucharlas con profundidad como para poder defenderlas como bien se merece en este Especial, así que, como creo que estamos siendo generosos (lo tradicional son 6 estilos)… ¡pues yo me marco 9 géneros musicales!. Y así cubrimos esa parte más electrónica/hip hopera y menos guitarrera que también tiene su lugar por estos lares, además de volver a recomendar dos discos absolutamente básicos en este 2022 para todo melómanos que se precie…

METRIC – FORMENTERA

Todo un descubrimiento para quien suscribe. La canadiense Emily Haynes ha facturado un señor álbum con todos los ingredientes por los que Metric han alcanzado el status que tienen en el show business, es decir, el perfecto equilibrio entre la instrumentación más analógica/orgánica y sus excelsas y elegantes programaciones y loops electrónicos. Fue mi disco del verano y todavía sigo disfrutando de él… y de ella.

NOVA TWINS – SUPERNOVA

Unas a las que les seguíamos la pista al máximo con la expectación que generaron con su debut. Si todavía no sabes qué significa el término ‘Grunk’, el dúo londinense te lo aclara con su disco de consolidación a base de los ritmos Grime Industrial más potentes, los más bestiales guitarrazos Punk Rock y los fraseos Hip Hopers más agresivos y provocadores de toda Inglaterra (con permiso de Bob Vylan..).

¡¡¡FELIZ AÑO 2023!!!