Inicio Blog Página 56

Nova Twins

0

Hoy de nuevo una de esas entradas que suponen que una de esas CRIATURAS SALVAJES que hace años presentabamos como novedad dada la juventud de sus miembros y su escaso bagaje y que ahora nos vemos obligados a rescatar. Gracias a Dios vemos crecer a estas juventudes y dónde antes eran promesas ahora son realidades y además muy de Ley Cuando inicialmente reseñaba que hoy tocaba entrada con vistas al pasado lo es porque la invitadas ya aparecieron a los inicios de esta idea de criaturas en el fenecido blog maldito. y posteriormente un post como éste que nos vemos en la obligación de respescar y actualizar porqué el tiempo pasa inexorable y las Criaturas crecen y maduran  Por aquellos tiempos iniciales y dado sus edades las chicas solo habían sacado sólo un impactante single y por fin al cabo de los años las niñas no sólo se han hecho adultas sino que tras canciones más canciones luego apareció su primer largo y ahora su segundo e impactante segunda obra  siendo pues el mejor momento para reencontrarnos con el dúo de funk rock, rock soul y sabe dios que más NOVA TWINS

Lo primero que hay que mencionar del dúo Nova Twins es la atribución de responsabilidades sonoras ya que el habitual duopolio guitarra-batería es sustituido por bajo-guitarra encontrándose la parte rítmica sustentada además por multitud de pedaletas, loops y cachibaches que le da señas de identidad a su sonido . Desde el sudeste londinense Amy Love (voz, guitarra), Georgia South (bajo, coros) , las chicas formaron una banda en 2014 llamada BRAATS, lanzando la canción «Bad Bitches» con ese nombre Pero ya en el 2015 empiezan a circular bajo Nova Twins con un temas Bassline Bitch bajo el brazo  una sintesis de punk urbano- hip hop-grime, que denominaban  «grunk», ( denominación que se hizo popular por esta casa en los años de nacimiento del protecto criaturas ) Sus héroes van desde MC5 a Missy Elliott, o Skunk Anansie a Living in Color . En definitiva  lenguaje agresivo  y actitud enojada que se ve rapidamente  reflejada en su incendiario primer EP denominado como la banda NOVA TWINS (2016 ). 5 Temas impagables de bajo asesino y distorsiones de guitarras amparados por loops que dan aire callejero a letras rebeldes y malencaradas . Bassline Bitch ( esta parte de la historia de esta web ), Wave o Hit List se convirtieron en pequeños himnos punk para adolescentes no adocenados por la morralla del hitparade y el aranbi de relumblon 

En el 2017, Nova Twins empiezan a adquirir relevancia y curiosidad por los medios musicales agradeciendo su propuesta , sin embargo lejos de apresurarse en lanzar grabaciones deciden medir muy y mucho sus pasos para evitar que se propague morralla alguna por eso sus lanzamientos de ese año son meros Eps El primero Thelma & Louise conteniendo ese alegato feminista para jóvenes del siglo XXI y Say Something como temas nuevos  y un segundo Mood Swings  con 5 temas igualmente aunque en este caso todos nuevos La canción de apertura homónima Mood Swings mantiene ese sonido  tan letal como siempre impulsado ​​por líneas de bajo retorcidas y distorsionadas Strange Towns más pegadiza y pop es un respiro para Losing Sleep de bajo amenazante, voces desenfocadas y ladinos riffs Elephant cierra el EP con  ritmos feroz que podría acercarles al doom con sentido afropunkDos propuestas ese año que desde luego pocos podrían firmar y menos aún con menos de 22 años a cuestas. 

Con su sonido no era raro que Prophets of Rage , el supergrupo formado por Tom Morello, les invitase a la gira europea del mismo durante el 2017  . La propuesta de las Nova Twins sin tanto implicación politica encajaba perfectamente 

con los citados .  Seguimos con la forma de trabajar del dúo que parece indeciso antes de sacar un lp pues el 2018 vio otro single HitGirl/Lose Your Head dónde se aprecia un mayor regusto por lo industrial pero con la aplicación de batería orgánica, tal vez fruto de la influencia Rage Against de Machine

El esperado debut de larga duración de la banda acaba de aparecer , por fin , en este año 2020 , tras la publicación de dos singles potentisimos previos como Taxi y sobre todo Vortex que anuncia una ampliación del sonido de las chicas a ambientes tipo Prodigy. Who Are The Girls, el título del primer lp  lleno de canciones intimidantes y retorcidas con más insistencia en la formulación industrial y punk que afro y de ello se encarga Jim Abbiss el productor en poner el orden y concierto necesario 

La chicas no se han guardado nada en los bolsillos y han optado por un ataque lleno de ira hacia la desigualdad de género, el acoso sexual y el mundo desdichado de los barrios  El  primer single Vortex es buena muestra de lo incendiario del trabajo con una combinación impactante de efectos y pedales y gritos desgarradores. Play Fair o Bullet terminan con una locura dub en línea con una ferocidad vocal inusitada  Taxi , mantiene los efectos de sus trabajos anteriores con esas líneas de bajo por lo que también fue escogida como primer single y que podría ser tema principal  de una película de James Bond . Undertaker realmente suena como un mix de canciones de Rage Against The Machine o The Prodigy  y Not My Day sigue la misma linea anterior pero más simple y con rapeado magnifico  Una explosión de garage punk del nuevo milenio ,llena de guitarras chirriantes y lodosas, y una voz gruñona es a todas luces el conjunto de este apabullante debut . Tanto es así que la banda Bring Me The Horizon invitaran a participar en su Post Human: Survival Horror para el tema 1×1  y girar con ellos

Acaba de publicarse el segundo trabajo grande de las chicas SUPERNOVA que no es más que reunir todo lo anterior en nivél superlativo ya que es toda explosión  de noise-pop, rap metal,  y sabe que más ya que si algo destaca es la multitud de referencias que se encuentran bajo esas capas de fuzz sónico y bajos como mazas. En el fondo, la música de Supernova existe  punk/metal/hard rock. Puedes escuchar el amor del dúo por el nu-metal: en A Dark Place for Somewhere Beautiful, las voces cambian de un ronroneo amenazante a un flujo de rap impresionante. Hay rave-punk de Prodigy, los tonos electrónicos  de EDM, la música house: hay un pulso distintivo de pista de baile audible en Toolbox muy influenciado en el trabajo que NIN y Halsey se sacaron de la manga el pasado año mientras que  el rave punk se concentra en la brutal  Choose Your Fighter. Antagonist es un puñetero  himno rap rock  Power es una intro salvaje a lo Tom Morello dixit mientras que KMB ( Kill My Boyfriend) parece salido de la mente de Eminem . Pop asesino con tintes de nu metal a lo Poppy en Fire and Ice hasta llegar al final electro industrial en Sleep Paralysis 

Supernova ve a Nova Twins brillando más que nunca con su glorioso sonido hecho a sí mismo ahora convertido en un soberbio caleidoscopio de noise sonoro, bajos asesinos, rap, y metal que además de ocasionar una sensación de dinamismo en este nuevo trabajo respecto a los anteriores , ya no podemos vislumbrar hasta donde alcanzara la visión sonora del dúo por qué desde luego en este Supernova se superan y salen de órbita . Un trabajo BESTIAL 

Hasta aquí el repaso a las Nova Twins y su grunk aunque cada vez es grime industrial pero eso es sólo cuestión de etiquetas. Lo que si no deben olvidar que hay una BOLA EXTRA que les rogaría visionasen pues impacta 

Sinead O’Brien

0

Bienvenidos de nuevo a las Tierras de CRIATURAS SALVAJES . Lugares dónde el poder feménino toma el mando y el  señorío . La semana pasada toco la venida de una señora del metal y del hard rock que se pasea por este mundo del escena bajo el sello teutónico de BRUNHILDE y posteriormente el colega César rescataba de la ultratumba del olvido la sección de Versus, es decir enfrentar amistosamente dos bandas y nos dejo dos perlas de punk, DIY, y powerpop acelerado llamadas PANIC SHACK y SHOOTING DAGGERS . Dos pildorazos, dos promesas y dos barnaridades sónicas de presente y futuro inmediato 

Para el día de hoy nos vamos a poner algo más serios que de costumbre ya que la invitada de hoy se nos presenta como una poetisa rockera, muy al estilo Patti Smith para el Siglo XXI lo que significa que algo de PJ Harvey corre por su sangre y obra . Esta nueva sensación de rock alternativo venida desde Irlanda se lllam SINEAD O’BRIEN  y estas sus credenciales

Sinead lleva la antorcha de poetas punk que portan  gente como Patti Smith, John Cooper Clarke y Nick Cave. Poetas de terrenos oscuros con auras apocalípticos, industriales, una vez surrealista y otras ocasiones  apegadas a personajes con raicés en lo deseperado y con origén en la calle . «¿Por qué siempre me estoy recuperando de algo que llamas alegría? ¿ Y por qué soy  tan bendito en la tierra? demasiado sensible Sintiendo todo lo que me dicen multiplicado por diez Me he despertado Antes de haber hablado me he despertado » Diseñadora sénior de ropa de mujer para VIVIENNE WESTWOOD durante el día, poeta publicada a nivel nacional durante la noche; la artista nacida en Limerick incluso encuentra tiempo para interpretar a la vocalista de su equipo de música de vanguardia cuando tiene un momento libre. Su fascinante art-rock semihablado ha sido aclamado en todas partes, desde BBC Radio hasta la prensa musical internacional. Volviendo a los íconos creativos de los años 60 y 70 como Patti Smith y Lou Reed, O’Brien representa una raza cada vez más rara de letristas centrados en la narrativa y el funcionamiento del lenguaje por encima de todo. Chess Club Records ( Wolf Alice , Jungle, MØ ) lanza el EP debut de Sinead O’Brien, ‘Drowning In Blessings en el 2020 ( al cual le habían precedido dos singles Limbo, y A Thing Call Joy ). Ep dónde ya muestra su pasión por el lirismo y las influencias evidentes de Lou Reed ( Street Hassle es uno de los discos favoritos de la artista ) Música simple, repetitiva, sin demasidos aderezos que dejan paso a la lirica » Esto podría ser libertad Esto es otra cosa Esto podría ser un estudio sobre cómo vivir la vida Esto podría ser menos Enganchado en la fabricación  Instalación específica del sitio  Enganchado en la fabricación La pintura más moderna Enganchado en la fabricación La pintura más moderna Alimentando el ego Enfermo dulce sentimiento Volver al espejo oscuro narciso «

Time Bend and Break the Bower  es su debut el cual ha salido hace escasos días y mantiene esa ritmica de palabras de sus temas precedentes respaldados  por una instrumentación minimalista que lleva matices de post-punk y krautrock Es un libro de poesía que ha recibido el tratamiento de guitarras Los ritmos pesados, los sintetizadores malhumorados y las guitarras con fuzz plagan los recitados todo muy contemporaneo sin embargo fascinante. Pain Is The Fashion Of The Spirit abre el disco «Dos silencios nos dividen, Dos silencios se retiran. Es el fin de todo lo bueno, no queda nada que guardar”. Bajo una débil retroalimentación y sintetizadores, pero en su mayor parte es solo la voz melodiosa de O’Brien y ese ritmo claustofóbico que abruma .  ‘Salt’ supura a post punk por sus poros Holy Country’ es el aire fresco que llega en forma de un tema de aspecto malvadamente folk Multitudes nos entrega  una gloriosa sección de cuerdas.  Son estos cambios de formulas y  cambios de textura lo que permiten  que ‘Time Bend And Break The Bower’ sea  fascinante y que se aleja de la monotonía que podría ser su sino interno

Tech-rock teselado en Spare My Size, Me  un imaginativo encuentro con la música electrónica merced al tratamiento robótico de su voz . Proto-punk melancólica de ‘The Rarest Kind’ tiene un aire de The Velvet Underground mientras que su voz se aleja de su típico Sprechgesang (canto hablado) y bordea los tonos melódicos de una Patti Smith “ Habla fuerte / elige rápido / haz que dure y no pierdas  tiempo”. Go Again’ es lo más cercano a la poesía estándar que se puede encontrar en el álbum, la voz de O’Brien respaldada por un singular sintetizador ambiental inquietante .Time Bend and Break the Bower es un álbum que en lugar de tomarlo como una colección de canciones debería abandonarse  experimentarse como una obra de arte singular, alejada del concepto de album al uso . Los que conocen discos bien los discos de otro rocker poeta como Jim Carroll que podría ser perfectamente algo muy similar a lo que aqui nos acontece  El formato de rock album no es más  que una plataforma para impulsar sus reflexiones poéticas por nuevos cauces , eso si de forma sobresaliente y al modo post punk de calidad. Dificil pero una vez que uno se entrega al mismo resulta fascinante Más en la correspondiente BOLA EXTRA que ahora más que nunca se hace necesario su visionado

 

Panic Shack Vs Shooting Daggers

0

Acometemos este principio de junio que parece julio con nuevos bríos y nuevas Criaturas Salvajes… ¡no nos vamos todavía de vacaciones!, quedan unas cuantas CxS’s antes de abandonarnos a los placeres de la vida. Rescatado del ‘laboro’, mi camarada Bernardo de Andrés volvió a la palestra de esta website el pasado lunes con una CxS y una banda (más bien un dueto creativo) a los que les tenía echado el ojo también, ellos son los alemanes BRUNHILDE y su Criatura responde al nombre de CARO LOY. Yo no lo podría haber expresado mejor porque, vaya despliegue de hard rock, heavy metal y punk que se gastan los de Fürth.

¡Pero hoy me toca!, y vamos a rescatar una sección que teníamos abandonadísima desde hace meses, yo diría que casi un año, y esa no es otra que los ‘Versus Salvajes’, esa sección en la que metemos en un virtual cuadrilátero sónico amistoso a dos bandas de similares características estilísticas, geográficas, estéticas o de concepto. En el caso que nos ocupa hoy, me voy por la parte geográfica, conceptual y de rabiosa actualidad porque las dos bandas comparten país, derrochan una actitud punk y DIY además de tener sus trabajos discográficos recién salidos del horno… Comenzamos. Vámonos a Inglaterra para subir al cuadrilátero a las primeras contrincantes, el powertrio ¡¡¡PANIC SHACK!!!…

Provenientes de la localidad de Cardiff, el quinteto formado por Romi, Sarah, Emily y Meg comienzan como Panic Shack a finales de 2019. Su concepto está muy entroncado con el movimiento feminista y su lucha constante contra la ‘falocracia’ que todavía sigue haciendo estragos en muchos aspectos y en estratos de la sociedad. Decidieron luchar contra ello a través de la música. Sus influencias y estilo no se ciñe tan sólo al old school punk de actitud riot grrrl, aquí también tenemos powerpop, garage punk e incluso rock alternativo ‘a la Pixies’.

Su primer single fue lanzado justo antes de que el ‘bicho’ nos confinara en marzo y, claro, la banda tuvo que reservarse la defensa en directo de sus tres primeros singles lanzados en 2020, «Who’s Got My Lighter» (deudor de Amyl And The Sniffers), «Jiu Jits You» (imponente singelazo garagero) y «I Don’t Really Like It» (en el imaginario The Breeders) para un mejor momento.

No es hasta febrero del presente año cuando vuelven a seguir editando singles que luego formarán parte del que es su último lanzamiento, el EP Baby Shack (2022) que añade tres cortes igual de infecciosos y picantones, caso de «Baby» que vuelve a plantear ese old school punk de rebabas new wave de los Sniffers y Surfbort; «Mannequin Man» tan rematadamente powerpop punkie y, por último, «The Ick» con ese toquecillo alternativo/riot grrrl 90’s que les queda de categoría. Muuuucho futuro para estas Criaturas…

Subamos ahora al cuadrilátero a un trío londinense que atiende a la explícita expresión ¡¡¡’Shooting Daggers’!!!…

Gestadas como banda en el Londres más agresivo y visceral pre-pandemia en 2019, el militante powertrío feminista y ‘queercore’ han venido para escupir todo el odio del mundo posible frente a las normas heteronormativas y la Cultura Gay ‘establecida’. El mismo año de su formación ya nos plantaron en los morros Demo 2019 (2019) que ofrecía a una banda venenosísima y con una rabia escupida al 200% pero a la que le faltaba todavía el punch y la personalidad necesarias que alcanzarían a partir del parón vírico y, sobre todo, a partir de 2021. Un concepto parecido al de las Panic Shack, la lucha y la rebeldía ante los patrones sexuales y de género establecidos, la libertad de pensamiento y las ‘mentiras’ de los poderes ‘falocráticos’…

Athames (2022) es el EP debut de las londinenses. Su título hace referencia a las dagas y cuchillos que utilizaban las hechiceras y brujas de la pérfida Albion medieval para hacer sus hechizos y mejunjes y que luego, en muchos casos, fueron utilizadas para rebanar sus propios pescuezos por la Inquisición imperante de la época. Los seis cortes en los que se cimenta la Opera Prima de estas destructoras de la moral son puro y duro UK Hardcore Punk, bebiendo de combos tales como Black Flag, Minor Threat, Ratos de Porao, también les veo ciertas similitudes a los emergentes Capra estadounidenses y, quizás en menor medida al no experimentar tanto con otras sonoridades, a los consagrados Turnstile. Destacaría trallazos rebana-yugulares como el angustiado «Liar» (muy Henry Rollins), su primer single «Manic Pixie Dream Girl» editado el año pasado y las contiendas belicosas de «We Will Live» y «You Can’t Kill Us» desprendiendo odio, incorformismo y una furia tremebunda…

Y hasta aquí llega este ‘Versus Salvaje’, espero que os hayan flipado estas dos bandazas emergentes y que ya están dando mucho que hablar en festivales y demás descargas en directo. El futuro es suyo o… mejor dicho, ¡¡¡el NO FUTURE es de ellas!!!. Para la ‘BOLA EXTRA’ todo tipo de protecciones y… ¡un algodón de azúcar!…

Brunhilde

0

Tras una semana desaparecido de las tierras de las CRIATURAS SALVAJES por diversos mótivos y salvando la papeleta mi colega César que el viernes nos dejo sus impresiones sobre tal vez uno de los discos del año ( algo que comparto al 100% con él ) el fantabuloso Herectic Tongue de los imprescindibles WUCAN . Una banda que no hay palabras para describir la emoción que me incitan cada vez que suena alguna de sus canciones dónde el clássic rock de toda la vida se mezcla con elementos esótericos , ramalazos de prog y últimamente hasta algo de pop sueco se unen para crear algo mágico

Es hora de volver a la acción pues con el dueto alemán con nombre de valquiria BRUNHILDE . Vamos pues a meternos de lleno en el mundo de sonidos duros de hard rock y del metal  de la mano de la cantante Caro Loy y el guitarrista Kurt Bauereis venidos desde la ciudad de  Fürth y en danza desde más de una década y todo ello aprovechando la salida de su reciente disco grande 27 

Un nombre que suena como una tormenta. tomado de la antigua saga alemana Los Nibelungos , BRUNHILDE con su intrigante sonido punk y metal parecen estar llamados a ser una de eles estrellas emergentes del año pese a que sus aventuras ya datan del 2010 . Justo en el centro se encuentra la espectacular  cantante principal Caro, salvaje y beligerante, una verdadera valquiria que cobra vida y arrasa con el público. Acompañada por  el guitarrista  y escritor de canciones Kurt Bauereiß  BRUNHILDE emana una mezcla mágica de riffs duros de guitarra y veneno rubio. En el 2015 editan su primer larga duración DOLLHOUSE , basicamente un gran trabajo de hard rock con todas las de la Ley El primer tema Dollhouse realmente sale de los altavoces con su  hard rock pesado con la  voz áspera de Caro reinando . «Justified» , Drive Me Like A Maniac, Second Class , la balada  Never Die  , Cut Me Loose», o  «Tube Radio son suficientes muestras para otorgar poderes al duo .Bellfire Recordslanzó el siguiente álbum BEHIND MY MIND ,  el 26 de mayo de 2017, precedido por los dos sencillos Fake or Real y If It Hurts, Este disco no debería ser el introductorio de la banda ya que siguiendo mismos paramétros que el debut lo cierto es que los temas son demasiado semejantes y pesados por lo que el disco no pasa de ser de discreto al menos valorando la pericia del predecesor 

En busca de una oportunidad de grabación adecuada para un nuevo proyecto, el productor de metal Charlie Bauerfeind ( Helloween , Blind Guardian ) conoció al dúo en la primavera de 2019 y decidió ponerse manos a la obra viendo el potencial del dúo para lo cual se incorpora una base ritmica formada  por el bajista Oliver Holzwarth (Blind Guardian) y el baterista Bastian Emig ( Van Canto ) Mientras sucede la preparación del trabajo se lanzan hasta 3 singles Driving Like A Maniac , Golddigger, y Serious Teacher  El primer single de la banda con Charlie es , When You Were Born (I Was Ready Dead), al cual le  sigue el EP Choir Boy dónde como era de imaginar se enfatizan los elementos del metal como se nota en el tema homonimo 

To Cut A Long Story Short el esperado lp tras estar ya en boca de medio mundo se lanza el 26 de febrero de 2021 con 14 temas incluyendo el  sencillo  When You Were Born (I Was adictivo y una versión impresionante del clásico de Nina Hagen So Bad. ‘Miss God’ demuestra por donde se marcan las coordenadas del disco : las guitarras pesadas y las voces punk que la banda es capaz de presentar, algo sorprendente con un sonido Guano Apes de la vieja escuela . Hell or high water apuesta por  ritmos punk puros. ‘Where are you going? es otro single perfecto con sus coros y  estribillos exultantes con guitarras que siguen sonando y la  aparición sorpresa del bajista de Bloodhound Gang “ Evil ” Jared Hasselhoff (al menos en el video musical). ‘In my head’  y All is lost’ retoman el punto más punk con ciertos tintes grunge .I’m Crying’ es  majestuosa de largo lo mejor del disco que incluye otro de los temas del ep previo Choir Boy para que no se nos olvide de dónde parte el desarrollo del mismo ‘Digging Ditches’ podría ser una canción de salida del baúl de  The Pretty Reckless y termnar con el So Bad de la Hagen ponen al disco como un gran trabajo a tener en consideración debida 

El 27 de mayo de 2022 se edita 27 un álbum conceptual que se centra en el número mágico 27 El álbum 27 de Brunhilde, por un lado , toca el tema de las superestrellas que murieron demasiado jóvenes solo muy levemente ( los famosa edad de la muerte ), mientras dedica otra parte de sus 11 canciones a los destinos de las personas  que tienen una cosa en común: todos murieron a la temprana edad de 27 años. The Girl With One Thousand Scars por ejemplo, retoma la trágica historia y el triste destino de una stripper que fue abusada desde su niñez, terminó en la calle y siempre se relacionó con los hombres equivocados a lo largo de su vida. Antes de morir (a los 27 años), denunció a sus torturadores, algunos de los cuales fueron posteriormente condenados. Otra canción está dedicada a un piloto de carreras profesional que murió en un accidente durante una maniobra de adelantamiento, a la edad de 27 años. Una versión muy especial del tema de los Doors THE END  marca el capítulo final del disco que como pueden sentir es duro, oscuro pero a la vez fascinante . Eye For An Eye And Tit For Tat pese a su aspecto punk trata la durisima historia  de una prostituta asesina que fue capturada y sentenciada a muerte a los 27 años a la cual se le permitió elegir si quería ser ejecutado por inyección letal o la silla eléctrica, y eligió la silla BRUTAL el disco ya les adelanto 

Hasta aquí hemos llegado con el dúo sólo recomendar el disco 27 para los amantes de las emociones fuertes  y como siempre la BOLA EXTRA de costumbre de complemento sirve para decirles hasta pronto