Inicio Blog Página 64

Rack Roll & The Remayteds

0

¡Por fin me estreno en este 2022!. Después de haber tenido un final de año de una calidad de escándalo con nuestros DOS Especiales de ‘Lo Mejor en CxS 2021’ y nuestro tradicional regalito de Reyes con una selección de sorpresas y mejores momentos musicales de nuestras protagonistas al que podéis acceder a través del artículo en sí o de nuestra cuenta en IVOOX de Criaturas Salvajes… arf!, arf! (faltan comas, lo sé, pero qué importa…), le llega el turno a los post normales en el curso actual en donde damos rienda suelta a nuestras pasiones y obsesiones por los últimos movimientos a nivel Criaturil en la escena del Rock’N’Roll, eso sí, no sin cierta contextualización hablando un poquito del bagaje musical de la banda o la artista en cuestión. Faltaría más.

Mi camarada, fiel y travieso siempre, Bernardo de Andrés dió el pistoletazo de salida al 2022 estrenando nuestra sección ‘SPANISH BOMBS’ en este recién estrenado año. Su opción fueron las madrileñas MALABRAVA con su excelsa fórmula de surf, garage y rock & Roll llena de energía desbordante y picantones ritmos 60’s. ¡Debes irte a por ellas!

Pero llega mi turno y, si bien mi opción más lógica hubiese sido cubrir un lanzamiento que ha llegado tempranísimo en este 2022, también desde la Capi, no podía dejar pasar más tiempo con un combo extremeño que me tienen robadito el corazón desde hace medio año y que se han portado excelentemente bien con un servidor haciéndome llegar incluso su Debut Album nada más lanzarlo a la calle. Esta banda no es otra que RACK ROLL & THE REMAYTEDS con la CxS ‘RACKEL’ dando lecciones de actitud y clase…

Siempre me enorgullece saber que el underground español sigue vivito y coleando, sí, en muchos casos y en este momento precisamente agoniza mucho más de lo acostumbrado… ¡¡¡pero sigue ahí!!!, no podemos olvidarnos de las bandas que no aparecen en los grandes medios y de apoyar más que nunca a las bandas que empiezan, aquellas que sin presupuesto y con los medios limitadísimos sacan adelante sus primeros singles y que desean por encima de todo lanzar su primer disco de presentación sea en formato EP o LP. Éste es el caso de esta gloriosa banda extremeña de rock´n´roll proveniente de Badajoz. Formados en 2015 como quinteto por la recién coronada como Criatura Salvaje (¡por fin!) Rack Roll (vocals), Torra (guitar, vocals), Chino (bass, vocals), Lux (guitar, vocals) y Rotten (drums) se jactan de montar un proyecto en el que aúnan de forma expontánea diferentes influencias y estilos que transitan sin esfuerzo alguno entre el hard rock, el boogie, high energy, punk, rockabilly, etc,… Nuestra protagonista es una de las claves definitivas para el despegue del combo pacense pues además de la garra que impone y el vozarrón trabajadísimo que tiene, intuyo en ella la influencia de dos mujeres a las que amo y respeto absolutamente, y esas no son otras que Lisa Kekaula (The Bellrays) y Elin Larsson (Blues Pills). No dejaré de citar a Janis Joplin pero…

En marzo del pasado año lanzaron el primer single de su Opera Prima, el tema llevaba y lleva por título «No Stopping You» y fue registrado por el ya reconocido Luismi Garcia (The Buzzos,Sinkope..) en los Estudios Sonak de Mérida entre 2020 y 2021… Así se conoce y se cata a una banda de la categoría de los Remayteds…

Lentos pero seguros y como bien se encargan de aseverar en alguna que otra entrevista, no han querido ponerse ninguna presión a la hora de publicar, han querido cocinar las cosas a fuego lento, con un ritmo pausado pero seguro y minucioso, afianzando una personalidad y capacidad compositiva como si de una banda madura y con experiencia se tratase, no en vano los temas han ido cogiendo forma en sus muchos directos diseminados desde 2015 entre su Badajoz natal y Cáceres, Plasencia y Mérida.

La hora tenía que llegar y No Stopping You (2021) vió la luz a finales de octubre. Cuántas ganas le tenía a este disco. La portada, maravillosa ilustración, ¡brutal ilustración diría yo!, ha corrido a cargo de Marta Fontana («Martillo» voz en The Capaces,Shake!…), y es una alegoría de fuerza y determinación que hacen referencia al cáncer que sufrió Rack tiempo atrás y que junto con el single citado, «No Stopping You» (creada durante su enfermedad), son un golpe de optimismo y superación perfecto abanderando el concepto general del disco. Los parámetros sónicos en los que se mueve el quinteto extremeño se han confirmado como pre-claros, el rock setentero venido de bandas como Humble Pie, AC/DC, Allman Bros. o Hendrix entre otros son la respiración de los Rack Roll & The Remayteds, sí, también tienen un poquito de Soul Rock en la línea de los castellonenses Ruth Baker Band o The Bellrays/Blues Pills, además de ramalazos High Energy Rock’N’Roll. Citando temas, después de «No Stopping…» viene el classic rock de «I Search Satisfaction Here» con un guiño claro al «Rockin’ In The Free World» de Neil Young con el toque personal ‘a la Kekaula’ a los vocales de Rack. «3 Mordazas» se vuelve más oscuro y pesado, con cierto cariz desert rock que me encanta. Vamos ahora con «Don’t Say No» y su rollito boogie & roll que conecta a la perfección con el ‘acedeciano’ y encendido «Su deuda» con ese mensaje crítico y venenoso hacia las esferas de poder. Un corte que parece sacado del Powerage de los hermanos Young. Nos explota en la cara con disciplina high energy uno de mis favoritos y que bien podría ser un claro himno en esta website, «Cuero y Carmín» es otra dentellada hacia el mundo machista en general y la reivindicación de la mujer en el Rock’N’Roll en particular. «Inherent Mind» comienza claramente bluesy/fronterizo desplegando toda su esencia y punch classic rock 70’s. Otra gema. Vamos acabando el disco con una sorpresa que les queda de categoria, y esa no es otra que «You’ll Never Loose» en donde comprobarás que también dominan el rockabilly como nadie. Me suena a Brian Setzer pero también a Imelda May entre otros… El disco se acaba con una versión en plan ‘crooner’ y a piano de «No Stopping You» que finiquita con clase y profundidad un trabajo que se nota bien a las claras el cariño y la dedicación vertidas en él, con muchos estilos y pasajes distintos pero encajando todo a la perfección como si de un rompecabezas perfecto se tratase. Todo un triunfo, dadlo por hecho.

Momento de la ‘BOLA EXTRA’. Vas a comprobar en imágenes la actitud y la garra de la banda en directo (su hábitat natural) y la necesidad de rockear duro allá donde requieran de sus necesarios servicios.

It’s only Rock’N’Roll….but I like it!!!

‘I Search Satisfaction Here…’, y no lo digo gratuitamente, compruébese el marco escenográfico en donde la banda tocó hace pocos meses…

MalaBrava

0

Regresamos a la publicación de post que esperamos que para este año 2022 sea lo más fructifera posible tanto en visitas como sobre todo en lograr la visbilidad de los trabajos de muchas de las CRIATURAS que saldrán o han salido ( pueden Vds si es su deseo bucear en post de antaño que seguro que agradables sorpresas podrán encontrar ) . Tras el habitual regalo de reyes consistente en un audio con unas dos horitas resumén somero de lo acontecido durante el pasado 2021, ( un contenido y audio que podrán encontrar en la web bien porqué les saldra en la pagina principal , bien porqué han ido al buscador y han escrito selección o en su caso en IVOOX pagina de Criaturas Salvajes ), hemos decidido empezar con nuestro habitual apoyo a los artistas patríos de la mano de la sección SPANISH BOMBS pues entendemos que no hay mejor manera de intentar que el año 2022 sea lo más agraciado posible para el sector músical ( aunque las cosas no parecen muy halagueñas ) 

Por mi parte pues como suele ocurrir con esta sección , unas CRIATURAS que empiezan a despuntar lo que  significa que en cuanto a la bio y contenidos pues no hay en demasía que contar pero entiendo que nuestra misión es darles cancha a quién se inicia por estos procelosos mares al menos desde nuestra humilde contribución de ahí la razón de escoger este tipo de nóveles artistas ( siempre, y ojala suceda asi , podremos ampliar y ampliar estos post ). Las invitadas de esta semana es una banda madrileña enamoradas de los sonidos Surf, Garage, y el Rock & Roll, su nombre MALABRAVA 

Andrea Tararea (voz), Margui Leches (batería), Rozzy Osbourne (guitarra y coros), Sofía WonderBass (bajo y coros) y Raki & Roll (guitarra) forman la banda MALABRAVA cuyas influencias a nivél sonoro por el momento parecen evidentes : The Sonics, Link Wray, Dick Dale, The Cramps, The Cynics,… en definitiva el garage 60s  asi como los sonidos surfer de los primeros años de la citada década . No llevan demasiado sacando discos aunque realmente su producción no ha estado nada mal para un grupo que empieza y le cae la Pandemía en pleno despegue . Un primer Ep llamado Strange Things en el 2019 que reune los 4 temas que fueron publicando por las redes a lo largo de dicho año fué la primera de las señales de vida a nivél serio de la banda . Este Ep es un grandisimo debut donde el sonido de unas primeras Bangles ( Scary Love ) se funde con El Paso , un corte fronterizo dónde unos maravilloso coros otorgan un toque pop a lo Lee Hazlewood realmente embriagador . Veneno Tropical nos entrega su versión surfera vs garage que tan bien mixturan para terminar el cuarteto de temas que compone el minilp, o Ep como más les guste , con Reina Pepinada que es más o menos el mismo estilo que Veneno Tropical pero con la mayor contundencia de un bajo amplificado al máximo . Un gran disco de presentación que merece más de una atenta escucha y disfrute 

Solo quiero Bailar , todo un hit potencial por su sonido de rock and roll clásico , saltarín y bailable , que es lanzado en Marzo del 2020 se enfrenta al muro Covid lo cual es una verdadera pena ya que es toda una deliciosa muestra retro  rockanrollera que hubiera tomado las fiestas y buenos tugurios que se precien de serlo . Una enorme  versión del Lucille del gran Little Richard les sirve de homenaje a la gran Reinona del RnR además de y otra del tema Three Cool Cats de los Coasters  cubrir los tiempos de parón y calma la sed hasta la llegada del que hasta ahora es su último trabajo , un tremendo single editado este pasado 2021 en el sello Folc Records llamado Historia Natural y que recoge las dos facetas sonoras de la banda , una más surfera con Matahari Surf que ocupa la cara A y otra más garagera , con Desastre Natural  que ocupa la cara AA dónde sin duda han decidido apostar por un tratamiento más agresivo en las guitarras y en su estribillo que  nos aventura buenos presagios futuros ya que el mismo es digno de estar en los anales de cualquier recopilación garage rock actual .Un tremendo hitazo que esperemos no se quede en nada

Hasta aqui hemos llegado solo recordarles que volvemos a la acción y que como suele ser habitual Lunes y Viernes andamos por aquí ( sin perjuicio de que siempre caben sorpresas entre semana ) mientras para hacerles mejor la espera de otro Spanish Bombs un poco de BOLA EXTRA con las MalaBrava 

 

Seleccion Salvaje Vol 10: Sonidos del 2021

0

Y se termino el 2021, un año rarete entre la ilusión y la deseperanza pero es lo que hay en esta humanidad y mundo tan convulso y al mismo tiempo a un ritmo aceleradisimo . Pero dejemonos de disquisiciones y vayamos a la  Bendita Locura de las CRIATURAS SALVAJES . Así en su homenaje y siguiendo la tradición de esta webpage toca el turno en  el DIA DE REYES de comprobar que nuestra a Carta a sus Majestades ha tenido su fruto y vemos que han cumplido como Verdadros Magos que son dejando a los pies del ärbol una nos dejen una SELECCION de canciones  inolvidables aparecidos en el 2021 . Hay canciones raras, versiones de temas inolvidables, Criaturas conocidas y otras ignotas para nuestros oidos- Hay hard rock ( mucho ), metal ( bastante ), punk rock ( otra buena ración ) , powerpop, rock and roll, garage …vamos .. todo lo que suena por estos lares . Todo ello con la duración de una de aquellas viejas casetes de antaño .

Se trata de una selección para que la disfruten solos o en compañia, en casa o en el coche , o… dónde les plazca pero les aconsejamos de forma encarecida que le den una oportunidad ya que nos jugariamos un potosi a que no quedaran defraudados en modo alguno . Va por Vds y sobre todo como homenaje a ellas, todas las que están en la cancha del rock más en estos tiempos . Desde CRIATURAS SALVAJES ( Angel, Cesar y Bernardo ) les deseamos UN FELIZ  AÑO 2021 …. y prometemos seguir apoyando a nuestras CRIATURAS otro año porqué a persistentes no hay nadie que nos tosa  

LISTADO DE BALAS SALVAJES 

01.- The Damn Truth – Tomorrow       02.- Strange Kind Of Women – Highway Star.
03.- Poor Little Things – Fire It Up.    04.- Halestorm – Long Live Rock.
05.- Curly Mane-I Need Rock and Roll 06.Dorothy – What’s Coming To Me.
07.- The Mavens – I Don’t Believe In Love 
08.- Rebel Queens – Ride on Thru       09.- Hot Breath – Right Time.
10.- The Dirty Denims – Rock and Roll All Night.
11.- Cocktail Slippers.– Hush.            12.- Nat Simons – Big Bang 
13.- Amyl and The Sniffers – Hertz.   14.- Starbenders – No One Listened.
15.- Britt Black – She Sells Sanctuary. 16.- Speed Of Light – Kill The Vibe.
17.- Witch Fever – In the Resurrect     18.- Crawlers- Statues.
19.- Bones Uk– Skeletone.                  20.- Halsey – Honey.
21.- Wucan – Far And Beyond.             22.- Tower – Blood Moon
23.- Rina Sawayama–Enter Sandman 24.- Brunhilde – I’m Crying.
25.- The Pretty Reckless – And So It Went
26.- Sumo Cyco – Bad News.

Criaturas Salvajes Presenta: LO MEJOR DEL 2021 PARTE DOS

0

Y dos dias después de la primera parte del especial de Navidad con ‘LO MEJOR EN CRIATURAS SALVAJES DEL 2021’ realizado por el ínclito e ilustrado camarada, BERNARDO DE ANDRÉS, llega la parte DOS en donde me corresponde dar mi subjetivo parecer en tanto en cuanto a las Criaturas Salvajes más asilvestradas y endurecidas de este año que ya se apresura a su fin. Pero antes, he de resaltar la excelsa labor realizada en común a la hora de plantear, debatir y decidir las CxS’s que iban a formar parte de uno de los mejores ‘Especiales de Navidad’ que hemos facturado nunca en esta website. El pasado lunes, Mr. B se dedicó en cuerpo y alma a los estilos CLASSIC ROCK, ROCK’N’ROLL 50’S, POWERPOP/POP PUNK, POP, GARAGE ROCK y SOUL. Huelga decir que la selección es de auténtico escándalo y que os deberíais meter de lleno en semejante colección de joyas de 2021.

A mí me toca la parte más, digamos, ‘BRUTA’, la más endurecida o enfurecida, por así llamarlo, y aquí hoy, a pesar de que empezaré más tranquilito con el Indie Rock y el Rock Alternativo, poco a poco esto se va a ir endureciendo hasta límites insospechados, incluído el ‘bonus’ con la tradicional ‘BOLA EXTRA’…

RESTRICTED AREA: INDIE ROCK/ALTERNATIVE ROCK

St. VINCENT.- DADDY’S HOME

Digamos que la nueva vuelta de tuerca de Annie Clark ronda y se inspira en la vuelta a casa de su ex-presidiario padre y le ha hecho un homenaje con los estilos que ella escuchaba de niña en el tocadiscos de su progenitor. Si bien no es tan rompedor y alternativo como los anteriores, es una delicia indie bañada de soul, blues, glam, Prince y mucho más…

 

BLACK HONEY.- WRITTEN & DIRECTED

Izzy Bee Philips y sus british Black Honey han sorprendido y mucho en esta casa. Su Indie & Alternative Rock han sido disfrutados al máximo con aromas a muchas cosas y canciones de excelencia compositiva y arreglos sublimes. Si te gustan la citada St. Vincent, pero también nuestra Dorothy, Morcheeba, Lana del Rey y muchas otras más que adoramos por aquí te lo vas a gozar…

 

RESTRICTED AREA: VINTAGE ROCK 70’S

HEAVY FEATHER.- MOUNTAIN OF SUGAR

Lo de Lisa Lystam no tiene nombre, ¡que clase y que vozarrón tiene esta mujer!. Pero no desmereceremos la parte instrumental, pues el segundo trabajo de los Heavy Feather es un absoluto decálogo setentero con todo lo que a tí y a mí nos gusta de aquella irrepetible década.

 

 

ACID’S TRIP.- STRINGS OF SOUL

La escisión de las CxS’s de Honeymoon Disease ha provocado algo inaudito, ¡dos bandas como la copa de un pino!. La primera la tenemos aquí, el proyecto de la hipertatuada Acid con un debut album lleno de matices de todo tipo con un denominador común, las texturas retro 70’s. Para amarla hasta el fin.

 

 

RESTRICTED AREA: PUNK ROCK/STREET PUNK/HARDCORE PUNK

AMYL AND THE SNIFFERS.- COMFORT TO ME

¡No!, los de Melbourne comandados por Amy Taylor no son un puto hype como muchos se pensaban, con su disco de consagración superan todas las expectativas (e incredulidades) a base de arrogancia y sopapos ‘old school punk’ bien dados, toquecillos new wave y rock’n’roles tocados a toda hostia. ¿He hablado con claridad?..

 

NEIGHBOURHOOD BRATS.- CONFINES OF LIFE

Jenny Angelillo también se les gasta de miedo en la nueva obra de los angelinos. Punk Rock descarnado y sin complejos, a la americana pero bebiendo también del ’77 en un disco con melodías más cuidadas de lo que podría parecer… ¡hasta toquecitos surf rockabilly/psychobilly nos ofrece!.

 

RESTRICTED AREA: GRUNGE/ALTERNATIVE ROCK 90’S

SPEED OF LIGHT.- SINGLES…

Me salto la norma, la teenager de Santa Monica, Riley Claire (¡14 años!) ha sido la CxS revelación para quien suscribe. Me importa un pimiento que no haya sacado, junto con sus dos hermanos (imberbes), todavía un album de debut, con los 4 singles que tienen demuestran bien a las claras lo que aman a Nirvana pero también a Iggy Pop, The Hives, Melvins, RATM y Faith No More. Os dejo uno de lo clips que más me ha volado la cabeza este año…

THE DEAD COATS.- BIG WISH

Otro descubrimiento 90’s con los de Maryland, afincados en Austin, TX, The Dead Coats. Un disco debut tras varios singles que recrea con total precisión y expontaneidad lo que los Mudhoney, Butthole Surfers, RATM, Melvins y Cobain planteaban a principio de los 90’s. Eso sí, el parecido razonable con la inglesa indie, Misty Miller, también se convierte en un cruce de cables.

 

RESTRICTED AREA: METAL/HEAVY METAL

NERVOSA.- PERPETUAL CHAOS

La excisión de la formación original de las brasileiras no ha mermado en absoluto su capacidad para demoler cráneos. Con una formación más internacional que nunca, Prika Amaral sigue escupiendo su evolutivo Thrash Metal hermanándose cada vez más con el Death gracias a su gallega frontwoman, Diva Satanica.

 

 

COBRA CULT.- SECOND GEAR

De Brasil nos vamos al corazón de Estocolmo con la bestia parda de Johanna Lindhult y su experimentados y armados hasta los dientes, Cobra Cult. ¿Te atreves a soportar el envite NWOBHM 70’s/80’s con la urgencia del high energy rock’n’roll y pinceladas death punk provenientes de vickingolandia?. Te pongo a prueba con éste su segundo pepinazo.

 

RESTRICTED AREA: STONER/OCCULT ROCK

BALA.- MALEZA

Las gallegas Anxela y Violeta me tuvieron en sus manos desde que comenzaron a lanzar sus virulentos y descarnados singles de su intratable nuevo disco. Todo en este trabajo supura rabia y frustración exorcizados a través de impactantes letras, riffs gordísimos y una furia sónica jodidamente fuera de control. ¡Hasta en Times Square se las rifan!.

 

KABBALAH.- THE OMEN

Y nos volvemos a quedar en nuestro país en esta categoría saturada de fuzz y ocultismo Rock. Las navarras fueron de las más madrugadoras del año pues fueron cubiertas a finales de enero. En su nueva y alquímica obra, se alejan más que nunca de la saturación stoner para meter en su particular caldero ‘occult rock’ ingredientes de folk psicodelia, doom y heavy psych. Embrujado e hipnotizado sigo con ellas.

 

RESTRICTED AREA: HIGH ENERGY/ACTION PUNK

THE CAPACES.- ZOETROPE

La bestia más indomable del panorama nacional para un servidor. Martillo Capaces se ha marcado, con su inseparable Cleve Carter, una nueva colección de punk’n’roll y high energy a la escandinava de absoluto escándalo. Flamígeras llamaradas saldrán de tu cabeza ante los alaridos rabiosos de Martillo, los guitarrazos de Cleve y la suicida base rítmica de los catalanes.

 

HOT BREATH.- RUBBERY LIPS

La mezcla perfecta entre high energy, detroit sound y vintage 70’s. Ya os lo he comentado más arriba, que Honeymoon Disease hayan pasado a mejor vida se celebra en lugar de lamentarlo con el proyecto de la otra líder de extinto combo. Jennifer Israelsson (antes Jenna) sabe perfectamente el terreno que pisa con ese action rock de corte glammy, toques retro y estribillos a medio camino entre el soul, el bubblegum 60’s y KISS/T. Rex.

Turno para la ‘BOLA EXTRA’ con dos Criaturas tan interesantes como contrapuestas en imagen y parámetros sonoros…

‘bonus’ RESTRICTED AREA: ALTERNATIVE ROCK 90’S Vs. SHOEGAZE DOOM

GARBAGE.- NO GODS NO MASTERS

Shirley Manson y sus productores secuaces han vuelto a demostrar que están en un momento muy dulce de su carrera, en una ‘segunda juventud’ sin complejos, sin nadie que pueda taparles la ‘boca’ en donde ya no tienen que demostrar nada a nadie con un album conceptual en donde no dejan títere con cabeza en cuestiones políticas, sociales y sentimentales. Su disco más inspirado, poliédrico y new wave desde Bleed Like Me (2005). Mención especial a sus mensajes visuales rozando la censura…

KING WOMAN.- CELESTIAL BLUES

Por fin desvelo en este especial mi frustrada propuesta para un Halloween ’21 que no pudo existir. Aunque me he prometido dedicarle un post normal como bien merece, la inquietante y de estética sadomaso Kristina Esfandiari fue descubierta por muá gracias a la líder de Rosy Finch, Mireia Porto. El magnetismo que me produjo su claustrofóbica propuesta de melancólico stoner doom con dolorosas y agobiantes texturas shoegaze y ‘devil blues’ produjeron en mí una sensación de sumisión que todavía dura (y durará…). ¿Black Sabbath Vs. Mazzy Star Vs. Lana del Rey?… Posiblemente vayan por ahí los tiros…