Inicio Blog Página 80

Melody Angel

0

Pues nada que las cosas van lentorras en el mundo musical. Todavía hay muchas precauciones y miedos , todavía no hay demasiadas giras.  Vamos que todo va al ralentí aunque siempre hay que ser positivos y esperanzados porque poco a poco se ira saliendo del entuerto siendo buena prueba de ello que CRIATURAS SALVAJES no ha dejado de encontrar motivos para ver la luz al final del túnel , como demuestra las novedades que han venido cayendo durante todo el año y poco que llevamos sometidos a las reglas pandémicas . Como ejemplo de ello la semana pasada que ofrecidos una ración de picante hip hop punk de la mano de RUDE GRL and CC y por supuesto la sorpresita de César con una nueva bestia de la escena que son los HELLZ ABYSS , y su tremendo industrial sleaze and punk and roll digno de figurar en los anales del año que corre 

Nueva Semana y nueva CRIATURA y puestos a seguir buscando una variedad de oferta hoy me voy a por un genero que no solemos tratar en demasía como es el blues rock si bien como esto es CRIATURAS SALVAJES no vamos a seguir las estrictas normas del genero sino más bien el blues será parte del origen pero en nada el final sobre todo por cuanto la invitada es algo más que una señorita a las seis cuerdas y si no ya verán .. con Vds MELODY ANGEL 

Nativa del lado sur de Chicago( se nota que la cuna del blues eléctrico esta en la sangre ) MELODY ANGEL   a la edad de 7 años quedó prendada al ver a  Slash en el video «Dirty Diana» de Michael Jackson  y sobre todo a Prince en «Purple Rain» y su forma de tocar las seis cuerdas causando tal influjo que le llevó a aprender a tocar la guitarra ,debutando profesionalmente a la edad de 16 años en el circuito de su ciudad con su primera banda llamada «Melody Angel and the Message» si bien pronto decidió poner su nombre en solitario . Su primera prueba de fuego real a nivel popular tiene lugar al formar parte del elenco del Bluesfest del 2017 en su ciudad y el colocar su tema social IN This  America como parte del lp editado para promocionar el evento .

Ya dispone de reputación como un nuevo valor del blues si bien Melody no es nada ortodoxa en su estilo pues no tiene reparos como bien refleja en sus numerosas apariciones en youtube para realizar numerosos  covers de variada gente del rock bastante alejados del género bluesero amén de llevar como marca un estilo muy a lo Prince o como Craig Ross ( el guitarra de Lenny Kravitz ) por ese amor pasional por el rock negro de los 70 y 80 

Black Girl Rock es una película de 2017 sobre la historia de Melody Angel, disponible en YouTube, todas las voces en off de Baldwin dónde previo a la salida de primer lp de la misma decide contar sus inicios , reflejar como estaba la situación social para una chica que se quería dedicar a la música , así como dar rienda suelta a sus ideas como activista social ; es por ello que la salida de su primer lp se retraso hasta el 2018 que es cuando A WOMAN’S BLUES aparece en el mercado. Por supuesto el título no engaña ya que es un disco de blues rock o al menos la mayor parte del mismo tiene ese derrotero si bien la forma de cantar con esa voz potente que dispone y la forma de moverse por los trastes no la limita en el estilo . Dos temas destacan sobremanera Keep On Rocking y A Woman’s Blues .  Ese mismo año participa en un corto de corte social llamado Knockout sobre una boxeadora negra en los 60 con buenas críticas a su actuación en la crítica 

En el 2019 publica su segundo trabajo ANGELS AND MELODIES , su trabajo de consagración sobre todo porqué el mismo manteniendo ese amor al blues su viraje al rock es más que evidente como sucede en su single Wild Child, muy propio del rock 70s y no muy alejado por su influencia Hendrixiana de los Kravitz o el propio Prince de su época 3RDGIRL o en esa barbaridad que es The Boogie  que junto a   Just Enough y Nothing To Lose forman los momentos más brillantes del disco 

En el 2020 llega IN THE FIRE , con portada de Melody en plan soldado de la guitarra, dispuesta a ametrallarnos con toda clase de riffs . El disco es apuntalar lo del anterior , rock negroide lleno de furia en temas como Always On Me , Mama Said , Long Way Down , o Nobody Gets Me aunque todo hay que decirlo , el disco se hace mucho más pesado que el primero por la inclusión de un par de medios tiempos y baladas que son demasiado convencionales . No es un paso atrás pero si es un pequeño retroceso . Acaba de ser publicado SHE’S BLACK , el tercer lp de Melody y sin duda el mejor de los grabados por ella. Sobre la base que nunca deja de platicar de activismo político y social en esta ocasión se muestra menos ruda en los momentos rockeros por cuanto llena el lp de arreglos muy propios del soul rock de gente como Sly Stone, Chairmen of The Board y por supuesto Prince pero esa pequeña ausencia se suple con más variedad destacando  los  momentos de claro homenaje sonoro a la enorme Tina Turner como Get Over Yoursef o They Dont Know , la brutal Give The Power To The People que parece sacada de un disco de psychodelic soul de los 70 de los Temptations o Chi Lites , o el single blues funk de You Let Yo Mama Down o la inicial She’s Black . Si desean un disco notable de rock negroide este es un buen lugar para repostar 

Hasta aquí hemos llegado con Melody Angel esperando que su trayectoria se mantenga en todo su esplendor pero no se olviden que aún esta semana tenemos más y a buen seguro será algo alejado a la propuesta de esta semana , eso si mientras un poco de BOLA EXTRA 

 

 

 

 

 

 

Hellz Abyss

0

De nuevo oliendo ya a fin de semana en Criaturas Salvajes nos volvemos a ver las caras tras la pasada Semana Santa. No hubo descanso por nuestra parte, eso ya os lo recordó mi ‘dealer’ definitivo, Bernardo de Andrés, con las incursiones AOR de Chez Kane y el stoner blues alternativo de los siempre bien recibidos moscovitas Hell Bruizes. Pues bien, para esta semana y como de vez en cuando acostumbra Mr. B, el riesgo y las nuevas aventuras sonoras abrieron la semana con la rompedora propuesta de Rude GRL + CC, una brutal mezcolanza de hip hop a toda hostia con punk rock tirando hacia The Clash.

En mi caso personal, este viernes también va de retos personales y riesgos profesionales, quizás los estilos tratados hoy aquí no sean tan extraños a la hora de ser fusionados como los de mi compañero pero sí considero que son inéditos en esta web así que, sin más dilación, demos paso al poderío vocal y sónico de la australiana LISA PERRY y sus HELLZ ABYSS… ¡¡¡’Saludemos’ a la Diva del Hard & Sleazy Industrial!!!…

La historia de nuestra hoy coronada CxS comienza hace dos años. Lisa Perry, experimentada vocalista y fanática del Hard Rock más básico y genuino, contacta con un productor de Ohio y decide cruzar el charco para probar suerte en la tierra de las oportunidades yankee. Las prometedoras premisas que le brindaba el citado productor resultan ser un fraude, un engaño desde el principio, pasando unas semanas realmente complicadas en donde las malas experiencias y las mentiras fueron convirtieron su sueño de Rock’N’Roll en una jodida pesadilla.

Como bien recurre la Perry al dicho: ‘Lo que no te mata te hace más fuerte’. En el viaje de vuelta hacia su Australia natal es donde nace su alter ego HELLZ, una mujer rota, desengañada, ¡cabreadísima!, que se pone a escribir en el mismo avión sobre lo vivido en Estados Unidos y que decide, desde el mismo momento que toca tierra, que esto no va a tumbarla y que va a resurgir como el Ave Fénix rodeándose de gente adecuada y de confianza que la ayudarán a hacer realidad sus sueños. Todavía tiene que vivir su ‘duelo creativo’, todavía se siente culpable y ‘pecadora’ y eso se nota en sus singles/videoclips en donde el hard de rebabas sleazy le permite escupir toda la bilis que lleva dentro…

La suerte y el destino le sonríen pasados unos meses pues en 2020 conoce casualmente al músico, escritor y prestigioso productor australiano Daryl ‘Abyss’ Holden (el proyecto pasará de HELLZ a HELLZ ABYSS por motivos obvios) con el que, esta vez sí, conecta desde el principio poniéndose a componer temas a la par que hablando de hard 80’s y rock industrial 90’s. Había nacido una relación artística basada en el respeto y el ímpetu creativo que en muy poco tiempo iba a dar sus frutos. Los últimos clips de 2020 ya muestran a una Perry mucho más segura de sí misma, más provocativa y menos dolida y ‘hundida’ que a principios de año…

Y llegamos a 2021, comienza fuerte para Hellz Abyss con la publicación de un single de la categoría de «Salute», ¡OJITO!, aquí algo ha cambiado, sin desprenderse de su hard & sleazy de escuela Mötley Crüe, Ratt, Van Halen, L.A. Guns, nuestra Diva lanza su disco debut  titulado N1fg (2021) mutando su rock’n’roll hasta pervertirlo con samplers y loops industriales, saliendo a relucir bandas como Prong, Marilyn Manson, Gravity Kills, Stabbing Westward o, puntualmente, NIN. Había nacido el Hard Rock Sleazy Industrial. ¡Y vaya disco!, publicado a principios de marzo, los 14 cortes se nutren de la mala hostia y la frustración (vencida ya) de los malos tragos pasados. Los tracks más industriales aparecen desde el primer momento, el atmósférico «Dead Ones», el super Prong «Ratatat», el machaca-cráneos «Kill The Real Girls» tan Skinny Puppy muestran a una artista segura de lo que descarga con un timbre de voz y fraseos que no pierden su impostación hard 80’s/90’s. «The Darkest» le debe mucho a los dos primeros discos de Marilyn Manson, rock industrial molón, sucio, deprabado pero super catchy. Metal Industrial con cierto riff stoner se disfruta en el terapéutico «Liar». También tenemos cortes más oscuros, incluso post-punk industrial y estos son los casos de «Faith», «Trust» o el funky «Soul Eater» en los que intuimos a Joy Division entre sus surcos. A pesar de los cambios, Linda no quiere de ninguna de las maneras apostar por el hard rock de toda la vida y aquí lo defiende con dos trallazos como «Waste Of Time» o «Salute» mostrando su amor por Van Halen pero también por Ratt. Acabo destacando dos cortes que son la simbiosis estilística perfecta entre pasado hard y futuro industrial con los aguerridos y afilados «Shoot To Kill» y «Paperback Lover» respectivamente. Hay más pero eso dejaré que los descubráis vosotr@s…

Llega ‘BOLA EXTRA’, Lisa Perry y sus Hellz Abyss se encuentran en disposición de dominar el mundo y exterminar ‘Ohio’ (…) pues ya tienen fechas contratadas para verano de este 2021 por Australia, Europa, Japón, Sudamérica y Nueva Zelanda. Tan sólo falta un girita por EEUU para acabar de quitarse la espinita y demostrar lo que ya estaba preparada para hacer en 2019. Disfruten de los clips, el primero es todavía demasiado doloroso, intimista, se nota que Perry estaba sufriendo el desengaño pero los demás, buffff!!!, de armas tomar y con mucha mala baba, ¡ya lo veréis!…

Rude Grl + CC

0

Se acabo la SEMANA SANTA, adiós pequeñas vacaciones, vuelta a la realidad cotidiana, pero no se preocupen todavía disponen de CRIATURAS SALVAJES para sobrellevar la vuelta al ruedo de la vida y eso sin que nos hayamos ido pues durante la semana de pasión hemos dejado un par de invitadas para hacerles más placentero su ocio. CHEZ KANE la nueva diosa del AOR se pasó por estas páginas para promocionar su imponente nuevo trabajo lleno de melodic hard rock de raíces 80s y el pasado Viernes Santo, César nos dio buena muestra del regreso de una de las más queridas bandas de nuestra tierra criaturil, los rusos HELL BRUIZES , una de las más rotundas sensaciones del Antiguo Telón de Acero, que con su alternativo oscuro blues punk han sacado uñas que nos han arrancado las tripas a los miembros de esta tierra salvaje . Un post que debe ser consumido ahora que lo satánico vuelve a tener su lugar en este mundo apocalíptico  que parece nos vamos derecho a convertir 

Ya saben Vds que de vez en cuando me encanta salirme de madre y salir de los estrictos mundos rockandrolleros para investigar nuevos mundos. Uno de esos mundos sito en un multiverso rock esta plagado de un sonido que une el rock y el punk con el hip hop , punk urbano o grunk . Por esta web han pasado las Nova Twins paladinas del genero y ahora va otra propuesta con similares parámetros aunque en este caso tiene mucho de Sigue Sigue Sputnik y los Clash para serles sincero . con Vds el dúo formado por JENNA DICKENS ( aka RUDE GRL ) y CHRIS CONSTANTINOU ( aka CC ), es decir RUDE GRL + CC

RudeGRL & CCes un proyecto de hip hop y punk formado en 2020, que consta de Jenna Dickens (también conocida como RudeGRL, cuyas voces se pueden encontrar en los trabajos de Basement Jaxx o Sub Focus ) y Chris Constantinou ( The Wolfmen , Sinead O’Connor , Adam Ant , The Mutants , One Thousand Motels ).Chris Constantinou y Jenna Dickens tuvieron una colaboración anterior en  un trabajo firmado por CC llamado Anthemic Hip Hop dónde Rude Grl aparece en los mejores temas del lp ( Warriors, Hellen Keller, Invencible ) que sientan las bases de la colaboración posterior con una mezcla perfecta de post-punk / punk y hip-hop . Helen Keller  ganó el premio PMA Best Hip Hop Track de 2020.

Jenna Dickens tiene experiencia en hip hop y escribe la letra y canta. Chris Constantinou tiene experiencia en punk rock y escribe y toca todos los instrumentos y coproduce. Tras esta primera experiencia conjunta expanden su colaboración ya como Rude Grl +CC con dos versiones de los Clash , dos sacadas de el totémico London Calling , Brand New Cadillac ( el clásico de Vince Taylor apropiado por los 4 Fab sdel punk que acba de ser reeditada de igual forma  ) y una sensacional revisión del Guns Of Brixton En septiembre de 2020, lanzaron de forma  digital el EP Like Wow  ( ahora estos días editado de forma físico ), con la producción de CC y de Nicholas de Carlo  La finalista de Miss Burlesque 2018 Bunni Morretto es una bailarina y un elemento visual en la colaboración Like A Wow dispone de 5 temas ( 3 son Like A Wow en versiones instrumental , un brutal remix y la original , y los otros dos son la bestial Overkill y Let Go ) llenos de colorido punk y hip hop pero con carga social en su interior como abuso racial, homofobia, adicción y violencia sexual, pero también por tener un mensaje positivo de resiliencia y renacer 

Por supuesto tamaña colaboración hace arder las redes sociales sobre todo en las Islas Británicas y ya aventuran una enorme carrera a este dúo que presentamos a todos Vds para que no vivan alejados de la realidad . El rock no ha muerto sino que muta constantemente y esta es la prueba de ello. Nos despedimos con una BOLA EXTRA para que aprecien por dónde se han metido 

 

 

 

 

 

Hell Bruizes

0

Entrados en plena Semana Santa, a nuestras Criaturas Salvajes ni se les van a atragantar los pasos procesionales ni las tradicionales torrijas puesto que, como ya habréis comprobado, aquí seguimos activos. Mi incansable e indestructible Bernardo de Andrés nos trajo el lunes el proyecto solista de la cantante británica CHEZ KANE bien cargadito de hard y classic rock con mucha inclinación y elegancia hacia el AOR 80’s. Les ruego se pasen por el post de mi compañero pues su propuesta melodic rock ‘a la inglesa’ dista mucho de la venida practicada en Yanquilandia y en Escandinavia, como sería este último caso el de la Noruega Issa.

Pero hoy es Viernes Santo y, en lugar de hablar de ‘santidades’ e ‘Imágenes’ apegadas al culto religioso apostólico, católico y romano vamos a darle un giro invertido y travieso al crucifijo porque vamos a hablar del Diablo de una forma obsesiva, sensual y algo sofisticada. Si hacéis un poquito de memoria, los moscovitas HELL BRUIZES (y su todavía sin nombre CxS) ya se pasaron por aquí a comienzos del verano de 2018 y en febrero de 2020 dejándoos bien clarito que están llamados a derretir la bastísima extensión eternamente helada de semejante país…¡¡¡pero también del mundo entero!!!. Aquí una de las premisas iniciales…

 

Hell Bruizes siguen siendo el secreto mejor guardado de toda Rusia y posiblemente la pandemia les haya cortado unas alas que se estaban desplegando en una dirección más que correcta. El formato powertrio les va que ni pintado a estos ‘Infierno que golpea’, no hay huecos, no existen fisuras, suenan compactos y demoledores, muuuuuuy sexys y obsesionantes desde su primer tema, «Honey», que formaba parte de su E.P. de debut de 2017 y que titularon como Harsh.

Ella, en el centro superior de la imagen, nuestra CxS, nuestra ‘incognita Criaturil’, frontwoman rotunda venida de su antiguo proyecto, Blacksheep (sólo a las voces), y con un bajo absolutamente monolítico y musculoso 100%, el guaperas de la izquierda, como si de un clono de Michael Paré y Val Kilmer se tratase, es el guitarra, con unos punteos que demuestran el calado bluesero y desert rock que tiene el combo moscovita, el ‘coletas’ de la derecha otro que tal, perfecto complemento en la base rítmica para nuestra protagonista con unos aporreos absolutamente bestiales poniendo toda la carne en el asador y más. En fin, que si no intuyes por donde van los tiros te diré que esto es Desert Blues Rock de 18 kilates de coraza Alternative Rock que lo mismo te recordará por momentos a los Kyuss más cachondos, a Rival Sons y a Jack White y, joder!, cómo no! a Zeppelin. Por situaros en términos criaturiles, están muy cerca de la Dorothy del debut y de los excelsos Black Mirrors de la ‘Funky Queen’ Marcella Di Troia, ambas obviamente descendientes de la super-mega-diosa JOPLIN. Nuestra CxS también la ama y aquí se nota…

Tuvieron que darse cuenta de su potencial cuando poco más de un año después, los mismos cuatro temas del E.P. pasan a formar parte de un LP en toda regla de título On Your Knees (2018) en el que mejoran ostensiblemente en composición, imagen y pegada instrumental y melódica. El disco está al mismo nivel, ¡si no mejor! que lo apuntado en el debut, un disco infeccioso, sexy y adictivo hasta decir basta, desbocado en muchos momentos como a mí me gusta y sin ningún puto bajón, blues rock con un sobredosis potentísima de fuzz. Una Opera Prima de tomo y lomo en la que también cuidan más su imagen y estética llevando ella ropajes y complementos de tigresa y el guitarra sofisticando mucho su imagen, quizás derivativa de Scott Holiday (Rival Sons)…

Sus presentaciones por las mejores plazas de Rusia se empiezan a suceder con regularidad, incluso prueban suerte en Alemania y algún país de Escandinavia que ahora mismo no recuerdo. En festivales ya se codean con gente de primera línea y su seguridad encima de un escenario acaba por pulirse al completo. Sólo habían pasado tres años desde su formación y su reputación no hacía más que subir como la espuma.

Los Hell Bruizes creen mucho en el formato single y EP  y en 2019 lanzan el maxi-single Ideal Villain con dos magníficos temas que luego incluirán en el EP Gasoline (2020) junto a otros tres que siguen demostrando la tremenda personalidad que está alcanzando el powertrio.

Justo un año después de un EP que no desgraciadamente no pudieron defender en los escenarios por el motivo que ya sabéis, nos llega el segundo disco de los rusos titulado Speak Of The Devil (2021) que no es otra que la compilación de Gasoline (2020) más tres tremebundos nuevos temas. Hablando de generalidades, la pelirroja CxS y sus dos secuaces han rebajado en general la ‘aridez’ stoner, la distorsión fuzz y la suciedad Detroit por un decantamiento más bluesy e indie rock sin perder en ningún momento su esencia. Si su LP debut era claramente Stoner Blues, éste es más Blues Stoner, más Dorothy y Brant Bjork que el anterior que era más Kyuss, nirvanero y Stooges. El tema que inicia el ritual del infierno, «Speak Of The Devil» (uno de los nuevos), se estrena con un nervio muy ‘a la Queens Of The Stone Age/Eagles Of Death Metal’, «Poisoned Wine» y su triunfador «Apple Pie» (joder, joder con esos ‘huah’s’!!!) son una animalada a medio camino entre Jack White, Rival Sons y Wolfmother, intensidad sónica, decibelios, sin desierto, eso sí, pero igualmente certeros y dulcemente ‘dañinos’. Cuidadito que llega «Gasoline» y el obsesivo blues se hace con el control en la primera parte de la composición. ELLA te seduce, te erotiza con sus fraseos, al igual que los hipnóticos punteos de guitarra y el acompañamiento rítmico que acaban explosionando en un sudoroso y orgásmico final. «Almos There» quizás sea su tema más alternativo rock, el más indie y el que más arriesga a sabiendas de lo que la banda ofreció en anteriores entregas. No pasa nada, continúa la intensidad y la seducción vocal e intrumental. En «Ideal Villain» disfrutamos de otro gemazo desert blues, el más cercano al Rancho de la Luna, ese en el que ‘come, vive y caga’ Brant Bjork. Una composición hipnótica/fumeta, de claro magnetismo árido pero sin abusar del fuzz. Me dejo para el final los otros dos temas nuevos que, por supuesto, no desentonan en absoluto, suman ¡y de qué manera!. En «Run Run» volvemos a sentir esa pulsión desert blues alternativa cercana a Mr. White con una línea de bajo brutal por parte de nuestra protagonista, sin embargo, en el tema que cierra el disco «You Don’t Get It», sigue una línea blues más atmosférica y magnetizante en primera instancia para irse poco a poco acercándose al Diablo del fuzz y la distorsión más cruda en su clímax final.

Concluyo. Te aviso que este disco escucharás una y mil veces, que no parará de incitarte hasta que lo desees, que querrá que lo poseas y saborees sin descanso una y otra vez, una y otra vez… ‘BOLA EXTRA’ sabe a la perfección de lo que te estoy advirtiendo…