Inicio Blog Página 95

Marieta

0

Marieta está dormida, o mejor dicho durmiendo. Ese velo que hace de filtro, impide que pasen las impurezas propias de la vida. Hace que sueñe en color con ese casco por encima de su cabeza bonita. Lo que como sencillo merodeador, me hace pensar que no es como nosotros.

No tiene cicatrices, ni suturas que muestren que ha perdido algo, por lo que quizá su vida sea como beber largos tragos de leche vomitando mismidad en una palangana blanca, que diría acertadamente el poeta.

Marieta está viviendo una vida plana dentro del huevo de su juventud, algo que quizá la vida le ha impuesto para preservarla de este sucio mundo en el que como sabemos, cualquier movimiento es una cacería.

Aunque no tenemos prisa en saber cuál es el color de su verdadero pelo, conviene que Marieta vaya despertando, para ver la vida sin ese velo, y que su corazón sea puesto a prueba y así, con el recuerdo de su melena arcoíris, poder hacerse una cabellera real del mismo tono.

Quizá sea esa su Ítaca particular. Pero no sabemos si lo conseguirá, puesto que el arcoíris siempre es el último elemento de la vida, algo que está siempre al final, demasiado lejos, tras el cielo gris, en ese horizonte difuso que se confunde con el mar mientras cae la tarde.

Con todo, le deseamos un viaje largo, lleno de aventura. Y aunque no nos fiemos del salvaje Poseidón a pesar de su pensamiento elevado, ojalá haya muchas mañanas de verano, sensuales perfumes, madreperlas y corales, y que al final, cuando esté vieja y somnolienta, cabeceando junto al fuego, descubra que el amor se paseó por las más altas montañas.

Molly Punch

0

Llega el fin de semana, es viernes y aunque el cuerpo nos pido fiesta y ocio nocturno desenfrenado tengamos un poco de conocimiento y respeto manteniendo todas las precauciones posibles porque… ¡la estamos cagando otra vez!, el puto bicho no perdona  y vamos a volver a una situación no deseada para nadie. En fin, después de esta ‘brasa’ necesaria, volvamos a la fiesta segura en CRIATURAS SALVAJES recordándoos, bueno, no, incitándoos a recordar el postazo sorpresa que se marcó mi camarada Bernardo con ASTRID McDONALD y su banda THE SIDE EYES, un combo que es todo pundonor hardcore punk con reminiscencias melódicas que provienen, cómo no, de la banda de sus padres, léase Go-Go’s y Redd Kross. ¿Os váis a permitir dejarlo pasar?…

Mi penúltimo post antes del descanso estival va a seguir por unos derroteros ciertamente parecidos aunque no idénticos al de mi colega Mr. B, eso sí, os invito a cruzar el charco Atlántico dejando Los Angeles para irnos a Alemania con el powertrio MOLLY PUNCH!!!…

Comandado por dos peleonas riot grrrls como NINE (guitar, vocals) y SVETA (bass, vocals) junto el único tío en esta historia, Faro (drums). Los Molly Punch son una jovencísima banda de Köln (Colonia) de reciente formación pues juntaron fuerzas y adrenalina post-teenager allá por principios de 2017 con la sana intención de hacer mucho, mucho ruido tanto sónicamente como a nivel mediático.

Su concepto y estilo se encuentra claramente inspirado por los 90’s, en concreto por el Punk y el Grunge aunque también le imponen mucho de Noise y claras intenciones Indies. Eso sí, que nadie se lleve a engaño porque lo que nos ofrecen ‘El Puñetazo de Molly’ dista mucho del Grunge Metal Punk Pop de los Hands Off Gretel del pasado viernes, y es que sus influencias están muy lejos de No Doubt, Marilyn Manson y Distillers, lo suyo va por derroteros mucho más underground y ruidosillos, de hecho, aunque la influencia de Cobain y Courtney Love se deje notar, lo suyo tira más de Black Flag/Circle Jerks, Sonic Youth, Mudhoney y Pixies, incluso a veces percibo cierta querencia por los Melvins en sus composiciones más pesadas…

Seis meses después de su gestación y prácticamente sin salir de su local de ensayo, ya tienen sus primeras ‘demos’ que cuelgan en aquel verano de 2017 en su bandcamp y en donde se nota ya esa explosividad y ruidismo molesto pero conciso y certero en melodías al que querían llegar. Son ‘demos’, sí, pero aquí ya tenemos temas redondos (dentro de lo que es el estilo grungy punk noise, se entiende) como «Animal Kingdom», «Hemingway» o «Prototype» que les permite darse a conocer y a tener la oportunidad de dejarse ver en los múltiples festivales que se realizan en Alemania en ciudades como Berlín, Munich, Frankfurt, Hamburgo o su propia Colonia…

Tres años han transcurrido ya desde aquellas primeras ‘demos’, la banda ha madurado compositivamente y en directo y, a pesar de la situación epidémica que sufrimos, la banda se ha animado a publicar su album debut, A Monster A Day (2020), con las tres composiciones citadas más siete canciones más que evidencian el subidón en calidad sonora (repito, teniendo en cuenta el estilo ruidoso que la banda desea plasmar) y, lo más importante, compositiva porque los nuevos temas no se encuentran a la sombra de los primeros, aquí hay composiciones verdaderamente molonas y pegadizas como mi favorita «Sleepy Seed», las más ‘aNirvanada’ de todas combinando semi-acústicas y juegos de voces también en plan Pixies/Jane’s Addiction (también lo hacen en su tema inicial «Hemingway») con ritmos punkys de ascendente hardcore, igual que observaréis en el urgente y obsesivo «Prototype». En «Soup For The Reach» se impone la oscuridad con un corte más pesado y menos inmediato, cercano a la disciplina de Buzz Osbourne y con construcciones esquizoides y disonantes.

Llegados a este punto hay que destacar ese sonido musculoso de bajo predominante y nerviosa batería, quizás la guitarra podría estar un pelín más presente en algún momento pero sé que este hecho es algo premeditado para dotar de más crudeza y visceralidad a su sonido y eso se nota en «Animal Kingdom» que mejora y mucho si la comparamos con la primera ‘demo’. Los temas que maneja la banda son muchos y variopintos, pueden pasar de hablarte de mascotas extrañas a los aliens más frikis, de autores más sobrevalorados y de angustia e inconformismo generacional, todo ello bajo una pátina de tristeza y rabia a partes iguales. Me gusta mucho también su tema cierre, «Your Face is fine but mine is a Mess» un medio tiempo hasta la primera mitad de la canción que les puede abrir algunas puertas hacia un público más amplio a medio camino entre Hole y, sobre todo, Babes in Toyland pues parece que nos encontremos entre los surcos de aquel Fontanelle (1992).

Momento de ‘BOLA EXTRA’, la banda no dispone de un sello importante ni del presupuesto adecuado para facturar todavía vídeos chulos pero los clips en directo que os coloco hoy por aquí se escuchan bastante bien y están perfectamente grabados e interpretados. No los dejéis pasar!!!….

Al lorito con el ‘happy pogo’ de ‘maduritos’ que provocan con el que, clarísimante, se ha convertido en su himno en directo, «Sleepy Seed»…

Valeria

0

Toda belleza duerme, y he aquí donde yace Valeria, con su Destino. Está a punto de abrir los ojos después de la muerte y la realidad que vivirá, quizá sea esa que late en el fondo de un beso dormido, donde las mariposas no se atreven a volar por no mover el aire tan quieto como el amor, que diría el poeta con asombrosa exactitud.

Esa posición vertical del cadáver nos indica un resquicio de vida vital que ella es capaz de mantener a pesar de esa oscuridad que le abraza el cuello y le sujeta las manos para apoderarse de su alma de india apache.

Es posible que nuestra caperucita no llegase a casa de la abuelita, pero Valeria sabe que no hacer nada no es lo mismo que estar quieta. Y comprende que la única forma de resistirse sin resistirse es estar en calma, aprendiendo de ese abrazo, acechando, silenciosa en la espera, insomne.

Su palidez nos indica ese estado de la sangre que no fluye. Por lo que sospechamos que quizá ya no necesite de ese líquido tibio para vivir, aunque sí para alimentarse y vestir el rojo en su máximo esplendor.

Quizá Valeria vuelva a la vida para seguir como si nada, como si tal cosa, o para defendernos; pues al haber cruzado erguida por el misterio de la noche sabe que su naturaleza es siempre bravía y límpida y libre.

The Side Eyes

0

Uyyy que llegamos al verano y se nota que el calor empieza a ser algo ya más que evidente pero todavía no nos tomamos las vacaciones así que aún queda un poco para dejarles un poco tranquilitos. Hasta el parón pues les sigo invitando a seguir con nuestras chicas sobre todo porqué este es el mejor momento dónde las complicaciones del mundo del espectáculo son mayores como nunca hasta la fecha había ocurrido y es una buena manera de seguir apoyándolas mediante la escucha, visualización e incluso adquisición de sus productos. La semana pasada dos brutalidades por un lado los PLEASURE VENOM, y su garage punk combativo y sobre todo el fabuloso post de César del pasado viernes dedicado a la brutal carrera de Lauren Tate y sus HANDS OFF GRETEL llena de impactantes puñetazos de grunge punk que te mandarán a la lona 

Para hoy pues vamos con un poco de nepotismo rockero nunca mejor dicho porqué la invitada de hoy dispone de unos apellidos que son santa sanctorum de los que escriben por estos lares , y es que lo de McDonald/Caffey es de alta alcurnia rockera . Bienvenidos pues al mundo del punk rock THE SIDE EYES 

El cuarteto de punk del sur de California, THE SIDE EYES esta formado por Astrid McDonald. McDonald es la hija del guitarrista y compositor de canciones de Go-Gos, Charlotte Caffey, y el cantante y guitarrista de Redd Kross, Jeff McDonald, as´que de casta le viene a la chica su amor por el ambiente musical no cabe duda  a la cual se une una pareja de hermanos Kevin y Chris Devine y Nick Arnold, un nativo de San Diego que se encarga de aporrear los tambores como un poseso.  Astrid ya se había estrenado con los Redd Kross desde su tierna infancia como se puede denotar en ese cierre del Researching the Blues que es Pop Show dónde la chica pone la voz solista o como la pequeña baterista de aquel´proyecto familiar de los Mcdonald/Waronker/Caffey que eran los ZE MALIBU KIDS con un lp en el 2001 Sound It Out que sin ser nada del otro mundo tenía un par de interesantes muestras de bubblegum punk como si de una Partridge Family para punk de los LA se tratase.

 Unas demos en el 2015 dieron paso a REDD KROSS – THE SIDE EYES – “SONGS THAT CHARGO TAUGHT US” un split single compuesto por dos temas escritos por la mama Charlotte» Chargo »  Caffey es otra de esas obras imborrables de la banda , La parte que le toca a The Side Eyes es una recreación de Dont Talk To Me grabada por Caffey para su banda The Eyes mientrás que los Redd Kross toman Screaming un tema primerizo de los Go Go’s 

No parece demasiado aventurar que afincados en Los Angeles y con el origen paternal de la muchacha el sonido de la banda se decantase por un punk rock furioso pero melódico, de canciones cortas , salidas a deguello muy en la línea de los primeros trabajos de los propios Redd Kross ,que no han dudado en cuanto le es posible tener a los jovencitos como teloneros de sus eventos . Ojo no se vayan a pensar que la banda es una mera reproducción de los Redd Kross o Go Gos ya que su velocidad sónica es muy superior a la de ambas bandas y su punk es más grasiento fruto de la juventud de los integrantes de la misma; es más diría que es mucho más apetecible su primer lp homónimo de la banda de 2017 , producido por el propio Steven McDonald , que los últimos lps de papa y tío . 

I Hate Dates que abre el disco ya denota que la chica no se deja comer las papas pues  se trata de  brutal punk hardcore  mientras que Cat Call en plan hard rock rudo es toda una diatriba contra todos aquellos que la pueden cosificar por el mero hecho de su belleza física Teenage Jerks , Dead End Boy o I Don’t Want to Go son pildorazos de punk rock a la vieja escuela que dejan exhausto  Please Float Away esta repleta de acordes de garage rock y Guy Chick es la influencia grunge lógica dada la edad de la banda . Lo dicho una tarjeta de presentación impactante sin ningún genero de dudas que entusiasmara con independencia de apellidos y nombres ya que clase y arrojo no faltan en la media hora imparable que contiene

Un año después de So Sick editan otro tremendo single Get Me Out & Stop!, un single punk como Dios Manda : Dos temas , menos de 2 minutos cada tema . Pones la cara A y ni tiempo te da para un trago de cerveza ya que la cara B esta a la espera . Astrid durante este periodo compagina su carrera de modelo con las numerosas actuaciones con o sin su familia como parte integrante de las mismas y servir de ayuda por ejemplo en el reciente regreso de THAT DOG! la banda de Anna Waronker en cuyo último lp OLD LP de finales del 2019 interviene como invitada  de honor en When We Where Young

Hasta aquí hemos llegado con Astrid aunque ya seben que hay BOLA EXTRA para que puedan disfrutar de forma visual de más de The Side Eyes toda una visita por el sonido de los LA que igual revisitaremos en breve de alguna manera