Mi turno para seguir expandiendo las tinieblas en esta casa en el día de autos más oscuro y tenebroso del año. HOY. HALLOWEEN.
Como es costumbre en esta website, después de adornar de telarañas y demás parafernalia tétrica esta casa, os proponemos dos post dedicados en exclusiva al ‘truco o trato’, al mundo de criaturas y seres del inframundo, a las brujas y ‘no muertos’ y, como en el caso de mi compañero BERNARDO, al oscuro mundo circense y de cabaret esquizoide con su atrevida apuesta, los angelinos HAUTE & FREDDY. Toda una voladura de cabeza con su propuesta Cabaret, Synth Pop y música Barroca del S. XVIII.
En mi caso personal, este año me decanto por un ‘bestiario’ en donde las brujas blancas, las monjas y monjes poseídos y las vírgenes convertidas en concubinas del Diablo pastan a sus anchas en un mundo en donde la luz no es bienvenida y sí la densa niebla y la bruma eterna. El Paraiso de las Tinieblas te envuelve. Frayle ya está aquí. GWYN STRANG ya susurra en tu oreja…
Frayle son una banda de Doom Metal en formato dúo provenientes de Cleveland, Ohio. Sus integrantes, nuestra protagonista Gwyn Strang a las voces, susurros y lamentos y Sean Bilovecky a las guitarras y programaciones, unieron sus lados oscuros en 2017 produciéndose una química inmediata que generó la publicación de su primer EP, The White Witch (2018) dejando bien claras las directrices estilísticas y estéticas del proyecto.
Como habéis podido comprobar en los videoclips adjuntos, la estética demoníaca, de rituales satánicos y misas negras, con el añadido de los recargados outfits de Gwyn, visten un concepto musical y lírico opresivo y doloroso, Doom Metal, sí, pero con matices y añadidos en donde el Shoegaze, el Stoner Doom y el Occult Rock, de recurrentes arreglos electrónicos, conforman un monstruo sónico desde sus comienzos.
Sinceramente, no he sabido de la existencia de la banda hasta hace bien poco. En 2020 publicaron su disco debut, 1962, para continuar la tenebrosa senda marcada con Skin & Sorrow (2022). Disco que, me perdonareis, tampoco he escuchado en su totalidad, pero fue el que me descubrió a la banda gracias a la enormidad de sus singles que me vinieron de lujo, por motivos obvios, para la compilación ‘CxS: Diabólicas Dimensiones’ en 2023.

Tres años después y anticipando la ‘Noche de Brujas’, editan Heretic & Lullabyes (2025). Un disco tremendamente hechizante y absorvente, con esa densa, saturada y caótica instrumentación gestada por Bilovecky, que contrasta brutalmente con los susurrantes lamentos de sirena de la Bruja Blanca de Strang, muy en la línea de Elisabeth Fraser (Cocteau Twins) o Beth Gibbons de Portishead.
Hablando de sorpresas, se permiten realizar una versión Occult Doom del hit de Lana del Rey, «Summertime Sadness», que da una nueva dimensión a la composición original, así como realizar incursiones en el Death y el Groove Metal con cortes más metálicos y con guturales y ‘screamos’ de Sean como en el caso de «Boo» o «Heretic», su hipnotizante composición final con un estribillo que me quiere remitir incluso a los últimos trabajos de Rob Zombie.
En conclusión, un álbum perfecto para provocar la pesadilla más retorcida y fétida que puedas imaginar, con una colección de canciones que te envuelven y hechizan para arrastrarse al más profundo de los Infiernos…



Durante años, Shipp coescribió y produjo canciones para Rauw Alejandro, Britney Spears y Calvin Harris, entre otros, como parte de un colectivo de compositores. Buzz, por su parte, compuso éxitos como el sencillo de Katy Perry «Never Really Over», la canción principal de Kylie Minogue «Magic» y temas para los dos últimos álbumes de Bebe Rexha. Dos personajes que bien conocen el negocio y saben sus herramientas para triunfar en estos momentos actuales donde hay un gran predicamento por personajes extravagantes necesarios para llamar la atención ante las numerosas propuestas que se ofrecen . Por ello su obra lleva consigo un importante aporte de imagen apostando por la música teatral y El Fantasma de la Ópera. Michelle con su pelo rojizo encardado entre versallesco y del Drácula de Coppola mientras que Lance cual personaje de Entrevista a un Vampiro . Juntos, comenzaron a desarrollar canciones con sintetizadores alternativos de los ochenta y líneas extravagantes Su primer single fué la fantástica Scantily Clad El video, dirigido por Sam Hayes, reporta un tumulto de extraños borrachos en una ópera, con un elenco completo de personajes freaks que se mueven bajo los mandos de la coreografía de Melissa Schade. 

A finales del 2021 tenían en el mercado su primer larga duración A Noite Vai Ferver que es muy bien recibido sobre todo por su cuidado hard rock enérgico y sin fisuras algo que sorprendió por cuanto la banda era muy nueva .Grabado en Studio Pub en Santo André y producido por Tiago Claro y Nobru Bueno, y compuesto por 9 temas que alternan entre canciones enérgicas y baladas a diferencia de otras bandas del país que se decantan por sonidos mucho más metálicos y duros como sucede con Nervosa o Crypta . «O Que Te Faz Bem» y «A Noite Vai Ferver» son de corte más rock clásico con la voz de Angel como elemento destacable por su textura muy Joan Jett . «Prioridades» tiene un ritmo de glam creado por la sección rítmica interesante «Ao Mesmo Tempo» es un fenomenal balada muy 80s . «Pecado Capital«, es un hard rock excelente que parece sacado de un disco de UFO algo que repiten de forma notable «Disso Que Eu Gosto». Un notable disco de hard rock con recuerdos retro .
El primero de los tres temas en portugués de Malvada , «Veneno» del cual ya he mencionado que se trata de mi tema favorito . » Fear «, con toques orquestales, es dramático si bien me sobra y me rompe la cadencia del lp ; «After» , con riffs de guitarra pegadizos hard rock nos remite a los primeros momentos del grupo . «Como Se Fosso Hoje» es una balada más suave, con guitarra acústica y piano, sin más . «Bullerproof» es el tema más duro del disco y que viene a justificar su giro más metal a nivel de sonido . Muy bueno gracias a los inmisericordes riffs de guitarra . «So Sweet» es otro tema acústico que también rompe la secuencia del lp . «Aversao» regresa el nuevo sonido áspero de las nuevas Malvada . «I’m Sorry» es un excelente hard rock moderno con Indira Castillo, de nuevo con una gran voz y un elegante solo de guitarra. El álbum termina con la gran canción «Dead Like You» , un tema más punk que sorprende Un trabajo notable que da a conocer el avance de la banda y seguro que las sitúa en buen lugar cara al futuro ya que la adaptación a los tiempos modernos se salda con buena nota .