Inicio Blog

Especial Halloween: Frayle

0

Mi turno para seguir expandiendo las tinieblas en esta casa en el día de autos más oscuro y tenebroso del año. HOY. HALLOWEEN.

Como es costumbre en esta website, después de adornar de telarañas y demás parafernalia tétrica esta casa, os proponemos dos post dedicados en exclusiva al ‘truco o trato’, al mundo de criaturas y seres del inframundo, a las brujas y ‘no muertos’ y, como en el caso de mi compañero BERNARDO, al oscuro mundo circense y de cabaret esquizoide con su atrevida apuesta, los angelinos HAUTE & FREDDY. Toda una voladura de cabeza con su propuesta Cabaret, Synth Pop y música Barroca del S. XVIII.

En mi caso personal, este año me decanto por un ‘bestiario’ en donde las brujas blancas, las monjas y monjes poseídos y las vírgenes convertidas en concubinas del Diablo pastan a sus anchas en un mundo en donde la luz no es bienvenida y sí la densa niebla y la bruma eterna. El Paraiso de las Tinieblas te envuelve. Frayle ya está aquí. GWYN STRANG ya susurra en tu oreja…

Frayle son una banda de Doom Metal en formato dúo provenientes de Cleveland, Ohio. Sus integrantes, nuestra protagonista Gwyn Strang a las voces, susurros y lamentos y Sean Bilovecky a las guitarras y programaciones, unieron sus lados oscuros en 2017 produciéndose una química inmediata que generó la publicación de su primer EP, The White Witch (2018) dejando bien claras las directrices estilísticas y estéticas del proyecto.

Como habéis podido comprobar en los videoclips adjuntos, la estética demoníaca, de rituales satánicos y misas negras, con el añadido de los recargados outfits de Gwyn, visten un concepto musical y lírico opresivo y doloroso, Doom Metal, sí, pero con matices y añadidos en donde el Shoegaze, el Stoner Doom y el Occult Rock, de recurrentes arreglos electrónicos, conforman un monstruo sónico desde sus comienzos.

Sinceramente, no he sabido de la existencia de la banda hasta hace bien poco. En 2020 publicaron su disco debut, 1962, para continuar la tenebrosa senda marcada con Skin & Sorrow (2022). Disco que, me perdonareis, tampoco he escuchado en su totalidad, pero fue el que me descubrió a la banda gracias a la enormidad de sus singles que me vinieron de lujo, por motivos obvios, para la compilación ‘CxS: Diabólicas Dimensiones’ en 2023.

Tres años después y anticipando la ‘Noche de Brujas’, editan Heretic & Lullabyes (2025). Un disco tremendamente hechizante y absorvente, con esa densa, saturada y caótica instrumentación gestada por Bilovecky, que contrasta brutalmente con los susurrantes lamentos de sirena de la Bruja Blanca de Strang, muy en la línea de Elisabeth Fraser (Cocteau Twins) o Beth Gibbons de Portishead.

Hablando de sorpresas, se permiten realizar una versión Occult Doom del hit de Lana del Rey, «Summertime Sadness», que da una nueva dimensión a la composición original, así como realizar incursiones en el Death y el Groove Metal con cortes más metálicos y con guturales y ‘screamos’ de Sean como en el caso de «Boo» o «Heretic», su hipnotizante composición final con un estribillo que me quiere remitir incluso a los últimos trabajos de Rob Zombie.

En conclusión, un álbum perfecto para provocar la pesadilla más retorcida y fétida que puedas imaginar, con una colección de canciones que te envuelven y hechizan para arrastrarse al más profundo de los Infiernos…

Especial Halloween: Haute and Freddy

0

Como la tradición manda llega la semana de Halloween y Todos los Santos por lo que nos vemos en la obligación de tomar los disfraces de monsters y adecuar el hogar con la parafernalia típica de la festividad ( arañas, calabazas, arañas, sangre, dientes de vampiro, sombreros de bruja …. ) . En Criaturas Salvajes la celebración se centra en realizar un ESPECIAL HALLOWEEN que consiste en escoger personaje, artista o banda que en algún momento de su carrera o en la cimentación de la misma usa , celebra o utiliza la temática del horror como medio de inspiración .

Uno de los elementos más utilizados para producir el terror u el miedo es el mundo cirquense . Y uno como el que suscribe al igual que Sheldon 8 Big Bang Theory ) los payasos lejos de causar risas suele producir temor . Desde el comienzo de las artes el mundo del cabaret y el susodicho circo siempre han originado momentos de alto voltaje 8 Freaks de Todd Browning, el Fantasma de la Opera, It del maestro King , El hombre Elefante, El Gabinete del dr Caligari, Freak Show de la serie American Horror Story …) pues utilizando esa temática se presentan los invitados de hoy , cuyo aspecto visual es una frikada cabaretera cuya frontwoman tiene una presencia de locura , se trata del dúo HAUTE AND FREDDY

Haute & Freddy es un dúo de música pop alternativo de Los Ángeles, compuesto por Michelle Buzz (vocalista) y Lance Shipp (productor e instrumentista), conocido por su sonido New Wave-Electroclash. Su estilo fusiona elementos barrocos del siglo XVIII Y aspecto cabaretero-cirquense . Pese a que llevan poco como coparticipes artisticos no son dos noveles . Buzz y Shipp comparten historias similares sobre mudarse a Los Ángeles para dedicarse a la composición de canciones. Durante años, Shipp coescribió y produjo canciones para Rauw Alejandro, Britney Spears y Calvin Harris, entre otros, como parte de un colectivo de compositores. Buzz, por su parte, compuso éxitos como el sencillo de Katy Perry «Never Really Over», la canción principal de Kylie Minogue «Magic» y temas para los dos últimos álbumes de Bebe Rexha. Dos personajes que bien conocen el negocio y saben sus herramientas para triunfar en estos momentos actuales donde hay un gran predicamento por personajes extravagantes necesarios para llamar la atención ante las numerosas propuestas que se ofrecen . Por ello su obra lleva consigo un importante aporte de imagen apostando por la música teatral y El Fantasma de la Ópera. Michelle con su pelo rojizo encardado entre versallesco y del Drácula de Coppola  mientras que Lance cual personaje de Entrevista a un Vampiro .  Juntos, comenzaron a desarrollar canciones con sintetizadores alternativos de los ochenta y  líneas  extravagantes Su primer single fué la fantástica Scantily Clad El video, dirigido por Sam Hayes, reporta un tumulto de extraños  borrachos en una ópera, con un elenco completo de personajes freaks  que se mueven bajo los mandos de  la coreografía de Melissa Schade. 

Su siguiente toma de contacto es Anti Superstar , un formidable tema de pop sintetizado, donde los 80 y Depeche Mode tienen mucho que decir por similares caminos es Fashion Over Function  solo que en esta ocasión hay mucho del sonido de Minneapolis que le viene al pelo a la voz a lo Kate Bush de Michelle siendo seguida por la pop Sophie. Lanzado el 25 de abril sale como sencillo Shy Girl. Los bufones del synth pop, obsesionados con el siglo XVIII y amantes de los mercadillos, han creado una canción fresca y alegre para fiestas de niños descarriados , El último  de sus lanzamientos hace escasos días es Freaks , que como bien indica su nombre es un perfecto tema para la festividad que estamos celebrando .

Que pasen Vds  una fiesta de todos los Santos no sin antes de que visiten esta web que todavía hay historias de miedo que contar . Un hasta pronto con la BOLA EXTRA 

Split Dogs

0

Malvada

0

Ya estoy aquí de nuevo para presentarles un nuevo episodio de su serie favorita CRIATURAS SALVAJES, es decir el lugar donde encontraran los más sugestivos sonidos de «female rock » del mundo de las redes. Como prueba de mis palabras previas sólo necesitan acudir a los post previos dónde a través de NYX DIVISION pueden recorrer el mundo del post punk o goth rock más actual o con ALPHAWHORES , ese dúo tan bestial y cañero que tiene atribulado a mi colega Pupilo con su sonido de rock 90s agresivo y cautivador al mismo tiempo. Por supuesto que dentro de esta web hay mucho y muy variado por lo que igual tampoco les viene mal refrescar sus oídos con las criaturas .

Para esta ocasión nos vamos al mundo carioca . Tierra de la bossa y el carnaval pero también del metal y en femenino pues no se andan con chiquitas ya que dentro de la pléyade de bandas que pululan por el vasto territorio brasileño , hoy destacamos una que esta empezando a sonar alto y fuerte ya que han fichado por Frontiers , el gran sello del metal y acaban de editar un sensacional disco del cual repararemos en estas letras consiguientes . Ellas son MALVADA y suenan tal que así 

Malvada es una banda de hard rock brasileña , originaria de São Paulo, formada actualmente por Indira Castillo : Voz, Juliana Salgado: Batería, Rafaela Reoli :Bajo , Bruna Tsuruda: Guitarra. Inicialmente data de  marzo de 2020, al comienzo de la pandemia cuando toman contacto Angel Sberse ( primera vocalista ) que ya era conocida por su participación en el programa de talentos The Voice Brasil., Bruna Tsuruda que  ya tenía experiencia como guitarrista en otras bandas de covers de rock y blues. y Juliana Salgado contaba con una larga trayectoria como batería. Lo cierto es que sus inicios fueron fulgurantes ya que su primer sencillo Mais Um Gole  ve la luz en el 2021 así como el segundo Cada Escolha uma Renúncia. Dos temas interesantes con una fusión de hard rock y momentos un tanto aor si bien todavía se nota que estaban buscando su personalidad. A finales del 2021 tenían en el mercado su primer larga duración  A Noite Vai Ferver que es muy bien recibido sobre todo por su cuidado hard rock enérgico y sin fisuras algo que sorprendió por cuanto la banda era muy nueva .Grabado en Studio Pub en Santo André y producido por Tiago Claro y Nobru Bueno, y compuesto por 9 temas que  alternan entre canciones enérgicas y baladas a diferencia de otras bandas del país que se decantan por sonidos mucho más metálicos y duros como sucede con Nervosa o Crypta . «O Que Te Faz Bem» y «A Noite Vai Ferver» son de corte más rock clásico con la voz de Angel como elemento destacable por su textura muy Joan Jett . «Prioridades» tiene un ritmo de glam creado por la sección rítmica interesante  «Ao Mesmo Tempo» es un fenomenal balada muy 80s . «Pecado Capital«, es un hard rock excelente que parece sacado de un disco de UFO algo que repiten de forma notable «Disso Que Eu Gosto». Un notable disco de hard rock con recuerdos retro . 

En 2022 y 2023, Malvada consolidó su presencia en el panorama del rock nacional brasileño , realizando más de cien conciertos en varias ciudades de Brasil. La banda tuvo el privilegio de participar en importantes festivales como Rock in Rio, Best of Blues and Rock, Angra Fest y Chama Rock, compartiendo escenario con figuras del rock nacional e internacional como Pitty, Ira!, Angra, Viper, Edu Falaschi, Matanza, Golpe de Estado, Extreme y Tom Morello. Durante ese tiempo ve la luz un par de singles Perfeito  Imperfeito con sus dos versiones electrica y acustica  siendo este último uno de sus mejores momentos tanto a nivel comercial como artístico Sin embargo tras firmar con el sello Frontier se produce la salida de la banda de la vocalista Angel Sberse que es sustituida por Indira Castillo y la bajista Ma Langer siendo el reemplazo Rafaela Rioli . Complicada la situación de la banda ya que su parte más distintiva dice adiós sin embargo pese a ello con los nuevos fichajes deciden apostar fuerte primero con Veneno un formidable single y después con Fear , una lujosa  balada ultraproducida con cuerdas ya cantada en el idioma anglosajón Por fin este año editan su primer lp , precedido de los singles Fear, Veneno , Dawn The Walls  y I’m sorry El largo se llama como ellas MALVADA poniendo en claro que es su disco y su banda 

 

El disco comienza con «Down The Walls» , un sonido de rock industrial moderno, con riffs de guitarra distorsionados, subrayados por una línea de bajo profunda y una buena voz. Este inicio nos muestra la evolución de la banda tras el cambio de formación donde el sonido hard rock clásico deja paso a sonidos más metálicos y modernos .y siguiendo por similares parámetros esta «Yesterday (My End, My Beginning)» con una melodía pegadiza. El primero de los tres temas en portugués de Malvada , «Veneno» del cual ya he mencionado que se trata de mi tema favorito . » Fear «, con toques orquestales, es  dramático si bien me sobra y me rompe la cadencia del lp ; «After» , con riffs de guitarra pegadizos hard rock nos remite a los primeros momentos del grupo . «Como Se Fosso Hoje» es una balada más suave, con guitarra acústica y piano, sin  más . «Bullerproof» es el tema más duro del disco y que viene a justificar su giro más metal a nivel de sonido . Muy bueno gracias a los inmisericordes riffs de guitarra . «So Sweet» es otro tema acústico que también rompe la secuencia del lp . «Aversao» regresa el nuevo sonido áspero de las nuevas Malvada . «I’m Sorry» es un excelente hard rock moderno  con Indira Castillo, de nuevo con una gran voz y un elegante solo de guitarra. El álbum termina con la gran canción «Dead Like You» , un tema más  punk que sorprende Un  trabajo notable que da a conocer el avance de la banda y seguro que las sitúa en buen lugar cara al futuro ya que la adaptación a los tiempos modernos se salda con buena nota .

Tras esto solo me queda emplazarles para otro nuevo post criaturil que en breves días tendrán a su disposición mientras les dejo con la usual BOLA EXTRA para que sean más malvados