Inicio Blog

Lone Wolf

0

No se preocupen Vds no hemos sido engullidos por pozos que conducen al infierno, ni estamos en una secta satánica cumpliendo deseos de Belcebú , ni nos hemos convertido en Zombies , ni hemos ingresado en el club de la Santa Compaña … no tienen que temer que después de los ESPECIALES de HALLOWEEN que hemos presentado las pasadas semanas todavía nos mantenemos vivitos y con la salud mental todavía lo suficientemente cabal para seguir mostrando nuevas y genuinas CRIATURAS SALVAJES . Eso si desean pervertir su mente les recomiendo pues regresen a esos especiales de Halloween que a buen seguro algo de temor y horror recorrerá su cuerpo serrano 

Nada mejor después de tanto negritud, fuegos del infierno y otras atrocidades varias que algo más luminoso como puede ser el pop  punk o powerpop de la mano de una banda pizpireta venida de los Países Bajos ( parece que hay que denominar así a lo que toda la vida se conoció como Holanda ) cuyo último lp ha salido este añito 2025 del Señor que gira bajo el nombre de LONE WOLF ( no confundir con una banda de metal francesa bastante coñazo ) 

La banda holandesa  natal de la ciudad de Rotterdam , Lone Wolf está compuesta por el bajista Ox Accelerator, la  guitarrista Merel Schaap, el guitarrista Damien Buquet y el batería  Ivo Backbreaker . La banda  es conocida por cuanto su estilo `pop punk y powerpop esta basado por los vocales sincronizados de Ox y Merel lo que añade un toque bastante bubblegum a unas canciones ya de por si muy vitamínicas Si bien sus primeros pinitos datan del 2016 , no puede dejarse en el olvido que varios de sus miembros ya tienen un buen ganado curriculum en bandas como Bat Bites, Accelerators, The Apers y Giant Eagles. Su primer single Haunted Ways/Like This Again les da a conocer en el 2017 si bien sería con su segundo con la garagera  Get Along/ Tonight el que le permitió dar el salto del anonimato Tanto es así que en el 2018 se atreven a lanzar su primer disco de larga duración que circula bajo su propio nombre LONE WOLF . Disco de 12 temas que incluyen los dos singles anteriores además de unas imponentes canciones de powerpop lindante con el pop punk imponentes como Bottom Of The Hill, Say Goodbye o Tell Me. Un buen disco de debut que tal vez pecaba de ser demasiado poco ambicioso y las canciones tienen todas un tempo muy similar pero al tratarse de un debut son meros pecadillos de juventud.

No se amilanan y en el 2019 editan su segundo lp, TOGETHER ALONE . Ojo que aquí la cosa cambia para mejor y los fallos perdonables del primero se ven subsanados con creces. Es un disco más contundente en las guitarras, mejor construido en las canciones y más variado ya que la combinación powerpop y punk se ve engrasada con estribillos más imaginativos y más ajustados al nuevo siglo con la introducción de arreglos un tanto indies. El tema inicial,  Can’t Stop You Anyway, primer single del disco, es un notable hit que mejora el pop punk del primer lp . Something To Destroy o Together Alone tienen un giro más punk  mientras que  Heartbeat, Tearing Me Apart , Waiting On The Other Side ( mi favorito )  Waiting For The Heart  es puro powerpop de corte Blondie . Por su parte, Don’t Know How  y Without You son más indie que de costumbre. Un segundo disco que avanza hacia delante sin ningún genero de dudas.

De forma sorprendente tardaron un par de años en lanzar nueva propuesta que vino de la mano HAZE WAVE en el 2023. 14 temas lo componen que sirven para reafirmar a la banda. Su estilo ya se encuentra perfectamente pulido. La sincronía vocal ajustada. Las guitarras ya no se agolpan ni enturbian las voces sino que tienen un lugar acomodado. Un disco con mucha energía, con un estribillos pegadizos sobre todo en los dos singles con mayor influencia pop punk Beggin Me y Ready To Break . Si algo he destacar en este trabajo y que sirve para impulsarlo más allá de se predecesor es el trabajo de la guitarra lleno de riffs y solos perfectos que nunca enturbian la escucha algo que para un disco de este genero punk es todo un milagro . Canciones como Stay Home o Dont Wait  Up For Me son el perfecto ejemplo de como cuidar una guitarra en un disco de pop punk . Wide Awake y Terrible Heartache que se acercan a la formula powerpop son los dos mejores temas de este fantástico disco . Por fin en estas datas se edita el cuarto trabajo de la banda DARK THOUGHTS y con el viene su consagración. Primero se han contenido en el número de temas que se reduce a 10, y que lejos de ser una perdida supone que tal contención les ha permitido trabajar los mismos y provocar que no abrume al oyente. Segundo , vuelve a potenciar a la guitarra dando más espacio a la misma ( High All The Time o Dark Thoughts es buena prueba de ello ) Tercero la parte más punk del trabajo es sobresaliente merced a unos sensacionales himnos punk ( Get Better, Rip It Apart, Take Me Outta Here ) y cuarto, no hay canción de relleno alguno ni bajón de calidad . Un trabajo contundente, intenso y sin fisuras . Un imprescindible tanto para los powerpoppers de pro como para los amantes del punk ( que no del hardcore ) . Estos chicos van escalando a la cumbre .

Hasta aquí hemos llegado sanos y salvos por lo que me despido como suele ser costumbre con la usual BOLA EXTRA que no es más que algo de aspecto visual para que procedan a seguir a nuestros invitados de honor a ver si les prende en sus corazones su trabajo . Un saludo hasta pronto 

 

Especial Halloween: Frayle

0

Mi turno para seguir expandiendo las tinieblas en esta casa en el día de autos más oscuro y tenebroso del año. HOY. HALLOWEEN.

Como es costumbre en esta website, después de adornar de telarañas y demás parafernalia tétrica esta casa, os proponemos dos post dedicados en exclusiva al ‘truco o trato’, al mundo de criaturas y seres del inframundo, a las brujas y ‘no muertos’ y, como en el caso de mi compañero BERNARDO, al oscuro mundo circense y de cabaret esquizoide con su atrevida apuesta, los angelinos HAUTE & FREDDY. Toda una voladura de cabeza con su propuesta Cabaret, Synth Pop y música Barroca del S. XVIII.

En mi caso personal, este año me decanto por un ‘bestiario’ en donde las brujas blancas, las monjas y monjes poseídos y las vírgenes convertidas en concubinas del Diablo pastan a sus anchas en un mundo en donde la luz no es bienvenida y sí la densa niebla y la bruma eterna. El Paraiso de las Tinieblas te envuelve. Frayle ya está aquí. GWYN STRANG ya susurra en tu oreja…

Frayle son una banda de Doom Metal en formato dúo provenientes de Cleveland, Ohio. Sus integrantes, nuestra protagonista Gwyn Strang a las voces, susurros y lamentos y Sean Bilovecky a las guitarras y programaciones, unieron sus lados oscuros en 2017 produciéndose una química inmediata que generó la publicación de su primer EP, The White Witch (2018) dejando bien claras las directrices estilísticas y estéticas del proyecto.

Como habéis podido comprobar en los videoclips adjuntos, la estética demoníaca, de rituales satánicos y misas negras, con el añadido de los recargados outfits de Gwyn, visten un concepto musical y lírico opresivo y doloroso, Doom Metal, sí, pero con matices y añadidos en donde el Shoegaze, el Stoner Doom y el Occult Rock, de recurrentes arreglos electrónicos, conforman un monstruo sónico desde sus comienzos.

Sinceramente, no he sabido de la existencia de la banda hasta hace bien poco. En 2020 publicaron su disco debut, 1962, para continuar la tenebrosa senda marcada con Skin & Sorrow (2022). Disco que, me perdonareis, tampoco he escuchado en su totalidad, pero fue el que me descubrió a la banda gracias a la enormidad de sus singles que me vinieron de lujo, por motivos obvios, para la compilación ‘CxS: Diabólicas Dimensiones’ en 2023.

Tres años después y anticipando la ‘Noche de Brujas’, editan Heretic & Lullabyes (2025). Un disco tremendamente hechizante y absorvente, con esa densa, saturada y caótica instrumentación gestada por Bilovecky, que contrasta brutalmente con los susurrantes lamentos de sirena de la Bruja Blanca de Strang, muy en la línea de Elisabeth Fraser (Cocteau Twins) o Beth Gibbons de Portishead.

Hablando de sorpresas, se permiten realizar una versión Occult Doom del hit de Lana del Rey, «Summertime Sadness», que da una nueva dimensión a la composición original, así como realizar incursiones en el Death y el Groove Metal con cortes más metálicos y con guturales y ‘screamos’ de Sean como en el caso de «Boo» o «Heretic», su hipnotizante composición final con un estribillo que me quiere remitir incluso a los últimos trabajos de Rob Zombie.

En conclusión, un álbum perfecto para provocar la pesadilla más retorcida y fétida que puedas imaginar, con una colección de canciones que te envuelven y hechizan para arrastrarse al más profundo de los Infiernos…

Especial Halloween: Haute and Freddy

0

Como la tradición manda llega la semana de Halloween y Todos los Santos por lo que nos vemos en la obligación de tomar los disfraces de monsters y adecuar el hogar con la parafernalia típica de la festividad ( arañas, calabazas, arañas, sangre, dientes de vampiro, sombreros de bruja …. ) . En Criaturas Salvajes la celebración se centra en realizar un ESPECIAL HALLOWEEN que consiste en escoger personaje, artista o banda que en algún momento de su carrera o en la cimentación de la misma usa , celebra o utiliza la temática del horror como medio de inspiración .

Uno de los elementos más utilizados para producir el terror u el miedo es el mundo cirquense . Y uno como el que suscribe al igual que Sheldon 8 Big Bang Theory ) los payasos lejos de causar risas suele producir temor . Desde el comienzo de las artes el mundo del cabaret y el susodicho circo siempre han originado momentos de alto voltaje 8 Freaks de Todd Browning, el Fantasma de la Opera, It del maestro King , El hombre Elefante, El Gabinete del dr Caligari, Freak Show de la serie American Horror Story …) pues utilizando esa temática se presentan los invitados de hoy , cuyo aspecto visual es una frikada cabaretera cuya frontwoman tiene una presencia de locura , se trata del dúo HAUTE AND FREDDY

Haute & Freddy es un dúo de música pop alternativo de Los Ángeles, compuesto por Michelle Buzz (vocalista) y Lance Shipp (productor e instrumentista), conocido por su sonido New Wave-Electroclash. Su estilo fusiona elementos barrocos del siglo XVIII Y aspecto cabaretero-cirquense . Pese a que llevan poco como coparticipes artisticos no son dos noveles . Buzz y Shipp comparten historias similares sobre mudarse a Los Ángeles para dedicarse a la composición de canciones. Durante años, Shipp coescribió y produjo canciones para Rauw Alejandro, Britney Spears y Calvin Harris, entre otros, como parte de un colectivo de compositores. Buzz, por su parte, compuso éxitos como el sencillo de Katy Perry «Never Really Over», la canción principal de Kylie Minogue «Magic» y temas para los dos últimos álbumes de Bebe Rexha. Dos personajes que bien conocen el negocio y saben sus herramientas para triunfar en estos momentos actuales donde hay un gran predicamento por personajes extravagantes necesarios para llamar la atención ante las numerosas propuestas que se ofrecen . Por ello su obra lleva consigo un importante aporte de imagen apostando por la música teatral y El Fantasma de la Ópera. Michelle con su pelo rojizo encardado entre versallesco y del Drácula de Coppola  mientras que Lance cual personaje de Entrevista a un Vampiro .  Juntos, comenzaron a desarrollar canciones con sintetizadores alternativos de los ochenta y  líneas  extravagantes Su primer single fué la fantástica Scantily Clad El video, dirigido por Sam Hayes, reporta un tumulto de extraños  borrachos en una ópera, con un elenco completo de personajes freaks  que se mueven bajo los mandos de  la coreografía de Melissa Schade. 

Su siguiente toma de contacto es Anti Superstar , un formidable tema de pop sintetizado, donde los 80 y Depeche Mode tienen mucho que decir por similares caminos es Fashion Over Function  solo que en esta ocasión hay mucho del sonido de Minneapolis que le viene al pelo a la voz a lo Kate Bush de Michelle siendo seguida por la pop Sophie. Lanzado el 25 de abril sale como sencillo Shy Girl. Los bufones del synth pop, obsesionados con el siglo XVIII y amantes de los mercadillos, han creado una canción fresca y alegre para fiestas de niños descarriados , El último  de sus lanzamientos hace escasos días es Freaks , que como bien indica su nombre es un perfecto tema para la festividad que estamos celebrando .

Que pasen Vds  una fiesta de todos los Santos no sin antes de que visiten esta web que todavía hay historias de miedo que contar . Un hasta pronto con la BOLA EXTRA 

Split Dogs

0