Inicio Blog Página 138

Kobra Paige

1

Volvemos a vernos las caras un viernes más y habiendo roto el hielo ya la semana pasada con la celebración de nuestro 2º Aniversario de Criaturas Salvajes. Centrándonos ya en esta semana y antes de dejarme seducir por la ‘Kobra’, debo obligatoriamente recomendaros el post y la banda que mi colega y camarada Bernardo nos descubrió el pasado lunes. Si alguien se había olvidado del rock y el funk de raza negra en el nuevo siglo pues ya pueden ir quitándose prejuicios y despistes pues siguen estando vivitos y coleando, sobre todo con una bandaza tan descomunal como THE NEW RESPECTS. De verdad, ¡qué placer de banda!.

En mi caso particular y ‘dilatado’, vuelvo a rescatar a otra CxS de esas que ya se elevan desde hace tiempo a categoría de ‘Diosa’, la inmensa y explosiva KOBRA PAIGE, frontwoman de los obligados KOBRA AND THE LOTUS, pues se encuentra ahora de nuevo de rabiosísima actualidad con la reciente publicación de  Prevail II (2018), la segunda parte de un disco doble que vio la luz su primera parte el pasado año. He de deciros que la Paige se convierte hoy en la primera Criatura Salvaje que aparece tres veces ‘coronada’, ya que se estrenó en el ‘blog prohibido’, cubrimos Prevail I el año pasado y hoy haremos lo propio con el último trabajo de la canadiense. Pero antes, volvamos a recordar…

Y seré breve, lo prometo. La canadiense de Alberta (Canadá), Kobra Paige y sus secuaces ya se pasaron también por el ‘Blog Prohibido’ cuando defendí con uñas y dientes su discografía, comenzando por Out Of The Pit (2010), la declaración de principios que supuso Kobra And The Lotus (2012) y  centrándome sobre todo, en su último High Priestess (2014). Lo cierto es que, desde 2009, la popularidad de la banda ha ido creciendo exponencialmente así como su capacidad compositiva comenzando por un Heavy/Power Metal revisionista con ramalazos Heltfield/Ulrich en su debut en donde la Paige cantaba con los gorgoritos y el timbre vocal típicos de Halford, Dickinson & Cia para proponer un homónimo segundo disco en 2012 en donde Kobra coge seguridad en la composición, cambia sus acometidas vocales en agudo por graves y, logicamente, adquieren el reconocible sonido ‘Kobra and the Lotus’ en todos los aspectos.

Lo que viene después ya os lo sabéis, giras con los grandes (Def Leppard, Doro y Kiss entre muchos otros), su contacto con Gene Simmons, la enfermedad del Lyme de la Paige en 2014 y su reaparición con un magnífico álbum de covers, Words Of The Prophets (2015), en donde daban rienda suelta a ritmos más ‘Hard’ y accesibles probando nuevos sonidos y puliendo al que se convertiría en mano derecha de Kobra Paige con la entrada del excelso y resolutivo guitarrista Jasio Kulakowski que va a encajar como un guante con la base rítmica formada por Brad Kennedy (bass) y Markus Lee (drums).

Paige y su pasión por el Vintage y el Burlesque World

Habiendo calentado motores y empastado la nueva formación, se toman todo el 2016 para componer un proyecto ambicioso como lo es hoy en día la idea de acometer un doble album llamado Prevail que, obviamente, no será publicado de una tacada sino en dos partes. El año pasado, Prevail I (2017), ya avisó sobre las intenciones de la banda de evolucionar hacia un sonido más moderno acercándose a los parámetros de Evanescence, In This Moment, Lacuna Coil o los mismísimos Fear Factory, eso sí, con unas melodías y estribillos cada vez más accesibles y melódicos a lo que nos tenían acostumbrados.

Un año después nos llega Prevail II (2018) y, obviamente, la banda no iba a pegar un viraje estilístico radical con respecto a su primera parte pero sí que es apreciable el impecable protagonismo de las melodías, de hecho es que se convierten en el denominador común de un trabajo menos musculoso que Prevail I conteniendo las composiciones más comerciales y accesibles que han grabado nunca («Heartache», «White Water», «Let Me Love You», «Modern Day Hero» o la excelente cover que se marcan de «The Chain» de Fleetwood Mac) aunque sin descuidar la tralla metálica/industrial siglo XXI con cañonazos como «Losing My Humanity», el machacón «Human Empire» o el hostil y virulento «You’re Insane». También destacaría cortes como «My Inmortal», muy rock alternativo a la Smashing Pumpkins en guitarras y con un pasaje ‘a capella’ muy chulo en donde la Paige demuestra su cara más lírica, y «Velvet Roses» como perfecto single conteniendo todo lo que Kobra And The Lotus quiere mostrar en este 2018, es decir, pegada, gancho, melodía muy presente y comercialidad bien entendida.

Para concluir, Prevail II es el broche perfecto a las nuevas vías de expresión que quieren explorar Kobra And The Lotus, mirando tan sólo de reojo a su pasado ya.

Déjate morder por la Kobra en ‘BOLA EXTRA’ porque lo vas a flipar en colores…

The New Respects

0

Ya cumplimos la 2 semana de nuestro regreso tras el periodo vacacional y de nuestro segundo aniversario de Criaturas con las fuerzas intactas como demuestra el último post que mi colega Pupilo nos ha regalado el pasado Viernes dónde la deliciosa banda AOR holandesa TWO OF A KIND con Esther Brouns y Anita Craenmenhr  como sus criaturas

Para hoy vamos a buscar algo un poco especial ya que pocas bandas de color ( asi de bote pronto las Nova Twins han sido las únicas ) han venido siendo las protagonistas de Criaturas por cuanto la música de alma negra parece haber abandonado el mundo del rock para abrazar el rnb y hiphop en detrimento de otros estilos . Por ello será una novisima banda américana de color THE NEW RESPECTS  la protagonista de este post y con ellos un viaje a los sonidos de funk, soul , rock y pop de primeros de los años 70 con Motown como espejo

Desde Nashville The New Respects se nos presentan como una de esas tan del gusto norteaméricano instituciones musicales de índole familiar compuesta por los tres Fitzgeralds las gemelas Alexandria y Alexis y su hermano Darius a los cuales la verdadera factotum del grupo Jasmine Muller ( bajista ) , hija de una conocida cantante góspel Nicole C Mullen y como  otras tantas bandas familiares la escasa edad de sus componentes se convierte en otra más de sus señas de entidad . Por supuesto que son parte de la Generación de este nuevo siglo y como tal además de ser educados en los clásicos de la música de color con mayor énfasis en bandas de la psicodelia negra como Jackson 5. Isley Brothers o Sly and the Family Stone , aparecen de forma indubitada moderns referencias para la juventud negra de este siglo Lenny Kravitz , Elle King, Alabama Shakes, Snoop Dogg … y ello se refleja de forma más que evidente en la forma de sus composiciones llena de retazos de rock y funk clásicos sin olvidar los ritmos sincopados actuales

Su inicial primer Ep HERE COMES TROUBLE  ( 2017) que disponía en sus entrañas 5 pepinazos de rock soul de los cuales  destacan Trouble, Money o Come As You Are que les permite aparecer en Rolling Stone y de inmediato telonear a bestias como Robert Randolph y su Family Band.

Siguiente paso un LP y este acaba de ver la luz bajo el tan cristiano título de BEFORE THE SUN GOES DOWN, porqué no podemos obviar los orígenes gospelianos de la banda más que presentes en las letras

Un lp con alguno de los temas del disco previo como Trouble y una más que evidente influencia  de sonidos disco como ocurre en el single Something To Believe Me y otros más atemperados que los convierten en verdaderas joyas del pop mainstream actual ( Before The Sun Goes  Down ) y es que no debe olvidarse que esto de la música es un negocio

Es muy posible que tomando en consideración de como se encuentra el negocio e la música actual sobre todo visto desde el lado de la música de color dónde todos los espacios se lo reparten el retro soul y el hip hop les sea complicado hacerse un hueco de importancia en el negocio pero nadie les va a quitar que al menos hasta la fecha sus dos entregas discográficas tengan el interés , las guitarras, el funk, el ritmo y en determinadas ocasiones la rabia y fuerza suficiente para ser parte integrante de Criaturas Salvajes  y por si tuvieran alguna duda pueden ir a BOLA EXTRA para cargarme de razones

 

Esther Brouns y Anita Craenmehr

1

Saludos a todas y a todos Criatur@s. La web de Criaturas Salvajes vuelve a estar operativa y en marcha desde el lunes tras un merecido mes de descanso en donde hemos refrescado la mente y el cuerpo para poder afrontar nuestro tercer año como Criaturas Salvajes. Sí, estamos celebrando ya nuestro 2° Aniversario con esta maravillosa idea de Bernardo de Andrés aunque hayamos estado en diferentes plataformas, en cualquier caso, esta web sí es la definitiva y en donde mis camaradas Bernardo, Angel Ferrer y un servidor, con la ayuda intermitente del Master Laurent Berger, nos sentimos a gusto y tremendamente respaldados y apoyados por todos los que nos seguís semana tras semana. Gracias!

 

Hechas las introducciones pertinentes y recordatorio de aniversario…. ¡Vamos con otro número redondo!, pues el post de hoy en concreto es el que hace ’50’ ya en esta web que nos salvaguarda y enriquece siempre con su diseño Mr. Ferrer. Iremos al grano. Mi fiel amigo y compañero, Mr. B, estrenó temporada el pasado lunes con la electrificante y adictiva Kerry Pastine y su refrescante cocktelera de Punk, New Wave y rock’n’roll 50’s. No hay manera más perfecta de comenzar el nuevo curso, os lo aseguro.

 

En mi caso personal, he de volver irremediablemente al AOR más ochentero porque una banda que parecía en ‘standby’ desde hace una década, ha vuelto por sus fueros, los holandeses TWO OF A KIND y las CxS ESTHER BROUNS y ANITA CRAENMEHR retornan con la continuación de un debut que dió mucho que hablar la pasada década y que se convirtió en todo un hito en esto del Melodic Rock del Siglo XXI…

El cerebro y lider absoluto del invento es Fred Hendrix, el compositor principal y cantante de los también melodic rock Terra Nova, que decidió dar en 2005 un paso más a la hora de componer en búsqueda de nuevas vías de expresión y, con la crucial ayuda y consejos del capo de Frontiers Music, Serafino Perugino, decidió proponer una banda con doble cantante femenina y aquí es donde Esther y Anita entran en juego, incluso antes de que los demás componentes se convirtiesen en ‘oficiales’, caso del hermanísimo de Fred, Ron Hendrix (keyboards), y los también Terra Nova’s Gesuino Derosas (bass) y Hans In’t Zandt (drums) ya en 2006 y con el contrato de Frontiers calentito bajo el brazo. Hay que puntualizar que el nombre de la banda viene como un homenaje perfecto a la peli de Travolta y Olivia Newton John, Tal Para Cual (1983), oséase, TWO OF A KIND.

El sexteto no tarda en empastar ideas y engrasarse como banda pues todos y cada uno de sus miembros tienen una dilatada carrera con muchas bandas que, sinceramente, me da pereza enumeraros aquí porque la lista es realmente larga. Un año después el auto-titulado Two Of A Kind (2007) sale a la luz y todo el mundo se rinde ante un trabajo grandísimo que reporta unas ventas más que importantes y que se convirtió en un pequeño clásico del AOR en el nuevo milenio con temazos tan potentes y refrescantes como «Light In The Dark» o «The Longest Night» en donde su pasión por Boston Vs Heart pero también por Def Leppard quedó reflejada en un disco que no era nada pastelón y no se pasaba de azúcar conservando una garra guitarrera evidente, unas melodías que se te clavaban a la primera y unas armonías vocales por parte de nuestras protagonistas

 

Ni más ni menos que once años después, la banda vuelve con su segundo trabajo, Rise (2018)…

Los diferentes compromisos de Fred con Terra Nova y de los demás componentes, han hecho que la espera haya sido larga, muy larga supongo para los amantes del género y para aquellos que amaron un debut tan sólido e iluminado. Pues bien, para empezar, he de confesaros que Rise (2018) no mejora su debut, nos estamos hablando de un disco flojo, ni mucho menos, pero la garra que desprendía la Opera Prima de Esther y Anita aquí queda un poco diluida con cierta repetición de esquemas que bordaron en el debut. Eso sí, temas como el socarrón hard rock de «Touch The Roof», «Rock Your World» (momentos me recuerda al estribillo de la serie «FAME») o los setenteros «Wheel Of Life»/»Rise» demuestran que siguen en forma en tanto en cuanto a la parte más eléctrica y potente, hay que reconocer que las baladas y los medios tiempos tampoco están nada mal, caso de «Naked» o la azucaradísima «Alienation» pero, no sé, creo que hay algún tema prescindible y, como digo, repetitivo y sin gracia, como intentando emular aquel debut que los puso de la noche a la mañana en lo más alto del movimiento.

En cualquier caso, de verdad, es un disco divertido y disfrutable si te gustan las melodías con garra ochentera y los excelentes coros y armonías que tanto Esther como Anita se marcan corte tan corte y que, al menos en este disco, se convierten en ocasiones  (quizá en demasiadas) en lo único destacable rozando incluso el gospel soul.

Estrenemos la ‘BOLA EXTRA’!!!…

Kerry Pastine

1

Bienvenidos de nuevo a CRIATURAS SALVAJES , un lugar dedicado a ensalzar el papel de la mujeres en el ámbito del rock , que tras el necesario parón veraniego regresa con más fuerza que nunca para tratar de dar un poco de luz a sus vidas a base de narrarle y reseñarse en la  mejor medida posible alguna de las heroínas que perviven en el Planeta del rock and Roll en su mayor significado

Para este regreso era necesario aunar novedad con leyenda y todo ello parece que se encuentra en la invitada de honor de este post que no es más que la Reina de la Pulp Music , KERRY PASTINE .

Tal vez una primera y superficial escucha a Kerry Pastine pudiera dar la impresión de que se trata de otra más de las innumerables mujeres que se dedican a reproducir los sonidos de los indómitos y salvajes años 50 pero ya le voy advirtiendo de que olvídense un tanto de dicha percepción por cuanto si hay alguien que pudiera hacernos rememorar a esa unión del punk , new wave y años 50 que los Stray Cats dejaron en forma de sello personal ese privilegio le debe ser adjudicado a nuestra criatura protagonista como se puede ir observando en las distintas bandas que han venido jalonando su extraordinaria carrera

THE INFORMANTS

Desde Denver en el 2007 aparecen THE INFORMANTS un sensacional sexteto encabezado por una morena caracterizada como un cruce entre Joan Jett y Nick Curran que de la noche a la mañana gracias a un primer lp STILETTO ANGEL se convierten en la atracción de la localidad copando la totalidad de las miradas de público y crítica amante del blues, soul y rock and roll sobre todo merced a unos arrasadores directos dónde el aspecto punkoide de Kerry hacía volar el cerebro de todos y cada uno de los asistentes a esas misas llenas de desquiciados y sudorosos ejercicios de vintage rock and soul. Si el disco Stiletto Angel es más que imprescindible no lo es menos su continuación CRIME SCENE QUEEN, toda una declaración de principios y todo un conjunto de joyas de pulp music, es decir soul, 50’s y rock and roll llena de ingredientes de serie b por sus guitarras con vestigios punk y unos vientos huracanados. Olor a pelis de autocine e ilustraciones de novelas populares cimentan el sonido The Informants

[bandcamp width=100% height=120 album=116421620 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

[bandcamp width=100% height=120 album=354035005 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

Dos lps que convierten a Kerry en REINA pero que no evitan que la banda se disuelva ( aunque reaparecera de vez en cuando para quemar escenarios ). Kerry con el guitarra de los Infomants , Paul Shelllooe se transmutan en HOTGUN , cuarteto dedicado a ejecutar garage rock con tintes glam. Si con Informants , Kerry demostró que no había secretos en el blues y soul con Hotgun la convierten en una Michael Monroe del Medio Oeste de los EEUU merced a un EP de tres temas con dos versiones impresionantes The Witch de los Sonics y Beating Around The Bush de AC/DC y un propio Inside Of My World

HOTGUN

[bandcamp width=100% height=120 album=3595660678 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small track=1168324850]

Hotgun al final queda en un mero divertimento ya que Kerry va emplear su tiempo a escribir novelas, al arte, un disco en vivo  homenaje a Patsy Cline , A Closer Walk With Patsy Cline e incluso a lanzar libros de autoayuda y meditación. Pese a todas estas aficiones e intereses personales la sangre del rock and roll siguió hirviendo por el cuerpo de Kerry y en el 2014 con su partenaire Shellooe decide formar una nueva banda con un regreso a los sonidos de los Informants con menos presencia de vientos. Wanda Jackson vs Brian Setzer en una nueva encarnación es la hora de KERRY PASTINE AND THE CRIME SCENE BAND 

Con esta nueva banda Kerry Pastine ha editado dos lps The Other Side ( 2014 ) y Let’s Do This Thing ( 2015) junto con tres minilps , uno de temática navideña It’s A Crime Scene Christmas, Bad Magic Baby ( 2017 ) y el recientisimo I Make My Own Luck ( 2018). Si los dos primeros lps no escapan del mundo del vintage rock 50’s aunque con una garra demoledora en todas y cada una de sus canciones si quisiera hacer hincapié en el monumental mini lp que acaba de ser editado dónde como hace Tami Neilson por ejemplo aparece el Northern Soul como medio de expresión con un resultado excelso ( las versiones del Beggin de Frankie Valli, un original tratamiento del Fever, precioso el Summer Wine de Hazlewood/Nancy aquí a la limón con Jimmy Dalton; Better Home It On Home de Porter Wagonner ya son la repera por si mismas pero hay que añadir ese pedazo de original -una de los temas soul del año – Joy o el propio tema que da titulo que rematan uno de los objetos más preciados de los editados este año )

[bandcamp width=100% height=120 album=2921808053 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

KP AND THE CRIME SCENE BAND

Hasta aquí la carrera de al que a mi juicio se ha convertido en el Reina del Vintage Rock no sólo por lo consistente de todos y cada uno de sus trabajos ( ninguno ha dejado de dar en el blanco ) sino también por aportar elementos atrevidos de garage y punk que la ponen muy por encima de cualquier potencial contrincante para disputar su trono. Como siempre disfrute de la bola extra que a buen seguro le convencerá de forma indubitada de mis consideraciones

[bandcamp width=100% height=120 album=2416872966 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

 

[bandcamp width=100% height=120 album=817209219 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

[bandcamp width=100% height=120 album=761253515 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]