Inicio Blog Página 138

Johanna Sadonis

1

Dejando atrás el acid rock, el desierto y los riffs deudores de la NWOBHM de la semana pasada, esta semana toca proponer cosas ciertamente distintas, de hecho mi colega Bernardo de Andrés se desmarcó con una tal GIN WIGMORE que sorprenderá a más de uno por lo podiédrica de su propuesta y su paleta de sonidos interminable en un discografía que se deja gustar a las primeras de cambio. Por mi parte, como sigo con los calores y los agobios propios de la subida de mercurios, en lugar del desierto me iré a otro sitio donde la temperatura es sobrenatural y extremadamente fétida. Hoy toca dar un paseo por los dominios de Lucifer en donde te encontrarás dominando a una Criatura Salvaje de bandera, la Nicole Kidman del jodido Infierno, hoy es el día y la hora justa en la que JOHANNA SADONIS hará cariñosamente que te sometas a los mandados del Diablo…

Ya se pasó por CxS en 2016 la Sadonis marcando tendencia pues se le hizo un post (hoy en día en paradero desconocido) en el que nos hizo convertirnos a la religión de Lucifer (banda) y seguir a pies juntillas sus preceptos con un single como «Abracadabra» que se convirtió en el tema que abrió nuestro tercer y último recopilatorio dedicado a los sonidos densos e impregnados de fuzz y psicodelia. Aquí le dejo una impresionante defensa en directo…

Formados en 2014 en Berlín como proyecto principal de Johanna tras la disolución de los también aconsejables The Oath, su asociación con Gaz Jennings (Cathedral) genera la química (alquímica) adecuada para en unos cuantos meses, y ya en 2015, subir a la superficie terrenal un debutazo como la copa de un pino. Las referencias de I (2018) no podían ser otras que las esbozadas en sus proyectos anteriores, es decir, Black Sabbath to the max, Pentagram, Blue Öyster Cult, Danzig y, cómo no Cathedral y Paradise Lost presentando un disco de Doom infecto pero atractivo con esa voz limpia y privilegiada de nuestra protagonista y teniendo el ardiente infierno, los aquelarres y el inquietante Egipto como hoja de ruta lírica.

La Sadonis, a pesar de haber generado mucha expectación y seguimiento, necesita nuevas vías de expresión y no encasillarse tan sólo en el Doom por lo que deshace la sociedad ‘luciférica’ de forma amistosa con Gaz encontrando pocos meses después a la ‘gallina de los huevos de oro’, ni más ni menos que Nicke Andersson (Hellacopters, Imperial State Machine, Entombed, etc,…) con el que departe sobre gustos musicales y maneras de componer en común. Al gurú del high energy le tuvo que poner muy mucho aquella conversación pues se implica a tiempo completo en el proyecto intentando adaptarse a la forma de componer democrática de la líder de Lucifer y a su estilo conformando un híbrido de Occult Rock y Heavy Rock’N’Roll. La Bestia se había convertido en otra cosa realmente distintiva en el proceso de composición para II (2018) teniendo a Nicke de nuevo en labores percusivas volviendo a tocar la batería y componiendo todas las líneas de bajo y la mitad de las guitarras pues a las otras ya llegó Robin Tindebrink para echar una mano y quedarse en los estudios Honk Palace de Nicke en donde la oculta magia generan pingües resultados con singles/videoclips tan aplastantes como «California Son»o «Dreamer»…

Ya con el disco compuesto se añaden otros dos guitarras, Martin Nordin y Linus Björklund además del bajista Alexander Mayr que hacen acto de presencia ya en el clip de «Dreamer»…

¿Y qué tenemos en II (2018)?, WOW!!!! un disco que supera con creces a su Opera Prima, un disco aperturista que, sin salir del infierno en ningún momento, vislumbra luminosidad en muchos momentos («California Sun», «Reeper On Your Heels» o «Aton», el Doom casi ha desaparecido, tan sólo predomina en pasajes muy determinados y en el majestuoso y épico «Faux Faraoh» final, siendo el Occult Rock el que campa a sus anchas en temazos tan limpios pero tan subyugantes como el mencionado «Dreamer» o «Pheanix» en donde ese ‘pianito’ y esos punteos se saben perfectamente que vienen del genio de Estocolmo. Sabbath y demas entes oscuros siguen en la fórmula pero se añaden al caldero pócimas tales como Fleetwood Mac, Heart, Deep Purple, etc… además de oscura psicodelia de finales de los 60’s y principios de los 70’s con momentos souleros ‘a la Nicke’ como en la sensual cover de los stones más ácidos, «Dancing With Mr D», que se ajusta como un guante a la propuesta que quiere la Sadonis para los Lucifer de 2018. Los malignos riffs también se apoderan del versátil y rico en matices «Eyes Of The Sky» con Johanna pugnando con sus cuerdas vocales con las capas de guitarras e infecto fuzz. En definitiva, estoy inmerso en cuerpo y alma en Lucifer estos días, vivo dentro de su maraña de ‘classic riffs’, de sus inquietantes pero magnéticas atmósferas y, cómo no, me encuentro subyugado ante la INMENSA Johanna Sadonis.

QUE LA BOLA EXTRA TE POSEA POR COMPLETO!!!!….

Para empezar con un exclusiva que a más de uno sorprenderá…

Pues sí!, hace pocos días que Johanna y Nicke se han casado je, je

Y me despido con un conciertazo de la época de I (2015) que te va a dejar absolutamente boquiabierto y preparado para recibir órdenes de la berlinesa…

Gin Wigmore

2

Tras una semana dedicada a sonidos más o menos orientados hacía las guitarras con cuerpo, rugientes vocales y amor por los sonidos más duros de la mano de Brigitte Roka y esa banda formada por unos seres de extraña forma anfibia llamada Aboleth  y a Katharina Heldt todopoderosa diosa de unos extraterrestres llamados Galactic Superlords que portan armas metálicas impsosibles de repeler pues nos vamos hacía una de esas especialidades de la casa o sea la Lolitas con pinta de malas y en esta ocasión venidas de las lejanas tierras de Nueva Zelanda , GIN WIGMORE  es su nombre y ojo con la criatura que dentro de un apariencia sonora no demasiado peligrosa lo cierto es que muerde

 

Desde la tierra de Nueva Zelanda nos llega esta nueva joven de aspecto un tanto hobo muestra de cierta rebeldía innata en su persona fruto de una realización personal única tras haber perdido a su padre a los 14 años y cuya cura a la pena se tradujo en un tema Hallelujah compuesta por ella y que llamó la atención en los EEUU traduciéndose en la salida de un EP en el 2008 dónde además del citado tema se incluían alguno de sonido vaquero como SOS.  Vendió aceptablemente el Ep y la especial tonalidad áspera de su voz le llevó a seguir su sueño artístico en el 2009 con su primer larga duración HOLY SMOKE, un trabajo que exploraba las posibilidades de la artista tocando muchos palos de estilos dentro de un cierto todo amable y asequible para cualquiera ; así nos encontramos con temas de corte retro 60’s como HEY HO, soul en plan Amy Winehouse en New Revolution ; pop de juguete en DON’T STOP ; o folk pop en I DO . Un excelente debut que ponía en el candelero a Gin mostrando un talento innato aunque por el momento bastante comedido en su formas algo que era lógico dada su corta edad  y ser su primera obra grande en una major

 En el 2011 se traslada al Sur de los EEUU para buscar la inspiración para su segundo lp el cual ve la luz en ese año bajo el título de GRAVEL AND WINE . Producido por el enorme Butch Walker ( Marvelous 3 ) para Gravel and Wine se dejan atrás las veleidades pop juveniles y se asienta en la música sureña de los EEUU como cimiento del mismo y de sus nuevas y personales  canciones . Sonidos de corte gospeliano llenos de potentes percusiones, aires voodoo, grasa y demonios Un lp para poner al lado del Tribal de Imelda May por poner un ejemplo de similares sonidos. Fantástico lp gracias a temazos como BLACK SHEEP, A MAN LIKE THAT, KILL OF THE NIGHT, DEVIL IN ME, .. puro oscuro Isaac con Walker arrasando con twangs y riffs que convierten la voz de gatita de la Wigmore en algo único

Dos años le costo a Gin proceder a grabar su nuevo trabajo y es que en los mismos la indecisión sobre que nuevos andares a tomar en su trayectoria y su matrimonio con Jason Butler ( miembro del grupo punk Letlive ) con el consiguiente cambio de residencia a Los Angeles se convirtió en una montaña de alta cima sus nuevas creaciones. Al final con la intervención del productor Charlie Andrew se embarca en nuevas sonoridades alejadas de los pantanos y grasa del lp precedente y es que BLOOD TO BONE , se configura bajo el mantra de sonidos más electrónicos que le emparentan más con el stripped de Cristina Aguilera que con Tony Joe White al incluirse desde elementos de mesa de mezclas, ritmos sincopados, introspección y hasta hip hop en pequeñitas dosis . Este cambio pese a convertir en el lp en algo notable gracias a canciones como NEW RUSH , BLACK PARADE, o WRITTEN IN THE WATER no obtiene las bendiciones del anterior ni sus ventas . Gin en cierto modo obtiene un pequeño fracaso en su intento de no cerrar puertas a su trabajo ni en su afán de experimentar . Loable intento pero que se queda en tierra de nadie al causar cierta indiferencia.

 No tardo mucho Wigmore en empezar a trabajar en su siguiente proyecto ya que en el 2016 comenzaron a filtrarse las primeras canciones del mismo como DIRTY MERCY en plan ALanis Morrisette con guitarras . En todo caso el volver a su tierra natal retraso la salida de su cuarto disco IVORY hasta este año 2018 siendo su contenido al menos menos electrónico que el anterior si bien el regusto por la mezcla de estilos sigue perviviendo  ya que a Wigmore desde luego la palabra quietud no le es aplicable , basta poner ese CABRONA con ritmos disco y funk propios de una primera Madonna,  el rnb de HOLLOW FATE: el soul de BEATNICK TRIP o los sonidos de los 60’s en HARD LUCK. No es IVORY el lp de su vida ni por asomo ni tampoco el mejor reflejo de su potencial pero al menos tiene más enjundia que el predecesor a la espera que su cabecita inquieta le vuelva a situar en mejor lugar como le ocurrió en su segundo y sensacional segundo trabajo .

Bien cambio total de estilo en Criaturas Salvajes y por si les parece interesante siempre pueden continuar con la BOLA EXTRA que viene a continuación

Katharina Heldt

2

Debemos estar ultimamente muy conectados en la distancia mi compañero Bernardo de Andrés y yo pues si la semana pasada planteamos temáticamente a dos Criaturas Hollywoodienses como Scarlett Johansson y Juliette Lewis, en esta vamos a coincidir también en tanto en cuanto a dos bandas noveles que debutan con sus primer disco y que empiezan con toda la fuerza y el empuje del Vintage Rock y el Heavy Metal. Mr. B comenzó semana con la angelina BRIGITTE ROKA y sus ABOLETH, yo haré lo propio con los practicamente recién llegados GALACTIC SUPERLORDS de KATHARINA HELDT. Prepárate porque despegamos a la Galaxia del METAL!!!…

OZZY STYLE!!!

Existe muy poca info todavía de ellos pero sabemos lo básico, oriundos del Oeste de Alemania, en concreto Colonia, se forman en 2014 como quinteto con la firme convicción de elevar la New Wave Of British Heavy Metal de nuevo a lo más alto, eso sí, no suenan desfasados o mimétizados con ninguna banda 70’s/80’s en concreto, de hecho añaden el ingrediente Desert Rock a muchos pasajes de sus composiciones, además de Hard Rock y Space Rock, que dinamizan mucho su inquebrantable creencia en el Metal. Sus integrantes, amantes del negro obviamente son Katharina Heldt (vocals), Dennis Sennecamp (vocals, guitar), Alex Miller (guitar), Christian Lantin (bass) y Carsten Krohn.

Sí!, habéis observado bien en el párrafo de arriba, en esta banda se comparten a partes iguales las voces entre el potentísimo y portentoso chorro vocal de Katharina en la línea de toda una Ann-Sofie Hoyles en sus principios y el desgarrado y ‘heavymetalero’ vocarrón de Dennis por lo que, siendo algo inaudito hasta el momento en ‘Criaturas Salvajes Website’, hoy escucharéis también cantar a un hombre por aquí, je, je.

No tardan en sacar su primer single, ¡Y QUÉ SINGLE!, con su ‘instant clássic’ «Eagle» en 2015 que les grangea cierta popularidad en circuitos apegados a la música del Diablo. Dos años después y curtidos ya en múltitud de bolos por Alemania ya y unos cuantos por Holanda y Bélgica, sacan a la luz su primer 7» con otro clasicazo oscuro de aupa, «Nowhere To Hide» en la cara ‘A’ y «Lord Of Illusion» en la ‘B’. Las cartas ya están por completo al descubierto, la NWOBHM y Thin Lizzy reinan en la primera y el Desert Hard Rock vacilón pueblan las atmósferas de la segunda…

La banda no es tonta y los de Colonia no se duermen lo más mínimo en los laureles pariendo en menos de un año un discazo de título homónimo al de la banda en donde añaden el componente Space Rock a lo ya expuesto en sus tres temas anteriores. Galactic Superlords (2018) podría pasar perfectamente por un Oleada Stoner en Pupilandia (de hecho seguimos sufriendo/gozando de cojonudas subidas de los mercurios…) y así nos lo demuestran con el mencionado «Eagle», claramente Stoner nutriéndose del Space Rock de Monster Magnet. El desierto también se deja oler en el hipnótico «Down With The King» y sobre todo en «Kraken» en donde también tiran de Kautrock un pelín. El peso y el fantasma de Phil Lynnot también se deja notar con claridad con esos desarrollos y twin guitars en «Sleepess Night» y el singelazo de arriba, «Nowhere To Hide». Qué dos grandes composiciones y qué bien llevadas tanto a la voz de la inmensa siempre Katharina como el bien matizado timbre vocal de Dennis. El disco no decepciona ni un ápice, no hay ningún bajón, todo está en su puto sitio y, por supuesto, el palo NWOBHM tenía que enseñar sus cartas gracias a la increible garra y poderío de «Streetfighters» tan Maiden/Lizzy, los desarrollos y cambios brutales de «Wendigo» (¿su próximo single?) y finiquitando este monstruoso disco, «Warpath» en donde Maiden/Lizzy/Priest se agitan sin rubor para provocar el mayor de los extasis sónicos en cuestión de Heavy Metal Clásico. Una puta pasada de tema en donde todos se lucen pero, en concreto el tremebundo bajista Christian, hace de perfecto Steve Harris antes de que la nave de los Superlords despegue hacia la infinita Galaxia al final de esta excelsa y rica composición.

Aquí te dejo el ‘legado’ de los Galactic Superlords para que lo flipes (¡y lo flotes!)…

PRECIPITANDO LA BOLA EXTRA!!!!!!!!!!!…

Brigitte Roka

2

Una semana la pasada de esta web un tanto especial al discurrir bajo las sombras del Séptimo Arte con la revisión de las discografías de dos estrellas del celuloide con un ansia por la canción más allá del mero divertimento . Dos estrellas con distinta trayectoria y gustos musicales pero con idéntico interés para cualquier aficionado al mundo de las corcheas, JULIETTE LEWIS y SCARLETT JOHANSSON son las meritadas criaturas que pulularon por este su web

Para iniciar la semana lo vamos a hacer invitando a unos seres aberrantes con parecido a anfibios o anguilas de inmenso tamaño con extraños poderes que les permiten ser uno de los seres más poderosos conocidos en el Universo pero al mismo tiempo de los más desagradables en aspecto con su forma de lamprea llena de dientes y mocos , dichos seres se conocen bajo el nombre de ABOLETH que cuyo lider precisamente es todo lo contrario a lo expuesto ya que es BRIGITTE ROKA , una rubia de ascendencia rusa la encargada de mantener a raya a esos seres

Power trío formado por los vocales de Brigitte Roka, la guitarra de Collyn Mccoy y la batería de quién se hace llamar Boll3T con la ciudad de Los ángeles como punto de partida de su actuación como miembros de la familia Aboleth sita en nuestro mundo. Como raza de seres anfibiescos y del averno es la noche , la oscuridad y los lugares más duros del planeta su habitat por lo que los sonidos que salen de sus manos no son precisamente arrullos sino sludge, stoner, metal y en sus momentos más enternecedores blues rock dónde la prodigiosa voz de la Roka deja sin habla a toda la raza de ahí su ascendencia sobre los mismos

 Todavía su presencia en nuestro mundo es reciente o al menos eso se piensa ya que su salida a la luz no ha tenido lugar hasta el año 2016 cuando una demo titulada EP 1 comenzó a circular de mano en mano por los sectores más desérticos de los EEUU con tres temas de naturaleza stoner y blues rock con uno que sobresalía sobre el resto NO GOOD , una barbaridad de origen bluesy que viene de perlas para la janisjoplesca voz de la Roka y que además le permitió a esta banda ser incluida en un recopilatorio de banda subterráneas de la zona de Los ángeles titulado NO LEGACY ( 2017 ), y que anunciaba los poderes que se iban a desatar en poco tiempo después con la llegada del año en curso

 

Como he mencionado la llegada del nuevo año ha venido acompañada del primer trabajo largo de ABOLETH, un artefacto llamado BENTHOS (2018) que reune lo contenido en la demo más otras novedades con el single WOVENLOAF como señuelo .

Se nota que los Aboleth han despertado del todo y si el primer EP sonaba todavía como algo que precisaba ser despertado para lanzar su furia para Benthos las descargas de fuzz, los riffs metálicos que recuerdan a bandas como Spiders, Honeymoon Disease, pero también elementos stoner salido de los grandes del género  Un disfrute  ese FORK IN THE ROAD , con ese estallido metálico y pesado , la urgente GLASS CUTTER, el blues acústico de SHARKTOWN BLUES , y sobre todo ese hard rock que cierra el lp capaz de golpear a cualquiera cual mazo pilón de WYTCHES 

[bandcamp width=100% height=120 album=1659052743 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

 

No es muy larga la saga de los Aboleth pero sirva como carta de presentación de los mismos antes de que sus tentaculos, sus mocos y sus poderes le hagan imposible poder resistirse a su atractivos demoniacos