Inicio Blog Página 26

Voodoo Radio

0

Bienvenidos todos Vds al AÑO 2024 , si están por estos lares les deseamos nuevamente que este año que acaba de nacer sea venturoso . Como es habitual en estos primeros días del año los Reyes Magos trajeron a esta casa el correspondiente recopilatorio anual de HITS de CRIATURAS SALVAJES aparecidos a lo largo del año precedente y que viene a completar el usual repaso  A LO MEJOR DEL AÑO DEL 2023 que en dos episodios se ha desgranado durante el mes de Diciembre . Dos post dónde esta casa ha decidido poner de manifiesto sus querencias y amores de este año pasad o en una buena multitud de géneros y estilos de todo pelaje y condición con la única salvedad de que el rock este de alguna manera presente en sus filas . Si no los han visto deberían correr a por ello ya que a diferencia de otras listas que corren por ahí esta es muy especial y dónde las mujeres mandan y muy probablemente estarán propuestas que pocas veces van a estar presentes en los medios . Lo dicho que si no han visto , leído y catado tanto el Best Of como el recopilatorio sonoro se están perdiendo canela fina ( y esto es verdad de la buena y no porqué la hayamos confeccionado los miembros de este staff )

Dejamos las contextualizaciones y nos metemos directos al grano, que en el fondo es lo que Vds realmente les interesa. Para inaugurar el año, el gran César Pupilo se sacó un as de la manga la semana pasada en formato ‘guitar hero’ con el fantabuloso LP debut de la londinense SOPHIE LLOYD, conteniendo una pléyade de ilustres colaboraciones vocales para vestir sus virtuosos ‘corre-mástiles’ a medio camino entre el Metal y el Rock Sinfónico. Vamos ahora mismo con unas promesas que esperamos acaben siendo auténticas realidades ya que este dúo de power punk de Cumbría (UK) está empezando a ser vitoreado por las huestes del powerpop y del punk rock de esas escenas y su minilp previo ha pasado a ser una de las mejores propuestas salidas en el año pasado . Ellos son VOODOO RADIO y suenan tal que así…

Parejas batería y guitarra es algo que empieza a ser usual en el mundo del rock ( Courettes, Raveonettes … ) por lo que no deberíamos sorprendernos de la existencia de una más La pareja de power-punk de Cumbria, VOODOO RADIO esta  formada por la cantante y baterista Paige y el guitarrista Tony cuya presencia y radar ya fue detectado por esta web cuando su versión del tema de Bow Wow Wow , C30,C60, C90, GO  fue incluido en el recopilatorio sonoro de hits del año 2022 ( que obviamente salió por Reyes del 2023 ) El dúo comenzó a sacudir los túneles de la estación de metro de Leicester Square, Londres, en 2018, deteniendo a viajeros y turistas por igual con un fascinante sonido power-pop del verano del 76. Tony, un artista experimentado, se inspiró al escuchar a Slaves en la radio y le sugirió a su hija  Paige: «consigue dos cajas de zapatos, cualquier cosa que sea como una baqueta, un cuchillo de mesa y una cuchara de madera y mira si puedes cantar y tocar ritmos mientras tocas un ritmo» Pues si la diferencia entre este dúo aparte de tomar como base sonora el powerpop y el punk rock es que se trata de padre e hija ( una combinación no demasiado usual en los dúos salvo en el mundo de la música infantil )

La pareja se estrena a nivel de productos con un single en el año 2021, Space Girl , un artefacto sonoro que suena como una sintonía de una serie de cartoon de las mañanas de los sábados . Un tema bubblegum con tintes espaciales muy adictivo  Ese mismo año aparece Turn Out The Lights primer gran temazo del dúo muy a lo Dollyrots pero un  tanto más agresivo y que era obvio iba a llamar mucho la atención de los medios radiofónicos. Ya en el 2022 dejan su minilp de 8 temas sin desperdicio alguno llamado POP PILLS Un conjunto de tonadas de clásico sonido power pop  que recuerda a Blondie, The Ramones, The Damned y también un tanto del agradable ruido de los  Transvision Vamp. Incluye los dos singles previos junto a verdaderos hits de pista como Eat your Words, la saltarina y colegial Pretty Boy ( una parodía del pop punk usa ) , She’s So Toxic con arrebatos de garage rock,o  la powerpopera  Slag Bag. El mayor problema del disco es que se hace demasiado corto. Bendito Problema ese. Un disco que te deja sensación de necesitar más es algo que en tiempos que corren es de alabar Punk, Glam, Pop, Rockabilly, todo en un pack quién necesita más. 

Y tras girar con The Ruts, Sham 69, Big Country. Millie Manders, Meteors y otros muchos aparecen el año pasado con un segundo mini lp STUPID HUMANS de 4 temas. Dos aparecidos como singles, la ya mentada versión del tema de Bow Wow Wow ( hace unas décadas en lo más alto de la palestra gracias a su versión del I Want Candy ) y una maravilla navideña Christmas Eve. Las otras dos son la sorprendente Dogs, orientada al punk rock duro y crudo , algo inexplorado por ellos hasta este momento mientras que la otra y que da título al disco Stupid Humans ya se desarrolla dentro de los parámetros powerpop propios de su estilo . Este minilp ya les sube de status por lo que es de imaginar que en este 2024 nos ofrezcan ya un lp en condiciones dónde ya puedan descargar todo lo que en sus distintos lanzamientos han venido prometiendo . Unas Criaturas a las cuales no dejare de estar bajo mi radar y por supuesto les iremos comentando todo aquello relevante que nos dejen a mano . En todo caso mientras tanto les dejo la habitual BOLA EXTRA para que puedan profundizar en ellos , sirviendo como despedida por el día de hoy 

 

Sophie Lloyd

1

Volvemos a la rutina en publicaciones en este recién estrenado 2024. Esperamos que las fiestas hayan sido gozosas y las hayais exprimido al máximo, así como también esperamos que hayais disfrutado de nuestros dos especiales de ‘Mejores Discos 2023’ con una propuesta tan versátil y poliédrica en estilos como absolutamente recomendable para oídos finos y exigentes. Como colofón al 2023, os trajimos un ‘Regalito de Reyes’ en formato recopilación del pasado año, ‘Balas de 2023’ es su título y su contenido esperamos que haya sido de vuestro agrado y lo estéis disfrutando salvajemente.

Como primera Criatura Salvaje del año mi opción no estaba clara, han quedado muchísimas posibilidades del año pasado y, bueno, ya sin la presión de seleccionar y priorizar para los especiales, tenía ganas de proponer a una ‘guitar hero’ tal y como acabamos el pasado verano antes de tomarnos unas vacaciones. ¿Os acordáis de la angelina Nita Strauss?… pues en Inglaterra, más en concreto en Londres, se encuentra su reconocida némesis, y esa no es otra que la ínclita y virtuosa guitarrista Sophie Lloyd… Una pena no haber hecho en su momento un ‘Versus Salvaje’, porque era perfecto. Compruébese aquí abajo…

Nacida en Londres en 1995, muy pronto siente el veneno del rock correr por sus venas cuando siente esa excitación que tú y yo hemos sentido alguna vez hace muchos años cuando Led Zeppelin entra en tu vida y esos riffs de Page y ese timbre de Plant se quedan para siempre dentro de tu ser. En su caso particular, atronando día sí, día también, en el coche de su padre de camino a la escuela e instituto. Buenos mimbres, perfectos para ir descubriendo a los grandes y comenzar a coger una guitarra precozmente a los 10 años…

He aquí el ejemplo de las nuevas generaciones, el poder de las redes sociales y las plataformas en streamin’ no le son ajenas a una jovencísima Sophie y con 16 años comienza a colgar sus primeros clips versioneando a ídolos como Avenged Sevenfold, Joe Satriani, Green Day, Turbonegro o Iron Maiden entre muchos otros. Se convierte en muy poco tiempo en eso que llaman ‘bethroom guitarrist’ como la citada Nita Strauss o la también mediática Jess Greenberg…

Obviamente, entre medias de semejantes covers intrumentales, va haciendo su camino y puliendo su estilo y personalidad dominando en poco tiempo el Metal, el Modern Metal, el Progresivo y el Rock Sinfónico cercano al rollo ‘solista’ de Joe Satriani/Steve Vai. Precisamente en esta disciplina de los solistas citados se mueve su primer EP, Delusions (2018), un 7» de corte instrumental para mayor gloria de la diva inglesa con cinco excelentes composiciones en donde el lucimiento técnico y su virtuosismo con el instrumento son más que evidentes…

Poco a poco se va haciendo un hueco en la escena musical Rock tanto en su Inglaterra natal como en el país de las barras y las estrellas y ya hay muchos ‘ojeadores’ que se la rifan para que forme parte de sus proyectos. Mientras tanto, sigue sacando singles tan perfectos y sin excederse corriendo su mastil como «Bulletproof Revolver» en 2020 con un riff muy Offspring, todo sea dicho, pero que enseguida adorna y envuelve con sus característicos punteos y ‘solos’…

Es hora de dar el salto hacia su primer disco en formato LP y con canciones cantadas, pero mientras va componiendo y codeándose con la creme de la creme del rockerío mundial, tiene la oportunidad de convertirse en la guitarrista solista del multiplatino Machine Gun Kelly en plazas tan icónicas como el Madison Square Garden de New York o el Wembley Arena de su feudo londinense…

Y ahora sí, llega el momento de ‘hacerlo o morir’, llega el flamante LP debut de la Lloyd…

 Imposter Syndrome (2023), editado el pasado noviembre, se compone 11 impresionantes composiciones en donde se rodea de todas esas amistades que han ido haciendo en los últimos años, principalmente de icónicos cantantes del mainstream del Rock’N’Roll como Lzzy Hale (Halestorm), su paisano Nathan James (Inglorious), el siempre divertido y ‘guarroncete’ Michael Starr (Steel Panther), el siempre respetable para un servidor, Chris Robertson (Black Stone Cherry), Marisa Rodriguez (Marisa and the Moths) y muchos otros que sobra citar en esta reseña para no spoilear más de la cuenta. Como era de esperar, el estilo y la personalidad de los ‘guests star’ se adaptan como un guante a las composiciones de Sophie y viceversa, ninguno eclipsa a nuestra protagonista y nuestra protagonista deja espacios para riffs, melodías y líneas vocales sin agobiar lo más mínimo con punteos y ‘solos’, trabaja al servicio de la canción y no al revés. Por citar mis cortes favoritos, comenzaré por el inicial y heavymetalero «Do Or Die» con el citado Nathan James, el modern metal de «Pressure» con Brandon Saller de Atreyu, obviamente la fuerza de la épica composición hard que da título al disco con Lzzy Hale aportando toda su fuerza vocal y su actitud, la ‘cock rocker’ «Runaway» que no podía ser interpretada por otro como el ínclito Michael Starr, el metal alternativo de «Won’t You Come» acercándose a terrenos más agresivos y cercanos a Maria Brink (In This Moment) con Marisa and the Moths a los vocales y, bueno, la única instrumental del disco, «Lost», tocada a pachas con el también guitarrista solista Colle Rolland, conformando una perfecta lucha de mástiles con excelsos momentos de twin guitars y épica sinfónica…

Y hasta aquí llegan mis impresiones, pero la ‘BOLA EXTRA’ continúa ilustrándoos mejor que un servidor con la increíbles performances de nuestra protagonista, tanto con sus composiciones propias como por su brutales covers que formaron parte a mitad del pasado 2023 de su disco de versiones Shred Vol. 1 interpretando temas como «Welcome To The Jungle», «Kickstart My Heart», «Confortably Numb», «Beat It» o «Fear of The Dark» entre otras excelsas recreaciones…

Compilación Explosivos Hits del 2023

0

Y se termino el 2023,  un año que fue complejo pero que al menos tiene como punto más positivo que tras casi un década de andanzas , por fin los miembros participes de esta aventura han coincidido de forma física, Vamos un milagro. Tras esta confidencia de la reunión de Criaturos vayamos a la Bendita Locura de las CRIATURAS SALVAJES . Así en su homenaje y siguiendo la tradición de esta webpage toca el turno en el DIA DE REYES de comprobar que nuestra a Carta a sus Majestades ha tenido su fruto y vemos que han cumplido como Verdadros Magos que son dejando a los pies del ärbol una nos dejen una SELECCION de canciones inolvidables aparecidos en el 2023 . Hay canciones raras, versiones de temas inolvidables, Criaturas conocidas y otras ignotas para nuestros oidos- Hay hard rock ( mucho ), metal ( bastante ), punk rock ( otra buena ración ) , powerpop, rock and roll, garage …vamos .. todo lo que suena por estos lares . Todo ello con la duración de una de aquellas viejas casetes de antaño . Se trata de una selección para que la disfruten solos o en compañía, en casa o en el coche , o… dónde les plazca pero les aconsejamos de forma encarecida que le den una oportunidad ya que nos jugaríamos un potosi a que no quedaran defraudados en modo alguno . Va por Vds y sobre todo como homenaje a ellas, todas las que están en la cancha del rock más en estos tiempos . Desde CRIATURAS SALVAJES ( Angel, Cesar y Bernardo ) les deseamos UN FELIZ AÑO 2023 …. y prometemos seguir apoyando a nuestras CRIATURAS otro año porqué a persistentes no hay nadie que nos tosa

LISTADO DE BALAS SALVAJES DEL RECOPILADO

00.Intro.
01.Starbenders – The Game                            02.Cassidy Paris – Danger.
03.Chez Kane -Mary on a Cross.                      04.The Dollyrots – I Touch Myself.
05.Diamante – 1987                                       06.The Hot Damn! – Damn Damn Damn.
07.Be Your Own Pet – Worship The Whip.        08.Bad Mary – Hot Stuff.
09.Nobro – Gimme More (Party Through The Pain).
10.Caroline & The Treats – Become Undone.   11.Miesha and the Spanks-I Can’t Wait.
12.High School – High School
13.Clowns – Thanks For Nothing.                      14.The Baboon Show-Rolling.
15.The Neptune Power Federation – Tie Your Mother Down.
16.Cobra Spell – High on Love       17.Thundermother – I Left My License in the Future. 18.Parker barrow – Peace, Love, Rock N’ Rollin’
19.Pinball Wizard – Food Chain                        20.Kira Mac – Scorned.
21.Erection – Queendom                                  22.The Cocktail Slippers – 123.
23.Sparkle_jets u.k. – He’s Coming Out           24,Spiders – Hanging On The Telephone
25.Bad Mary – Next to You                               26.Hot Machine – She’s on the Money
27.Kiss Disease – Heart on the Ground             28.Dogma – Carnal Liberation
29.Le Mur – Epimeteo.                   30.Gaupa – My Sister Is A Very Angry Man.
31.Calva Louise – Oportunista.                         32.Redhook – Postcard Xo
33.0utro Finale. The Courettes – Shake It Off.

MEJORES DISCOS DE CRIATURAS DEL 2023 -PARTE DOS-

0

Con un poquitín de retraso y casi sonando la campana (de las campanadas), os traemos la ‘Parte Dos’ del especial ‘MEJORES DISCOS de CRIATURAS 2023’. Pero antes de comenzar a disparar a quemarropa nuestras/vuestras opciones, es de ley felicitaros las fiestas y desearos lo mejor de lo mejor para este 2024 que ya asoma por la puerta.

Haciendo un micro-balance del 2023, bueno, quizás por mi parte he estado un poco disperso en este segundo semestre y espero se me disculpe, problemas personales, cambios sustanciales de vida y rutinas, etc,… han hecho que no llegase a tiempo muchos viernes, a pesar de que hemos mantenido siempre la rutina en publicaciones, con nuestras secciones y especiales, sin dejar de publicar, sin parar de descubrir y de descubriros este mundo tan excitante e inmenso que recrean a nuestro alrededor las CRIATURAS SALVAJES.

Y bien, pasando ya a lo que importa, la ‘Parte 2’ de este especial, fue tildada por Mr. B como ‘la parte más contundente y abrasiva’… ¡Y no le quitaré razón ya que, a razón de dos Criaturas por estilo, voy a acometer los géneros Indie/Alternative, Vintage Rock 70’s, Punk Rock/Hardcore, Grunge/Alternativo 90’s, Hard Rock, Metal, Stoner/Occult Rock y High Energy/Action Rock con una ‘BOLA EXTRA’ no con una CxS por estilo… ¡sino con dos!, proponiéndoos una ‘BOLA EXTRA’ con un descubrimiento de última hora que os va a volar la cabeza…

Hechas las ‘presentaciones’ y sin más dilación, toca disfrutar a tope de lo mejor de lo mejor de lo que nos han traído nuestras, vuestras, CRIATURAS SALVAJES…

RESTRICTED AREA: INDIE ROCK/ALTERNATIVE

1.- NADIA SHEIKH – NEVERENDING TRIAL

El nuevo trabajo de la Sheikh te llega a las entrañas con bellas y delicadas voces, poderosas guitarras y melodías que enganchan. Rebosante de profundidad musical y lírica, las 6 canciones que forman el EP tocan temas como el desamor, la ansiedad y la depresión, la visibilidad de las mujeres hoy en día y la inseguridad. Nadia ha alcanzado su madurez compositiva y personal. Eso se nota y mucho en esta obra. Es verla en directo y sentir en todo momento que está haciendo las cosas como quiere y de forma correcta, con pequeños pasos, pero siempre seguros y en la dirección adecuada.

2.- THE BEACHES – BLAME MY EX

Una ruptura sentimental dolorosa con un ‘rockstar’ como hilo argumental vital. El mismo titulo del disco ya lo expresa con aplastante clarividencia, Blame My Ex (2023) es un disco básicamente de DESAMOR, de desengaños inesperados, de rupturas que te hacen ‘sangrar’, pero que son inevitables, en definitiva, de buscarse a uno mismo, pasar el duelo y quererse por encima de todo lo demás. Musicalmente siguen estando todos los ingredientes que las han hecho grandes con esa mixtura fresca y expontánea de pop rock, con post punk, new age, electrónica y sutiles ramalazos punk.

 

RESTRICTED AREA: VINTAGE ROCK 70’S/RETRO ROCK

3.- PRISTINE – THE LINES WE CROSS

Sexta obra en estudio de los noruegos, un disco postpandemia continuista con la línea de experimentación y necesidad evolutiva de la banda desde Ninja (2016). Nos encontramos delante de un disco dinámico y con muchas caras, un álbum que sorprende tanto por la inagotable capacidad compositiva de nuestra protagonista como por la frescura a la hora de contrastar temas más ‘carnales’ y de electrificada sangre setentera con composiciones más atmosféricas, etéreas y de contenido lírico existencial sobre lo que nos está pasando en estos tiempos locos que nos ha tocado vivir.

4.- PARKER BARROW – JUKEBOX GYPSIES

El LP debut de los de ‘Bonnie & Clyde’ de Nashville. Un discazo de tomo y lomo!, a la antigua usanza, sonando muy orgánico y analógico, con ese ramalazo Allman Bros./Crowes, pero con ese timbre vocal tan vibrante y poderoso, pero a la vez tan dulce y melódico de su excelsa cantante Megan Kane. Momentos para la fiesta alcoholizada sureña en el inicio y como disciplina auto-impuesta, para pasar a otros momentos más frágiles y de melódica nostalgia. La salvajada de cuerdas vocales que tiene esta CxS ralla al mismo nivel que la mismísima Beth Hart o Grace Potter.

 

RESTRICTED AREA: PUNK ROCK/STREET PUNK/HARDCORE

5.- NOBRO – SET YOUR PUSSY FREE

Sin lugar a dudas, entró tarde el debut en larga duración de las de Montreal, CN, de hecho fue el penúltimo que cubrimos este año… ¡pero lo hizo con una fuerza inusitada!. Energía, frescura a raudales, socarronería a espuertas, CANCIONES… Set Your Pussy Free (2023) es una continuación explosivamente divertida de su impresionante debut y esto no queríamos ni debíamos dejarlo pasar. Un disco estratosférico de powerpop y punk que ha conquistado este hogar criaturil desde el primer segundo que entró en nuestros pabellones auditivos.

6.- ERECTION – QUEENDOM

Los alemanes, comandados por la Criatura Salvaje, Julia ‘The Punkqueen’, se definen como una mezcla cerdo-sexual que atiende a cuatro ‘P’s’, oséase PPPP, o lo que es lo mismo ¡¡¡’Pussy-Penis-Power-Punk’N’Roll’!!!.

Con estos mimbres, Queendom (2023) presume de ser un excelentísimo e inesperado álbum, muy alejado de la linealidad de tres acordes y fraseos planos de muchas bandas punk. La banda de la germana Julia Meltzer demuestra una madurez consolidada facturando canciones tan irreverentes como pegadizas como el chicle sin llegar a ser pop punk al uso, no sé, tienen esa suciedad old school y esa ‘verdad’ para nada impostadas como en muchas bandas del estilo. Julia dirige la máquina a la perfección con sus vocales alocados y agresivos y sus ácidas y abrasivas letras.

 

RESTRICTED AREA: GRUNGE/ALTERNATIVE ROCK/POST HARDCORE

7.- SCOWL – PSYCHIC DANCE ROUTINE

El tercer EP de los californianos comandados por Kat Moss (no confundir con Kate Moss), ese cruce imposible de CxS, a medio camino entre Nancy Sinatra & Wendy O Williams (!!!) se me antoja un hostión sónico en toda regla con más matices de los que cabría esperar escuchados sus anteriores trabajos. En los cinco temas que nos escupen (pero también nos subyugan) se aprecia su claro acercamiento a sonidos más amables y menos sangrantes, de ahí la combinación perfecta entre su exterminador hardcore punk y el grunge punk. Para amantes de Veruca Salt, Hole y L7, pero también para enfermizos die hard fans de Refused, Biohazard y Sick Of It All… 

8.- LE MUR – CAELUM INVICTUS

Por favor, ¡por favor!, ¡¡Por favor!!, los murcianos Le Mur, con la imponente Elsa Muñoz al frente, han parido un segundo disco de auténtico escándalo y que considero nos trae la ‘nueva madurez’ de la banda, una madurez con muchas aristas, poderosa y cimentada conceptualmente en la introspección, vivencias personales extremas y redención disfrazadas de constelaciones y personajes de la mitología clásica. Musicalmente, es un disco mucho más hostil, directo y visceral que sus anteriores marcas. Los he visto hace días y suenan que atruenan…

 

RESTRICTED AREA: HARD ROCK/STADIUM ROCK/SHOCK ROCK

9.- SORAIA – BLOOM

El cuarto disco de la carrera de la de Philly, ZouZou Mansour, y sus Soraia, vuelve a ser otra colección de canciones absolutamente sublime y ganadora, es un disco menos garagero y sixties que el anterior, de hecho yo diría que sigue la senda del hard 80’s de la diosa Joan Jett, con mucha carga glammy en su fórmula que también deriva en otra diosa, Suzy Quatro. Los diez cortes son puro fuego, defienden una actitud y concepto de superación de dificultades y de empoderamiento personal, Bloom (2023), en definitiva, es la promesa de la redención, la nueva pasión y la oscura condición del guerrero que pelea, sufre, cae y se vuelve a levantar para seguir peleando.

10.- DOGMA – DOGMA

¿Qué tipo de música propone este cuarteto de ‘sores’ del Infierno?, ¿son Metal Extremo?, ¿Black Metal quizás?, ¿Christian Rock?… ¡pues no!, ¡nada más lejos de la realidad!, la banda factura un Hard Rock de ascendente Sinfónico con ínfulas de Metal Melódico que quedó plasmado perfectamente hace pocos meses en su majestuoso LP debut de título homónimo al nombre de la banda. El tracklist es de escándalo, se digiere de inmediato gracias a que los temas son pegadizos como el chicle, y es que las dosis de AOR con estribillos bombásticos son muy de agradecer para no caer en el virtuosismo (van sobradas en este sentido) que ostentan las componentes de la banda. La sorpresa del año en tanto en cuanto a su novedosa y fresca (aunque oscura) propuesta.

 

RESTRICTED AREA: METAL/INDUSTRIAL/HEAVY

11.- WARGASM – VENOM

WARGASM habían venido a hacer su propia ‘guerra’ a través de sus furiosos ‘orgasmos’ musicales que se nutren a partes iguales del ‘digital hardcore’ de unos Atari Teenage Riot, como del industrial de Nine Inch Nails, Limp Bizkit y los alternative metal, Spiritbox, entre otros, acompañado de una estética muy explícita en donde la provocación ‘cyberpunk’ y el desafío a las mentes bienpensantes y conservadoras con posados hostiles y sexo subliminal son una constante. Hablamos de los ingleses cuando el 2023 se desperezaba con la compilación de singles con la portada propuesta, pero es que el pasado octubre se volvieron a poner belicosos con su segundo LP, Venom (2023), que sigue la estela de lo apuntado (colaboración del inaguantable de Fred Durst incluída) con sus ramalazos Reznor/Manson y ‘Atari’, eso sí, sin descuidar cierto cuidado en melodías Pop Metal que los acercan al imaginario de los In This Moment de Maria Brink, New Years Day o las mismísimas Babymetal y Nova Twins, eso sí, con una actitud punkarra y peligrosa de cojones. 

12.- CALVA LOUISE – OVER THE THRESHOLD

Propusimos a la venezolana afincada en Manchester, UK, Jess Allanic el pasado mayo con tres brutales nuevos singles y una corta carrera más que imponente… ¡¡¡pues bien!!!, hace ahora exactamente un mes, en concreto el 1 de diciembre, se marcaron su tercera arma de de destrucción masiva siguiendo los parámetros que les han hecho un hueco en la siempre exigente escena british, una combinación bastarda entre Metal Alternativo, Pop, Nu Metal, Grunge, Electro CyberPunk e Industrial. No hay lugar para la paz y la relajación en un disco de los Calva, os lo aseguro…

 

RESTRICTED AREA: STONER/OCCULT ROCK

13.- GAUPA – MYRIAD

Estos suecos, comandados por Emma Näslund, fueron un amor a primera vista a principios de año. Sacaron su segunda obra en diciembre de 2022, pero como fueron cubiertos en el año que ya muere, pues tienen todos los derechos a aparecer por aquí por méritos propios.

Esta Obra Maestra para quien suscribe (¡porque lo es!) sigue teniendo los ingredientes de la marca GAUPA, ahí están esas melodías irresistibles y subyugantes de tintes pagano-ocultistas, esos riffs saturados de fuzz desértico y esa VOZ, porque sí, porque la Näslund ofrece un abanico vocal de una intensidad emocional para quitarse el sombrero, con sus tics ‘a la Bjork’ (“Moloken”, “RA”) de vez en cuando, pero con sus momentitos soul blues y sus dejes alternativos.

14.- ROSY FINCH – SECONDA MORTE

El nuevo EP de la alicantina Mireia Porto con sus acólitos es un exigente, extremo y depravado viaje musical ilustrando el famoso, intrincado y oscuro viaje musical inspirado en el clásico poema de Dante Aliguieri, La Divina Comedia.
 
La Porto está espectacular a nivel vocal, transita sin complejo entre sus partes más noventeras y melódicas a otras más abrasivas y hostiles con unos guturales que quitan el hipo. Instrumentalmente, el fuego del Averno lo inunda todo, la guitarra y la base rítmica comienzan a crujir y Mireia comienza a sacar ese ramalazo 90’s en donde se intuyen, en híbrida abominación, a Melvins, Courtney Love, King Woman, Nirvana, etc,… Progresivo y Shoegaze, Stoner Doom y Grunge con pasajes vaporosos, virulentos arrebatos sónicos, cantos sirenales adornados de Noise… Estás en el puto Infierno y vas a sufrir… 
 
 
 
RESTRICTED AREA: HIGH ENERGY/ACTION ROCK
 
15.- THE BABOON SHOW – GOD BLESS YOU ALL
 

Noveno disco ya de los de Estocolmo y sin atisbar agotamiento ni bajones compositivos, ¡más bien al contrario!. Titulado irónicamente como God Bless You All (2023), sigue la senda abierta que trajo Radio Rebelde, es decir, accesibilidad, dinamismo y experimentación con varios estilos, tempos y estados de ánimo, pero que no te asuste lo más mínimo esto que te digo (a muchos sí lo hace y no entiendo el por qué..), el punch y la energía ‘Baboon’ siguen estando intactas, de hecho pienso que este disco es más directo en conjunto que su predecesor, además, la garra y la entrega vocal de la Boström siguen siendo uno de los puntos fuertes marca de la casa, nuestra Cecilia sigue siendo nuestra ‘Girl To The Front’ más auténtica y esto ya debería bastar. Pude gozar de su directo (y de ella a centímetros) hace poco más de un mes y si tengo claro que Dorothy es nuestra Musa, la Böstrom es la personificación de nuestro concepto ‘Salvaje’.

16.- CAM GIRL – UNTUCKED

Posiblemente una sorpresa para unos cuantos que una banda tan underground y recién llegada se encuentre por aquí, ¡¡¡pero lo merecen de todas todas!!!. Los angelinos, sin dejar de tener esa actitud y concepto ‘a la Turbonegro’, han abierto miras más allá de su crudo death punk hacia el glam punk y el hard rock, vamos que se nutren tanto de la movida escandinava, como del punk americano y el sleazy hard del Sunset Strip angelino, así es ese comienzo con su certero single “Slut Machine” como perfecta demostración de lo apuntado.La banda suena absolutamente de vicio, con riffs afilados y una base rítmica tremenda y potente, los acabados en agudo en los fraseos de Lily se te pueden hacer un poco repetitivos en algún momento, pero cuando las canciones son buenas y los estribillos irresistibles este pequeño detalle se diluye con las escuchas. 

 

¡¡¡¡¡¡¡BOLA EXTRA!!!!!!

Pensaba guardarme a estos noruegos afincados en plenos fiordos para un post ‘normal’ para el nuevo año, pero como los acabo de conocer, publicaron en septiembre y no paro de escuchar su nuevo disco en estos días, es de ley que tengan un lugar sorprendente y de privilegio en esta última ‘BOLA EXTRA’ del 2023. Un ente multidisciplinar, poliédrico, exento de prejuicios musicales y de mixtura de estilos,… todo esto y mucho más es lo que son los Blood Command. Dirigidos, liderados, ¡¡¡comandados!!! por la belicosa y enfurecida Nikki Brumen nos enfrentamos a una propuesta extrema y sobrada de afilados cuchillos contra todo y contra todos, pretenden la ‘Dominación Mundial’ y a fe que si continuan así lo van a conseguir pues su cuarta declaración de intenciones va sobradísima de bilis, experimentación hardcore, ambient, metal, electrónica, trap, punk y ‘death pop’. Una banda a tener en cuenta… ¡¡¡y eso que llevan ya más de una década en activo!!!