Bienvenidos a la época estival al menos en este hemisferio norte . Como tal época del año toca un periodo vacacional merecidísimo para los integrantes de esta su web ya que el año laboral ha sido duro de conllevar . Como suele ocurrir de forma tradicional vamos a despedir la temporada con el regalo para todos Vds de un audio especial que les sirva de compañía durante los días de nuestra ausencia que volverá para Septiembre y si les sirva de soundtrack para vuestras vidas pues mejor que mejor . En ocasiones anteriores estos especiales suelen dedicarse a recopilatorios sonoros un tanto especiales ( recuerdo uno de Aor, uno de bandas de Los Ángeles, otro de Tributo a Blondie …) ; en definitiva algo fresco e informal. Este año el Consejo de Administración de Criaturas Salvajes ha decidido viajar en compañía de sus criaturas a las Tierras del Country concretamente a Nashville con el fin de visitar el 600 Opry Mills Dr, de dicha ciudad o lo que es lo mismo la casa del country , el GRAND OLE OPRY.
Como vamos con un montón de buena compañia con nosotros esperamos que las criaturas que nos acompañan tenga un hueco en el programa radiofónico así como se les permita subirse al escenario tan mítico. Sin duda una ambicioso plan pero estamos bien seguros que se va a cumplir ya que nuestra compañía representa los mejores sonidos del country que puede encontrarse en la actualidad en toda la extensión de estilos del mismo. Como reclamo llevamos con nosotros un audio recopilatorio de todas ellas con canciones prácticamente en su totalidad aparecidas este año 2025 ( lo que llevamos del mismo ) . Dicho audio en avance para todos Vds es que se acompaña con este post .
Sabemos que la decisión de apostar por el country no es muy usual en estas paginas pero es verano y estas cancioncillas son tan buenas que no saben Vds que placer fué dejarnos acompañar de las criaturas y sus sonidos . Autoras y cantantes que muchas de ellas están comenzado sus carreras y están hambrientas, yendo con todo dispuestas a comerse el mundo y Vds deberían saber lo que nos encanta apoyar a estas féminas en búsqueda de la gloria. Por otro lado igual dentro de unos años pueden decirse yo las escuche antes que nadie jjjj mientras las ven por todos los medios en letras de oro y neón. Se trata de una enorme selección basada en su mayor parte en SINGLES aparecidos durante este primer semestre del 2025 ( muchos ni hay lp editado ) con alguna rareza, covers,y algún tema bonito del 2024 que es digno de apreciar
Por supuesto tras el audio y listado de canciones hay la BOLA EXTRA con unos videos para que todo sea aún mejor aún . FELICES VACACIONES A VDS y a los que no las tengan disfruten con el recopilatorio realizado con todo el cariño del mundo por nosotros . Nos despedimos que tenemos que ir a unas clases de equitación para poder sentirnos vaqueros por unos días y si les gusta esto pues diganlo que nos pondremos a una segunda parte si es menester
01.Stacy Antonel – Stand by Your Man ( cover Tammy Wynette) 02.Abby Jeanne – Runnin From You! 03.Julianna Riolino – Seed.» 04.Naomi Campbell – Remembering. 05.Carter Faith – Sex,Drugs,Country Music. 06.Tayla Lynn – She_s Got You( cover Loretta Lynn ). 07.Harper Grace and Mason Ramsey – Live Lonely 08.Chaparelle – Dance with Somebody ( cover Whitney Houston ). 09.Sierra Ferrell and Nikki Hill – A Lesson In Leavin.
10.Hannah Juanita – Honky Tonkin_ for Life 11.Raina Wallace – Julianne. 12.Gabriella Rose – Fallin_ For You. 13.Eliza Thorn – It_s Only Pain 14.Nathalie Archangel – When I Get Through With You (cover Patsy Cline ) 15.Willow Avalon and Charles Wesley Godwin – The Actor. 16.Caitlin Cannon- I Wouldn_t Say I Love You. 17.Mattie Schell – Rivertown Trip. 18,RaRa – He’s Not You 19.Carolina East – The Best ( cover Tina Turner ). 20.Harper O_Neill – Say My Name If You_re Lonely. 21.Kristina Train – Believe (cover Cher ). 22.Jessie Murph – Heroin 23.Bette Smith- I Want To Know What Love Is ( cover Foreigner ). 24.Julianna Riolino – Against The Grain. 25.Emily Zeck – It Ain_t Me. 25.Kimmi Bitter – My Grass is Blue. 26.Sunny Sweeney – Diamonds and Divorce Decrees. 27.Kathryn Legendre – Here_s Your Honky Tonk. 28.Hannah Juanita – Honky Tonkin_ for Life 29.Presley Haile – Sunny Day. 30.Madison Hughes and Brent Cobb – Nobody Knows Your Love. 31.Mackenzie Carpenter – I Wish You Would _ft. Midland 32.Annie Bosko and Raul Malo – What Did I Do. 33.Emily Ann Robinson and Alex Miller – More Country Than You. 34.Ruby Leigh – I Wanna Be a Cowboy Sweetheart 35.Sheyna Gee – Rooster 36.Hadlie Jo – That_s The Life 37.Van Plating – Yesterday Got In The Way 38.Imogen Clark – Sweet Guy ( cover Lone Justice ).
39.The Woods – Make It Easy. 40.Rachel Swain – Houston 41.Summer Dean – Somebody_s Knockin 42.Ana Cristina Cash – Cheap Margaritas _Spanglish Version 43.Nicki Bluhm – It Never Rains In Southern California ( cover A Hammond ). 44.Give It To Em_ FLORABELLE_ – Bury Me. 45.BettySoo – What Do You Want From Me Now. 46.Julien Baker and Torres – Sugar in the Tank 47.Audrey McGraw – Purple Flowers 48.Ren Geisick – Don_t Start Telling Me The Truth. 49.Bridgette Spinney – Last Cigarette 50.Taylor Grace – We_ll Meet in Memphis 51.Carter Faith – If I Had Never Lost My Mind. 52.Jaime Wyatt – I_d Rather Be Lonely 53.Karen Lee Andrews – I_m Yours
54.Miranda Lambert and Chris Stapleton – A Song To Sing. 55.Parker Barrow – Make It. 56.Bywater Call – Love the One You_re With _Live ( cover Stephen Stills )
BOLA EXTRA CON ALGUNA DE NUESTRAS QUERIDISIMAS CRIATURAS
Nuestra amiga Emily preparando nuestra bienvenida y medio de transporte
Mackenzie dandonos clases de baile vaquero lentorro por si es necesario en algún garito de Texas
Postal de Stacy en la piscina del alojamiento a modo de reclamo de bienvenida a estos viajeros
The Woods de viaje a Nashville para reunirse con nosotros
Harper también apuesta por el coche para la reunión
Jessie nos envía esta muestra de alegría por nuestro pronto encuentro aunque un poco de miedo nos da …. pues parece un poco peligrosilla … ufff
Bueno pasen bien los días



El video del tema esta inspirado en parte en la Hermana Corita Kent , artista pop y monja de los sesenta, y los estandartes se inspiraron en el recuerdo de Bergman de los estandartes litúrgicos que su madre hacía para la iglesia de su infancia. Bergman también hizo la cometa del video, que se unce a la espalda; supongo que es una referencia a Mateo 11:28-30, donde Jesús dice: «Vengan a mí todos los que están cansados y agobiados, y yo les haré descansar. Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y hallarán descanso para sus almas. Porque mi yugo es suave y mi carga ligera». Shine Your Light on Me es una magnifica canción vintage inspirada en los grupos de chicas de los años 60 como Diana Ross y las Supremes. Con el respaldo de elegantes riffs de guitarra, suaves notas de órgano y coros conmovedores, Bergman canta: «Vamos, ilumina mi vida con tu luz, dulce Jesús / He estado caminando en sombras / La muerte me sigue a donde quiera que voy», antes de implorar al Señor: «He estado perdido en el desierto / ¿No me guiarás a verdes pastos?» En el video inspirado en una aparición de 1963 de las citadas Supremes, Bergman actúa con un peinado de colmena y un vestido vintage de espejo que refleja la luz («la luz es el mensaje inherente de esta música», dice ), en un escenario diseñado por Hanrui Wang. La canción incluye contribuciones de Elsa Harris y los Larry Landfair Singers, con quienes Bergman cantó previamente en el funeral de su padre. .«I’m Going Home» podría haber salido directamente de Fleetwood Mac con un bajo desenfadado. En “Home at Last”, Bergman le hace a Dios algunas preguntas bastante incisivas sobre el porqué de la muerte de su padre y por ende del destino de las personas tras dejar el mundo terrenal (“¿A dónde se han ido todas las buenas personas? / Las personas que amo / ¿Se han ido al Jardín / Donde el Árbol de la Vida crece alto / Y el llanto ya no existe?”)
Una canción sin demasiados arreglos ya que se trata de un duelo intimo y doloroso ¿Cuál es mi pecado, Señor? ¿Dónde está mi alegría?/Soy un niño sin madre,/no tengo padre, él era mi brújula,/ era la estrella del norte. una referencia a la muerte de su madre por cáncer y esa sensación de culpa por estar en soledad Reflexiona sobre lo que le sucede al alma después de la muerte del cuerpo y su creencia en un poder superior incluso al describir una catástrofe personal. Su convicción le permite encontrar arcoíris a través de sus lágrimas Preciosa El video se filmó en la histórica Iglesia Metodista de Lincoln Avenue, en el barrio de Montecito Heights de Los Ángeles, y sus alrededores. Este edificio de estilo gótico de principios de siglo ahora forma parte del Museo Heritage Square . En la psicodélica de «Paint the Rain» reflexiona sobre la fugacidad de la vida y el amor, animándonos a «amar hasta el final», ya que, como la lluvia, la vida puede desaparecer en un instante. Un tema que el mismísimo Beck realizó un remix al quedar prendado de la misma. Las creencias de Bergman estimulan su música, pero su álbum debut inspira ya sea uno cristiano o no. “I Will Praise You” regresa a los sonidos más alegres con el reggae que tanto le influencia «The Gallows» es el prototipo de canción de misa con sus guitarras acústicas y un teclado solemne que sirve de base a unos bonitos coros que nunca elevan la voz Un gospel blanquecino y pop «Your Love is my Shelter» es una canción que evoca a Lana Del Rey por ser una etérea balada envuelta por sonidos hipnóticos psicodélicos de piano y sintetizadores.. Bergman canta: «Cielo hinchado/ la muerte quiere devorarme viva/ Extraño tus ojos azules/ que me diste/ Veo los pinos blancos/ que plantaste en nuestro último viaje/ lo que me dijiste/ que no estarás aquí para siempre». La letra hace referencia a la última vez que vio a su padre en un paseo en bicicleta, con un comentario que él hizo sobre no poder vivir lo suficiente para ver crecer sus árboles . Una canción dolorosa si bien no tanto como Last Farewell” que cuenta la historia de cuando Bergman y su hermano recibieron la llamada sobre el fallecimiento de sus padres, justo antes de actuar en el Radio City Music Hall. con un final contundente y desgarrador recreado por un anárquico conjunto de cuerdas de un violonchelo. Un soberbio tema que bien podía estar firmado por Kate Bush Sweet Mary , grandísima canciòn pop vintage dedicada a su madrasta “Tocábamos en la tele/ en el programa nocturno/ me vestiste de Valentino/ tenías tanta curiosidad/ por la música/ los hombres que amé/ todas mis musas/ sentí tu amor” Una canción irresistible de añoranza todo con una musicalidad basada en los Girl Groups del Brill Building Con sus temas de oración y pérdida, el álbum se percibe triste pero esperanzador, sin embargo el contenido de esperanza, el sonido vintage y la excelente estructuración del mismo con la inclusión de temas alegres evitan que sea un álbum plañidero que se sustituye por una maravilla de canciones de vida sobre una tragedia de muerte.
Por fin el esperadísimo segunda obra larga de Bergman ve la luz el pasado día 18 de Julio de 2025 bajo el titulo de My Home Is Not In This World donde vuelve a apostar por el soul psicodélico y el pop alternativo de los 60. Muy en la línea de lo que Lee Hazlewood realizaba en su sello LHI Records durante la segunda mitad de los 60s y donde contaba como protegidas obviamente a Nancy Sinatra como a Ann Margret por citar las más conocidas de sus compañías Producido en colaboración con su hermano, Elliot Bergman. El título se basa en la añoranza de la autora en la búsqueda de un lejano lugar fuera de este mundo Para este trabajo no es que se aparte del gospel pero si hay una mayor presencia de temáticas diversas como la identidad , una crítica de la cultura musical digital moderna o la romántica como se aprecia en el primer sencillo «Gunslinger» lleno de guitarras fantasmales, cuerdas panorámicas y un ritmo pausado que evoca bandas sonoras clásicas del western y soul clásico El video musical dirigido por Andreas Ekelung presenta una interpretación donde Bergman y bailarines persiguen al músico Ian Svenonius en una trama que recuerda a los clásicos westerns. Dance con inspiración Motown y una línea de bajo al estilo Carol Kaye arrebatadora La sección rítmica de Dap-Tones está presente en todas estas canciones del disco y Zak Sokolow de La Lom tocó algunos riffs de guitarra por lo que no es de extrañar que el sonido soul tenga su impronta tan marcada. El Tema Dance también viene con un entretenido video donde ella y varias amigas se reflejan bailando como en un plato televisivo muy a lo retro sixties Bergman ve la grabación analógica como un medio para conectar con la autenticidad y la calidez de su música por lo que el trabajo esta grabado de forma peculiar y se aprecia Está grabado en cinta, sin afinación de voces ni instrumentos, con voces dobladas lo que hace que suene todo muy crudo y al mismo tiempo vintage
My Home Is Not In This World, más vibrante pero soul merced a ese bajo omnipresente es como un himno donde se ruega por encontrar ese lugar que pueda denominarse casa y que no tiene que ser en este mundo o lugar Sonido muy similar al rock soul cristiano 70s «Quiero salir, decirle a los árboles que los amo,/abrir mis ojos,/ver a los niños en el jardín/, bailar bajo el sol,/ balancearte bajo la luz de la luna, / cantar para alejar tu dolor, mi pequeño» You Can Have Me es una súplica desgarradora sobre la búsqueda vacía de la fama. Muy a lo Carole King o Laura Nyro la formula elegida. California que cierra el disco es puro folk rock de los 60 a lo Joni Mitchell y similares autoras de aquellas datas . Changes es otra de esas baladas deslumbrantes donde como bien dice su titulo es una canción de liberación , la otra cara es I’ll Be Your Number One , canción alegre y de celebración por haber encontrado la paz y al compañero . Un álbum hermoso,y conmovedor y que `pone a la artista entre lo más grande de este año siendo el complemento ideal de su primer disco pùes es como su continuación tanto a nivel sonoro sino además es el siguiente capitulo de la historia de la artista consecuencia de lo acontecido previamente









