Inicio Blog Página 42

The Shang Hi Los

0

Y se nos acaba Enero… así que la temperatura musical empieza a subir de forma irremediable y a marchas forzadas . Como podrán comprobar los que nos siguen cada semana no solemos mirar demasiado atrás ,aunque siempre hay un recuerdo a las Diosas que forjaron leyenda , por lo que siempre nos vemos de algún modo regidos por la actualidad. En los post se de la semana pasada se prueba loe expuesto ya que se ha apostado por grandes artistas emergentes y que dado que no suelen tener lugar en los medios más usuales al menos por estos lares y siempre con la modestia por delante tratamos de hacerles un poco de visibilidad . Así llegó BANG BANG BAND GIRL , una chica chilena que cautiva con su moderna `puesta en escena de los sonidos de los años 50 y 60s y unos días el nunca suficientemente bien ponderado Pupilo Dilatado ( busquen su blog que es canela fina ) nos presentó a JO JO AND THE TEETH , sin ningún genero de dudas , una banda y personaje que va a ser estrella en breve espacio de tiempo ya que inspiración, actitud e imagen no se queda corta con un rollito glammy excelso 

Para este semana seguimos con novedades y además una esperadísima por un servidor ya que por los avances de la misma se prometía que el debut de esta pareja y sus chicos  se iba a convertir en uno de los lanzamientos del año y a buena fe que las expectativas se han cumplido y de largo además. Bienvenidos a la propuesta de THE SHANG HI LOS y por de pronto ya les aconsejo que aparten sitio en la casa y preparados para saltar 

The Shang Hi Los se formó en 2019 en Bostón , ciudad que esta empezando a destacar muy y mucho en esto del rock and roll pues basta ver previos post, por Dan Kopko (Watts) y Jen D’Angora (The Dents, The Downbeat 5) que son la base principal de la banda  A ellos se unen el bajista Lee Harrington (The Neighborhoods, Future Dads) y el baterista Chuck Ferreira (Eddie Japan, Lonely Leesa & The Lost Cowboys). e dan a conocer con un formidable EP en el  2021 titulado Kick It Like A Wicked Habit .Cinco canciones que fueron suficientes para propagar un fuego en el alma para todos los admiradores del sonido por powerpop enérgico y vitalista con influencias muy clatras en los grupos de chicas de los años 60, Cheap Trick , y That Thing You Do! como demuestran esos hits imbatibles para la pista de baile como Skipping Records o Sway Little Prayer  o medios tiempos que enamoran como en Sway . Tras el incendió provocado por el EP la expectación por la continuación empezó a ser máxima más aún cuando soltaban con cuentagotas maravillas como Billy , un descomunal single con un alarde de producción pop en plan spaguetti western basada en las lecciones de Lee Hazlewood y que por su impacto pop rememora a unos Blondie de los inicios , y Plymouth Rock , un pelotazo de brutal powerpop . Ambos temas además con la voz principal de Jen Por fin este viernes de 27 de Enero de 2023 se lanza Aces Eights & Heartbreaks  el lp debut de la banda y apunten la data porqué se va a convertir en un clásico Para esta obra la paleta de influencias se amplían sobremanera  variando  desde momentos regidos por el garage rock hasta otros dónde manda el punk rock, o el  power pop y spaghetti westerns . De los 9 temas dos son los referidos avances y si los mismos ya eran excelentes prepárense para los 7 restantes que son también de otro mundo 

La canción de  apertura Takes One To Know One es la perfecta puerta de apertura para lo que debe ser un disco de rock and roll . Un tema  enérgico, irresistible muy marcado en las guitarras sobre todo en esa coda final de las guitarras  a Cheap Trick .  Monsieur Valentine con su retro sonido retro girl group suena como  Blondie  ; Aces Eights and Heartbreaks  es brutal su Atomic o Heart Of Glass particular gracias a ese despliegue rítmico que lo impregna ; These Four Walls se adueña de la parte más rockera sin perder la vista en ídolos como Romantics o The Knack ;  Castaways nos transporta al mundo del twang 50s pero con una base punky demoledora ; Victoria’s Garden es otro pepinazo powerpop lleno de impacto y una buen a conjunción de las voces principales   y por último se cierra el circulo con Ingenue que como These Four Walls tiende a enfatizar la poderosa base rítmica que convierte un tema powerpop en pura esencia rock and roll . Señores y Señora este debut  es la Bola 8 del Año , el As en la Manga , o el Boleto Premiado . Eso aviso crea una adicción imposible de evitar pero quién necesita de cura para esta bendita adicción de brillante , pizpireto y enérgicamente melodioso rock and roll 

Hasta aquí ya exhausto tras la enchenta  traga de vitaminas de efervescentes melodías de este pop solo me queda despedirles como Dios Manda: Más zumo de Vitamina D en forma de BOLA EXTRA 

 

Jo Jo & The Teeth

0

Seguimos sumando semanas en Criaturas Salvajes ya en pleno 2023. Mi avezado y siempre ducho en materia criaturil, Bernardo de Andrés, abrió la semana de forma excepcional con la chilena residente en Holanda, SHERI CORLEONE y su proyecto solista BANG BANG BAND GIRL que, a buen seguro, conseguirá atraparos con su fórmula de garage rock’n’roll retro, blues, rockabilly, etc,… sirviendo de base musical para cavernosas historias Pulp de otro tiempo y cómics de Terror de Serie ‘B’. Si te gusta Wanda Jackson y Nanci Sinatra, pero también los Cramps y Link Wray, la Corleone te va a flipar…

No vamos a dejar las historias sórdidas y el underground más genuino, sólo que esta vez y este viernes os lo planteo desde un punto de vista más ‘arty’ extravagante y glam saltando de los 60’s a los 70’s con el colorido proyecto de reciente formación llamado JO JO & THE TEETH y su CxS privilegiada y bien ponderada en la escena más ‘subterránea’ inglesa, JO-JO O’DONOGHUE…

La formación del quinteto es bastante curiosa, fortuita e internacional. El dúo creativo formado por Jo-Jo (vocals & performer) y Rylan Woods (guitar, composer) comenzó su andadura en su Alberta (Canadá) natal bajo el nombre de ‘Tripping Stilts’ (Zancos de Viaje) cuando nuestra protagonista ingresó en la banda de Woods con sólo 14 años. Su querencia por el Glam más genuino venido de T. Rex, Slade, Sweet o New York Dolls calaron hondo en la niñez y adolescencia de Jo-Jo, así como las grandes Divas Soul caso de Etta James, Nina Simone, Aretha y Billie Holiday entre otras, a lo que hay que añadir como referentes legendarios de la música como Fleetwood Mac, Beatles, Queen, Tina Turner, ABBA, Sonny & Cher y muchos más. La lista sería interminable y eso es gracias a que la O’Donoghue vivió rodeada de la colección de discos de sus padres por la parte más clásica y por la parte más punky y ochentera de la de su hermana… Aunque ella reconozca, siendo una chica 90’s, que las Spice Girls también la marcaron lo suyo je, je…

En fin, el dueto se va curtiendo con los años en la siempre diversa y exigente escena canadiense aunque, a pesar de su potencial musical y estético, no acaban de cuajar en ligas mayores. Ningún problema, van a probar suerte en el Viejo Continente, en concreto en la pérfida Albión instalándose, por casualidades de la vida (o quizás no tanto) en la Isla de Wight no tardando en encontrar a un feroz trío de blues hard rock: Keir Hicks (main guitar), Matt Battista (bass) y Andy Barker (drums) que ya habían coincidido entre ellos en varias bandas y que acertadamente se dejaron enamorar (y engatusar) por la colorista, provocadoramente andrógina y extravagante propuesta de Jo-Jo y Rylan.

Con el proyecto cerrado y sus primeros bolos por los garitos y clubes de la ínsula, e incluso por la ‘Isla Grande’ en Brighton, Southhampton e incluso catando Londres, parece que la cosa comienza a arrancar… pero la pandemia paró el mundo y tuvieron que retrasar el registro y publicación de su debut obligatoriamente. A pesar de ello y de forma autoproducida, se atreven en septiembre y octubre del fatídico 2020 con dos de sus temas más celebrados en directo, la bella balada a dúo vocal entre Jo-Jo y Rylan, «Moonchild» y el más enérgico con cierta intención hímnica glam, «We’re Just Animals»…

Poco a poco la banda fue activándose componiendo más temas y volviendo a coger la forma en directo. Con las ideas bien claras deciden autoproducirse su debut album en un ejercicio de determinación estilística y actitud DIY editando tres rotundos singles antes de la esperada llegada, a finales del diciembre pasado, de su Opera Prima titulada irónicamente como No More Good News (2022). Los diez cortes de que se compone esta obra de orfebrería Art Rock son un auténtico festival de feeling glam blues soul deudor de los primeros 70’s con la actitud y la provocación del old school punk y la excesividad de Divas como Stevie Nicks, Diamanda Galas, Imelda May y Amy Winehouse gracias a esa excesividad y virtuosismo vocal de Jo-Jo que lo borda en todos y cada uno de los temas, y no estoy hablando sólo de sus gorgoritos, esta tía LO TIENE y te atrapa con todas y cada una de sus canciones. ¿Hablamos de canciones?.. ahí están esa inicial y enérgica «My Babe», tan blues rockabilly ‘a la Imelda May’, el primer aviso soul glam con «No More Good News» de clímax final alucinante, la socarrona y bluesera «Hellhound» en donde destacan claramente nuestra prota’ con sus fraseos Billie Holiday y el brutal guitarrista Keir Hicks con sus intensos punteos y ‘solos’. «Is This the Dream» va después del baladón «Moonchild» y sigue esa estela relajada y en medio tiempo del anterior con un atmósfera más ‘looser’ y satírica con la vida. Otra joya que se une a la fiesta glammy es «Lungs» con otro estribillo y progresión para enmarcar. ¡Qué vozarrón se gasta la O’Donoghue!. Arriba un instant classic que no se puede aguantar de bueno que es, «Don’t Get Too Heavy» no tiene el potencial de un single… ¡lo tiene de mil singles!. Lo tiene TODO. «A Hungry Love» me suena a una suerte entre las ‘all girl bands’ 60’s y el AOR 80’s y os digo que funciona. Cerramos uno de los debut albums definitivos del año pasado con los aromas folkies de «O! Brother», ¿purito Fleetwood Mac Vs Jeffersor Airplane?, podría ser, pero un servidor acaba rendido a sus pies con esta mujer y la banda que le cubre las espaldas…

Y aquí uno llega, enamorado hasta las trancas, a una ‘BOLA EXTRA’ que os va a seguir sorprendiendo, con esa puesta en escena extravagante, provocadora y andrógina tanto de JO-JO como de sus compañeros de viaje. Comienza en este video de abajo, un auténtico homenaje/tributo a esos brutales clips de Wendy O Williams con sus The Plasmatics…

 

Bang Bang Band Girl

0

Otra semana que se inicia y otra sesión semanal de viaje por lugares llenos de misterio y aventuras proporcionadas por nuestras CRIATURAS SALVAJES .  La semana pasada tuvimos que lidiar con el proyecto mod de los bostonianos THE CHELSEA CURVE y posteriormente por lugares un tanto más peligrosos ya que mares sonoros llenos de turbulencias y olas de ruido de tamaño sideral coparon el post de César ya que de las frías tierras suecas nos vienen los causantes de esos movimientos convulsos , GAUPA con Emma Naslund al frente. Intrincados sonidos a medio camino de un metal progresivo, atronadores sonidos doom y paisajes oníricos  en una mezcla singular e única 

Esta semana nos vamos a algo absolutamente distinto con mucho de serie b , pulp, comics de terror y retro music de la mano de una chilena que navega con nombre de banda , ella es SHERI CORLEONE y rueda bajo el seudonimo de BANG BANG BAND GIRL

 

Sheri Corleone es oriunda de Valparaiso (Chile) si bien desde hace años reside en Europa  Sus primeros pasos  fue formando  parte de la banda de garaje punk, Psicoxtáticos con el bateria Claudio Merlet  Estuvieron de gira por Lima y se quedaron una temporada. Después estuvo, desde 2012, se enroló en las filas de  los peruanos Varsovia, grupo de dark, synth-punk, para pasar a  The Ex GirlFriends, ya en estilo de  Noise experimental. También ha formado parte de Alien Bag, Raskolnikov y Los Escarabajos Obreros, formación de garage rock Tras estas peripecias empieza en el 2013 su proyecto en solitario BANG BANG BAND GIRL ( nombre salido del  hit sesentero de los Sonny and Cher )  cuando aparece en el recopilatorio “Old School Sudamericass Monobandas!” del sello argentino Scrap Metal Dealer. Al año siguiente, el sello Kizmiaz records edita un 7” con dos temas suyos, “Lies” y “when I hear train is coming”. También es conocida por su programa de radio ‘It’s Monsters Meeting Time’ y los lanzamientos con Mystery Machine. Sheri forma parte también de un dúo llamado The No Jokes con Sander Van Malssen de la mítica banda de garaje The 1,2,5,s. y ha grabado unos temas de nederbeat  con los holandeses The Beavers.

Bang Bang Band Girl sigue su periplo compartiendo  un disco con el argentino Trash Colapso editado por Trash Wax en el 2020 bajo el título de «One Foot on Death Road». Las canciones de Sheri  fueron grabadas en su propio Bang Studio con excepción de “Sweet Talk” grabada en Monophonic Studio por Bola Moreno (ex Wau y Los Arrrghs y Las Membranas) en la localidad de  Alicante.  La unión de estos dos One Person Band lejos de resultar un caos sucede todo lo contrario ya que todo guarda una conexión , es compacto y los sonidos que salen de los surcos obedecen a un mismo patrón de ruido fuzz  cincuentero “Schizo Paranoid” abre el lp y ya muestra lo que uno se va a encontrar en los sucesivos minutos : riffs ácidos de guitarra, locas percusiones y Sheri cantando cual si fuera una Hope Sandoval transmutada a Reina del RnR 50s  “Horns” es de tono más Cramps cual RnR  oscuro y pseudo gótico . A continuación interpreta “A New Cave” similar a lo anterior y que da paso a  Trash Colapso en “Apache” un extraño dueto a lo Sonny and Cher Lo Fi Garage Rock  “Shadows & Dust”, retoma las características de A New wave  y nos deja a los pies  de “Sweet Talk”, versión rockabilly del tema de Bunny Paul de 1956. La cara B es toda de Trash Colapso y que queda muy bien como complemento de la cara A pues como ya hemos dicho la conjunción del trabajo y sonidos es equiparable . 

Tras este split lanza un nuevo single The HAND , una versión de un oscuro tema de una banda francesa Les Sentiers de la Poisee (Frankie Sinistra/Poup) donde parece extraída de un oscura banda sonora de un film de terror para proseguir con otro split esta vez en formato de single con Mitchy Dead siendo los dos temas en este caso orientados al garage rock más clásico Midnight Cat Stomp/Fuck The Lyrics . Estamos en el año 2023 y por fin se publica 12 SUPER DUPER  EXTRAORDINARY GIRL TROUBLE ROCKNROLL TRACKS su primer lp sola Basta leer sus propias palabras de promoción para hacerse una buena idea del contenido del mismo «Damas y caballeros bienvenidos a la violencia, la violencia artística, el poder emocional, la sensualidad y la fuerza ilimitada …Bienvenidos al mundo de Bang Bang Band Girl, la todopoderosa banda de una sola dama que compone y recompone, toca, canta y produce este fabuloso álbum » El álbum es como una máquina de discos los fabulosos éxitos de nuestra Bang Bang Band Girl. una pared salvaje  de Fuzz, Theremin, retroalimentación , Reverberación y una voz cálida y peligrosa pero dulce que  trae  éxitos de antaño firmados por The Troggs (Wild Thing) Wanda Jackson (Funnel Of (trash) Love) Hasil Adkins (No More Hot Dogs) Nancy Sinatra (bang bang) Motorhead (el Watcher) The Drifters (Up On the Roof) Dave Diddle Day (Blue Moon Baby) The Heartbreakers (All By My Self) Elvis Presley (Heartbreak Hotel) The Cramps (Call Of The Wighat) todo Grabado y tocado por ella misma en Rotterdam o Lima Perú salvo por la colaboración de  Walter Daniels (Daddy Long Legs, Oblivians, John Schooley, etc.) toca el saxofón en Blue Moon Baby y el Theremin de Veronik en Heartbreak Hotel . Creo que pocas palabras quedan para describir su contenido 

Hasta aquí hemos llegado de la mano de esta francotiradora de excepción sólo decirles que a final de semana volveremos con más Criaturas y que a continuación hay la habitual BOLA EXTRA para mayor deleite de todos Vds 

 

GAUPA

1

Instalados y centrados ya en la rutina ‘Salvaje’ de este 2023, continuaremos con nuestro ‘radar de novedades’ mirando de reojo todavía hacia 2022. Las novedades del año actual todavía son pocas y las que hay las estamos ‘macerando’ como toca para futuros posts que más pronto que tarde verán la luz. El pasado lunes fue mi compañero Mr. B el que propuso un estilo que muy poco solemos ver por aquí, y ese no es otro que la ‘Mod Music’ con el sonido ‘Beat’ y el ‘Powerpop’ por bandera. Los bostonianos THE CHELSEA CURVE fueron los elegidos con la CxS LINDA PARDEE mostrando todo su poderío energético y melódico a partes iguales.

Me toca proponer Criatura y deseo seguir con las espadas en alto y con música potente, aunque en otro registro con respecto al ‘digital hardcore’ de los british Wargasm de la semana pasada. Este viernes esto va de ‘Desiertos’ de onírica ancestral, ritmos progresivos y saturados y espiritualidad nórdica al máximo nivel. Bienvenidos al intrincado mundo de los suecos GAUPA comandados por una frontwoman absolutamente impresionante como EMMA NÄSLUND…

Me topo con este quinteto de la localidad de Falun (Suecia) preparando, ya os lo adelanto desde aquí, una Playlist muy especial para el ‘Dia de San Valentín’. No estaban entre mis propuestas de partida, de hecho, desconocía su existencia, pero el travieso Spotify no para de descubrirme propuestas semejantes al tracklist que voy confeccionando y de golpe y porrazo me topo con una bandaza de tomo y lomo que me está haciendo muy feliz en la última semana. Es mi primer gran descubrimiento de este 2023, sin lugar a dudas.

GAUPA (‘Lince’ en sueco) se forman como quinteto en algún momento indeterminado e interdimensional de mitad de los 10’s. La banda está compuesta por nuestra protagonista coronada, Emma (vocals), Jimmy Kurtig (drums), Erik Sväström (bass), David Rosberg (guitar) y Daniel Nygren (guitar), todos ellos auténticos melómanos, músicos excepcionales y versados en el mejor rock alternativo de los 90’s y la música más saturada, pero también la más psychedelic folk y de tintes paganos.

En 2018 editan un primer EP, de título homónimo al nombre de la banda que es una auténtica delicia, increíble el nivelazo que se gastan en excelsas composiciones como la inicial y progresive folk “Febersvan”, la más directa al núcleo desértico de “The Drunk Autopussy Wants To Fight You” o la lobreguez occult doom de «Kartan». Un 7’’ absolutamente increíble con unas guitarras que arden, una base rítmica demoledora y una Emma que vendría a ser la perfecta mixtura entre Bjork y Skin (Skunk Anansie) con un poderío vocal que apabulla por su magnetismo y su control vocal.

A estas alturas imagino que ya intuís que la banda transita entre el Stoner y el Heavy Psych de bandas como The Vintage Caravan, el Sludge deudor de los Mastodon y el progresivo alternativo de Tool. Vaya mezcla más interesante… ¡y subyugante! Dos años después editan su primer LP en toda regla, Feberdröm (2020), precisamente en aquel abril fatídico, cuando casi todo el ‘Primer Mundo’ estaba confinado por el virus. A nivel de defensas en directo imagino que estuvieron muy limitados y este debut seguro que fue lastrado por este hecho, pero los 8 temas confirman de todas todas el puto poderío que tiene esta banda, con ese rotundo Stoner Rock Progresivo espolvoreado de occult folk pagana y toneladas de psicodelia, ahí están trallazos tan intensos como obsesivos caso de «Vakuum» o «When Emperors Grow» que apesta a los mejores Mastodon. Una Opera Prima grandísima, con un ímpetu y un empuje mágico que se cimenta en su capacidad de experimentación no sólo con los riffs más trotones, sino también con los trayectos más atmosféricos y oníricos…

Cogiendo fuerzas y motivación tras el parón pandémico, Emma y sus acólitos vuelven más empoderados que nunca con Myriad (2022), su segundo disco confirmando al 200% la vigencia y el poderío de su propuesta, con esa capacidad acojonante de improvisación y experimentación en el género Stoner y Psicodélico. Esta Obra Maestra para quien suscribe (¡porque lo es!) sigue teniendo los ingredientes de la marca GAUPA, ahí están esas melodías irresistibles y subyugantes de tintes pagano-ocultistas, esos riffs saturados de fuzz y esa VOZ, porque sí, porque la Näslund ofrece un abanico vocal de una intensidad emocional para quitarse el sombrero, con sus tics ‘a la Bjork’ (“Moloken”, “RA”) de vez en cuando, pero con sus momentitos soul blues y sus dejes alternativos. “Exosqueleton” abre el fuego ancestral con cautivadora arrogancia rítmica y parajes de inhóspita psicodelia. Más directos y de cadencia Stoner Sludge machacante suenan en nuestros tímpanos “Diametrical Enchantress” y “My Sister Is A Very Angry Man”, cortes cercanos a Black Mirrors y The Vintage Caravan. En este disco se combinan a la perfección los cortes más desérticos con los más folk psicodelia y de esto último tenemos tres casos, el mencionado “Moloken”, “Elden” y “Sömnen”, naciendo muy etéreos y yendo en crescendo de intensidad instrumental apisonante dejando al Dios Riff hacer de las suyas entre pasajes prog rock a excepción del último, cantado en idioma sueco y planteando un corte occult folk de delicada desnudez. Me dejo para el final mi corte favorito, “RA”, una composición que tiene su punto de partida en el hipnotismo vocal e instrumental, pero que se va calentando poco a poco con arrebatos rebana-pescuezos y alcanzando un clímax final de absoluto infarto. Por culpa de este pepinazo los GAUPA están hoy aquí…

Y así hemos llegado al final de este ritual al norte del norte, donde las fieras comandan los gélidos y densos bosques de la fría Suecia, la tierra más cercana al Valhalla. Os conmino a una ‘BOLA EXTRA’ llena de sensaciones intensas y ritos ancestrales de inusitado hipnotismo iniciático…