Inicio Blog Página 53

Vosotras Veréis

0

Tras una expedición que la semana anterior nos adentro en CRIATURAS SALVAJES  por el mundo asiatico gracias a una visita por Corea del Sur de la mano las reinas del K Rock , ese movimiento juvenil nacido como rechazo al insulso K Pop, de la mano de las RAINBOW QUARTZ con su metal pop de alto octanaje; y para concluir em el Páis del Sol Naciente dónde el ínclito César nos lleva cogidos de las orejas para que nos deleitemos con ATARASHII GAKKO!! y su fantabuloso eclécticismo sonoro que impide que puedan ser colocadas en cualquier estilo per se. Ya les garantizo que la propuesta es ganadora y que en breve les veo apuntandose por ello a clases de japones 

De Asia nos movemos a Territorio Nacional pues aprovechando que llegan los calores entendemos que un poco de SPANISH BOMBS sería lo más refrescante que pudieran echar a su divino cuerpo para combatir estas infernales temperaturas. Sirva asimismo para dar un poco de luz a nuestras bandas y artistas y que de alguna manera sean descubiertos por ojos ciegos y tengan la posibilidad de actuar y vender su obra 

Hoy nos quedamos en la Capital de la Nación , con la banda VOSOTRAS VEREIS , nombre curioso y sorprendente y que acoge a  un cuarteto formado por Ángela Juves (una publicista cantante), Mari (una enfermera bajista), Sara Palomar (una arquitecta guitarrista) y Daniel Montero (ex bajista de Cooper y batería en este proyecto). Nos vamos con punk pop, powerpop furioso o  pop punk como deseen Vds

Esta banda madrileña nació en 2018, siendo su primer sencillo su recién publicado primer sencillo «Flores y aspersores» un hitazo nuevaolero con la energía del power pop y con lo gamberro del mejor pop punk . Todo un pelotazo que las coloca ya de inmediato en el disparadero de la atención médiatica músical . Una mezcla de sonido 80s Nueva Ola Madrileña y desenfado juvénil que resulta la mar de adictivo Posteriormente se lanza Fantasma otro enorme single que sigue la estela del anterior y con similares parametros sonoros para el regocijo del escribiente 

Tras otro single Pitis sobre el tema candente como es la lucha por dejar el tabaco de Angela  aparece en Noviembre de 2021 un Ep que sirve de prologo para lo que debería ser un disco grande llamado PREAMBULO que deberia ser editado a en el ultimo tercio del año 2022 . En este primer Ep además de las tres  canciones citadas nos muestran otra Brujas que es otra maravilla a lo Altered Images llena de tecladillos y fuzz guitarrero a lo Muffs Una nueva genialidad pop punk que se nos cuela directamente al corazón  Este pasado mes de Abril aparece Algo de Ti, nuevo single que en esta ocasión atempera la pasión punk apostando por la sencillez y candidez pop en forma de precioso medio tiempo y que nos permite vislumbrar que las chicas disponen de suficiente inspiración para ejecutar sones más complejos que los derivados del pop punk clásico 

Por tanto a la espera de que el lp de la banda vea la luz en futuro próximo pues no nos queda más que acudir a la BOLA EXTRA para disfrutar del grupo si es que no tiene la ocasión de verlos en algún directo 

Atarashii Gakko!

0

Semana de ojos rasgados la que vais a acabar de tener en CRIATURAS SALVAJES este viernes. Todo comenzó el pasado lunes cuando mi compañero-Criaturo, Bernardo de Andrés, volvió a las buenas costumbres viajando al sudeste asiático para traerse a la primera banda coreana que aparece por aquí, se hacen llamar Rolling Quartz, practican K Rock y te lo vas a pasar en grande con la mezcla bizarra de Hard & Heavy con riffs melódicos y estribillos ultra-bubblegum.

Pero yo no me iba a quedar atrás, no soy tanto de visitar aquellos lares tan alejados de Europa y EEUU pero sí que descubro cositas de vez en cuando y mi opción me la tenía bien guardada desde hace meses esperando su momento cuando descubrí un grupazo de japonesas que atienden al nombre de ATARASHII GAKKO!. Como véis, tenemos una semana temática sin quererlo, ni tampoco pretenderlo y esta, como siempre, es la magia que tiene esta website, que la improvisación crea magia, como la que estáis a punto de saborear con las japos…

Atarashii Gakko!, más conocido en su Japón natal como Atarashii Gakkou no Leaders, es un combo de CxS’s veinteañeras provenientes del País del Sol Naciente. Se formaron en 2015 por ‘Kawai-but-fierce’ Mzyu (23), ‘wildcard’ Suzuka (20), ‘graceful’ Kanon (20) y ‘funky’ Rin (20) naciendo como un combo acrobático que muy pronto empezó a pulirse en canto y baile, no en vano, las coreografías que crean y realizan ellas mismas con los ‘Seifuku’ (uniformes de colegiala japonesa) son una de sus señas de identidad tanto en videoclips como en sus directos desde sus inicios. Musicalmente hablando, siempre han querido romper moldes desde el principio, no se cierran absolutamente a nada y en su collage estilístico hay lugar para el J pop, jazz, hip hop, J rock, un pelín de metal, electrónica, funk y cualquier estilo que les venga bien utilizar si la canción así lo pide, eso sí, con mucha energía punk, excentricidad y divertidísimos a la par que frenéticos bailes marca de la casa.

Poco menos de dos años después de formarse como proyecto sacan un primer single en 2017 titulado «Dokubana» en el que ya encontramos, como los Ramones en sus inicios, todo su imaginario sónico, estilístico y estético perfectamente madurado, y es que, ya os daréis cuenta, cada single siempre va a ir acompañado de un videoclip en donde comprobaréis todo lo que os digo…

El bombardeo de singles comienza, sería muy largo y tedioso citar todos y cada uno de ellos, lo que sí os diré es que tanto los publicados en 2017 como algunos ya en 2018 se juntan con composiciones nuevas en su disco debut, Maenarawanai (2018), que, sinceramente os digo, me ha sido imposible escucharlo con la cantidad de material visual que tienen y porque me he centrado en sus últimas obras… Dicho y hecho, su popularidad se empieza a extender como la pólvora pero ello no quita para que sigan componiendo (a estas alturas y con tanta coreografía sospecho si no reciben alguna ayuda externa pues nunca se las ve tocando instrumentos al llevarlo todo enlatado…). En 2019 editan su segunda obra llamada Wacage Ga Itaru a la que sí le he dado unas cuantas escuchas disfrutándolas todas ellas, desde esa primera en la que me sorprenden por su poliédrica propuesta hasta en las siguientes sacando matices y más matices. Y es que, para que me entendáis y salvando las distancias, las Atarashii Gakko! son una especie de Mr. Blungle en toda regla, se atreven con absolutamente todo caso del funk jazz de «Shiken Zenya» o «Amayo No Seppun», el rollito McCartney/Brian Wilson de «Stripper Ni Eikou Wo» y «Shiritai», la electrónica y el drum’n’bass en «Chirachirachirami Shiken Toujitsu», el hard rock metalizado de «Mayoeba Toutoshi», el hit single del disco, «Koi Geba», mixturando J Rock y Pop 60’s japo y, bueno, podría seguir y seguir con la cantidad de matices que proponen estas japos en todas y cada una de sus canciones. Un discazo, todo sea dicho.

Como os decía antes, la chicas no paran quietas y siguen su vertiginosa publicación de singles…¡a cada cuál más bueno!, en el año pandémico lanzan 3 singles del que me quedo claramente con «Otonablue» y en 2021 y con la cosa empezándose ya a normalizar ahí queda el super-mega-catchy «NAINAINAI» tirando de rollito Beastie Boys con otro videoclip volviéndolas a tener en un centro educativo y expresando rebeldía y excentricidad tratando la típica problemática y búsqueda del ‘yo’ de los teenagers japos…

En noviembre de 2021 ya tienen preparada su nueva obra, se hace llamar Snacktime (2021) y viene en formato EP con seis temas. Cambio de tercio, las chicas desean evolucionar y la electrónica, el ‘pop diva’, el hip hop y el dub predominan en todo el trabajo comenzando por el super hit «Pinneaple Kryptonite». El sonido orgánico y de instrumentos reales se mantiene en el funky pop «Free Your Mind», pero enseguida viene la voladura de cabeza de «Echo», maquinitas, miles de samplers y voces filtradas que les queda de maravilla. «Fantastico» no está tan pasado de vueltas, sigue la electrónica y el Italo Disco pero en un tema más sofisticado y sugerente. «Happy Hormones» devuelve la cocktelera de sonidos a un medio tiempo con melodía, coritos punki/pop, funk y jazz. Lo han vuelto a conseguir, sin lugar a dudas…

… pero aquí no acaba todo, gracias al boca a boca, a los medios que se las rifan y al citado EP comentado más arriba tienen la oportunidad de hacer su primera gira por Estados Unidos fichando por el sello yankie 88rising que intenta traer el pop asiático al país de las barras y las estrellas. Como era de esperar, han ganado más popularidad todavía si cabe teniendo el reconocimiento personal de muchas ‘Divas’ de la Industria Pop. Su último movimiento, ¡y el más certero!, es el singelazo exterminador de «WOO GO» con el que abro el artículo y que forma parte de la campaña de Nike en Japón y alrededores, un temazo en toda regla que vuelve a recordar la locura ‘Beastie Boys’ (no en vano en 2021 lanzaron la cover de «Intergalatic» que tenéis más abajo) con un videoclip superdivertido y con un desparpajo y una desvergüenza absolutamente incenciarias. Momento de ‘BOLA EXTRA’, momento de dejarse llevar por la locura tanto en clips oficiales como encima de un escenario de las fresquísimas ATARASHII GAKKO!!!…

Rolling Quartz

0

Ya en Julio y ya próximo el descanso estival al que usualmente suelen acogerse la mayor parte de la población nacional. Mientrás tal dia no llega pues seguimos adelante con una nueva ración de CRIATURAS SALVAJES  Antes de pasar a la cción recordarles lo acontecido la semana pasada que estuvo dedicada el rockabilly y el country rock de la mano de de WILDCAT ROSE mientras que mi colega César se dedico a trashmetalear de forma indómita  con PHILLIPA TANK y su proyecto personal ROADKILLER. Como pueden observar dos propuestas totalmente opuestas pero que sirven para radiografiar el estado musical de las cosas y de nuestras criaturas 

Para esta ocasión nos vamos a un lugar que de vez en cuando nos gusta visitar como es el Sudeste Asiático si bien creo que será la primera ocasión que hacemos reseña a un grupo de K Rock , es decir de Corea del Sur. Ya saben Vds que este país ha exportado con gran éxito la musica más pop con el llamado K Pop pues una vez un tanto agotado el invento popero pues ha surgido el K Rock como medio alternativo . Que es el K Rock ? pues un tanto basado en lo que se cuece en Japón son bandas de chicos o chicas que toman el metal como base para incluir elementos melódicos en los estribillos Dentro de este estilo es ROLLING QUARTZ tal vez la banda con mayor proyección internacional y a la cual vamos a dedicar unas líneas 

Yeong Eun y Ja Young se conocieron en la Escuela de Artes Escénicas de Seúl y son amigas cercanas desde entonces, comparten el mismo gusto musical, por lo que al principio formaron una banda llamada «Rose Quartz» que solo consistía en una vocalista y una baterista. Con el paso del tiempo comenzaron a buscar a una chica que tocase algún instrumento melódico, y ahí es cuando conocieron a Hyun Jung quien tomó la posición de guitarrista.Las tres se unieron a «Rolling Girls» que en ese momento estaba formada por  Iree y A Reum. De ese modo el grupo paso a funcionar  sus nombres  en formato de  quinteto llamado «Rolling Quartz». En octubre del 2019 comenzaron a realizar presentaciones por primera ve y  a realizar algunos covers a través de su canal de YouTube como tantos otros en busca de visibilidad .Realizaron su debut de manera oficial el 30 de diciembre del 2020 con su primer sencillo «Blaze» el cual incluye la canción ya mencionada junto a su respectiva versión instrumental. El sencillo fue compuesto por las miembros del grupo quienes participaron en la letra y composición, así como en los arreglos y producción. El rodaje para el video musical fue dirigido por Hong Won Ki, quien ya ha trabajado con anterioridad para algunos videos como Jiang – Mei Qi, Gogobebe – MAMAMOO, You Don’t Know Me – GNZ48, Dracula – T1419 entre otros. Un single que marca el estilo de la banda sonido de metal clásico lleno de riffs melódicos asi como estribillos dulzones pero pegadizos

El 27 de enero de este año , el grupo lanzó un poster protagonizado por la miembro Arem anunciando el lanzamiento del primer mini álbum del grupo. El 29 de enero, se reveló un segundo poster mediante el cual se compartió el nombre del mini álbum como «Fighting», este tiene el mensaje de dar apoyo a las miembros, al club de fans (Diadem) y a todos aquellos que la están pasando mal en esta época. El 30 de enero fue compartida la lista de canciones, la cual incluye un total de 5 pistas siendo algunas de ellas canciones que fueron lanzadas con anterioridad en su versión demo mediante su canal oficial de YouTube (Delight, Holler & Rock ‘n’ Roll Paradise). Mientras que los temas Good Night, Azalea y Higher son covers de canciones  El disco vió la luz el pasado Febrero.

El trabajo es un notable lp con esa gracia tan oriental de fusionar momentos de rudeza hard rock con cambios de ritmo bruscos pasando a momentos melódicos e incluso en forma de balada A pesar de que el ocasiones este tipo de cambios de ritmos suele ser desconcertante para un público occidental en el caso de las Rolling sse ejecutan de forma admirable al aplicar unos coros pop adictivos que facilitan la entrada en su mundo sonoro . Hasta aqui la primera aproximación al mundo del K Rock por estos lares y para más de las chicas no duden en poner la BOLA EXTRA que acontinuación se expone 

Roadkiller

0

Embestimos una semana más en Criaturas Salvajes, la última de este mes de junio. ¡OJO!, nos queda el mes de julio, ¡no se nos vayan todavía!, quedan todavía unas ocho CxS’s que váis a disfrutar a buen seguro con los calores. ¡Garantizado!. La siempre certera pluma de Bernardo de Andrés se enrocó el pasado lunes alrededor de una propuesta rockabilly, garage punk y country rock como la de los de Seattle, WILDCAT ROSE, con su Criatura MARIEKE HAVOC que es perfecta para agitar tus ‘zapatos de gamuza azul’ pero también tu alma rocker.

En mi ‘parcela de poder’ los viernes os traigo una CxS y una propuesta musical que no agitará ni tus piés ni tus caderas… ¡agitará tu testa y castigará tus cervicales al máximo! y es que esta semana toca volver al Metal, en concreto al Heavy Metal, el Hard y el Thrash Metal de corte 80’s con la PHILLIPA TANK y su proyecto personal… ¡¡¡ROADKILLER!!!…

Comencemos, Phillipa Tank es una conocida metalhead de la escena de Philadelphia, Pennsylvania, más en concreto por su pasión e implicación formando parte en una de las bandas femeninas más conocidas del mundo mundial tributando a Lemmy y sus Motörhead, las californianas Motorbabe… CHECK IT!!!…

Una persona del talento y el empuje de la Tank no podía tan sólo subsistir tocando las canciones de sus ídolos, siendo una ‘hacha heavy metal’ no podía dejar pasar el dar rienda suelta a su inspiración y creatividad con un proyecto personal al que nombra Roadkiller poniéndose en la carretera de inmediato y del que en unos pocos meses (poco más de medio año) ya tiene su Opera Prima en 2018, en formato EP, de título homónimo al del proyecto recién creado. Phillipa deja las cosas bien claras desde el primer momento, ella es la principal compositora de música y letras, frontwoman vocalista y, obviamente, guitarrista de ‘su Monstruo sónico’. Entenderéis su obsesión por Heavy 80’s, el Metal Punk y el Thrash primigenio de Diamond Head o Anvil, o aquellos primeros Metallica y Megadeth, que se dejan intuir con claridad en cortes como «Dead Or Alive» o «System Hitz». Una toma de contacto con el estudio que deja en el corte final, «Night Rider» una sensación del currazo bien hecho y de que esto no había hecho más que empezar…

La actividad en directo practicamente eclipsa a la de su participación con las Motorbabe por lo que la banda tributo desaparece al decantarse Phillipa por su carrera solista. Ya os voy adelantando que no pudo haber hecho un movimiento estratégico mejor. Aquí una de las primeras pruebas del mismo…

Parón pandémico mediante, nuestra Tank no perdió el tiempo componiendo entre 2020 y 2021 los temas que formarían parte de su primer LP en toda regla titulado Pick Of The Litter (2022). Aquí la seguimos teniendo liderando en absoluto todo lo que tiene que ver con aspectos creativos, compositivos y de gestión, ella sóla se basta para dar tralla de la buena a todo aquel ‘old school metalhead’ que se precie. Eso sí, como curiosidad y como sus contactos a estas alturas son muchos, ha contado con cinco refutados bateristas para que le echen un cable a los parches, no en vano se ha rodeado de Dave Witte (Municipal Waste), Yess Margera (CKY), Donald Tardy (Obituary), Tommy Akerholdt (Turbonegro) y Adrian Aguilar (Ex-Mortus) a los que podéis ver colaborando en cuatro videoclips. Como véis, Phillipa no es ninguna desconocida en el mundillo.

En cuanto al tracklist, buaah, ¡es una burrada de bueno!, todo suena a vieja escuela, a pasión desmesurada por esa música intensa y extrema creado en los 80’s, rebosante de pasión y gloria Heavy Thrash. De su EP inicial rescata y regraba «Night Rider» sonando más brutal incluso que en 2018. Del tracklist destacaría el tremebundo metal punk de «Slicker Than Oil», una conseguida mistura entre el «Whiplash» de Metallica con giros Megadeth, el machacón y obsesivo «Pick Of The Litter», el más hard rocker «Like The Crow», el claramente decantado hacia la disciplina Slayer de «Seven Seas» o el ‘Panterizado’ «Isobel Gowdie». Como ya véis, un señor debutazo que no tiene desperdicio y sí mucho, pero que muuuuucho vicio, exultante de riffacos enormes, garra Heavymetalera a los vocales (sin ser una virtuosa) y muchos decibelios escupidos sin hacer prisioneros…

Hemos llegado a la ‘BOLA EXTRA’ como quien no quiere la cosa y aquí un servidor poco tiene que hacer ante la tormenta de electricidad y videclips DIY de Phillipa Tank. Es un hecho que, cuando los medios son pocos o (casi) ninguno, es el ingenio el que se agudiza quedando la mar de resultones…