Inicio Blog Página 58

Sunset Blv

0

Y vamos de nuevo con SPANISH BOMBS , es decir el repaso Criaturil de ascendencia nacional. Así se sopetón sin más anuncios porqué la actualidad nacional manda  tras la Semana Santa una segunda ración de Territorío Patrío . Recordar que la semana anterior se pasarón por estos lares , los excelsos sonidos punk que esa maquinaria llamada AGAINSTERS dejaron caer y rizando el rizo de los más crudos sónidos action rock , César desplego su pluma , para contarnos los pareceres de lo nuevo de una de las más importantes realidades de la escena rock como son THE LIZARDS . En definitiva más y mejor casi imposible y no es que lo diga yo es que lo refrendan los tamaños trabajos de estas dos bandas que si no conocen están Vds perdiendo el tiempo pues vayan disfrutenlas y regresen por más ración de sonidos españoles

Bien y para hoy que nos encontraremos pues tal vez algo más clásico por una banda que lleva unos cuantos añitos en la carretera llevando el classic rock y el hard rock como emblema y poco a poco pasito a pasito han ido lanzando algunas grabaciones que les han situado en el mapa rockero nacional  . Digamos que es un post justo premio a la constancia y el esfuerzo ( extensible a tantas y tantas bandas que de forma subterranea moran por los garitos y tablaos de nuestra Tierra ) . Nos vamos a León y a conocer a SUNSET BLV 

Todo empezó en Junio de 2012 cuando Jose y Luis, guitarras, amigos y compañeros de la escuela de música de León deciden montar un grupo de hard rock. Después de varios meses de búsqueda y algunos miembros temporales se incorpora Luz García (ex vocalista de Nightrain) en marzo de 2013.  El debut se produce en el Fear and Loathing Fest celebrado en diciembre 2013, y por fin en marzo de 2014 se incorporan Héctor a la batería y Peska al bajo  que ya estabiliza a la banda como tal desde entoncés . En mayo del 2016 publican su primer trabajo discográfico, el EP autoeditado «A new sun comes and goes» formado por presentan cuatro canciones propias y una versión de Pat Benatar de su hit Heatbreaker . No cabe duda sobre todo escuchando su tema de apertura Revenge que la banda desborda pasión por el hard rock américano 80s con pasión por los estribillos llenos de guiños al rock stadium y altamente pegadizos , o si no basta seguir los surcos y encontrarnos con This Aint Goodbye o Seas of Clouds La voz de Lucia potente pero a la vez cálida es excepcional para el género , incluso en las siempre problemáticas tornas de las baladas que lindan con el AOR como sucede en Summer Memories de las cuales sale con nota sobresaliente  En marzo de 2017 lanzan el videoclip del tema «This ain’t goodbye»  perteneciente a su EP de debut.

Habituales por los garitos y escenarios de su territorio la banda ha seguido en la brecha con las dificultades que conlleva no estar en los habituales lugares de foro público .El año pasado, una vez transcurrido el maldito bicho, han vuelto a dar señales de actividad con la edción via redes de nuevos temas que deberían formar parte de un lanzamiento en toda regla a lo largo de este año . El primero en aparición es Live Love , con una intro brutal que sin duda dejara la flor de piel a los seguidores mas die hard fans del classic rock 80s y el segundo ya en formato de medio tiempo el Jim Bean , un tema ya antiguo , pero que ha sido remezclado de nuevo para darle el lustre que bien merece 

Pues aqui les dejo esperando que el grupo siga su linea ascendente y nos deje más alegrías futuras que encontraran por estos lares su mención y les emplazo para que sigan esta semana por aquí que más Spanish irán surgiendo . Mientrás la habitual BOLA EXTRA para que mantengan la atención 

 

 

 

The Lizards

0

Retomamos las buenas costumbres con nuestras CRIATURAS SALVAJES. Y no hay mejor comienzo que confesarle a mi ‘dealer’ Bernardo de Andrés: ‘THE LIZARDS y otras CxS’s Nacionales me están pidiendo paso, ¿hacemos un Spanish?…’. Obviamente no pudo negarse ja, ja, así se gestan las decisiones ‘Salvajes’ entre camaradas. Su apuesta para este pasado lunes fue a parar a la Ciudad Condal con el ultra-recomendable discazo punk rocker de la CxS, MACKY y sus AGAINSTERS. Una gozada decibélica y de actitud que no quieres perderte…

No ha podido hacerlo mejor Mr. B, pues, como quien no quiere la cosa, entre los dos, y aunque no sea dentro del mismo post, su propuesta y la de un servidor vienen de la misma ciudad, Barcelona, y de la misma escena, el Punk Rock… Así que… ¡¡¡aquí tenéis un ‘Versus Salvaje Spanish’ en toda regla!!!.

Quiero seguir con el nivel de tensión y decibelios punkarras en esta website con las excelentes maneras y no menos espectaculares guitarrazos de CARLA SANTACREU Y JUDITH JORDAN  con su banda THE LIZARDS una vez más, pues tienen bien calentito su nuevo disco. GO!!!!!!!!!!!!….

Formados en 2007 en Barcelona como un powertrio integramente femenino, la líder y fundadora principal, Carla Santacreu, siempre ha sido la cabeza visible y la que siempre ha llevado todo el peso creativo de la banda. Tras varios cambios de formación y muchos conciertos ya a sus espaldas en sus primeros cuatro años de existencia, tienen la gran suerte de grabar su primer disco para el sello Kaiowas Records (filial de Roadrunner Records) editando su Stalking The Prey (2011) que descubre el amor incondicional y la nunca escondida obsesión por Joan Jett, L7, Misfits, Motörhead, Nashville Pussy y el action rock ‘aturbonegrado’ y ‘hellacoptero’. Un debutazo en toda regla que dejó sorprendido a propios y extraños con unas melodías trabajadas en contraposición a la tralla sónica desatada y sin control que desplegaba aquel aguerrido trio femenino de por aquel entonces. «Burning City» o «Ghidorah» serían dos perfectos ejemplos…

Obviamente, con un sello de tal categoría y con la gran experiencia adquirida en multitud de bolos compartiendo escenario con muchas bandas de la escena barcelonesa como The Capaces, Los Tiki Phantoms, Bad Mongos, etc,… empiezan a salir de Cataluña, incluso realizan giras ya por Francia y Alemania siendo excepcionalmente bien acogidos gracias a una actitud a prueba de bombas y una descarga sónica implacable y adictiva. Carla sigue buscando la estabilidad del powertrio, aunque eso no quita que en 2015 sacase su segundo disco grabado de nuevo en los Atlantida Estudios de BCN por Edgar Beltri que se convertiría más tarde en el batería definitivo junto a la bajista Judith Jordan. El disco es llamado Road To Anywhere y mejora más si cabe en melodías y redondez de composiciones con un inédito gancho hard en todos y cada uno de los temas. Carla necesitaba experimentar y evolucionar su sonido.

The Lizards ya comparte cartel con muchas formaciones de primer nivel (es un hecho que la Santacreu siempre ha sabido moverse) sucediéndose dobles carteles y festivales con Nashville Pussy (qué privilegio), The Flaming Sideburns, Peter Pan Speedrock, Cavalera Conspiracy (!!!), The Last Vegas, The Hangmen y muchos otros más. La lista por aquel entonces ya era muy larga… ¡¡¡Y llegó uno de sus singles definitivos!!!, «Everybody Sucks»…

Tres años después de Road To Anywhere, llegó su aclamado tercer LP con una formación que cierra de una vez el círculo, empasta a la perfección y tienen una camaradería evidente y alejada de egos, Edgar y Judith se convierten en lo que Carla siempre había buscado. El disco fue titulado como Inside Your Head (2019) y volvió a contar con tracklist imbatible, sonando fresquísimo, inmediato y expontáneo. Aquí teníamos trallazos tan cabreados como pegadizos caso de su ‘instant classic’, «Everybody Sucks», mirando de reojo a Donita Sparks o «The Hurricane», «A Reason» y «State Of Shame» apestaban a Misfits por los cuatro costados, en definitiva, un disco que bien podía catalogarse como redondo, con mucha clase punk rocker y divertido hasta decir basta…

Y bien, llega la pandemia y a pesar de que la banda había podido defender su disco generosamente, todo se fue al garete sin haberlo podido explotar como hubiese merecido. En pleno confinamiento Carla, Judith y Edgar no dudan en volver a labores compositivas aprovechando el tiempo de encierro y la inspiración que siempre brinda el estar viviendo tiempos ‘oscuros’. El cuarto disco de The Lizards comenzaba a ser una realidad. Pero antes, una interesante cover de sus idolatrados Misfits…

El cuarto trabajo en estudio del powertrío de Barna lleva irremediablemente el título de Fake Reality (2022) y, obviamente, hace alusión junto con su album cover a todo el aluvión y sobre-exposición de información en medios de comunicación y RRSS que hemos tenido durante estos dos años en tanto en cuanto a ‘bichos varios’, destructivos volcanes, lucha de poderes por la energía (y por otras gilipolleces), retransmisiones en directo de conflictos bélicos, etc,…

El tracklist vuelve a ser, una vez más, ganador de todas todas, el inicial «Fake Reality» es lo más L7 que han facturado nunca THE LIZARDS, un trallazo 90’s de aupa, a medio camino entre Bricks Are Heavy (1992) y Hungry For Stink (1994). A partir de aquí, yo diría que The Lizards son más Lizards que nunca, siempre con su tics Misfits, Ramones, por momentos los primeros Dover y Killer Barbies, pero pepinazos tan killers como el garage punk de «Dead City» (brutal crítica a la desaparecida escena rock’n’roll de su ciudad), «Red Light», «Dorothy Levitt» o el tremebundo «Hit The Volume» muestran la exclusiva personalidad lograda con la experiencia, el trabajo y las incontables descargas encima de un escenario. Sí que destacaré esa ácida crítica en clave punk rock’n’roll ‘a la Supersuckers’ de «Freakshow» al circo mediático y de opiniones destructivas e inciertas; también a los cortes más melódicos y rozando el powerpop caso de «On The Way», «Round The Bend» o la vacilada de «Imsomnia» que los emparenta queriendo o sin querer con las mismísimas Veruca Salt; el ‘Sex Pistoliano’ «I Don’t Care» y el tufillo aturbonegrado en guitarras y crítica a las Redes Sociales del cierre con «When People Talk». En conclusión, nos encontramos delante de otro TRIUNFO ROTUNDO de unos currantes natos dentro de nuestro panorama nacional. Y no me extraña, porque los propios Supersuckers se los han llevado en su gira española hace muy pocos días. Hasta se dice, se comenta que incluso les han hecho sombra a los de Eddie Spaguetti…

Cerrando, el estado de madurez y el status de The Lizards hoy en día está fuera de toda duda, van a ser grandes triunfadores en las mejores listas que se precien en este 2022. Al tiempo. No me queda otra que incitarte a que te metas también en tu masa cerebral la excitante ‘BOLA EXTRA’ que te espera, no sin antes advertirte que, posiblemente la semana que viene también se pasen por aquí más ‘Spanish Bombs’ con novedades bajo el brazo. GO! EVERYBODY SUCKSSS!!!!…

Againsters

0

Fin de la Semana Santa o de Pasión  y como Ave Fenix resucitado regresa CRIATURAS SALVAJES para seguir dando monsergas sobre la enorme calidad de las mujeres en esto del Rock and Roll en todas sus acepciones y géneros .Tras estos días de recogimiento , meditación y vagoneo ( los que han podido eso si ) toca volver a la acción  nada más y nada menos que con una sesión de SPANISH BOMBS que siempre nos causa el mayor de los placeres . No hay nada tan satisfactorio que dedicar al menos unas letritas a estas chicas y bandas tan cercanas a nuestros hogares y que tan nuestras son . Es por ello que esta semana ya no es de Pasión sino de Resurrección y nada mejor que las Criaturas Nacionales para servir de invitadas de honor 

En la parte que me toca voy a empezar con fuerza y a golpe de martillo pilón y que a su vez tiene como frontwoman a una de las mejores vocés del punk rock nacional que es Macky , la banda o más bien superbanda son AGAINSTERS , y estos son sus poderes 

AGAINSTERS , grupo radicado en Barcelona , es una reunión de estrellas del punk rock nacional no sólo por la presencia de Macky ( parte de los fenomanles Mostros ) sino que es acompañada de Dr Tonyina (guitarra de E150), Unclu Garrot (baixista de Zombi Pujol, Buellam…), Bolo (batería dels SubterraneanKids). En definitiva buena parte de la Flor y Nata del punk rock patrío  Su primer trabajo editado en el 2020 , es el excelso The Breakfast Ep Un trabajo que consta de cinco cortes (cuatro originales  y una alucinante versión de «Eurotic Neurotic» de The Saints que nos viene al pelo para honrar al gran Chris Bailey que nos dejó en esta semana . Empieza con una brutal entrada en plan garage punk Fast Forward to Breakfast y Flaitining With You que podría pertenecer a cualquier lp de los Baboon Show , al cual sigue el  hardcore  Hardware Store El punk más propiamente dicho aparece en Evil Evil que es un brutal pelotazo que bien merece una categoria de gran single punk del año 2020 . Sin duda un debit magnifico y muy acorde a la sabiduria de los componentes 

Por fin a finales del año pasado y en un pecado mortal por mi parte no haberme acordado del mismo en los respasos anuales editan su primer larga duración , el fantabuloso SWEET SWEET WEEKEND . Un álbum que consta de 11 canciones propias más una adaptación de Tenement kids de The Boys. Los temas fueron grabados durante octubre de este 2021 en TZ Studio por JC Riutort mientras que la masterización ha sido junto a Víctor García en Ultramarinos Mastering.Mismo patrón y  energía que el Ep previo con más claridad en el sonido lo que permite que el mimo brille con más amplitud en todos u conjunto . Gran lp de punk rock melódico y con salña que bajo ni un sólo segundo deja que bajes la guardia llevandote al frenesi  Empieza con  uno de sus pelotazos So Clean, rock ‘n’ roll callejero y punk  , el otro hit es la descomunal Sweet Sweet Weekend  con su indudable gancho melódico . Para rapidos y salvajes los enormes trallazos de harcore  Super Sticky Boy» o Banana Split to Go , convertidos en verdaderos himnos gracias a esa voz y unos formidable solos de bateria.  Ye Shall Know Them By Their Fruits es parte del sonido classic punk para no olvidar las raices y la excelsa Stay Sharp, es todo  un medio tiempo en onda Clash ponen broche a una primera mitad del largo demoledora  . La segunda parte tampoco desmerece de los primeros temas pues  Would Someone Please Call the Bride to Her Room, o  Tea and Plum Pie tienen la misma baba agria y punk de las predecesoras La versión de Tenement Kids de The Boys ya referida , el hardcore punk  Illusion Of Control  o ese final lleno de coros de Communal Crush te deja rendido a los pies de este trabajo y banda 

Tras este despiece de discos inolvidables no me queda más remedio que emplazarles a la BOLA EXTRA para que se sigan delitando con esta bandaza y conminarles para visitar más Spanish Bombs con mi colega César álla para final de la semana 

Messa

0

Seguimos sin faltar a la cita con nuestras CRIATURAS SALVAJES más novedosas. Las cosas siguen igual en nuestro Planeta Tierra así que, para que redundar… Hoy no seré tan cenizo como el las últimas semanas. Lo prometo.

Abriendo semana mi partner, Bernardo de Andrés, nos regaló una novedad a la que también le tenía echado el ojo y no es otra que el nuevo EP de l@s holandes@s COBRA SPELL que es pura magia Heavy Metal y pura garra Hard Rock. Os váis a hacer un favor si los descubrís. Más de uno se llevará una sorpresa…

Para este viernes no voy a seguir la estela de mi Mr. B, tengo necesariamente que cambiar el estado anímico y ‘ennegrecerme’ y ennegreceros porque no quiero dejar pasar más tiempo sin coronar a la CxS SARA BIANCHIN, sacerdotisa de la banda italiana MESSA, pues son novedad en estas últimas semanas gracias a su nuevo credo sonoro…

Va a ser este artículo relativamente distinto a lo habitual. Ya sabéis que siempre solemos cubrir, en la medida de lo posible, la discografía entera de la CxS elegida, comentar un poquito por encima como se siente la evolución de la artista/s y su banda, etc,… Para este post, en fin, me ha sido imposible meterme en los discos anteriores editados por la banda por dos razones, la primera el poco tiempo disponible y la segunda (que creo determinante) es la densidad y la cantidad de matices a descubrir en el último disco de los italianos de Padua con sus generosos 65 minutos de experiencia extrasensorial Doom. Aquí tenéis el primero de sus dogmas…

Formados en el primer día de 2014 en la citada Padua por Sara Bianchin (vocals, lyrics, percussion), Marco (bass, synth, vocals, dulcimer,…), Alberto (guitar, 12 strings guitar, mandolin, rhodes piano, moog bass,..) y Rocco (drums, percussions, screams) su objetivo consistió desde el primer momento en gestar la música más oscura posible, de concepto Occult Rock y Doom, eso sí, aportando todos los matices y texturas posibles gracias a un background diverso y poliédrico en donde se dan cita el Black Metal, Punk, Prog Rock, Jazz, Blues, Stoner, Doom y la exótica World Music de Oriente Medio…

 

El combo cuenta en su haber con tres discos, Belfry (2016), Feast For Water (2018) y el que hoy nos ocupa y subyuga, que nos esclaviza e hipnotiza a partes iguales desde la mismísima carpeta exterior con esas sacerdotisas imbuidas por algún rito voodoo, os hablo de Close (2022), unos de los discos más interesantes, mágicos y rompedores que te vas a llevar a tus pabellones auditivos en este año.

Si hay una cosa que hay que tener clara para acometer la escucha de un disco como éste es que hay que abrir la mente en canal y dejarte llevar por la intrincada senda de nostalgia y sombras infinitas que te propone la Bianchin y sus acólitos. Al parecer, la banda gusta de recrear su concepto hasta el mínimo detalle y han sido diferentes localizaciones cavernosas del Sur de Francia las que han servido de ‘Musa’ a la banda, hasta han grabado la casi totalidad del álbum en aquellas oscuras grutas de insospechada energía. Que un tema como el inicial «Suspended» ya sea todo un decálogo de oscuro y minimalista poder expresivo acompañado de lánguida nostalgia y momentos jazzísticos, tan sólo confirma que no estamos ante un disco fácil y que requierre del oyente una exigencia emocional muchísimo más allá de escuchar un disco de Punk Rock. «Dark Horse» reactiva el ritmo con un trallazo de tomo y lomo, obsesivo y castigador en cada paso, coqueteando hasta con el Black Metal. Cosa parecida le pasa a «Rubedo», pues es el perfecto pecado entre los vertiginosos ritmos Black y el Progresivo. «Orphalese» hace gala de hipnotizantes instrumentaciones orientales dando un exotismo perfecto para que el melodioso timbre vocal de Sara se luzca al máximo. En la parte media del álbum se encuentran mis temas favoritos, el single «Pilgrim» con orientalismos de inicio que se precipitan hacia un Averno Prog de pecadora culpa y riff monolítico para pasar a etéreas texturas y coros; el segundo es «0=2» con un inicio claramente Dark Ambient que va mutando en ritmos progresivos y del Medio Oriente para arribar a la locura free jazz de su final. Destacaré para acabar ese embrutecido híbrido entre Black Metal y Sludge de «Leffotrak» que contrasta con la etérea composición final, de reminiscencias Witchcraft, de «Serving Him»… Discazo, discazo, discazo. No me cansaré de repetirlo…

Y hasta aquí llega un ‘mortal’ como un servidor, les dejo con la ‘inmortal’ ‘BOLA EXTRA’ no sin antes advertiros que nos tomamos un merecido descanso ‘penitencial’ gracias/por culpa de las Fiestas de Semana Santa. Por mi parte, sólo me queda tentaros a que probéis la magia y el magnetismo visual de los de Padua con esos inquietantes a la par que sugerentes videoclips de riguroso blanco y negro…

Hasta dentro de dos semanas…