Inicio Blog Página 61

Flamingo Tours

0

Volvemos a las andadas  y no lo digo por la situación mundial que como sucede desde que el mundo lleno de humanos tiene razón no paramos de darnos coscorcios sino que regresamos a una nueva semana de SPANISH BOMBS , es decir repaso y apoyo al panorama nacional sobre la base de una selección de mujeres al frente de bandas de rock o como mejor nos gusta denominarlas cariñosamente CRIATURAS SALVAJES 

Por supuesto antes de iniciar la andadura por esta nueva selección nacional que esta semana nos va a ocupar deberían por su salud , o al menos para escapar un tanto de esas infaustas noticias que plagan los distintos informátivos , revisar lo publicado por estos lares en la semana previa ya que NOBRO, una verdadera paisonadora pop punk con un Minilp llamado a ser de los grandes hits del año y la poderosisima sacerdotisa Screaming Loz Sutch que al frente de los imponentes THE NEPTUNE POWER FEDERATION nos ha traido un de los mejores discos de rock dedicado al  amor en todas sus formas lanzado en  los últimos tiempos , lagado de himnos influenciados desde Meat Loaf a Black Sabbath , de Cheap Trick a los Maiden sin soltarse un pelo  y todo ello además explicado y descrito por la fervorosa pluma de César que ya se ha unido a la Secta Neptuniana a la cual ha arrastrado a toda esta redacción .

Tras esta obligada introducción nos metemos en faena o más bien nos vamos de vacaciones a un selecto lugar de sabor a Acapulco en la ciudad condal con una reina o mejor dicho la reina del vintage rock nacional llamada MYRIAM SWANSON que figura como la voz y la imagén de los formidables FLAMINGO TOURS, Venga señores vamos a darle a su cuerpo un poco de Mambo y RnR que va siendo hora 

Flamingo Tours es una banda de rock & roll, soul y R&B originaria de Barcelona, Liderada por la vocalista Myriam Swanson, conocida por haber sido la voz de Mambo Jambo en las sesiones del Taboo Burlesque Nights de la Sala Apolo de Barcelona. La banda se presenta como una de los mejores combos nacionales , sino el mejor , de amantes creadores del  sonido rhythm’n’blues de exotismo , rockabilly sin hacer ascos ningunos al  soul ,  surf  e incluso el swing and groove (  Myriam es una reconocida cantante de jazz de la escena catalana ) Su andadura discográfica empieza en el 2013 con un gran single formado por dos magnificos temas Clap your Fingers / Wish What If I Miss You que destronarían a la Imelday May sin pestañear ni un ápice además de contar con una superbanda formada por Mario Cobo, guitarra Jorge Rebenaque, piano Daniel Nunes, bajo, y  Anton Jarl, bateria  Poco después ya para el 2014 se publica el minilp Stopover Flight que vuelve a incidir en los paramétros de su debut tanto en calidad de la música como en las composiciones dónde  myrian se involucra en las mismas . El disco gana enteros por su variedad dónde el swing The Brighthunter do the Mambo se pega amistosamente con el furioso rockabilly de Greasy Hands  y y el RnB Dont Go With Strangers . Una gozada de trabajo . Su LP debut, «Right on Time», fue grabado en los Estudios Ground en julio de 2015, y ha sido producido por Swanson y Ander Agudo. El repertorio está lleno de temas propios y de algunas versiones Vuelven a retomar las intenciones de crear una mixtura de sonidos de rock’n’roll de raigambre américana ( Love Masasacre )  pero sin olvidar de ese amor por toda la extensión de sonidos nacidos en los 50s desde el  R&B ( What Makes You So Cold ) , soul , surf ( Racing Monsters ) ( Lament ) lounge, burlesque  y rockabilly ( Right On Time )

En 2018 fueron una de las bandas ganadoras de los prestigiosos concursos GPS y AIEnRUTa, que les llevó a ofrecer conciertos por toda  la geografía española durante los primeros meses del año. En marzo de 2018 el grupo lanza su segundo LP, «Lucha libre» (La Cúpula Music), dedicatora al mundo del Wrestling dónde la ciudad condal es referente en la escena nacional . Un disco que dispara las expectativas puestas ya que el mismo es una verdadera joya del rock and roll patrío . Evolucionan de forma notable hacía un rock mucho más américano ya no tan anclado en los sonidos 50s sino que endurecen la propuesta a base de aumentar las influencias country rock y de sabor fronterizo o tex mex ( Guerrero, Si me Abrasas, Mexican Dogfight , en esta lidiando con el ska , Its Cheaper, Dia de los Muertos    ) sin olvidar , por supuesto , el  rhythm’n’blues ( Sangrita ) , soul , surf y rockabilly trepidante ( la brutal Dance to The Devil ). Una gozada de sonidos llenos de chili , picante, desiertos y sonidos texanos que además borda la banda por entoncés con – Jordi Mena: guitarra,  Riki Frouchtman: guitarra, Jorge Rebenaque: piano, hammond, Lere Mases: bajo, Lu Carlevaro: coros y Salva Suau: batería

Mientrás todo esto secedióa Myriam se embarca en númerosos proyectos como MAGNOLIA  en plan jazz vocal  con un repertorio 50s-60s o participe de la banda The Rhythm Treasures, con los que graba  un disco All Arounf The World en el 2019  grabado para el sello  Sleazy Por fin en el 2021 edita otra enormidad de lp ( de lo mejorcito del año pasado sin ninguna duda ) Wild Beasts from the South . Un disco que vuelve a apostar por contudentes sonidos fronterizos Un brebaje preparado Myriam Swanson, el saxo de Artem Zhulyev, la bateria de Salva Suau, las guitarras de  Santos Puertas y el contrabajo de Joan Vigo . Disco muy ambientado en el mundo de  los Serial killer rurales que tanto campan por el Sur Profundo de los USA por lo que predomina el trash Blues y los sonodos pantanosos al lado del habitual  R&R clásico, Surf, Garaje y R&B.  La producción corre a cargo de Jim Diamond (Sonics, White Stripes, André Williams, Bellrays, Dirtbombs…) por lo que ya pueden imaginar por dónde van los sonidos de este peligroso artefacto. La apertura con el título homónimo ya da miedo con ese twang de guitarra y ese saxo que surge como una motosierra creando una atmosfera de peligrosa nocturnidad   Texas Killing Fields basada en una película con el mismo título sobre una región en Texas donde hay campos de petróleo abandonados donde se ocultaron cadáveres sigue mismos parajes musicales en plan gothic country rock . The Bad Seed es un blues pantanoso , lleno de sudor y sangre , sobrecogedor es la palabra a usar . Lonely Hearts Club que trata sobre los Honeymoon Killers, una pareja de asesinos  que se conocieron por medio de un anuncio de un periódico y que quedaron prendados por el amor a la sangre cual Natural Born Killers a ritmo de ardiente RnB , este si a la manera de los años 50s . The Night Tripper goza de un arreglo blues soul excelente con un trabajo vocal y de guitarras  de sacarse el sombrero.  Una sorpresa es la introducción de un montón de temas originales cantados en castellano como el rockabilly Cicatricés o Me Muero por tus Huesos  , la portentosa balada de corte fronterizo como es La Pistolera , Lobos y su  rock and roll , ..aunque todo acaba como es menester , nada más y nada menos , con toda una oración al Satán de los Cruces de Caminos en Get Back Satan  Un cóctel sonoro a un mundo extraño, hóstil  y fascinante al cual no deberían cerrar sus puertas por cuanto nada como esto se van a encontrar. Glorioso disco que deja sin palabras 

Con este sabor buen sabor de boca me despido hasta la semana si bien les emplazó para más SPANISH BOMBS que surgirán esta semana sí pues atentos . Mientrás la BOLA EXTRA como es de recibo 

 

 

 

The Neptune Power Federation

0

Seguimos a lo nuestro, con nuestras/vuestras CRIATURAS SALVAJES, necesitamos ‘evasión’ por un ratito ante tanto acontecimiento dramático y tantas malas noticias (venidas de un indeseable sitio llamado ‘Guerra’…) concatenadas sin descanso, como si estuviésemos inmersos en una ‘espiral descedente’ (ya lo decía Trent Reznor…).

Menos mal que el pasado lunes, mi ‘ojeador’ inagotable, Bernardo de Andrés, nos hizo sobrellevar la semana infinitamente mejor volviendo traerse a las siempre excitantes y enérgicas canadienses NOBRO. Todo un festival de sonidos pop punk y garage punk luminoso directo a nuestra yugular. EAT THIS!!!

Será esta semana de contrastes en estilos, aunque no de energía en primer plano, pues me voy directamente hacia las antípodas, en concreto a la ciudad de Sidney, para traerme de una vez por todas a la CxS SCREAMING LOZ SUTCH y su atómica banda, los THE NEPTUNE POWER FEDERATION!!!…

A punto hemos estado de cubrirlos en más de una ocasión, pero siempre han sido endemoniadamente escurridizos a la hora de proponerlos y, bueno, con motivo de la publicación de su quinto trabajo en estudio ya era hora de que la sacerdotisa máxima hoy en día del Occult Rock (con permiso de Johanna Sadonis y Virginia Monti) nos captase irremediablemente hacia su ‘Iglesia’…

Formados como quinteto a principios de la década pasada en la citada Sidney por nuestra protagonista y su cohorte de imponentes mercenarios venidos del underground punk, stoner y metal ‘aussie’, léase, Jaytanic Ritual (Frenzal Rhomb), Inverted CruciFox (Nancy Vandal), Search & DesTroy (Daredevil/Mortal Sin) y River Sticks (Demolition High Style), los TNPF empiezan a madurar su estilo teniendo muy en cuenta que no iban a encasillarse en ninguno y que su apuesta visual y estética, centrada en su lideresa Screaming Loz Sutch, iba a explotar el lado más teatral y shock rock del Rock’N’Roll. Psicodelia, psicotrópicos, muchos demonios de por medio y heavy rock 80’s Vs Stoner fueron sus apuestas iniciales con su debut Mano A Satano (2012)

El quinteto comienza a sentirse cómodo probando y experimentado con diferentes estilos y épocas (también con diferentes sustancias), ya no son sólo Mötley Crüe mezclado con Stoner y Psicodelia, aquí ya vemos su fijación por el Vintage Rock setentero e incluso el bubblegum pop 60’s pues el trabajo de melodía y armonías vocales comienza a tener un papel preponderante metiendose irremediablemente el gospel y el powerpop sesentero. Así lo atestiguan trabajos tan jugosos como Lucifer’s Universe (2015), Neath A Shin Ei Sun (2017) y un cuarto disco, Memoirs of a Rat Queen (2019), que les iba a abrir definitivamente las puertas del mercado y el público internacional ingresando en la misma liga que Lucifer, Psychedelic Witchcraft, Kadavar, Graveyard, Wucan, etc,… abriendo más que nunca su abanico de posibilidades sónicas…

La gira internacional de Memoirs… quedó truncada por la pandemia, pero los australianos no se estuvieron quietos en 2020 sacando un E.P. de versiones en aquel julio ‘de apocalipsis’, Can You Dig Europe, para compensar la cancelada gira europea que tenían programada para ese verano. El 7” consiste en cuatro covers, “Kill The King” y “Long Live Rock’N’Roll” de Rainbow que resuelven maravillosamente bien con esa paleta de estilos setenteros proto-Metal, Heavy, Psicodelia y Hard satánico, así como “Son And Daughter” y “Tie Your Mother Down” de Queen, la primera una delicatessen stoner de excelso final lisérgico y la segunda más enérgica y cercana a la original.

Tan solo dos meses después vuelven a dar señales de vida con un curioso y extraño single, The Dawn of the Magick Children, dividido en part I & II con una primer corte mostrando una desconocida cara luminosa y poppie, ¡¡si hasta suenan a B’52!!, el segundo corte nos lleva irremediablemente al infierno pero también al desierto, la banda se vuelve lúgubre y desértica en segundos con un tema arrebatador e hipnótico, poseído…

Tras el obligado parón pandémico y los caramelitos para seguir manteniendo la llama del Diablo encendida y con los tridentes en alto, nos llega, por fin, Le Demon de L’Amour (2022), el esperado quinto trabajo en estudio de la sacerdotisa imperial, Loz Sutch, y su acólitos. El día de publicación no podía ser otro que el 14 de febrero (al igual que Foxy Shazam) pues consta de ocho excitantes y rendondísimas composiciones de ‘amor’ dedicadas en cuerpo y alma a ironizar sobre el preocupante declive creativo de la música pesada en el nuevo siglo. Creo, bajo mi modesta opinión, que es el trabajo más poliédrico de TNPF, el más luminoso y melódico de todos sin perder ni un ápice de músculo y, clarisimamente, el mejor trabajado en vocales y background vocals. ¿Te gustan AC/DC, Iron Maiden y Queen pero también te lo flipas con Black Sabbath, Cheap Trick y los B’52?. El tracklist es alucinante, fresquísimo, un verdadero festival de estilos con su habitual dramatismo y pomposidad shock rock y esto que te digo se disfruta y de qué manera con temazos de la talla de «My Precious One» o la joyita powerpop, «Baby You’re Mine». Como os decía, el músculo e intensidad sónicas siguen muy presentes y aquí el heavy rock y el stoner hacen acto de presencia en el inicial «Weeping On The Morn», «Stay With Thee» y el contrastado en ritmos «Emmaline». Cómo no, haciendo un verdadero homenaje a Jim Steinman (Meat Loaf) y su forma pomposa de componer, la banda cierra con una powerballad cinco estrellas como «We Beast Of The Night» con la Sutch haciendo un espectacular dueto setentero con Chris Penney (Private Function). Acabo volviéndolo a remarcar, este ‘Cupido del Averno’ es un LP super recomendable, fresco, fluído y lleno de momentazos luminosos (a pesar de su adoración al Diablo) y coros gospel/The Beach Boys que van a hacer tu estancia en este mundo mucho menos ceniza de lo que, a priori, pudiera parecer…

Llegados a la ‘BOLA EXTRA’, Screaming Loz Sutch te invoca a que te dejes seducir por sus impío sermón y sus seductoras melodías del Inframundo. No tengo más que despedirme de la faz de la Tierra para ponerme cuanto antes ante las puertas del Maligno y disfrutar de la vida…

The Loyal Cheaters

0

Un viernes más por estos ‘dominios Salvajes’ que nos siguen haciendo soñar con un mundo mejor alejándonos todo lo posible por un ratito de conflictos bélicos, pandemias y demás ‘caza de brujas’ políticas…

Esta semana comenzó, por fin, alejados de sonidos oscuros y ardientes infiernos pues mi camarada ‘dealer’, Mr. B, nos transportó a Colonia (Alemania) para descubrirnos a CHEROKEE, una banda de reciente formación liderada por la italiana LAURA VESPRINI. Os lo váis a flipar en colores con la madurez que tienen metidos en lides Hard 70’s y Classic Rock con toquecitos NWOBHM y Prog Rock.

Para este viernes, los astros vuelven a alinearse de alguna forma extraña… ¡la banda que os traigo también es un italo-alemán!…¡y de reciente formación nacimiento también!. Hoy presentaremos en sociedad y coronaremos como merecen a la Criatura Salvaje LENA y sus glam rockers ¡¡¡THE LOYAL CHEATERS!!!…

Si esta cover de Cheap Trick no os está haciendo subiros por las paredes de vuestra habitación, habitáculo, lugar de trabajo o bólido en el que pilotáis ¡¡¡es que estáis muertos!!!…

Y bien, no va a ser este un post extenso y lleno de referencias a la carrera de los protagonistas de hoy. Se forman en Rimini (Italia) a finales de 2019 en formato cuarteto siendo sus integrantes LENA (vocals, bass), Ricky (guitar), Max (guitar) y Tommy (drums)…

Teniendo claro cúales son sus mimbres y sus fijaciones/referencias musicales de finales de los 70’s principios de los 80’s tales como AC/DC, Runaways, Slade, T. Rex, los mencionados Cheap Trick o el Scandinavian Action Rock no es extraño que comenzasen a mostrar su talento y sus uñas con una excelentísima versión a finales de 2020 del clasicazo indiscutible de la banda de Rick Nielsen y Robin Zander. Sí, una cover para empezar a dejarse ver, ¡como muchas otras!, y brutalmente bien adaptada a su estilo urgente y ‘a la sueca’.

La banda de LENA ya tenía un hitazo para levantar pasiones en directo, además de empezar a madurar su estilo y probar nuevos temas en sus primeros bolos intermitentes entre los diferentes parones sufridos por las Olas Covid que hemos estado sufriendo en estos dos años…

Si os soy sincero, cuando Lena & Cia publicaron su primer single con «Surrender», ya tenían compuestos todos los temas de su nuevo disco siendo madurados, como os decía, encima de un escenario y acabados de pulir en estudio en la segunda mitad de 2021 así, hace tan sólo una semana, por fin ve la luz su LP Debut titulado Long Run… All Dead! (2022) que es una absoluta gozada para los amantes del ‘back to the basics rock’n’roll. Y no es para menos con un tracklist en el que te encuentras trallazos high energy rock’n’roll como el inicial «Winner Never Compromises», «Me, Myself and I» y «(Why Should I) Share My Wine» a medio camino entre Runaways, Hellacopters y Spiders. No debéis dejar pasar sus cortes más glammys, caso de «The Devil Side», «Drama Queen» o «No Saturday Nites». La banda suena exultantemente bien, no parecen unos recién llegados y todo es expontáneo y excitante con el groove vocal que Lena tiene y el explosivo sonido que la banda nos planta en los morros para un debut. Imposible no destacar un corte tan ‘gunner’ como «Big Time Outlaw» o fliparlo con dos covers tan bien insertadas en el tracklist como la citada «Surrender» y el super hit de Slade, «Lock Up Your Daughters», demostrando su apasionada fijación por las leyendas del Glam británico. Poco más que añadir más allá del prometedor futuro que tienen por delante y que me han alegrado la semana definitivamente tras el fallecimiento de mi admirado Mark Lanegan…

Me perdonaréis esta semana con esta ‘BOLA EXTRA’ más que minimalista, la banda todavía no se ha prodigado mucho visualmente más allá del recomendable videoclip de aquí abajo. En cuanto podamos ampliaremos info porque les van a llover las ofertas rifándoselos por toda Europa en cuanto se acaben de abrir fronteras para esta primavera-verano…

Cherokee

0

Ufff vaya semanita la pasada … espero que no se nos quejen pues para San Valentín no nos hemos quedado cortos en seda y ñoñeria .. ( es broma ) . Si no saben que ha pasado la Semana Pasada vuelvan por sus pasos y miren y oigan porqué toda ella esta dedicada a todo menos melindres . Una brutalidad de sonidos oscuros salidos del averno han sido los invitados con la sana intención de ahuyentar a cualquier cúpido que se pusiera por delante .Por una parte hay  todo un espectacular despliegue sonoro con un recopilatorio salvaje y diabólico para que lo tengan como guía satánica del rock moderno : Lucifer, Crypta,  Nervosa, Mamvth, Tower.. sonidos duros, doom, stoner, metal y mucho occult rock durante más de una hora para que lo tengan en su recuerdo y a mayores un postazo de César de uno de esas bandas adalides de tamaños desmanes sonoros, los DEVIL ELECTRIC con la sacerdotisa Pierina O’Brien al frente

Les dejo aqui el LINK de la Selección Musical antes referida para que no se nos escapen sin por lo menos haber intentado convertirlos a las Artes de la Magia Negra https://www.criaturassalvajes.com/2022/02/14/seleccion-salvaje-11-cupido-y-sus-diabolicas-dimensiones/

Traspasado el umbral de la presentación vamos a la CRIATURA SALVAJE que corresponde a este post y para ello nos vamos a tierras de Téutones , y cuando uno en música decimos Alemania pues normalmente se asocia con Hard Rock y el Metal y sin duda no van mal encaminados ya que los invitados son la banda de Colonía , CHEROKEE

Existen muchas bandas con el nombre de esta tribu india , pero a la que nos referimos es la más jovencita de todas, un quinteto proveniente de Colonia, Alemania, fundada en 2014 y después de haber grabado dos demos, un cambio de formación golpeó al grupo. La cantante Katharina Heldt dejó la banda y se necesitaba un reemplazo. Los chicos encontraron con Laura Vesprini un nuevo miembro de la banda y el primer lanzamiento comúnmente grabado fue un EP llamado ‘Wakan Tanka Nici Un’ dispone de todos los tics posibles  de las grandes bandas de guitarras de los 70 y principios de los 80. Entonces, si te encantan los solos largos de, por ejemplo, Budgie y Molly Hatchet , o  de los primeros Scorpions o Michael Schenker en UFO , todo mezclado con un resabios  psicodélicos, gracias a la voz áspera muy e línea de Rosalie Cunnigham por parte de la líder, Laura . Vesprini , estas de suerte porqué Cherokee será tu banda 

Lo que más sorprende es que tras un EP de 4 temas como disco de debut aparecido hace escasos meses se plantan con todo un trabajo monumental de 15 temas, todo un disco doble como los de antaño. Desde luego  los temas los debían tenían muy currados de años y años en garitos pues hay que tener la osadía para plantarse con tamaña prueba hercúlea.  BLOOD AND GOLD  es un disco que, mea culpa , se nos paso desapercibido el año pasado por cuanto es sensacional cuya larga duración lejos de significar un problema se convierte en una bendición . ‘Blood & Gold’ ofrece con quince canciones mucha música y además no se cortan ofreciendo temas bastante extensos como ‘To Destroy Life’, con una duración de siete minutos.  Contiene himnos  grandes rockeros como «Bill Pullman», «Rite of Peyote», «Ride by Night» o  «Warriors of the Rainbow» con mucho de Maiden,  Thin Lizzy y Rainbow fluyendo por los surcos . Tampoco desdeñan los momentos  más suaves, melancólicos con toques de hard  blues como  en  «Just One Summer Long», o «The Nightingale and the Red Rose» y ya puestos a expandir territorios se atreven con sonidos de film de un western de cualquiera de los Sergios ( Leone o Corbucci ) en la sensacional Il Grande Silenzo . Un trabajo que dispone de muchos ingredientes para degustar y sin  duda una de las mayores tour de force que he podido presenciar para una banda que hace sus primeros pinitos en la edición de artefactos sonoros 

Hasta aquí es todo ya que no hay para más actualmente respecto a esta banda pero creo y apuesto por ello que vamos a tener que reeditar este post en varias ocasiones por qué esta carrera tiene demasiado futuro por delante , mientrás pueden ir a la BOLA EXTRA para seguir prendados con ellos