Inicio Blog Página 63

The Loyal Cheaters

0

Un viernes más por estos ‘dominios Salvajes’ que nos siguen haciendo soñar con un mundo mejor alejándonos todo lo posible por un ratito de conflictos bélicos, pandemias y demás ‘caza de brujas’ políticas…

Esta semana comenzó, por fin, alejados de sonidos oscuros y ardientes infiernos pues mi camarada ‘dealer’, Mr. B, nos transportó a Colonia (Alemania) para descubrirnos a CHEROKEE, una banda de reciente formación liderada por la italiana LAURA VESPRINI. Os lo váis a flipar en colores con la madurez que tienen metidos en lides Hard 70’s y Classic Rock con toquecitos NWOBHM y Prog Rock.

Para este viernes, los astros vuelven a alinearse de alguna forma extraña… ¡la banda que os traigo también es un italo-alemán!…¡y de reciente formación nacimiento también!. Hoy presentaremos en sociedad y coronaremos como merecen a la Criatura Salvaje LENA y sus glam rockers ¡¡¡THE LOYAL CHEATERS!!!…

Si esta cover de Cheap Trick no os está haciendo subiros por las paredes de vuestra habitación, habitáculo, lugar de trabajo o bólido en el que pilotáis ¡¡¡es que estáis muertos!!!…

Y bien, no va a ser este un post extenso y lleno de referencias a la carrera de los protagonistas de hoy. Se forman en Rimini (Italia) a finales de 2019 en formato cuarteto siendo sus integrantes LENA (vocals, bass), Ricky (guitar), Max (guitar) y Tommy (drums)…

Teniendo claro cúales son sus mimbres y sus fijaciones/referencias musicales de finales de los 70’s principios de los 80’s tales como AC/DC, Runaways, Slade, T. Rex, los mencionados Cheap Trick o el Scandinavian Action Rock no es extraño que comenzasen a mostrar su talento y sus uñas con una excelentísima versión a finales de 2020 del clasicazo indiscutible de la banda de Rick Nielsen y Robin Zander. Sí, una cover para empezar a dejarse ver, ¡como muchas otras!, y brutalmente bien adaptada a su estilo urgente y ‘a la sueca’.

La banda de LENA ya tenía un hitazo para levantar pasiones en directo, además de empezar a madurar su estilo y probar nuevos temas en sus primeros bolos intermitentes entre los diferentes parones sufridos por las Olas Covid que hemos estado sufriendo en estos dos años…

Si os soy sincero, cuando Lena & Cia publicaron su primer single con «Surrender», ya tenían compuestos todos los temas de su nuevo disco siendo madurados, como os decía, encima de un escenario y acabados de pulir en estudio en la segunda mitad de 2021 así, hace tan sólo una semana, por fin ve la luz su LP Debut titulado Long Run… All Dead! (2022) que es una absoluta gozada para los amantes del ‘back to the basics rock’n’roll. Y no es para menos con un tracklist en el que te encuentras trallazos high energy rock’n’roll como el inicial «Winner Never Compromises», «Me, Myself and I» y «(Why Should I) Share My Wine» a medio camino entre Runaways, Hellacopters y Spiders. No debéis dejar pasar sus cortes más glammys, caso de «The Devil Side», «Drama Queen» o «No Saturday Nites». La banda suena exultantemente bien, no parecen unos recién llegados y todo es expontáneo y excitante con el groove vocal que Lena tiene y el explosivo sonido que la banda nos planta en los morros para un debut. Imposible no destacar un corte tan ‘gunner’ como «Big Time Outlaw» o fliparlo con dos covers tan bien insertadas en el tracklist como la citada «Surrender» y el super hit de Slade, «Lock Up Your Daughters», demostrando su apasionada fijación por las leyendas del Glam británico. Poco más que añadir más allá del prometedor futuro que tienen por delante y que me han alegrado la semana definitivamente tras el fallecimiento de mi admirado Mark Lanegan…

Me perdonaréis esta semana con esta ‘BOLA EXTRA’ más que minimalista, la banda todavía no se ha prodigado mucho visualmente más allá del recomendable videoclip de aquí abajo. En cuanto podamos ampliaremos info porque les van a llover las ofertas rifándoselos por toda Europa en cuanto se acaben de abrir fronteras para esta primavera-verano…

Cherokee

0

Ufff vaya semanita la pasada … espero que no se nos quejen pues para San Valentín no nos hemos quedado cortos en seda y ñoñeria .. ( es broma ) . Si no saben que ha pasado la Semana Pasada vuelvan por sus pasos y miren y oigan porqué toda ella esta dedicada a todo menos melindres . Una brutalidad de sonidos oscuros salidos del averno han sido los invitados con la sana intención de ahuyentar a cualquier cúpido que se pusiera por delante .Por una parte hay  todo un espectacular despliegue sonoro con un recopilatorio salvaje y diabólico para que lo tengan como guía satánica del rock moderno : Lucifer, Crypta,  Nervosa, Mamvth, Tower.. sonidos duros, doom, stoner, metal y mucho occult rock durante más de una hora para que lo tengan en su recuerdo y a mayores un postazo de César de uno de esas bandas adalides de tamaños desmanes sonoros, los DEVIL ELECTRIC con la sacerdotisa Pierina O’Brien al frente

Les dejo aqui el LINK de la Selección Musical antes referida para que no se nos escapen sin por lo menos haber intentado convertirlos a las Artes de la Magia Negra https://www.criaturassalvajes.com/2022/02/14/seleccion-salvaje-11-cupido-y-sus-diabolicas-dimensiones/

Traspasado el umbral de la presentación vamos a la CRIATURA SALVAJE que corresponde a este post y para ello nos vamos a tierras de Téutones , y cuando uno en música decimos Alemania pues normalmente se asocia con Hard Rock y el Metal y sin duda no van mal encaminados ya que los invitados son la banda de Colonía , CHEROKEE

Existen muchas bandas con el nombre de esta tribu india , pero a la que nos referimos es la más jovencita de todas, un quinteto proveniente de Colonia, Alemania, fundada en 2014 y después de haber grabado dos demos, un cambio de formación golpeó al grupo. La cantante Katharina Heldt dejó la banda y se necesitaba un reemplazo. Los chicos encontraron con Laura Vesprini un nuevo miembro de la banda y el primer lanzamiento comúnmente grabado fue un EP llamado ‘Wakan Tanka Nici Un’ dispone de todos los tics posibles  de las grandes bandas de guitarras de los 70 y principios de los 80. Entonces, si te encantan los solos largos de, por ejemplo, Budgie y Molly Hatchet , o  de los primeros Scorpions o Michael Schenker en UFO , todo mezclado con un resabios  psicodélicos, gracias a la voz áspera muy e línea de Rosalie Cunnigham por parte de la líder, Laura . Vesprini , estas de suerte porqué Cherokee será tu banda 

Lo que más sorprende es que tras un EP de 4 temas como disco de debut aparecido hace escasos meses se plantan con todo un trabajo monumental de 15 temas, todo un disco doble como los de antaño. Desde luego  los temas los debían tenían muy currados de años y años en garitos pues hay que tener la osadía para plantarse con tamaña prueba hercúlea.  BLOOD AND GOLD  es un disco que, mea culpa , se nos paso desapercibido el año pasado por cuanto es sensacional cuya larga duración lejos de significar un problema se convierte en una bendición . ‘Blood & Gold’ ofrece con quince canciones mucha música y además no se cortan ofreciendo temas bastante extensos como ‘To Destroy Life’, con una duración de siete minutos.  Contiene himnos  grandes rockeros como «Bill Pullman», «Rite of Peyote», «Ride by Night» o  «Warriors of the Rainbow» con mucho de Maiden,  Thin Lizzy y Rainbow fluyendo por los surcos . Tampoco desdeñan los momentos  más suaves, melancólicos con toques de hard  blues como  en  «Just One Summer Long», o «The Nightingale and the Red Rose» y ya puestos a expandir territorios se atreven con sonidos de film de un western de cualquiera de los Sergios ( Leone o Corbucci ) en la sensacional Il Grande Silenzo . Un trabajo que dispone de muchos ingredientes para degustar y sin  duda una de las mayores tour de force que he podido presenciar para una banda que hace sus primeros pinitos en la edición de artefactos sonoros 

Hasta aquí es todo ya que no hay para más actualmente respecto a esta banda pero creo y apuesto por ello que vamos a tener que reeditar este post en varias ocasiones por qué esta carrera tiene demasiado futuro por delante , mientrás pueden ir a la BOLA EXTRA para seguir prendados con ellos

 

 

Devil Electric

0

Tras el ‘ESPECIAL CUPIDO: DIABÓLICAS DIMENSIONES’ que os ofrendamos el pasado lunes (en oscura ‘Misa Negra’) mi colega Bernardo y un servidor, con lo mejor y más granado de la escena femenina más densa, vintage y cercana a Baphomet, tan sólo deseamos que haya sido de vuestro agrado y que hayáis podido descrubrir a alguna CxS que no dió tiempo a plantear extensamente el año pasado.

Y bien, como si de una extraña conexión y concatenación de siniestras casualidades se tratase, hoy me voy a centrar precisamente en la última banda del especial de hace cuatro días, en concreto los australianos DEVIL ELECTRIC y su CxS, PIERINA O’BRIEN, pues sacaron a finales de año nuevo disco y no pudo ser ‘bendecido’ por estos lares como bien manda la Cábala. Bajemos entonces tenuemente la luz y oscurezcamos progresivamente la website porque os voy a proponer un viaje a las tinieblas tan maligno como sugerente, tan subyugante como placentero…

Este viaje tiene su génesis iniciática en 2015 en Australia, de hecho, creo sinceramente que la banda encontró una escondida puerta hacia el Averno desde el mismísimo corazón de Melbourne. Ha llegado la hora de las brujas, en estos momentos las 03:00 AM, para que conozcáis una vez más al maligno a través de la piel de Pierina O’Brien y sus devotos invocadores. Poca información existe sobre el cuarteto formado a mediados de la pasada década por la vestal Pierina O’Brien (vocals), Christos Athanasias (guitar), Tom Hulse (bass, vocals) y Mark Van De Beek (drums) más allá de conocerse como músicos de sesión de otras bandas y artistas, de su comunión con el maligno pero también con el blues y la música más Ocult Rock de los 70’s con Black Sabbath a la cabeza. El ‘pentagrama’ no tardó en cerrarse…

El cuarteto no ha tenido ninguna prisa en forjarse y compactarse en las calderas de los infiernos más sugestivos hasta que en 2016 lanzan su primer E.P., The Gods Bellow, en donde ya se demuestra perfectamente la simbiosis de estilos doom, blues y stoner al más alto nivel con el para mí elemento definitivo para que una banda de las características de Devil Electric subyugue nuestras mentes, LA VOZ. Y es que el timbre melódico y sensual de la O’Brien hacen que una música, a priori opaca y densa, sea asequible y tenga un gancho Pop realmente espectacular como demuestran ya temas tales como «The Dove & The Serpent» o «Holy Ghost» en donde Pierina se luce con sus fraseos a medio camino entre Virginia Monti (Psychedelic Witchcraft), Johanna Sadonis (Lucifer) y Elin Larsson (Blues Pills), es decir, entre seductores cánticos al maligno y sugestivas tonadas bañadas en alucinógenas sustancias y sangre…

La banda se da cuenta de su potencial y de su poder de captación y capacidad de sometimiento y no tardó en componer un L.P., su homónimo Devil Electric (2017), que les ubicó en los primeros puestos de la movida ‘Occult Rock’ ya que era un album de inquietante portada, sonoridad poderosísima, más corto y venenosamente pegadizo que su E.P. debut, que atufa a infierno rebosante de diablesas malísimas. La gran baza para que su cancionero Doom no se nos hiciese lineal y más cenizo incluso venía dada, como os decía, por esa voz tan afinada y melodiosa de la O’Brien y al sustento bluesy, de hecho se nota que las canciones tienen un alma Delta Blues clarísima al que se las viste de fuzz y riffs pesados. A destacar «Hypnotica» y «Lilith» pero todo el tracklist brillaba con ‘oscuridad’ propia.

Tres años después, en pleno 2020 e inmersos ya en pandemia, la banda comenzó nuevas incursiones en el ardiente reino del Diablo sacando su pecador fruto lanzando certeros singles que son un verdadero aviso de que la banda no se había aletargado en absoluto y que no había desaprovechado el tiempo de ‘parón mundial’. De hecho la banda compuso GODLESS (2021), su segundo disco, en aquellos días de ‘encierro mundial’.

Los ‘Impíos’ 8 nuevos Mandamientos de los australianos pasan por estar varios escalones por encima de su anterior ‘Credo’ de debut. La fétida presencia de Black Sabbath/Coven sigue estando ahí, la guitarra, el bajo y la batería son un jodido muro por momentos, Belcebú les ha enseñado bien la lección para sentirnos aplastados por rituales malignos como el inicial «I Am» o «Godless» jugando con diferentes estilos y tempos que aportan dinamismo y variedad en el lóbrego trayecto. La banda ha cuidado más que nunca su trabajo en melodías y estribillos y eso se hace notar en todo el trabajo, sobre todo en cortes como «All My Friends Move Like The Night» o «Mindset» en donde el más venenoso y demoníaco Pop se mueve como pez en el agua en el maligno caldero. Mi tema favorito por el momento es «Your Guess Is As Good As Mine» con ese inicio de sitares tan exótico, melodía y estribillo hipnotizantes y muy buenos cambios de ritmos. No se le queda a la zaga el rítmico «Take The Edge Off». Cerrando la sinuosa senda hacia la luz se despliega «The Cave», quizás el corte más Delta Blues de todo el álbum, con un inicio susurrante de Pierina, muy Evanescence, para expandirse y emborracharse de Fuzz Pop ralentizado y pecado en lo más profundo de la prehistórica ‘Caverna’. Has llegado, hemos llegado… No será fácil volver sobre tus pasos…

Repito y remarco, el papel de Pierina es determinante, crucial, parece que no estás escuchando a una banda Doom al uso porque entras en su mundo en un suspiro y no te cansas, quieres más, quieres convertirte en su esclavo y obedecer y obedecer y obedecer…

‘BOLA EXTRA’ ¡VEN A MÍ!…

 

Selección Salvaje 11: Cupido y sus ‘Diabólicas Dimensiones’

0

Pues sí, hoy es el día de San Valentín y no os habéis equivocado de fecha pensando que se nos ha ido la cabeza y hemos vuelto a la noche de Halloween/Día de Difuntos. ¡¡¡Para nada!!!, lo que ocurre es que nos apetecía volaros la cabeza, nos apetecía plantear un ‘Especial Criaturas Salvajes’ muy alejado de lo que todo el mundo esperaría musicalmente relacionado con tonadas románticas, babosillas baladas y medios tiempos versados en el ‘me quiere/no me quiere’. Somos unos traviesos aventureros en estas lides y os queríamos sorprender… ¡precisamente con un intención inquietante y oscura!. En esta selección, gestionada como siempre a pachas entre mi colega Bernardo de Andrés y un servidor, te verás atrapado y embuelto en una vorágine de ‘Demon Girls’ que te seducirán sin remedio con sus cánticos Stoner Rock, Doom, Vintage Rock, Metal, Heavy Psych, Gothic e incluso claras incursiones en el Progresivo más hipnótico y neblinoso… vamos… que tocaba plantear la faceta más diabólica y retorcida de nuestras CxS’s pues también existe la oscuridad y el Lado ‘Oscuro’ de la Fuerza de entre todos los artículos que os planteamos durante el año.

Como siempre hacemos en este tipo de compilaciones, el tracklist está pensado y requetepensado, con momentos/bloques más atmosféricos y de clara onírica setentera, a otros más esquizoides escupiendo toda la furia del Infierno; otros en los que claramente olerás a la basta extensión de dunas del desierto de Mojave y otros en los que te vas a sentir claramente seducido y tentado por las sombras más inquietantes. En definitiva, una selección para ‘molestar’ al hijo de Venus y Marte un poco en la que se dan cita tanto Criaturas Internacionales como nuestras ‘Spanish Bombs’, con material ‘sensible’ y de última cosecha generando un ritual ‘Sabbathico’ de poco menos de hora y media. Esperamos que los disfrutéis entre crucifijos invertidos, ajos ‘a tutiplén’, biblias de Anton Lavey y toneladas de ayahuasca y peyote administradas en razonables dosis. 

LISTADO DE DEMON GIRLS

01.- Tower – Blood Moon
02.- Lucifer – Bring Me His Head
03.- Wucan – Far and Beyond
04.- Heavy Feather – Mountain Of Sugar
05.- Siena Root – Mountain I
06.- BALA – Rituais
07.- Nervosa – Guided By Evil
08.- Crypta – Dark Night Of The Soul
09.- King Woman – Psychic Wound
10.- Kabbalah – Stigmatized
11.- Lucifer & Elin Larsson (Blues Pills) – Gone With The Wind Is My Love
12.- Acid’s Trip – Just A Man
13.- Blackwater Holylight – Who The Hell
14.- Hell Bruizes – Ideal Villain
15.- Capsula – You Won’t Believe It
16.- Mamvth – Fire
17.- Crystal Spiders – Septix
18.- Nephila – Clavata
19.- Spiral Skies – While The Devil Is Asleep
20.- The Riven – Windbreaker
21.- Devil Electric – All My Friends Move Like The Night