Inicio Blog Página 65

Mamvth

0

Segunda semana en Criaturas Salvajes 2022 y segunda semana dedicados con la máxima pasión a nuestro producto ‘Spanish Bombs’. Nuestras artistas nacionales lo están petando desde hace ya tiempo con sus bandas y/o proyectos en solitario y hemos de cubrir los múltiples lanzamientos que se suceden y aportar nuestro humilde (pero apasionado) granito de arena para la causa.

Mi camarada y compañero, Bernardo de Andrés, es un todoterreno en toda regla, sale siempre triunfador de cualquier reto de última hora que se le propone y esta semana y en tiempo récord se sacó de la manga a unos paisanos suyos compostelanos que me han volado la cabeza con su propuesta de Rock Alternativo e Indie de rebabas blues y electrónicas, éste es el caso del dúo MALTINE con ROCÍO BARRIO y Pepe Hombre.

Para mi turno de palabra, me congratula y excita tener en condiciones a una CxS y a un combo madrileños que ya se pasaron por el ‘blog prohibido’ nada más ‘nacer’ en 2016 (nosotros teníamos tres meses de vida también), os hablo de LAURA VALENZUELA aka ‘LADY MAMVTA’ y su monstruo pleistocénico de cuatro enormes pezuñas llamado MAMVTH…

Como os iba diciendo, es un placer actualizar sus últimos movimientos (más que actualizar es volver a re-escribir, aquel artículo quedó ‘perdido/prohibido’…) pues su pisada está siendo más firme y determinada que nunca. Los Mamvth han venido para quedarse.

Pero no adelantemos acontecimientos, la banda tiene cierta historia que aquí debe ser contada de nuevo. Fue a principios de 2016 cuando la cantante ‘Law’ decide formar un combo de Desert/Vintage Rock encontrando en primera instancia a David ‘Mamá Mamuto’ Arca tras los tambores y al guitarra ‘Krlos’ González. La química surge desde las primeras sesiones de ensayos y acercamiento de posturas y gustos, por lo que no tardan en comprometerse con el proyecto buscando un bajista adecuado para dar empaque a su buscado sonido arenoso y bluesero. Jesús Berruguete fue el elegido acoplándose a la perfección en el concepto. El MAMVTH había nacido…

… Y tanto es así que meses después y con cinco temas cerrados, en noviembre del ’16, publican su EP debut titulado homónimamente como la banda gracias a las peticiones de sus primeros fans que vieron su potencial en aquellos bolos iniciales. Mamvth (2016) fue grabado en el local de ensayo por dos amigos de la banda en una Live Session en donde se intentaba captar la crudeza de su concepto y el sonido pesado de sus canciones. Aquí ya destacaban y mucho cortes como «Fire», «The Hunter» y «Muddy Love». Huelga decir que acertaron de pleno y (nos) llamaron mucho la atención tanto en medios especializados como por sus fans. El EP está vendido en su totalidad y ya no existen copias. Aquí tenéis dos de sus viejas/nuevas canciones…

La banda se deja ver en directo todo lo que puede y aparte de tocar en solitario con cierta regularidad antes que la pandemia explotase, también lo ha hecho abriendo para bandas del calibre de Pristine (Norway) compartiendo escenario con la gran CxS Heidi Soldheim, Svartanatt (Sweden), King Mastino (Italy) y Deville (Sweden). A buen seguro que hoy en día se me escapa alguno más con cierto renombre pero mi memoria no da para más…

En 2017 hay que citar unas excelentes sesiones en directo, las llamaron Live At Zulú Sessions y se corresponden con dos nuevos temas registrados en directo, excelentes composiciones tanto en su empaque sónico como en su madurez compositiva que se corresponden con «Wilma’s Song» y «Part Of Me» que siguen confirmando que la banda seguía con determinación hacia adelante en evolución y búsqueda de su sonido personal.

Y bien, me corregirán ellos mismos, pero creo recordar que justo antes de que la pandemia nos explotase a todos, a comienzos de 2020, la banda ya estaba en proceso de grabación y registro en The Valley Recording Studio de lo que hoy ya es una realidad, y esa no es otra que la publicación de su primer LP. Como podréis intuir, aquello lo paralizó todo y la banda se quedó des-compuesta y con el ‘Mamvth a medias’. Se hizo lo que se pudo en confinamiento (que no era poco) con alguna versión en acústico de un nuevo tema, en concreto de «Show Me The Way», pero hubo que esperar mejores tiempos…

A principios de septiembre la banza lanzó «B.L.U.» (‘Black Long Umbra’), el primer aviso firme en formato clip. La canción intenta expresar el oscuro pero fiel pacto con el rock, el compromiso por un estilo de vida pase lo que pase, ocurra lo que ocurra. Musicalmente, el entrecortado riff va marcando inexorablemente el pesado paso de la composición con claros toques desert blues. El timbre vocal y la interpretación de Law me parecieron soberbias, su voz cada vez me enamora más, incluso diría que tienen ese magnetismo oscuro cercano a Johanna Sadonis (Lucifer). Un temazo como la copa de un pino para abrir boca…

A finales de octubre arribó la segunda ‘pisada’ de la bestia, «Back For More», viniendo acompañado de un colorido y psicodélico ‘viaje sideral’ en video lyric muy currado en su diseño con parajes ‘extraterrestres’ imposibles, e imaginería galáctica muy bien planteada. Con respecto a la música, bueno, quizás estemos hablando de su primera incursión seria en el mundo del Space Rock/ Psicodelia de Hawkwind y Monster Magnet, y no lo digo sólo su acompañamiento visual, me refiero al trance en el que nos meten con unos desarrollos y unos punteos obsesivos a muerte. Eso sí, el tema no se anda por las ramas, es un corte directo y enérgico con un riff de escuela Iommi y cierto deje a los Kadavar germanos. Las expectativas no podían estar más altas…

Y bueno, ha llegado el momento de hablaros de su más rabiosa actualidad y esa no es otra que hablaros de su ansiado y deseado LP debut, publicado el 10 de enero de 2022. Titulado como The Fog, ha sido co-producido por los madrileños junto a Gabi Poza (69 Revoluciones) que también se ha encargado de la grabación, mezclas, masterización, etc,… en el citado The Valley Recording Studio. De buenas a primeras, nos enfrentamos a unas composiciones más oscuras, con riffs que desgarran pieles y ritmos pesados y machacones de ascendente claramente Stoner con mucho groove bluesero pero también experimentando con la psicodelia y el hard rock 70’s más básico. Desert Rock en estado puro vamos. Algunos de los temas de su EP-Demo de 2016 han sido regrabados para darle la oportunidad que merecen con el nivelazo que hoy en día se gasta la banda. Y esto es así, ¡el sonido es de escándalo1, con la guitarra de Krlos sonando como cuatro, la base rítmica en primer plano en todo momento con ese bajo omnipresente de Jesús B. y los parches ultra-percusivos de David pero… ¿Y la voz?… El trabajo de todos es de auténtico sobresaliente pero esa voz de ‘LAW’, ese trabajo vocal en graves pero también en agudos, en desgarrados pero también en timbres limpios es absolutamente epatador como impresionante. ¡¡¡VAYA VOZARRÓN QUE SE GASTA!!!. El tracklist me da que está estudiado al milímetro, «Show Me The Way» nos introduce en el viaje hacia el paraje neblinoso en donde se adentra la bestia, un tema perfecto, con muchos cambios de ritmo y cojonudos desarrollos, «The Hunter» diría que es el ‘clásico’ de sus inicios, un trallazo Vintage de mucho poso blues y poderosísima interpretación vocal en graves. «Part Of Me» sigue la senda del mal, del occult rock, cercano a Johanna Sadonis y sus Lucifer con ese timbre limpísimo de nuestra CxS. «Wilma’s Song» y «Fire» se adentran en el desierto con determinación y sustancias ‘de elevación’, ojito con el segundo, otro clasicazo de los ‘old days’ de la banda con un estribillo apabullante y pegadizo además de su momento psicodelia en el puente con el hipnótico (y RATM) bajo de Jesús y la sedada guitarra de Krlos. «The Wrong Side» sería una cosa parecida a mezclar a los Sabbath de Never Say Die con los Kyuss de …And The Circus Leaves Town. Así es como yo lo veo. «Muddy Love» alcanza apesta a 70’s por los cuatro costados, así como exactamente también se lo hacen Graveyard, Kadavar o Blues Pills. «Your Home» arriba a la guarida del Mamvth con socarrona chulería rítmica, un corte muy Heavy Rock, incluso hasta NWOBHM, quizás el que más del conjunto que cierra a las mil maravillas un trabajazo como la copa de un pino. Se va a hablar mucho de este debut en el futuro, os lo aseguro, el nivel de madurez de la banda es acojonante y no te podrías imaginar ni en cien mil años luz de distancia que la banda… ¡sólo tiene poco más de seis años de vida!. Tan sólo espero que las condiciones para tocar en directo mejores y que puedan defender un discazo como éste como muy bien merecen.

Que la ‘BOLA EXTRA’ te ilumine y te guíe entre la más densa bruma y la más desoladora planicie desértico-sideral. ¡¡¡Enhorabuena ‘Mamvthos’!!!…

Maltine

0

Somos persistentes … si empezamos el año de CRIATURAS SALVAJES con la sección SPANISH BOMBS pues porqué no seguir en la misma línea. Si alguién necesita más apoyo en estos momentos y dado lo ocurrido en las pasadas anualidades es la escena nacional ; es por ello que esta semana también hay ración de nuestras spanishs. Antes de enfrentarnos con las novedades debo recordarles por si acaso aunque no creo sea necesario que el pasado lunés pasaron por esta web las MALABRAVA y su amalgama de sonidos peligrosos nacidos del garage y el surf  y que el Viernes mi colega César se marcó uno de esos post ardientes y apasionados , que sólo él es capaz , y dejar constancia escrita de la imponente presencia rockera de los RACK ROLL AND THE REMAYTES  , sin duda una de esas apuestas ganadoras de futuro . Brutales

Terminada la presentación y recordatorio ( que ya parezco la intro de los Simpsons siempre de similar forma   ) nos vamos a por otra selección de nuevas Criaturas nacionales, además en este caso no me he tenido que ir muy lejos de casa ( más bien nada ) ya que de Santiago de Compostela son nuetros invitados de honor y que giran bajo el nombre de MALTINE . Ponganse en marcha:cascos , volumén y play 

Corta vida la de este dúo formado por a polifácetica padronesa  actriz , presentadora , reportera .. Rocío Barrio y  Pepe Hombre. Una aventura musical que tiene un recorrido grabado bastante reciente pero intenso . Tras unas maquetas que tuvieron buena acogida que les lleva a editar en Marzo del 2020 su primer Ep Interior Noite  formado por 3 temas que alternan castellano y gallego como vehículo linguistico . No se que tiene estos lugares ( la lluvia, el gris o lo que sea ) pero por la zona empiezan a fluir bnadas con sonidos de agresiva oscuridad, llenos de riffs sucios y peligrosos siempre bajo el manto de un rock alternativo potente y alejado de lo que suele conocer como indie. La potente voz de Rocio y esos riffs entrecortados de guitarra son la seña de identidad de unas composiciones donde la oscuridad, lo alternativo , el fuzz no excluye el empleo de sonidos electrónicos que nos entroncan con bandas como Garbage por citar lo más evidente . Canciones como  Calambre o Non Sei son buena muestra de lo expuesto dejando Gargolas para seguir una vena más tranquila en forma de medio tiempo más indie. Como es de imaginar el mundo trunco la posibilidad de dar sonoridad al disco como su contenido merecía pero ello no provocó desesperanza alguna .

El pasado mes de Diciembre ve la luz el segundo Ep de la banda bajo el nombre de SALIVA, compuesto por otros tres temas que no difieren en demasía con lo ofrecido en la primera entrega , salvo con una diferencia , el primer tema Hazlo es todo un pelotazo sónico con que lo convierten en uno de los singles que el año 2022 debe tener en consideración.Brutal esos bajos glam con ese fuzz de guitarras y esa contundencia industrial. Personas , otro de los temas Persona sería como el Gargolas del primer trabajo sólo que en esta ocasión unas guitarras limpias en ese riff de medio tiempo al estilo The Church la convierten en un mejor reclamo artistico que la otra citada. Otra hostia sonora como es Motor da por zanjado un gran Ep .En estos días tambiñen nos han regalado un directo grabado en los Estudios Potenkim de Santiago dónde se puede apreciar el muro sonoro de la banda y como se las gastan en vivo . Un directo que les dejo en la habitual BOLA EXTRA que siempre llega al despedirnos … eso si ya saben que a final de la semana habra más CRIATURAS SALVAJES 

 

Rack Roll & The Remayteds

0

¡Por fin me estreno en este 2022!. Después de haber tenido un final de año de una calidad de escándalo con nuestros DOS Especiales de ‘Lo Mejor en CxS 2021’ y nuestro tradicional regalito de Reyes con una selección de sorpresas y mejores momentos musicales de nuestras protagonistas al que podéis acceder a través del artículo en sí o de nuestra cuenta en IVOOX de Criaturas Salvajes… arf!, arf! (faltan comas, lo sé, pero qué importa…), le llega el turno a los post normales en el curso actual en donde damos rienda suelta a nuestras pasiones y obsesiones por los últimos movimientos a nivel Criaturil en la escena del Rock’N’Roll, eso sí, no sin cierta contextualización hablando un poquito del bagaje musical de la banda o la artista en cuestión. Faltaría más.

Mi camarada, fiel y travieso siempre, Bernardo de Andrés dió el pistoletazo de salida al 2022 estrenando nuestra sección ‘SPANISH BOMBS’ en este recién estrenado año. Su opción fueron las madrileñas MALABRAVA con su excelsa fórmula de surf, garage y rock & Roll llena de energía desbordante y picantones ritmos 60’s. ¡Debes irte a por ellas!

Pero llega mi turno y, si bien mi opción más lógica hubiese sido cubrir un lanzamiento que ha llegado tempranísimo en este 2022, también desde la Capi, no podía dejar pasar más tiempo con un combo extremeño que me tienen robadito el corazón desde hace medio año y que se han portado excelentemente bien con un servidor haciéndome llegar incluso su Debut Album nada más lanzarlo a la calle. Esta banda no es otra que RACK ROLL & THE REMAYTEDS con la CxS ‘RACKEL’ dando lecciones de actitud y clase…

Siempre me enorgullece saber que el underground español sigue vivito y coleando, sí, en muchos casos y en este momento precisamente agoniza mucho más de lo acostumbrado… ¡¡¡pero sigue ahí!!!, no podemos olvidarnos de las bandas que no aparecen en los grandes medios y de apoyar más que nunca a las bandas que empiezan, aquellas que sin presupuesto y con los medios limitadísimos sacan adelante sus primeros singles y que desean por encima de todo lanzar su primer disco de presentación sea en formato EP o LP. Éste es el caso de esta gloriosa banda extremeña de rock´n´roll proveniente de Badajoz. Formados en 2015 como quinteto por la recién coronada como Criatura Salvaje (¡por fin!) Rack Roll (vocals), Torra (guitar, vocals), Chino (bass, vocals), Lux (guitar, vocals) y Rotten (drums) se jactan de montar un proyecto en el que aúnan de forma expontánea diferentes influencias y estilos que transitan sin esfuerzo alguno entre el hard rock, el boogie, high energy, punk, rockabilly, etc,… Nuestra protagonista es una de las claves definitivas para el despegue del combo pacense pues además de la garra que impone y el vozarrón trabajadísimo que tiene, intuyo en ella la influencia de dos mujeres a las que amo y respeto absolutamente, y esas no son otras que Lisa Kekaula (The Bellrays) y Elin Larsson (Blues Pills). No dejaré de citar a Janis Joplin pero…

En marzo del pasado año lanzaron el primer single de su Opera Prima, el tema llevaba y lleva por título «No Stopping You» y fue registrado por el ya reconocido Luismi Garcia (The Buzzos,Sinkope..) en los Estudios Sonak de Mérida entre 2020 y 2021… Así se conoce y se cata a una banda de la categoría de los Remayteds…

Lentos pero seguros y como bien se encargan de aseverar en alguna que otra entrevista, no han querido ponerse ninguna presión a la hora de publicar, han querido cocinar las cosas a fuego lento, con un ritmo pausado pero seguro y minucioso, afianzando una personalidad y capacidad compositiva como si de una banda madura y con experiencia se tratase, no en vano los temas han ido cogiendo forma en sus muchos directos diseminados desde 2015 entre su Badajoz natal y Cáceres, Plasencia y Mérida.

La hora tenía que llegar y No Stopping You (2021) vió la luz a finales de octubre. Cuántas ganas le tenía a este disco. La portada, maravillosa ilustración, ¡brutal ilustración diría yo!, ha corrido a cargo de Marta Fontana («Martillo» voz en The Capaces,Shake!…), y es una alegoría de fuerza y determinación que hacen referencia al cáncer que sufrió Rack tiempo atrás y que junto con el single citado, «No Stopping You» (creada durante su enfermedad), son un golpe de optimismo y superación perfecto abanderando el concepto general del disco. Los parámetros sónicos en los que se mueve el quinteto extremeño se han confirmado como pre-claros, el rock setentero venido de bandas como Humble Pie, AC/DC, Allman Bros. o Hendrix entre otros son la respiración de los Rack Roll & The Remayteds, sí, también tienen un poquito de Soul Rock en la línea de los castellonenses Ruth Baker Band o The Bellrays/Blues Pills, además de ramalazos High Energy Rock’N’Roll. Citando temas, después de «No Stopping…» viene el classic rock de «I Search Satisfaction Here» con un guiño claro al «Rockin’ In The Free World» de Neil Young con el toque personal ‘a la Kekaula’ a los vocales de Rack. «3 Mordazas» se vuelve más oscuro y pesado, con cierto cariz desert rock que me encanta. Vamos ahora con «Don’t Say No» y su rollito boogie & roll que conecta a la perfección con el ‘acedeciano’ y encendido «Su deuda» con ese mensaje crítico y venenoso hacia las esferas de poder. Un corte que parece sacado del Powerage de los hermanos Young. Nos explota en la cara con disciplina high energy uno de mis favoritos y que bien podría ser un claro himno en esta website, «Cuero y Carmín» es otra dentellada hacia el mundo machista en general y la reivindicación de la mujer en el Rock’N’Roll en particular. «Inherent Mind» comienza claramente bluesy/fronterizo desplegando toda su esencia y punch classic rock 70’s. Otra gema. Vamos acabando el disco con una sorpresa que les queda de categoria, y esa no es otra que «You’ll Never Loose» en donde comprobarás que también dominan el rockabilly como nadie. Me suena a Brian Setzer pero también a Imelda May entre otros… El disco se acaba con una versión en plan ‘crooner’ y a piano de «No Stopping You» que finiquita con clase y profundidad un trabajo que se nota bien a las claras el cariño y la dedicación vertidas en él, con muchos estilos y pasajes distintos pero encajando todo a la perfección como si de un rompecabezas perfecto se tratase. Todo un triunfo, dadlo por hecho.

Momento de la ‘BOLA EXTRA’. Vas a comprobar en imágenes la actitud y la garra de la banda en directo (su hábitat natural) y la necesidad de rockear duro allá donde requieran de sus necesarios servicios.

It’s only Rock’N’Roll….but I like it!!!

‘I Search Satisfaction Here…’, y no lo digo gratuitamente, compruébese el marco escenográfico en donde la banda tocó hace pocos meses…

MalaBrava

0

Regresamos a la publicación de post que esperamos que para este año 2022 sea lo más fructifera posible tanto en visitas como sobre todo en lograr la visbilidad de los trabajos de muchas de las CRIATURAS que saldrán o han salido ( pueden Vds si es su deseo bucear en post de antaño que seguro que agradables sorpresas podrán encontrar ) . Tras el habitual regalo de reyes consistente en un audio con unas dos horitas resumén somero de lo acontecido durante el pasado 2021, ( un contenido y audio que podrán encontrar en la web bien porqué les saldra en la pagina principal , bien porqué han ido al buscador y han escrito selección o en su caso en IVOOX pagina de Criaturas Salvajes ), hemos decidido empezar con nuestro habitual apoyo a los artistas patríos de la mano de la sección SPANISH BOMBS pues entendemos que no hay mejor manera de intentar que el año 2022 sea lo más agraciado posible para el sector músical ( aunque las cosas no parecen muy halagueñas ) 

Por mi parte pues como suele ocurrir con esta sección , unas CRIATURAS que empiezan a despuntar lo que  significa que en cuanto a la bio y contenidos pues no hay en demasía que contar pero entiendo que nuestra misión es darles cancha a quién se inicia por estos procelosos mares al menos desde nuestra humilde contribución de ahí la razón de escoger este tipo de nóveles artistas ( siempre, y ojala suceda asi , podremos ampliar y ampliar estos post ). Las invitadas de esta semana es una banda madrileña enamoradas de los sonidos Surf, Garage, y el Rock & Roll, su nombre MALABRAVA 

Andrea Tararea (voz), Margui Leches (batería), Rozzy Osbourne (guitarra y coros), Sofía WonderBass (bajo y coros) y Raki & Roll (guitarra) forman la banda MALABRAVA cuyas influencias a nivél sonoro por el momento parecen evidentes : The Sonics, Link Wray, Dick Dale, The Cramps, The Cynics,… en definitiva el garage 60s  asi como los sonidos surfer de los primeros años de la citada década . No llevan demasiado sacando discos aunque realmente su producción no ha estado nada mal para un grupo que empieza y le cae la Pandemía en pleno despegue . Un primer Ep llamado Strange Things en el 2019 que reune los 4 temas que fueron publicando por las redes a lo largo de dicho año fué la primera de las señales de vida a nivél serio de la banda . Este Ep es un grandisimo debut donde el sonido de unas primeras Bangles ( Scary Love ) se funde con El Paso , un corte fronterizo dónde unos maravilloso coros otorgan un toque pop a lo Lee Hazlewood realmente embriagador . Veneno Tropical nos entrega su versión surfera vs garage que tan bien mixturan para terminar el cuarteto de temas que compone el minilp, o Ep como más les guste , con Reina Pepinada que es más o menos el mismo estilo que Veneno Tropical pero con la mayor contundencia de un bajo amplificado al máximo . Un gran disco de presentación que merece más de una atenta escucha y disfrute 

Solo quiero Bailar , todo un hit potencial por su sonido de rock and roll clásico , saltarín y bailable , que es lanzado en Marzo del 2020 se enfrenta al muro Covid lo cual es una verdadera pena ya que es toda una deliciosa muestra retro  rockanrollera que hubiera tomado las fiestas y buenos tugurios que se precien de serlo . Una enorme  versión del Lucille del gran Little Richard les sirve de homenaje a la gran Reinona del RnR además de y otra del tema Three Cool Cats de los Coasters  cubrir los tiempos de parón y calma la sed hasta la llegada del que hasta ahora es su último trabajo , un tremendo single editado este pasado 2021 en el sello Folc Records llamado Historia Natural y que recoge las dos facetas sonoras de la banda , una más surfera con Matahari Surf que ocupa la cara A y otra más garagera , con Desastre Natural  que ocupa la cara AA dónde sin duda han decidido apostar por un tratamiento más agresivo en las guitarras y en su estribillo que  nos aventura buenos presagios futuros ya que el mismo es digno de estar en los anales de cualquier recopilación garage rock actual .Un tremendo hitazo que esperemos no se quede en nada

Hasta aqui hemos llegado solo recordarles que volvemos a la acción y que como suele ser habitual Lunes y Viernes andamos por aquí ( sin perjuicio de que siempre caben sorpresas entre semana ) mientras para hacerles mejor la espera de otro Spanish Bombs un poco de BOLA EXTRA con las MalaBrava