Inicio Blog Página 66

Seleccion Salvaje Vol 10: Sonidos del 2021

0

Y se termino el 2021, un año rarete entre la ilusión y la deseperanza pero es lo que hay en esta humanidad y mundo tan convulso y al mismo tiempo a un ritmo aceleradisimo . Pero dejemonos de disquisiciones y vayamos a la  Bendita Locura de las CRIATURAS SALVAJES . Así en su homenaje y siguiendo la tradición de esta webpage toca el turno en  el DIA DE REYES de comprobar que nuestra a Carta a sus Majestades ha tenido su fruto y vemos que han cumplido como Verdadros Magos que son dejando a los pies del ärbol una nos dejen una SELECCION de canciones  inolvidables aparecidos en el 2021 . Hay canciones raras, versiones de temas inolvidables, Criaturas conocidas y otras ignotas para nuestros oidos- Hay hard rock ( mucho ), metal ( bastante ), punk rock ( otra buena ración ) , powerpop, rock and roll, garage …vamos .. todo lo que suena por estos lares . Todo ello con la duración de una de aquellas viejas casetes de antaño .

Se trata de una selección para que la disfruten solos o en compañia, en casa o en el coche , o… dónde les plazca pero les aconsejamos de forma encarecida que le den una oportunidad ya que nos jugariamos un potosi a que no quedaran defraudados en modo alguno . Va por Vds y sobre todo como homenaje a ellas, todas las que están en la cancha del rock más en estos tiempos . Desde CRIATURAS SALVAJES ( Angel, Cesar y Bernardo ) les deseamos UN FELIZ  AÑO 2021 …. y prometemos seguir apoyando a nuestras CRIATURAS otro año porqué a persistentes no hay nadie que nos tosa  

LISTADO DE BALAS SALVAJES 

01.- The Damn Truth – Tomorrow       02.- Strange Kind Of Women – Highway Star.
03.- Poor Little Things – Fire It Up.    04.- Halestorm – Long Live Rock.
05.- Curly Mane-I Need Rock and Roll 06.Dorothy – What’s Coming To Me.
07.- The Mavens – I Don’t Believe In Love 
08.- Rebel Queens – Ride on Thru       09.- Hot Breath – Right Time.
10.- The Dirty Denims – Rock and Roll All Night.
11.- Cocktail Slippers.– Hush.            12.- Nat Simons – Big Bang 
13.- Amyl and The Sniffers – Hertz.   14.- Starbenders – No One Listened.
15.- Britt Black – She Sells Sanctuary. 16.- Speed Of Light – Kill The Vibe.
17.- Witch Fever – In the Resurrect     18.- Crawlers- Statues.
19.- Bones Uk– Skeletone.                  20.- Halsey – Honey.
21.- Wucan – Far And Beyond.             22.- Tower – Blood Moon
23.- Rina Sawayama–Enter Sandman 24.- Brunhilde – I’m Crying.
25.- The Pretty Reckless – And So It Went
26.- Sumo Cyco – Bad News.

Criaturas Salvajes Presenta: LO MEJOR DEL 2021 PARTE DOS

0

Y dos dias después de la primera parte del especial de Navidad con ‘LO MEJOR EN CRIATURAS SALVAJES DEL 2021’ realizado por el ínclito e ilustrado camarada, BERNARDO DE ANDRÉS, llega la parte DOS en donde me corresponde dar mi subjetivo parecer en tanto en cuanto a las Criaturas Salvajes más asilvestradas y endurecidas de este año que ya se apresura a su fin. Pero antes, he de resaltar la excelsa labor realizada en común a la hora de plantear, debatir y decidir las CxS’s que iban a formar parte de uno de los mejores ‘Especiales de Navidad’ que hemos facturado nunca en esta website. El pasado lunes, Mr. B se dedicó en cuerpo y alma a los estilos CLASSIC ROCK, ROCK’N’ROLL 50’S, POWERPOP/POP PUNK, POP, GARAGE ROCK y SOUL. Huelga decir que la selección es de auténtico escándalo y que os deberíais meter de lleno en semejante colección de joyas de 2021.

A mí me toca la parte más, digamos, ‘BRUTA’, la más endurecida o enfurecida, por así llamarlo, y aquí hoy, a pesar de que empezaré más tranquilito con el Indie Rock y el Rock Alternativo, poco a poco esto se va a ir endureciendo hasta límites insospechados, incluído el ‘bonus’ con la tradicional ‘BOLA EXTRA’…

RESTRICTED AREA: INDIE ROCK/ALTERNATIVE ROCK

St. VINCENT.- DADDY’S HOME

Digamos que la nueva vuelta de tuerca de Annie Clark ronda y se inspira en la vuelta a casa de su ex-presidiario padre y le ha hecho un homenaje con los estilos que ella escuchaba de niña en el tocadiscos de su progenitor. Si bien no es tan rompedor y alternativo como los anteriores, es una delicia indie bañada de soul, blues, glam, Prince y mucho más…

 

BLACK HONEY.- WRITTEN & DIRECTED

Izzy Bee Philips y sus british Black Honey han sorprendido y mucho en esta casa. Su Indie & Alternative Rock han sido disfrutados al máximo con aromas a muchas cosas y canciones de excelencia compositiva y arreglos sublimes. Si te gustan la citada St. Vincent, pero también nuestra Dorothy, Morcheeba, Lana del Rey y muchas otras más que adoramos por aquí te lo vas a gozar…

 

RESTRICTED AREA: VINTAGE ROCK 70’S

HEAVY FEATHER.- MOUNTAIN OF SUGAR

Lo de Lisa Lystam no tiene nombre, ¡que clase y que vozarrón tiene esta mujer!. Pero no desmereceremos la parte instrumental, pues el segundo trabajo de los Heavy Feather es un absoluto decálogo setentero con todo lo que a tí y a mí nos gusta de aquella irrepetible década.

 

 

ACID’S TRIP.- STRINGS OF SOUL

La escisión de las CxS’s de Honeymoon Disease ha provocado algo inaudito, ¡dos bandas como la copa de un pino!. La primera la tenemos aquí, el proyecto de la hipertatuada Acid con un debut album lleno de matices de todo tipo con un denominador común, las texturas retro 70’s. Para amarla hasta el fin.

 

 

RESTRICTED AREA: PUNK ROCK/STREET PUNK/HARDCORE PUNK

AMYL AND THE SNIFFERS.- COMFORT TO ME

¡No!, los de Melbourne comandados por Amy Taylor no son un puto hype como muchos se pensaban, con su disco de consagración superan todas las expectativas (e incredulidades) a base de arrogancia y sopapos ‘old school punk’ bien dados, toquecillos new wave y rock’n’roles tocados a toda hostia. ¿He hablado con claridad?..

 

NEIGHBOURHOOD BRATS.- CONFINES OF LIFE

Jenny Angelillo también se les gasta de miedo en la nueva obra de los angelinos. Punk Rock descarnado y sin complejos, a la americana pero bebiendo también del ’77 en un disco con melodías más cuidadas de lo que podría parecer… ¡hasta toquecitos surf rockabilly/psychobilly nos ofrece!.

 

RESTRICTED AREA: GRUNGE/ALTERNATIVE ROCK 90’S

SPEED OF LIGHT.- SINGLES…

Me salto la norma, la teenager de Santa Monica, Riley Claire (¡14 años!) ha sido la CxS revelación para quien suscribe. Me importa un pimiento que no haya sacado, junto con sus dos hermanos (imberbes), todavía un album de debut, con los 4 singles que tienen demuestran bien a las claras lo que aman a Nirvana pero también a Iggy Pop, The Hives, Melvins, RATM y Faith No More. Os dejo uno de lo clips que más me ha volado la cabeza este año…

THE DEAD COATS.- BIG WISH

Otro descubrimiento 90’s con los de Maryland, afincados en Austin, TX, The Dead Coats. Un disco debut tras varios singles que recrea con total precisión y expontaneidad lo que los Mudhoney, Butthole Surfers, RATM, Melvins y Cobain planteaban a principio de los 90’s. Eso sí, el parecido razonable con la inglesa indie, Misty Miller, también se convierte en un cruce de cables.

 

RESTRICTED AREA: METAL/HEAVY METAL

NERVOSA.- PERPETUAL CHAOS

La excisión de la formación original de las brasileiras no ha mermado en absoluto su capacidad para demoler cráneos. Con una formación más internacional que nunca, Prika Amaral sigue escupiendo su evolutivo Thrash Metal hermanándose cada vez más con el Death gracias a su gallega frontwoman, Diva Satanica.

 

 

COBRA CULT.- SECOND GEAR

De Brasil nos vamos al corazón de Estocolmo con la bestia parda de Johanna Lindhult y su experimentados y armados hasta los dientes, Cobra Cult. ¿Te atreves a soportar el envite NWOBHM 70’s/80’s con la urgencia del high energy rock’n’roll y pinceladas death punk provenientes de vickingolandia?. Te pongo a prueba con éste su segundo pepinazo.

 

RESTRICTED AREA: STONER/OCCULT ROCK

BALA.- MALEZA

Las gallegas Anxela y Violeta me tuvieron en sus manos desde que comenzaron a lanzar sus virulentos y descarnados singles de su intratable nuevo disco. Todo en este trabajo supura rabia y frustración exorcizados a través de impactantes letras, riffs gordísimos y una furia sónica jodidamente fuera de control. ¡Hasta en Times Square se las rifan!.

 

KABBALAH.- THE OMEN

Y nos volvemos a quedar en nuestro país en esta categoría saturada de fuzz y ocultismo Rock. Las navarras fueron de las más madrugadoras del año pues fueron cubiertas a finales de enero. En su nueva y alquímica obra, se alejan más que nunca de la saturación stoner para meter en su particular caldero ‘occult rock’ ingredientes de folk psicodelia, doom y heavy psych. Embrujado e hipnotizado sigo con ellas.

 

RESTRICTED AREA: HIGH ENERGY/ACTION PUNK

THE CAPACES.- ZOETROPE

La bestia más indomable del panorama nacional para un servidor. Martillo Capaces se ha marcado, con su inseparable Cleve Carter, una nueva colección de punk’n’roll y high energy a la escandinava de absoluto escándalo. Flamígeras llamaradas saldrán de tu cabeza ante los alaridos rabiosos de Martillo, los guitarrazos de Cleve y la suicida base rítmica de los catalanes.

 

HOT BREATH.- RUBBERY LIPS

La mezcla perfecta entre high energy, detroit sound y vintage 70’s. Ya os lo he comentado más arriba, que Honeymoon Disease hayan pasado a mejor vida se celebra en lugar de lamentarlo con el proyecto de la otra líder de extinto combo. Jennifer Israelsson (antes Jenna) sabe perfectamente el terreno que pisa con ese action rock de corte glammy, toques retro y estribillos a medio camino entre el soul, el bubblegum 60’s y KISS/T. Rex.

Turno para la ‘BOLA EXTRA’ con dos Criaturas tan interesantes como contrapuestas en imagen y parámetros sonoros…

‘bonus’ RESTRICTED AREA: ALTERNATIVE ROCK 90’S Vs. SHOEGAZE DOOM

GARBAGE.- NO GODS NO MASTERS

Shirley Manson y sus productores secuaces han vuelto a demostrar que están en un momento muy dulce de su carrera, en una ‘segunda juventud’ sin complejos, sin nadie que pueda taparles la ‘boca’ en donde ya no tienen que demostrar nada a nadie con un album conceptual en donde no dejan títere con cabeza en cuestiones políticas, sociales y sentimentales. Su disco más inspirado, poliédrico y new wave desde Bleed Like Me (2005). Mención especial a sus mensajes visuales rozando la censura…

KING WOMAN.- CELESTIAL BLUES

Por fin desvelo en este especial mi frustrada propuesta para un Halloween ’21 que no pudo existir. Aunque me he prometido dedicarle un post normal como bien merece, la inquietante y de estética sadomaso Kristina Esfandiari fue descubierta por muá gracias a la líder de Rosy Finch, Mireia Porto. El magnetismo que me produjo su claustrofóbica propuesta de melancólico stoner doom con dolorosas y agobiantes texturas shoegaze y ‘devil blues’ produjeron en mí una sensación de sumisión que todavía dura (y durará…). ¿Black Sabbath Vs. Mazzy Star Vs. Lana del Rey?… Posiblemente vayan por ahí los tiros…

Criaturas Salvajes Presenta LO MEJOR DEL 2021 PARTE UNO

1

Y llego la Navidad del 2021 y como siempre al llegar estas datas toca lo que ya es toda una tradición como lo son los discos navideños y los turrones es decir es hora del  oportuno resumen CRIATURIL de este año 2021  Como siempre hemos partido en dos el resumen: una PRIMERA PARTE ,que  tras un  largo debate hasta llegar al consenso  con mis colegas de web, D Cësar y D Angel , esta dedicado a sonidos menos sombríos , brutos u rockeros.  Dos Bandas por barba, una docena aproximadamente de personajes criaturiles y un BONUS DE REGALO a modo de BOLA EXTRA.

Y una  SEGUNDA PARTE  bajo los auspicios del nunca bien ponderado Cesar aka Púpilo  Dilatado, que igualmente tras reuniones interminables que se extendieron hasta altas horas de la madrugada,  ha conseguido  parir  la parte más burraca del territorio criaturil  y que  llegara antes de Nochebuena para incendiar vuestros árbolitos navideños con descargas y pepinazos sonoros como es menester de su pluma y oido .

Venga sin más dilación voy a ello que no hay quién contenga a estas criaturas salvajes hambrientas de demostrar sus garras … a ver que les parece la selección de LO MEJOR DEL AÑO 2021 en CRIATURAS SALVAJES 

APARTADO GARAGE ROCK : Los elegidos para la gloria son:

THE COURETTES – BACK TO MONO 

Sin duda una de las elecciones más fáciles de todas las sometidas en el listado. No cabe duda que el explosivo dúo danés/brasileño han efectuado no sólo su obra definitiva sino que han transportado el sonido de Phil Spector al complicado mundo del fuzz garagero sin perder la esencia ni del pop ni de la distorsión. Un nuevo Wall Of Sound merece su puesto de honor y reconocimiento y mi directo más esperado

THE DEVILS.- BEAST MUST REGRET NOTHING

Seguimos con dúos,  si bien salidos del País con forma de bota. Ocupando el lugar que dejaron los Courettes pero añadiendo un toque blasfemo, demóniaco y brutal se colocan The Devils . Brutal su lp lleno de garage a lo Cramps ,y fuzz asesino que sólo ha podido salir de un solo lugar : EL AVERNO

Peligroso artefacto de bondage sonoro y maldición eterna

APARTADO VINTAGE ROCK 50S  . Los elegidos son…

Vamos con el apartado dedicado a la música más cercana a los primeros sonidos del rock and roll aunque como verán  estamos en el SXXI así pues … un tanto adaptada a los tiempos que corren

THE SILVERETTES.- RISKY BUSINESS

Un pizpireto grupo The Silverettes cuyo trabajo esta repleto de sonidos tan festivaleros que se ha convertido en una adicción. Entre el rockabilly y los sonidos de chicas de los años 60 va el asunto si bien todo parece sacado de un escenerio digno del filme Grease. Imbatible como antidoto ante el malhumor

Venga  todos a darle al tupe y a ver American Grafitty con las chicas 

THE STRAYS .-  COOL YOUR JETS 

El cuarteto inglés siguen afianzandose entre los grandes dek genero del rock and roll y con cada disco que pasa muestran una facultad imbatible  para lanzar pelotazos arrasadores de rockabilly con tintes punk , sin embargo para este Cool Your Jets se van hacia sonidos más pop 60s que lo hacen todo un caramelo goloson .  Nada sólo te recomiendo que prepares tu bolsa llena de bubblegum con pica pica y a saltar

APARTADO POP ( No Tiemblen… ) : Los elegidos son…

Igual lo de Pop les asusta pero aquí el pop esta bien definido: Canciones sin tanta guitarra pero igualmente salvaje y arrollador . No les tiemble el pulso 

KAT VON D .- LOVE MAKE ME DO IT

Tatuadora, modelo, compsoitora , ex pareja de… no sigo lean el loable post de César de hace unas semanas y sabran todo y más de esta Diva del SXXI . Su disco es una brutalidad de industrial pop con al gente de Nine Inch Nails y Bauhaus por el lugar. Para amantes del pop anticomercial de los 90 . Entre lo gótico y lo electro .

Desde esta pagina les invitamos a que nos subvencionen un tratamiento en alguno de los establecimientos de esta criatura ya que es un deseo salvaje y oculto de estos escribientes suyos

HARD FEELINGS.- HARD FEELINGS 

Palabras mayores… y aquí he decir que decisión la mía ya que muy rock no es más bien lo contrario ya que el proyecto Hard Feelings formado por Joe Goddard (Hot Chip) y Amy Douglas (DFA, Horse Meat Disco) esta orientado hacia la pista de baile . Tampoco se crean que esto es puro sonido disco más bien tiene más de Bowie ochentero, LCD Soundsystem y Patrick Cowley que de Saturday Night Fever así que llegan Vds a peligrosas pistas de baile de ambientes un tanto pervertidos por su  aromas fashionistas 

Alguien puede dudar viendo a Amy que es una Diosa Salvaje , digna de estar en la pleyáde de los altares de esta web . Atronadora presencia 

NAT SIMONS.- FELINA 

Saltandome la norma de 2 por aportado aqui cuelo la tercera ( no hay cuarta con Halsey por que igual … me proscriben jjjj ) pero es que era imposible no resistirse al trabajo de Nat Simons que ha pasado de ser una moniña niña cantautora de tintes americanos a toda una diablesa poseida por Bowie en este trabajo Felina . Glorioso cambio hacia lugares más pop rock con tintes glam que le han llevado a que la convirtamos en digna de llevar la insignia de Criatura  No tengan miedo a sus uñas y dejen al margen cualquier duda para disfrutar de esta obra arriesgada 

APARTADO DEL SOUL Los elegidos son…

En este apartado de la música del alma siempre hemos sido un tanto peculiares pues hemos dejado atrás contenidos demasiado puristas y/o sajones decantandonos por elementos mas groove, rockerizados o RnB que soul puro y duro . Este año no vamos a cambiar por tanto los seleccionados son 

THE PIAGGIO SOUL COMBINATION AND LAKEETRA KNOWLES .- SOULTIME

Como pueden imaginar también de las Italias viene esta gente. Festín Pop Soul muy mod eso si .. Vamos que el contenido Europeo por todo lo alto . Parte  es cual un Georgie Fame y otra que es capaz de ser Raffaela Carra como Aretha Franklin sin despeinarse . Otro lp que en un fin de año como Dios Manda arrasaria . Gozadon

Venga todos a mover las caderas con esta sensación latina que es todo un lujo y eso me lo dicen desde San Remo donde no hay recepción de postín que no disponga de su presencia 

KOKO JEAN AND THE TONICS.- SHAKEN AND STIRRED

Primer largo de KOKO JEAN , ahora con los Tonics bajo su paraguas . Un debut a lo grande demostrando no sólo tener las cosas muy claras en cuanto a su sonido simo tambien en la faceta compositiva dónde han encontrado una musculatura sonora llena de RnB clásico que además no precisa de demasiado aparataje instrumental siendo perfecta para una bestia como KoKo . 

Un lujo nacional el tener una de las mejores bandas soul del planeta … aprovechense de ello

 

APARTADO  POWERPOP/POP PUNK Los elegidos son

Dificil esto de powerpop pues los puristas son la leche pero nada para mi guitarras y melodía con estibrillo tatareable asi que ..

REBELS RULE.- RULE 1

Sin duda el disco powerpopero ( con su puntilla punk ) del año. Además la gran Jenny Woo merece un altar y por estos lares no hay discusión  dónde este ella que se quite todo Dios pero es que además el lp con este nombre de Rebels Rule es una verdadera obra maestra . 

 

Si no sabes quién es Jenny , eres todo un pecador que no merece misericordia por pagano así que redimete de ese mal y acude a escuchar  los Mandamientos de Woo

COCKTAIL SLIPPERS.- SHOUT IT OUT LOUD

Más clásicas para el desenfreno.Las Cocktail han encontrado la fórmula para hacer un viaje al pasado para dejarnos a finales de los 70 cuando aquello del powerpop y la new wave empezaba a encontrar el hueco en la juventud harta de discotecas para elite, y plastazos de rock stadium que dormían las ovejas . Que chaval en su sano juicio quería ir con su padre a un concierto pues la disculpa estaba en estas bandas locas , facilonas y de menear el bullarengue . Las Cocktail repiten la acertada formula Blondie, Joan Jett para dejarnos pasmados… No te quedes sin la entrada a este parque de atracciones melódico

APARTADO CLASSIC ROCK Los elegidos son…

Lo cierto es que este apartado es como un cajon de sastre para meter lo que me parece jjjj pues todavía no se lo que es clásico como tal . Siendo justo si suena a algo conocido entre los años 60 y 70 vale y entra . Los seleccionados son

POOR LITTLE THINGS .- DEAL BREAKER

Si quieren un disco potente que les suene a rock de toda la vida con su glam, con su hard rock, con su picante riff, y cierto grado rudo pero no metálico estamos en el lugar adecuado. Este dúo no se rompe la cabeza  pues van a piñon fijo y para que buscar tres pies al gato sobre todo si sale sobresaliente 

Un lp que han tardado un tanto en conseguir pero a redondo y rockero no le gana nadie Are You Ready For RnR….. ( un inglesismo idiota pero …es lo que pide el cuerpo tras la ingesta de estas Pequeñas Cosas )

MAIKA MAKOVSKI.- MKMK

Y decia que esto es un cajón de sastre … asi que porqué no poner s ls gran MAIKA que en su lp además de a mil cosas tiene un arrebato velvetiano , glam y a la Smith ( por no decir la PJ )  que es evidente ( disculpando Vds que sea tan conciso con un trabajo que es un crisol de ideas ) Una barbaridad tan inclasificable que lo mejor es que encuentre acomodo en un lugar tan amplio como este. Discazo como la copa de un pino que eso si requiere que un mundo tan propio como el de Maika sea visto con buenas aperturas de miras   Bienvenido a la aventura …

Hasta aqui mi parte del repaso pero no se olviden que antes de las Fiestas les llegara la segunda parte que les aseguro que no es como para perdersela pues es canela fina ya que Pupilo sabe lo que se trae entre manos asi que sigan en en Antena 

Antes de terminar la tradicional BOLA EXTRA que en este caso es poner un disco que se aleje de las restricciones de los apartados y normalmente sobre alguna futura integrante de CRIATURAS o que sencillamente veamos existe futuro prometedor pues mi elección recae en la banda de NY City TOWER cuya frontwoman Sarabeth Linden va a estar en el candelero pues discos grandes como SHOCK TO THE SYSTEM no se dan de forma habitual duracion .Un álbum lleno de los sonidos más clásicos del Heavy Metal con unos riffs muy propio del metal américano de los 80 y ello con la voz de Sarabeth que sin duda ha nacido para interpretar este sonido tan metálico gracias a esos agudos que suben y suben sin piedad Un fabuloso disco de Retro Metal que me sirve como  despidida  de todos Vds  deseandoles una FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO ( y no es una frase manida sino un deseo real ) y siendo pesado sigan an conexión que todavia hay segunda parte del resumen  Que los tiempos de Rock and Roll les sean propicios , les saluda un servidor de Criaturas Salvajes Mientras les dejo con los magnificos TOWER que se sale de todo lo que este post les ha venido ofreciendo pero anuncia parte de lo que les viene en el siguiente  numero de esta web y que desentrañara mucho de lo bueno que este 2021 nos ha dejado para los amantes del Rock en fémenino 

 

 

 

 

 

 

Elastica Vs. Veruca Salt

0

Y aquí nos encontramos de nuevo, inmersos en nuestro particular mundo de Criaturas Salvajes. Para esta semana, y para cerrar este año 2021 con post normales al uso, hemos decidido seguir explotando nuestras secciones habituales. Si recordáis, tras el parón por actualizaciones de antes de Halloween, nos sacamos de la manga una sección nueva llamada ‘CxS’s Hijas de Famos@‘ a la que le siguieron dos semanas seguidas de producto nacional, oséase, ‘Spanish Bombs‘ (con ‘Versus Salvaje‘ incluída en algún momento) y, antes de encerrarnos a preparar los especiales de ‘Lo Mejor de 2021‘, hemos querido clausurar esta última semana desenpolvando nuestra sección de ‘Clásicas‘, o lo que es lo mismo, recordando y reivindicando a aquellas mujeres que abrieron a mediados del siglo pasado el camino ante la supremacía masculina, o bien aquellas que, aún viviendo en un mundo más moderno y supuestamente más ‘evolucionado’, rozando el S. XXI, todavía tuvieron que lidiar con muchos prejuicios machistas. El artículo de Mr. B del pasado lunes se corresponde con el primer caso, pues nos descubrió a muchos a las sesenteras proto garage & psicodelia pop THE LUV’D ONES con CHAR WINNAGE abriendo el camino a muchas mujeres que vinieron después.

El segundo caso se corresponde con este post y, bueno, aprovechando que a JUSTINE FRISCHMANN y sus ELASTICA los tenía en el punto de mira desde hace tiempo, cuando nos decidimos en enfocar esta semana de ‘CxS’s Clásicas’ enseguida me vino su ‘némesis’ americana con sus contemporáneas NINA GORDON y LOUISE POST, integrantes de las chisporroteantes VERUCA SALT. Como véis, una sección dentro de otra y en este caso un ‘Versus Salvaje’ con todas las de la ley por la rivalidad real que mantuvieron estas bandas a mediados de los 90’s. A ver si os gusta…

Comenzamos por Justine Frischmann, ‘la femme fatale’ del Britpop de los 90’s. ¿He dicho Britpop?, sinceramente y desde el principio, os confieso que jamás consideré a Elastica como una banda enraizada en el sonido de Oasis, Blur, Pulp, The Verve, Supergrass o Suede… ¿He dicho Suede?, pues sí, quizás éste fuese el único contacto (musical) que tuvo nuestra primera protagonista con el movimiento Brit de los 90’s, pues Justine fue miembra fundadora del combo londinense en el ’89, junto con su novio por aquel entonces, un tal Brett Anderson…

Rota la relación a finales de 1991 por ella misma, la Frishchman tiene muy claro que no quiere sonar exclusivamente British, está fuertemente influenciada por el rock alternativo de EEUU de finales de los 80’s y principios de los 90’s y ama la discografía de The Pixies y The Breeders más que a su vida, pero también se pirra por el post-punk y la new wave de bandas como Blondie y Adam & The Ants. Elastica nace como tal en 1992 con Justin Welch, baterista también huído de Suede, y a finales de año se les unen Annie Holland (bass) y Donna Matthews (guitar).

No tardan en sacar un efectivo y rasposo primer single, «Strutter», que los empieza a poner en boca de todos en el ’93 con esa fórmula de rock alternativo garagero y con aristas punk. La banda se cohesiona muy rápido y las ideas no paran de salir, en 1994 sacan su primer sencillo oficial con «Line Up» y el mega-hit «Connection» que les hace subir como la espuma tanto a nivel comercial, de crítica y de ‘amistades’ pues la Frischmann encuentra en Damon Albarn (Blur) a su media naranja sentimental pero también de juergas y excesos en aquella época de experiencias varias y libertinaje sin fin…

Un año después, en 1995, con las expectativas por las nubes y con parte de Norteamérica empezando a poner el ojo en las nuevas y efervescentes bandas salidas de UK tras remitir la eclosión Grunge, llega el celebrado debut de Justine, Annie, Donna y Justin titulado de forma homónima a la banda. Huelga decir que el pelotazo fue absoluto y se convirtió en uno de los debuts más rapidamente vendidos de la historia del Reino Unido. Y no era para menos con singles tan rotundos como los mencionados «Connection» y «Strutter», el tema utilizado para la OST de Trainspotting, «2:1», los ramalazos Pixies/Breeders de «Never Here» y «S.O.F.T.», y los demás cortes hasta llegar a un total de 16 que se pasaban como un suspiro y que cualquiera de ellos hubiesen funcionado perfectamente como single…

La inmediata y excesiva fama (y los típicos egos) hicieron que el debut de Elastica se convirtiese en una complicada gesta a superar, además, a la Frischmann nunca se le pasó por la cabeza dedicarse en cuerpo y alma a la música toda la vida y en 1996 empezó a dar claras muestras de agotamiento compositivo y desgana cuando no salió nada en claro de unas sesiones de composición para el nuevo disco. Justin sentía la necesidad de dejar el ‘rock’n’roll way of life’ y dedicarse a otros menesteres. La banda se separa por un corto período de tiempo pero se vuelve a unir a finales del ’99 para grabar The Menace (2000), un disco a descubrir, más interesante de lo que podría parecer y que, en mi opinión, está mucho menos influenciado por el rock alternativo yanquee y sí mucho por la movida electrónica y Trip Hop de Bristol (y por la influencia de Damon Albarn al cual dejaría meses después). Un álbum falto de singles rotundos, muy experimental y con muy pocas aristas punk/new wave al que añadieron la cover del pegadizo «Da Da Da» de Remmler Krowinkel para dotar de cierto gancho comercial al conjunto…

Un año después y tras la publicación del single «The Bitch Don’t Work», llegaba la cantada disolución de la banda con los miembros ocupándose de diferentes proyectos musicales, aunque sin éxito. La Frischmann dejó la música definitivamente mudándose a Colorado, EEUU, a estudiar Artes Visuales y Psicología, siendo hoy en día una refutada pintora conceptual en la Bahía de San Francisco afincándose en San Rafael, CA, con su ‘meteorólogo’ marido.

Pasemos al otro lado del cuadrilátero con Louise Post y Nina Gordon esperando ya con los guantes puestos…

Muchas ganas de traerme a las de Chicago Veruca Salt. El cuarteto formado por las citadas Post (guitar) y Gordon (guitar) junto con Steve Lack (bass) y el hermano de Gordon, Jim Shapiro (drums), comenzaron su andadura en 1993, un año después que Elastica cogiendo su nombre de la repelente niña de la novela Charlie y la Fábrica de Chocolate.

Nina y Louise, Louise y Nina estaban también muy influenciadas por el rock alternativo de Black Francis y Kim Deal, oséase la dupla Pixies/Breeders, que todavía seguía haciendo estragos en todo EEUU. A esto le añadiremos sus claros ramalazos grunge, punk y riot grrrl de ‘desconocidos’ como Nirvana/Hole, L7, Babes In Toyland y Smashing Pumpkins. Un año después ya tienen preparado un disco tan redondo como adictivo como American Thighs (1994) del que, muy certeramente, lanzan como adelanto su super hit «Seether»…

A un disco tan 90’s como éste, post-grunge de manual antes de que el post-grunge existiese, hay que añadir un cuidado exquisito en melodías y armonías vocales para ser un jodido debut y llevar tan poco tiempo tocando, de hecho nunca han escondido la influencia de todo un Paul McCartney a la hora de componer… así como del cruce de vocales Post/Gordon de clara cadencia ABBA. Sí, lo he dicho bien, ¡de ABBA!. El tracklist era tan efervescente como fluído y expontáneo, con muchos singles oficiales y ‘oficiosos’ y ahí se encuentran «All Hail Me», «Number One Blind», «Victrola» o «Spiderman ’79» que son los que personalmente a mí más me gustan con el mencionado «Seether». El éxito fue absoluto y la banda ya realizaba giras generosas y participaba en los festivales de mas renombre tanto por Yanquilandia como por Europa.

Obviando su EP del ’96, Blow It Out YOur Ass, It’s Veruca Salt, en 1997 la dupla creativa de Louise y Nina sigue dando resultados sobresalientes (esta vez bajo un sello grande como Geffen) con un segundo disco igual de bueno (o más) que el debut, con un guiño al Help! de los Fab Four clarísimo en su título, Eight Arms To Hold You y con otro single tan irresistible como «Volcano Girls» con videoclip de típica factura 90’s…

Como con Elastica, en el seno de Veruca Salt también se tienen relaciones sentimentales con la ‘beautiful people’ musical y éste es el caso de la Post y su breve aunque intensa relación con el hombre más dicharachero y simpático del Rock’N’Roll, ese al que toda la ‘Beautiful People’ del Rock deja que meta la zarpa colaborando en algún tema, metiendo baterías o, simplemente, dándole a la lengua lanzando los mil y un piropos tanto de propios y extraños, sí, hablo de Mr. Dave Grohl. La relación no tardó en irse apagando hasta que rompieron en el ’97 inspirando el famoso clásico de los Foo Fighters «Everlong» en el que, se dice, se comenta, que el líder de Foo Fighters se apropió de más de una idea de Louise en algún momento de la composición…

Volviendo al disco, quisieron imponer una producción y un carácter mucho más maduro en contraposición a los temas más naive del debut y para ello contaron con un rubio canadiense  llamado Bob Rock que se encargó de hacerlas volver a brillar mal que les pese a la gente que todavía sigue sin soportar que metiese las zarpas en Metallica (1991). Hitazos tan incontestables como el citado «Volcano Girls», «Shutterburg» o «Awesome» demostraban el nivelazo compositivo que seguían teniendo a pesar de las presiones, eso sí, se habían desprendido del componente ‘Pixie’ para ser más post-grunge y powerpop que nunca notándose mucha cercanía en sonido y producción a sus ídolos Smashing Pumpkins, a Hole y, mira tú por donde, incluso a los Redd Kross de Phaseshifter (1993) en el pepinazo inicial de «Straight», «Don’t Make Me Prove It» o la bella balada «Benjamin» en donde Nina Gordon se acerca mucho a ese Jeff McDonald que me pone siempre gallina de piel.

Por no enrollarme más de la cuenta, el final se acercaba, de hecho un año después Nina Gordon abandona el barco para empezar su carrera como solista (tres discos la abalan en la década de los 00’s), mientras que Louise decide continuar con Veruca reformando la banda con nuevos miembros. En 2000 graban un nuevo disco, Resolver, con nuevo guiño Beatle, seis años después vuelven con IV (2006) entrando la banda en un parón indefinido hasta que, enterrada el hacha de guerra entre la Post y Gordon, la formación original vuelve a probar sensaciones en 2013 dando sus frutos en su quinto disco de estudio titulado Ghost Notes (2015) que sirvió para exorcizar demonios personales y de grupo colaborando todos en un disco tremendamente interesante y con canciones tan potentes como «Lauguing in the Sugar Bowl». La banda sigue en activo hoy en día a pesar del parón pandémico dando muestras de amistad verdadera pasadas épocas de atracones de éxitos y amistades peligrosas… 

Y hasta aquí hemos llegado, espero que os haya gustado el rescate y la confrontación amistosa. Recordaros, antes de ‘BOLA EXTRA’, que la semana que viene es nuestra semana de ‘Reflexión’ en donde iremos confeccionando los especiales en dos tandas con ‘Lo Mejor de Criaturas 2021’. Tened un poco de paciencia y disfrutar mientras tanto de las CxS’s Clásicas de esta semana, ¡lo merecen!!…

FELICES FIESTAS Y QUE TENGÁIS UNA FELIZ ENTRADA DE AÑO 2022 EN DONDE, IMAGINAMOS, LOS REYES MAGOS VENDRÁN CON ALGÚN ‘REGALITO’ EN SUS ZURRONES…