Inicio Blog Página 93

Selección Salvaje 7 : CxS visita L.A.

0

NOS VAMOS DE VACACIONES….. CRIATURAS SAVAJES como sigue siendo costumbre consitudinaria se va a la fresca hasta el MES DE SEPTIEMBRE , por lo que tanto Angel , Cesar y Bernardo se despiden momentaneamente de todos Vds hasta dentro de unas semanitas que no son muchas. Ojo esto no quiere decir que nuestras Criaturas dejen de estar ya que siempre pueden visitar los tantos y tantos post que han sido redactados por ejemplo los últimos Merodeos , o los post de THE BOBBY LEES o las DIRTY DENIMS que han salido esta semana que dejamos atrás 

Lo cierto es que este periodo vacacional por mor del COVID 19 será un tanto extraño y complicado al menos por cuanto exigirá un grado de responsabilidad como nunca hasta ahora hallamos vivido pero es lo que nos toca vivir …Les contaré un secreto después de tantas Criaturas y del éxito arrollador de esta web con tantas y tantas entradas algún día tenía que suceder que el «sacrificado» trabajo  semanal tuviera su fruto en forma de galardón o premio y ese día llego hace unos meses cuando una desinteresada persona con buenas vinculaciones con criaturas  se puso en contacto con este staff para invitarnos  a gastos pagos  a visitar una de las ciudades más CRIATURILES de la tierra , LOS ANGELES ( California ) . La reacción del Staff se pueden imaginar , jjjjjjjjjjjj, imaginando nuestros posados en lugares como Whisky a go-go, The Roxy Theatre, House of Blues, The Key Club o The Viper Room así como nuestro gozo en la  fiesta de bienvenida   que nuestro celéberrimo  anfitrión nos tenía preparado visto la fotografía del local con nuestro nombre en neón . Pero como no hay que mentar la soga en la casa del ahorcado todo se fue al traste por culpa del maldito bicho así que los planes y sueños de convertir en realidad nuestros sueños de escribanos famosos rodeados de estrellas de la farándula angelina quedaron borrados de un plumazo. Pero como somos gente de buen conformar decidimos purgar las penas como buenamente se podía así que nos hemos traído la ciudad de Los Angeles a CRIATURAS SALVAJES y de pasó pues hacerles un poco más asequible la canícula con un poco de la BANDA SONORA que teníamos preparada para nuestro recorrido por el SUNSET BOULEVARD  y con ello tener el aroma rockero angelino que la cruda realidad no nos ha podido ofrecer

Por supuesto no están ni se encuentran miles y miles de Criaturas , ni escucharan todos y cada uno de los estilos que suelen ser de nuestra preferencia , pero lo que si pueden encontrar son 25 impresionantes FEMALE ROCKSTARS que de algún modo representan o se han vinculado a la ciudad fundada por el español  Felipe de Neve con el nombre de «El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles del Río de Porciúncula» y aledaños Es más sinceramente creo que pocas veces podrán encontrar unos 90 minutos tan avasalladores como los que les dejamos pinchando en el selector musical adjunto o link anexado . Ay!!! Los Ángeles de nuestros amores … juramos que no se nos escapa otra ocasión . Maldito Bicho… bien dejemos de gimotear y vayamos con la SELECCION CRIATURAS que ya hace la Séptima y la primera dedicada a un lugar .. y si Joan … gracias por la foto que ilustra la portada de nuestra recopilación que les dejamos con cariño para que disfruten si lo consideren conveniente

00.-intro  01 – Betty Blowtorch – Hell On Wheels  02.- Suckerstar-Restless-heart
03- Barb Wire Dolls – Street Generation 04.- Blare Bitch Project.- Knock-me-out
05.- Joan Jett -personality-crisis  06.- Glam Skanks-dont-waste-it
07.- Motobunny-motobunny   08.- Brainspoon-bleeding-black-and-white
09- L.A. Witch – I Wanna Lose 10.- Dorothy – we-need-love
11.- Jesse Jo Stark-wish-i-was-dead  12.- Juliette-and-the-licks– got-love-to-kill
13.- L7 – burn baby   14.- Dead Sara – Unamerican
15.- Dead Posey -freakshow  16.- Riot Brides – freak-show
17.- Vigil of War-bite-the-bullet  18.- Fire Tiger .-Energy
19.- The Sledge Grits Band-mr-lifes-a-party  20.- Roxy Saint – Hello America
21.- Turbulent Hearts– Crazy-girl   22.- Well Hung Heart-hellaby
23.- Psychostar -overdrive   24.- The Distillers– la-girl
25.- outro   26.- Fea – pelo suelto

Les dejamos con nuestra Diosa la sin par DOROTHY MARTIN que porta el pequeño homenaje a la BOLA EXTRA que se nos entregaría en  nuestro frustado paso por L.A. Que tengan un buen Verano les deseamos desde esta su casa…

Q

The Dirty Denims

0
Parece mentira pero ha llegado el momento del descanso estival. Como ya os comentamos la semana pasada y el pasado lunes, Criaturas Salvajes se toma el mes de agosto de vacaciones para tomar aliento, coger fuerzas y volver en septiembre con las pilas cargadas  a tope y con las mejores CxS mundiales. Esto no significa que cerremos la website, ¡¡ni mucho menos!!, con la plantilla tan chula que tenemos seguro que hay Criaturas que todavía no han descubierto y que les están esperando con las guitarras en alto y la actitud más ‘Salvaje’ del lugar, además de que se puedan encontrar con alguna ‘sorpresilla’ en forma de ‘BONUS POST’ inesperada (je, je, je) para aliviar los agobios a los que ya nos está sometiendo el Dios Sol.
 
Y bien, comenzaré recordándoos que el lunes mi leal camarada, amigo en la distancia y compañero fiel, Bernardo de Andrés, se despedía de la temporada criaturil con un discazo y una banda de tomo y lomo que va a apuntar altísimo entre lo mejor de este año 2020, les hablo del postazo fantabuloso y super-atractivo que Mr B hizo para presentar a los esquizoides punk blues THE BOBBY LEES con la extrema CxS, SAM QUARTIN. ¡¡¡Ya estáis avisados!!!.
 
Para mi cierre de temporada he elegido algo muy fresco, directo, que invita a disfrutar el verano de forma enérgica y desenfadada intentando olvidar la puta Pandemia que nos rodea y ‘rebrota’ sin cesar (…). Si me lo permitís, vayámonos a Holanda para recuperar y coronar en la website a los THE DIRTY DENIMS que ya aparecieron en 2017 en ‘Pupilo Dilatado’ antes de poner en marcha la página oficial. ¡¡¡‘Los Pantalones Sucios’ tienen nuevo disco!!!… READY, STEADY, GO!!!!…
 
 
Pongámonos en parrilla de salida e insuflemos un mucho de ‘Happy Hard Rock’ y chispa ‘Salvaje’. Hace falta en estos momentos… Dicho esto y, supongo, atronando el clip por aquí arriba, es hora de devolver a la más rabiosa actualidad a unos grandes defensores del Classic Hard Rock aussie y el Action Rock escandinavo con todas las de la ley. Formados 2007 en Eindhoven (Holanda) por cuatro entusiastas del buen rollo y las vibraciones más positivas y energéticas del Rock & Roll, tuvieron bien claro desde el principio que no habían llegado para llorar y atormentarse con lánguidas melodías y letras existenciales aburridas sino todo lo contrario. Las increíbles y expontáneas Mirjan Sieben (vocals, guitar) y Ashley Seleski (bass) junto con los risueños y dulzones Jeroen Teunis (guitar) y Thomas Spauwen (drums) se unieron alrededor del cuero, el vaquero y los ‘cuernos rock’, alrededor de los decibelios y el hard rock para crear su propio estilo al que ellos denominan ‘Happy Hardrock’. Sus influencias están muy marcadas, un sonido ‘aussie’ centrado en venerar los riffs y punteos de los hermanos Young, reverenciar el legado de Joan Jett y Blondie y continuar la senda marcada por The Donnas con la ‘alta energía’ de  todo unos Hellacopters. Ahí es nada y me quedo corto…
 
PRUEBA SU ‘LOUD STUFF’!!!…
 
 
Su discografía es recomendable al 100%, empezando por sus dos primeros EP’s, Going Out (2007) y Wanna Be Famous (2012) que cimentaban su propuesta en el Action Rock escandinavo con algún escarceo con el garage y llegando ya sus primeros clásicos con «24/7/365», «Hit Me With Your Best Shot» y «Wanna Be Famous».
 
Arriba dos años después su primer LP, High Five (2014), en donde comienzan a desarrollar y sacar partido al sonido AC/DC y al garage 60’s con pingües resultados y regrabando para la ocasión «Wanna Be Famous» esta vez re-titulada simplemente como «Famous».
 
 
Hace tres años que las conocimos con la edición de Back With A Bang! (2017) con otra colección de canciones infalible e hipervitaminada empezando por los ‘acedecianos’ «Back With A Bang!», «Money Back Guarantee» y «Make Us Look Good», disfrutando del ‘hellaca’ «Don’t Waste My Time», acercándose al garage powerpop con «Heartbeat» o probando sonido ‘Stones/Faces» en «Can’t Get Enough For Rock&Roll». Pero hay más, muuuuucho más…
 
 
Llegados a este punto de su carrera, la banda ya se jacta de aparecer en multitud de festivales en su país natal, pero también en Suecia, donde son muy demandados por las características sónicas de su propuesta, Alemania, Bélgica, etc,…, así como de abrir para primeras espadas del rock como Slash, Withesnake, Extreme, Golden Earring, The Datsuns o los increíbles Cheap Trick y los frikazos de Steel Panther. No se puede decir que Mirjam y Jeroem, líderes reconocidos de los Denims, hayan perdido el tiempo, ni mucho menos.
 
Y llegamos a la más rabiosa actualidad, la dupla compositiva Mirjam/Jeroem ha realizado cambios en su formación (respetando ese 50% chicas/chicos) y se han subido al barco el bajista Mark Eijkhout y la siempre risueña y dispuesta baterista Suzanne Driessen. Ready, Steady, GO! (2020), en realidad ya fue semi-presentado el año pasado en formato E.P. (Pt. 1) como primera entrega de cinco canciones. En fin, por no liar, a principios de julio, los de Eindoven editan aquella primera parte junto con cinco canciones más que conforman poco más de media hora de excitantes himnos rock’n’rolers de la mejor cosecha acedeciana caso del incendiario «Ready, Steady, Go!», «Turn Off The Radio» (¡parecen sacado del Powerage (1978) de los Young!) o «Thunder From Down Under», tenemos pildorazos action rock y garage 60’s como «Too Much Information», himnos de directo infalibles como «Last Call for Alcohol», garage rockabilly en «Messin’ Around» en la mejor tradición Stray Cats, el ácido y crítico punk ramoniano «Band Not A Brand» criticando la moda de las camis rockeras en ignorantes plataformas comerciales o cerrando golosamente con el hard rocker «Beautiful (My Darling)» lleno de chulería y buenrollismo a más no poder. ¿Que no me creéis?…
 
 
Para concluir, una auténtico regalazo en estas fechas tan acaloradamente señaladas, ¡os lo juro!. Pero aplaquemos el hambre de fiestas multitudinarias, conciertos hasta la bandera y música en directo real e ‘in your face’ (que nooo, que no se puede…) con este nuevo disco y con una ‘BOLA EXTRA’ claramente emocionante, llena de colorido, energía, ‘vaqueros’ y buen rollito estival. No se olviden de nosotros, sigan pasándose por aquí y… ¡quien sabe!, igual les premiamos su fidelidad CXS!!!…
 
¡¡¡FELIZ VERANO!!!
 
 
 
 
 
 
 
 

Marieta

0

Marieta está dormida, o mejor dicho durmiendo. Ese velo que hace de filtro, impide que pasen las impurezas propias de la vida. Hace que sueñe en color con ese casco por encima de su cabeza bonita. Lo que como sencillo merodeador, me hace pensar que no es como nosotros.

No tiene cicatrices, ni suturas que muestren que ha perdido algo, por lo que quizá su vida sea como beber largos tragos de leche vomitando mismidad en una palangana blanca, que diría acertadamente el poeta.

Marieta está viviendo una vida plana dentro del huevo de su juventud, algo que quizá la vida le ha impuesto para preservarla de este sucio mundo en el que como sabemos, cualquier movimiento es una cacería.

Aunque no tenemos prisa en saber cuál es el color de su verdadero pelo, conviene que Marieta vaya despertando, para ver la vida sin ese velo, y que su corazón sea puesto a prueba y así, con el recuerdo de su melena arcoíris, poder hacerse una cabellera real del mismo tono.

Quizá sea esa su Ítaca particular. Pero no sabemos si lo conseguirá, puesto que el arcoíris siempre es el último elemento de la vida, algo que está siempre al final, demasiado lejos, tras el cielo gris, en ese horizonte difuso que se confunde con el mar mientras cae la tarde.

Con todo, le deseamos un viaje largo, lleno de aventura. Y aunque no nos fiemos del salvaje Poseidón a pesar de su pensamiento elevado, ojalá haya muchas mañanas de verano, sensuales perfumes, madreperlas y corales, y que al final, cuando esté vieja y somnolienta, cabeceando junto al fuego, descubra que el amor se paseó por las más altas montañas.

Molly Punch

0

Llega el fin de semana, es viernes y aunque el cuerpo nos pido fiesta y ocio nocturno desenfrenado tengamos un poco de conocimiento y respeto manteniendo todas las precauciones posibles porque… ¡la estamos cagando otra vez!, el puto bicho no perdona  y vamos a volver a una situación no deseada para nadie. En fin, después de esta ‘brasa’ necesaria, volvamos a la fiesta segura en CRIATURAS SALVAJES recordándoos, bueno, no, incitándoos a recordar el postazo sorpresa que se marcó mi camarada Bernardo con ASTRID McDONALD y su banda THE SIDE EYES, un combo que es todo pundonor hardcore punk con reminiscencias melódicas que provienen, cómo no, de la banda de sus padres, léase Go-Go’s y Redd Kross. ¿Os váis a permitir dejarlo pasar?…

Mi penúltimo post antes del descanso estival va a seguir por unos derroteros ciertamente parecidos aunque no idénticos al de mi colega Mr. B, eso sí, os invito a cruzar el charco Atlántico dejando Los Angeles para irnos a Alemania con el powertrio MOLLY PUNCH!!!…

Comandado por dos peleonas riot grrrls como NINE (guitar, vocals) y SVETA (bass, vocals) junto el único tío en esta historia, Faro (drums). Los Molly Punch son una jovencísima banda de Köln (Colonia) de reciente formación pues juntaron fuerzas y adrenalina post-teenager allá por principios de 2017 con la sana intención de hacer mucho, mucho ruido tanto sónicamente como a nivel mediático.

Su concepto y estilo se encuentra claramente inspirado por los 90’s, en concreto por el Punk y el Grunge aunque también le imponen mucho de Noise y claras intenciones Indies. Eso sí, que nadie se lleve a engaño porque lo que nos ofrecen ‘El Puñetazo de Molly’ dista mucho del Grunge Metal Punk Pop de los Hands Off Gretel del pasado viernes, y es que sus influencias están muy lejos de No Doubt, Marilyn Manson y Distillers, lo suyo va por derroteros mucho más underground y ruidosillos, de hecho, aunque la influencia de Cobain y Courtney Love se deje notar, lo suyo tira más de Black Flag/Circle Jerks, Sonic Youth, Mudhoney y Pixies, incluso a veces percibo cierta querencia por los Melvins en sus composiciones más pesadas…

Seis meses después de su gestación y prácticamente sin salir de su local de ensayo, ya tienen sus primeras ‘demos’ que cuelgan en aquel verano de 2017 en su bandcamp y en donde se nota ya esa explosividad y ruidismo molesto pero conciso y certero en melodías al que querían llegar. Son ‘demos’, sí, pero aquí ya tenemos temas redondos (dentro de lo que es el estilo grungy punk noise, se entiende) como «Animal Kingdom», «Hemingway» o «Prototype» que les permite darse a conocer y a tener la oportunidad de dejarse ver en los múltiples festivales que se realizan en Alemania en ciudades como Berlín, Munich, Frankfurt, Hamburgo o su propia Colonia…

Tres años han transcurrido ya desde aquellas primeras ‘demos’, la banda ha madurado compositivamente y en directo y, a pesar de la situación epidémica que sufrimos, la banda se ha animado a publicar su album debut, A Monster A Day (2020), con las tres composiciones citadas más siete canciones más que evidencian el subidón en calidad sonora (repito, teniendo en cuenta el estilo ruidoso que la banda desea plasmar) y, lo más importante, compositiva porque los nuevos temas no se encuentran a la sombra de los primeros, aquí hay composiciones verdaderamente molonas y pegadizas como mi favorita «Sleepy Seed», las más ‘aNirvanada’ de todas combinando semi-acústicas y juegos de voces también en plan Pixies/Jane’s Addiction (también lo hacen en su tema inicial «Hemingway») con ritmos punkys de ascendente hardcore, igual que observaréis en el urgente y obsesivo «Prototype». En «Soup For The Reach» se impone la oscuridad con un corte más pesado y menos inmediato, cercano a la disciplina de Buzz Osbourne y con construcciones esquizoides y disonantes.

Llegados a este punto hay que destacar ese sonido musculoso de bajo predominante y nerviosa batería, quizás la guitarra podría estar un pelín más presente en algún momento pero sé que este hecho es algo premeditado para dotar de más crudeza y visceralidad a su sonido y eso se nota en «Animal Kingdom» que mejora y mucho si la comparamos con la primera ‘demo’. Los temas que maneja la banda son muchos y variopintos, pueden pasar de hablarte de mascotas extrañas a los aliens más frikis, de autores más sobrevalorados y de angustia e inconformismo generacional, todo ello bajo una pátina de tristeza y rabia a partes iguales. Me gusta mucho también su tema cierre, «Your Face is fine but mine is a Mess» un medio tiempo hasta la primera mitad de la canción que les puede abrir algunas puertas hacia un público más amplio a medio camino entre Hole y, sobre todo, Babes in Toyland pues parece que nos encontremos entre los surcos de aquel Fontanelle (1992).

Momento de ‘BOLA EXTRA’, la banda no dispone de un sello importante ni del presupuesto adecuado para facturar todavía vídeos chulos pero los clips en directo que os coloco hoy por aquí se escuchan bastante bien y están perfectamente grabados e interpretados. No los dejéis pasar!!!….

Al lorito con el ‘happy pogo’ de ‘maduritos’ que provocan con el que, clarísimante, se ha convertido en su himno en directo, «Sleepy Seed»…