Inicio Blog Página 109

LAS MEJORES CRIATURAS SALVAJES DEL 2019 PARTE UNO

1

Se nos va el año 2019 y con el un montón de CRIATURAS SALVAJES que poco a poco han ido pasando por estos lares, muchas de ellas volverán ( es nuestro deseo ) , otras se caeran ( ojala no suceda ) , otras tendrán éxito y otras pues en el olvido pero siempre con nosotros eso si. Hasta enero no volveremos pero para no hacerles dificil la espera pues nos toca el habitual THE BEST OF… ANUAL  que ya es una institución . Como siempre DOS PARTES que hemos dividido , el Viernes mi compañero Cesar escogerá dos artistas por estilo ( más o menos ) y por mi parte HOY otras dos por estilo hasta 12 criaturas ; así Vds dispondrán de al menos 20 artistas o bandas y al menos 12 estilos rockeros o más o menos con esas connotaciones para su deleite como fin de fiesta anual. 

Dificil la elección la verdad sea dicha pero alguno ha de estar aquí y otros bien pudieran estarlo así que dentro de lo discutible que es cualquier acto de selección esta es la mía de LO MEJOR DEL AÑO 2019 

PSICODELIA/ FOLK ROCK

1.- ROSALIE CUNNIGHAM.- ROSALIE CUNNIGHAM

La frontwoman de la banda Purson en su debut en solitario que no es más que una revisión actual de los placeres sonoros 60’s de la gran Mariska Veres , o sea Shocking Blue, para el que suscribe uno de los lps del año. 

Amantes de la psicodelia, rock ácido y pop sesentero gozaran con este compendio de canciones extratosféricas y de viajes astrales 

 

 

 

2.- ANGEL OLSEN .- LARK

Si hay una artista aclamada por todos los medios sesudos de la critica musical es este enigmático y fascinante ANGEL,

Mirada de Malefíca y extraño bello rostro su música es un fascinante viaje por etereos y sombrios lugares dónde el country, el rock, y el ácido se funden en un perfume indescriptible. Pagaría un mundo por entrar en su universo

 

 

 

 

ESTILO GARAGE ROCK

 

3.- THE MINKS .- LIGHT AND SWEET

Esta banda si ha tenido su entrada en esta web por lo que me remito a la misma para describir las bondades de su lp debut lleno 

de bases garageras y punk country . Mi chica del año por si despejo alguna duda.

 

 

 

 

 

4.- THE JACKETS .- QUEEN OF PILLS

Que hasta la fecha los feroces Jackets no hayan estado en Criaturas Salvajes es algo que debe ser inmediatamente solucionado por el momento reflejar el brutal lp de este año que se han marcado con todo el fuzz que dios les ha bendecido

 

 

 

 

ESTILO ROCK CLASICO

 

5,. THE LAST INTERNATIONALE .- SOUL ON FIRE

Pasamos al rock más clásico con el dúo The Last Internationale , ya conocidos por estos lares y habituales en las visitas por este país .Blues Rock, Hard Rock y Classic Rock marcan a fuego este estupendo nuevo trabajo . Gozadon sobre todo si amas los sonidos de los años 70

 

 

 

 

 

 

6.- THE VAL.- KING OCELOT

Propuesta nacional y además con todas las de la Ley para aparecer por este podium de honor. Fantástico nuevo trabajo de The Val con ese rock con tintes de clásico y Aor que practican . a mi gusto su trabajo más completo y equilibrado sin lugar a dudas . Por estos lares sabemos como hacer productos de calidad y sin amilanarnos de lo foráneo 

 

 

 

 

 

 

ESTILO POWER POP

 

7.- NATALIE SWEET.- OH BY THE WAY IT’S

Natalie más conocida por ser parte de The Shangais y de los Control Freak arrasa con su primer lp en solitario lleno de power pop con vitaminas y guitarras que te hará vibrar hasta el tuétano de tus huesecillos tengas la edad que tengas

 

 

 

 

 

 

8.- BABY SHAKES .- CAUSE A SCENE

Otras habituales de estas paginas son las Baby Shakes y con discos tan vivaces como el de este año Cause a Scene entiendo que van a conservar su status privilegiado.  Pop Punk, Pop Rock o Garage Pop sin desperdicio ni retoques

 

 

 

 

 

 

 

ESTILO  ROCK AND ROLL

8.- ANGELA PERLEY .- 4 :30

Bajo el epígrafe de  rock and roll  se puede poner cualquier cosa , y aquí van dos de las mejores criaturas del año que bajo el sindrome de la guitarra crean buenas canciones con elementos pop . La primera es esta chica ANGELA PERLEY con un lp de medios tiempos guitarreros más que disfrutable y apetecible 

 

 

 

 

 

 

10.- THE SHORT FUSES .- DAWN OF THE DEAF

Action Rock por un tubo, la gran Miss Georgia Peach arrasando con su nuevo regreso con los Short Fuses, ( igual me meto 

en terreno de Cesar pero joder no podía dejar pasar rock and roll all night ) Tremendo lp de rock and roll a lo bruto 

 

 

 

 

 

 

ESTILO POP

11.- CHARLIE FAYE AND THE FAYETTES.- THE WHOLE SHEBANG

No se asusten con lo de estilo pop ya que no vamos por los lados oscuros de los hits parade actuales sino por buenas canciones y artistas con el pop rock vintage 50’s , 60’s  y 80’s , así que pueden probar que hay mucha gracia y salero . La primera propuesta es CHARLIE FAYE con su segundo trabajo lleno de pizpiretos sonidos 60’s dónde lo beat y la Motown tienen mucho que ver .

 

 

 

 

 

12.- EMILY CAPELL.- COMBAT FROCK

Uno de los descubrimientos del año es esta combativa cantante que usa el pop roc, ska, y sonidos new wave para arremeter contra la 

industria, Morrisey, los medios de comunicación y todo lo que se le ponga por delante. Uno de mis lps del año Gozada maxima

 

 

 

 

 

 

Hasta aquí mi docena  que podían ser ufffff porqué esto de las chicas sigue in crescendo. El Viernes sigan por estos lares ya que Cesar dejara canela fina y mucho mucho mucho más salvaje que lo se jjjj FELICES FIESTAS , PROSPERO AÑO Y SEAN FELICES PLEASEEEEE  Recuerden las mujeres hacen ROCK .. y aquí un pequeño altavoz

No me olvido de la BOLA EXTRA …. que como faltaba un poco de rock and roll 50’s no podiamos dejarlo pasar así que con todos Vds la gran sensación del rockabilly europeo que lo es además nacional De la mano de Folc Records llega Alba Blanco o mejor LA PERRA BLANCO que con su debut BOP AND SHAKE ha puesto patas arriba la escena del vintage rock más tradicional ( y es que no hay nada como lo de casa ) , Un disco mayúsculo que esta en lo más alto de los honores de Criaturas a mi creencia . Mi Spanish Bombs favorita del año a más inri.

Lo dicho no se me olviden del Viernes que llega Cesar con la segunda parte de este Listado. Agradecer a nuestro Angel de la Guardia nunca mejor dicho Angel por un año por estos lares y espero que para Reyes podamos dejarles un regalito de los nuestros , mientrAs tanto consuman Criaturas Musicales que hay para jartar FELICES FIESTAS 

 

Starcrawler

0

Si no pasa nada, con este post cerramos los artículos al uso de este 2019 pues a partir de la semana que viene articulamos con exceso y gusto nuestro especial en dos tandas de ‘MEJORES CRIATURAS SALVAJES 2019’ que os será entregado religiosamente y como siempre el lunes por mi camarada Bernardo de Andrés y el viernes por un servidor. Muchos van a ser los estilos cubiertos, en concreto seis cada uno para intentar abarcar un amplio abanico de CxS’s que bien merecen estar entre los puestos de honor. Pero antes os recuerdo, como siempre, que mi Bernardo se descolgó con otras japos garageras hasta el infinito, de esas que tanto nos flipan a ambos con THE HIGHMARTS. Pecado mortal no investigarlas, de verdad.

Mi última Criatura Salvaje del año se trata de un obligado rescate, necesita tener su propio espacio en esta website por méritos propios y es que ARROW DE WILDE y sus STARCRAWLER vuelven a estar de rabiosa actualidad tanto en el underground como en los círculos más ‘beautiful people’ pues sacaron hace poco más de un mes la confirmación de las promesas que prometieron con su explosivo debut. Viajemos al corazón de Los Angeles porque Arrow quiere patearte el culo…

La nueva sensación/revelación en esto del punk old shool, el glam punk y el post-grunge del siglo XXI ya tiene su nombre en boca de tod@s, en mi opinión el grupo revelación en estas lides junto a Amyl And The Sniffers, podéis creerme. Formados en el epicentro de las calles más peligrosas y sucias de Hollywood…. bueno, en realidad todo comenzó en 2017, en su high school (lo de las peligrosas calles quedaba genial en su promo…), con una Arrow (vocals, danger, sex…) recién alcanzados los 18 y su coleguita e increible guitarrista de 17 años, Henry Cash. El potencial y la energía ya fue desbordante en la parejita artística (que no sentimental) por lo que no tardaron en encontrar al bajista Tim Franco de 20 y el aporrea-parches Austin Smith, el mayor de todos con 22. Si bien es un proyecto de grupo, obviamente la atención se centra obligatoriamente en nuestra Criatura; Arrow muestra una delgadez anoréxica galopante que combina a la perfección con el impostado feismo y provocación de sus diseños de vestuario y sus catárticas performances encima de un escenario que muy a menudo se convierten en violentas descargas de adrenalina y frustración tal y como Iggy Pop se encargaba de hacer en el período 69-73 con sus seminales Stooges. El Shock Rock también le va a la chiquilla y también es de apreciar su acojonante (mal)gusto cercenando peluches, muñecas hinchables, rompiendo todo lo que se le ponga por el medio y utilizando el cromático rojo-sangre para dar más impacto a su propuesta visual…
Que nuestra protagonista viene de cuna artística se nota y mucho, no en vano su madre es Autum De Wilde, fotógrafa de celebrities, y su padre, Aaron Spersker, es batería de combos como Beachwood Sparks y Pernice Brothers entre otros. Este hecho puede haberle abierto alguna puerta pero un grande como Elton John no pincha cualquier cosa en su programa y el primer single que saca Starcrawler, «ANTS», no paró de sonar y sonar en las ondas ‘eltonianas’, hasta les propuso ser sus teloneros. Cosa que, obviamente, aceptaron a ojos cerrados. Aquí tenéis la prueba del delito y el ‘Pase VIP’ de los angelinos…

Una imagen tan estrafalaria y redundando en el citado ‘feismo’ y la provocación más setentera (con claras miras y tics escénicos a Mr. Vincent Fournier (Alice Cooper) y Mr. Osbourne) no se sostendrían si sus composiciones no fuesen sólidas y no gustasen a la crítica así que, a finales de 2017, se ponen en manos del mismísimo Ryan Adams que les produce un icónico primer disco homónimo, Starcrawler (2018) en donde se dan cita tanto La Iguana, como Courtney Love, Sonic Youth, Ramones, L7, T. Rex o Joan Jett en cortes que buscan descaradamente el hype pero que innegablemente tienen ese gancho punk old school y LA Punk, diferentes tipos de ‘crudeza’ merecedoras de los mejores elogios caso del masivo «I Love LA», «Loves Gone Again», el angelino «Different Angels» con clarísimas ínfulas glammys ‘a la Marc Bolan’ y ¿qué decir del cadencioso y chulesco «Chicken Woman» o del low fi del muy Breeders «Full Of Pride»?. Brutales estos temas, ¡Por Obelix!…

Obviamente, la crítica se deshace en elogios, parecen encontrarse ante la real y verdadera nueva ‘the next big thing’ y los Starcrawler no les decepcionan en absoluto, sus defensas en directo son extremas, sangrientas, incontrolables e imprevisibles con La Iguana del S.XXI hecha mujer repartiendo agresividad, catarsis y peligro en todos y cada uno de los bolos que descargan.

Y sí, poco más de un año después nos llega, casi sin darnos tiempo para tomar aire la confirmación y consagración de Starcrawler con su segunda obra de agresión sónica, lírica y visual llamada Devour You (2019). Lejos de amilanarse con la excelente acogida de su debut, la banda consigue un segundo disco más cohesionado y maduro, alejándose del hype facilón y los ‘instant classic’ que tanto gustan facturar al señor Adams. La producción de Nick Launay (Nick Cave, Yeah Yeah Yeahs) saca todo el partido a la locura de De Wilde y las estructuras catchy de Henry Cash que, de paso, se convierte en un guitarrista a estudiar muy de cerca por su capacidad para parir infecciosos riffs rebosantes de groove pero también de sexo sónico. El tracklist sigue siendo una sucesión de adrenalina y punk rock a la vieja usanza pero se nota que las composiciones son más sólidas y maduras, proponiendo estilos y estados vocales menos crudos y sí más melódicos. «Lizzies» abre con ese tumulto de niños (la banda ha querido criticar que se les tilde de ‘niños del nuevo rock’) que tan bien casan con el caos Stooges provocado después, «Bet My Brains» pone en la mesa el rock alternativo de los Yeahs pero también del debut de Dorothy Martin, «Home Alone» es el primer escarceo con el glam y el glitter rock de adictivos estribillos, «No More Pennies» y «Born Asleep» son los más arriesgados para lo que se podría esperar de ellos con esas claras incursiones en el Country y el Americana. Saldados con nota. «You Dig Yours» se acerca a la disciplina sónica de todo una Courtney Love follando bien a gusto con Scott Holiday (Rival Sons). Los cortes más urgentes, más detroit sound y N.Y. Punk son los frenéticos «Toy Teenager» (de nuevo crítica referencia a su criticada juventud) y el punk de rebabas powerpop «Tank Top». Tampoco podéis perderos los acercamientos 90’s al grunge punk («She Gets Around»), al bestiario Pixies («I Don’t Need You») o la crudeza garage grunge («Rich Taste»). El disco cierra con un afectado y vulnerable «Cry Baby Cry» (otra toque de atención hacia las críticas recibidas) en donde Henry Cash toma la iniciativa vocal facturando un cierre de lujo de nuevo con esos coros de infantes finiquitando una obra que consagra a unas bestias musicales como STARCRAWLER y a una Criatura como ARROW DE WILDE.

¿Y qué deciros de la excesiva, bizarra y esquizoide ‘BOLA EXTRA’ que os espera?, un acojonante ‘Tour de Force’ visual, sónico y emocional de auténtico lujo al que os invito sin reservas y que acabo con el verdadero estado natural de los angelinos, ¡el directo!. NO TE LO PIERDAS POR FAVOR!…

HASTA EL AÑO QUE VIENE, MUAC!!!…

Dusk

0

Mi turno ‘Salvaje’ esta semana bien pasada por agua que estamos teniendo, pero antes recordaros e invitaros a que descubráis el post de mi colega Bernardo de Andrés pues nos descubrió un As ‘CxS’ que muy bien se tenía guardado el pillo ya que confesó que NIKKI BARBER con sus THE MINKS son su Criatura Salvaje del 2019. Rock’N’Roll USA, surf rock, country pop, garage y un sinfín de sensaciones que voy a tener que descubrir sin excusa… y vosotros también!!!.

Toca mi Criatura y, bueno, si bien no es mi CxS del año (ya os enteraréis en el especial que en dos semanas os tendremos preparado), bien podría colgarle el premio a ‘mejor nueva promesa de 2019’, así que, sin más dilación y verborrea, os presento a la austríaca DENIKA con su banda DUSK, seria aspirante a compartir el cetro del movimiento FFOBR (Female-Fronted Occultish Blues Rock) junto a las Criaturas aquí ya coronadas de The Well, Year Of The Cobra, Spiral Skies, Lucifer, Blackwater Holylight, Black Wizards, Wu-Can o Psychedelic Witchcraft entre otras…

He de citar a otro camarada en las ondas como El Capi pues fue en su programa ‘El Behringer del Capit’ el que me descubrió a estos maravillosos austríacos provenientes de su capital, Viena, el pasado año 2018 con un mini E.P. de tres temas que me sorprendió por su clarividencia y maestría siendo tan sólo unos recién llegados a esto del Vintage Rock y el Occult que tanto de moda está ultimamente. Formados en 2017 por la ya ‘nuestra’ Criatura Denika a los excelsos y desgarradores vocales y tres miembros con curiosos nombres artísticos como See (guitar), Creepy (bass) y Mano (drums) de apabullante ejecución instrumental para llevar tan pocos años en esto, no tardan en empastarse como banda teniendo muy claro dos o tres conceptos en estilo gracias a su amor incondicional por la NWOBHM y el Occult Rock más entroncado con el blues rock que con el doom de Sabbath. Volviendo al E.P. debut, High Radiation (2018) os reconozco que estuve a un ‘plis’ de reseñarlos por el impacto que me produjeron sus cortes, sobre todo el inicial «High Radiation» que atronaba y apestaba a partes iguales a Motörhead, Budgie, Janis Joplin e incluso, fijaos, a Grand Funk Railroad. «False Predictions» suena más a Sabbath con sobredosis de speed, así como «Nightmare» es menos trepidante y más contenido pero igualmente embaucador recordándome a los suecos Witchcraft…

 

Por esta vez me perdonaréis el poco contenido visual del que la banda dispone todavía, se están dedicando a hacerse un hueco en una escena en donde la competencia es brutal y creo que ni tienen un puto duro ni ganas de perder el tiempo en promocionarse con clips y sesiones fotográficas innecesarias, lo suyo es demostrar sus credenciales encima de un escenario y punto. Denika podría ser el cruce perfecto entre Janis Joplin y Bonnie Tyler ostentando una garganta privilegiada y con una garra descomunal rasgando su timbre y qué decir de los músicos que le cubren las espaldas, instrumentalmente dotados de esa magia setentera genuina que los hace dinámicos a la par que pesados sonicamente cuando el tema lo demanda.

Poco más de un año después y publicado hace una semana tan sólo, nos vuelve a maravillar con su siguiente colección de canciones, también en formato E.P., titulada como The Toll (2019) que confirma lo ya apuntado en High Radiation del 2018. La banda suena contundente, engrasada, ardiente con esos guitarrazos proto metal y una base rítmica machacona y martilleante hasta el infierno. Denika vocea muchísimo mejor, con más matices y sin sonar tan lineal en fraseos como en el debut y aquí están temas como el inicial «Souleater» y sobre todo el excesivo «Hyena Queen» de obsesionantes fraseos que los lleva a un nivel superior con esa armadura New Wave Of British Heavy Metal. «Nocturnal Child» vuelve a ofrecer su parte más Occult Rock y de nuevo Witchcraft me vuelven a venir a la mente con su parecida cadencia. «The Toll» podría tirar del palo de Kadavar/Witchcraft con su puntito action rock pero también cierta épica y ramalazos Joplin. En definitiva, una promesa que se consolida a pasos agigantados y que muy pronto debería estar en posiciones de honor en el movimiento Occult Blues Rock e incluso en el Rock’N’Roll en general. DENIKA es un portento.

Como ya os digo, poco material visual que ofreceros en ‘BOLA EXTRA’, aunque eso no quita para que os cuelgue un humeante fotón en directo y uno de los pocos clips decentes encima de un escenario…

The Minks

0

Ya estamos en DICIEMBRE y el año se nos va pasito a pasito… como todos los finales de año es la época de hacer cuentas, recoger tributos, examenes de conciencia etc etc etc,…. aunque antes queridos lectores hagan un recordatorio y comprueben de que han visitado las Criaturas de la semana pasada no vaya a ser que este alguna de las que uno ya no puede vivir; ya saben si les gusta el pop rock, punk pop o similares el lunes aparecieron los TIDAL BABIES y de la mano de mi colega Cesar el pasado Viernes THE VHT’s  que no es una banda retrowave sino un formidable trío que practica un punk rock de la vieja guardia excelso 

Retomando el hilo inicial como es Diciembre con sus fiestas de guardar, sus promesas futuras, los regalos, la familia para bien o para mal… y los recuerdos sobre todo pues que mejor forma d empezar el mes que con una de mis CRIATURAS SALVAJES favoritas de este año que acaban de debutar con uno de los grandes discos lanzados en estas datas , así pues desde la cuna del rock and roll, Nashville, ella es la gran NIKKI BARBER, frontwoman al frente de THE MINKS 

Es evidente que hay personas nacidas para ser estrellas del RnR , Nikki Barber es una de ellas ya que  cuando tenía solo 14 años cuando una amiga abrió un lugar para actuaciones en Gettysburg  , allí vio la llamada del Señor . Barber primero se enamoró de actuar a través de la danza, un interés que también inspiró un amor por el vestuario y el diseño. Después de graduarse de la escuela secundaria, persiguió su pasión por la moda al obtener un título de la Academia de Arte de la Universidad y su amor por la música al formar la banda Static Trees con su colega  Dylan Whitlow que a la desaparición de la banda formaría una fantástica banda seguidora de los sonidos de los Black Crowes , los Blackfoot Gypsies .   Un EP, Necessary Risk fue su legado  Reuniendo a varios amigos, Barber formó los MINKS  , en principio como un mero divertimento , pero que poco a poco va tomando cuerpo de banda profesional

Con sus muchos amigos en la escena musical de Nashville, Barber guió a los Minks a un número cada vez mayor de apariciones en vivo y el EP SWEET TALK  EP en 2016. La formación más estable finalmente se unió para incluir a Jamie Timm en la guitarra, Joe Bisirri en el bajo , Houston Matthews en la batería y Barber en guitarra y voz principal. Con Bisirri como ingeniero de grabación, fue esta formación la que cortó las 10 pistas que componen LIGHT AND SWEET , su primer lp recién editado

Este primer lp Light and Shades es toda una buena declaración de principios, esto es ROCK AND ROLL, a la antigua usanza y de sabor al árido USA Esto se desprende ya desde las primeras notas de I’M OKAY, donde las guitarras rugen o con su primer single J. WALKER BLUES ratonero blues de barra de bar «. I WANT YOU  nos remonta a la era de los años 60  con un toque de surf rock y  armonías   The Minks insinúa un lado más suave en los primeros compases de OH MY MY y rescata el country pop sixties  en NOTHING NO MORE  Con su mezcla de riffs de garaje sucios , estética country ácido y maneras de pop 60’s este disco y banda se autoproclaman como banda de promesa futura y lp de culto para el año 2019

 

 Esperando que esta mi CRIATURA DEL 2019 sea de su gusto me despido , SED BUENOS QUE LOS REYES VIGILAN,  mientras un poco de BOLA EXTRA