Inicio Blog Página 112

Hot Breath

0

Arribamos de nuevo al viernes criaturil en donde seguimos desgranando lo mejor y más novedoso de nuestras Criaturas Salvajes que tan agradable y excitante nos hacen la vida desde aquel septiembre de 2016 que todo esto empezó. Antes de conminaros a mi CxS de hoy, os aviso, Mr. B se marcó un postazo con una Criaturas y una banda que no tenía nada controladas, es de justicia que conozcáis el Punk & Grunge de ELLY y sus MANNEQUIN DEATH SQUAD.

Desmarcándonos de nuevo mi camarada y un servidor en cuanto a estilos se trata, mi propuesta de hoy va por derroteros clarísimamente vintage rock 70’s porque vengo a presentaros una rabiosísima novedad que lleva tan sólo siete días entre nosotros, los mortales que adoramos a una diosa del retro rock como JENNA y su nuevo esplendoroso nuevo proyecto, ¡¡¡HOT BREATH!!!…

Como supongo que todo el mundo sabe ya, Jenna ya fue convertida en Criatura Salvaje con su anterior banda, los fantabulosos Honeymoon Disease que, desgraciadamente y al parecer, han pasado a mejor vida a pesar de que no se ha hecho oficial la separación con su hermana de sangre y también CxS, ACID. Esperemos que Jenna no haya decidido dar carpetazo definitivo a una de las bandas más excitantes de los últimos tiempos en Suecia y toda Escandinavia pues en tan sólo tres años y con dos increíbles LP’s, The Trascendence (2015) y Part Human, Mostly Beast (2017), se colocaron al mismo nivelazo que popes del movimiento con Criatura al frente como Spiders o Blues Pills.

Vistos los movimientos que Jenna y sus nuevos compañeros han tenido en los últimos meses, al parecer el embrión de Hot Breath ya venía macerándose en los últimos meses de 2018, no me preguntéis qué coño ha pasado porque no ha habido (al menos que yo sepa) un comunicado oficial de los Honeymoon. El caso es que a principios de enero la nueva banda formada por Jenna (vocals, guitar) y Jimmi (drums), ambos en los H.D., e integrantes de Hypnos y Grand, Anton (bass) y Karl (guitar) respectivamente, comenzaron a lanzar caramelitos por las redes anunciando sus componentes y un flamante nuevo single que sería publicado en junio. La expectación y la curiosidad estaban servidas.

Es innegable que la banda se ha sabido mover excelentemente por las redes ya que su Instagram, Facebook, etc,… no paran de actualizarse con todo tipo de noticias que han sabido mantener a los die hard fans de las bandas madre la pie del cañón esperando (y babeando) con el EP debut que estaba al llegar.

Y así, hace tan sólo una semana llega a nuestros pabellones auditivos la Opera Prima homónima en 7» de la banda de Gotemburgo. Los seis temas son adorables, el viaje a los excesivos 60’s del Detroit Sound y a esas peligrosas calles londinenses en donde los punks old school campaban a sus hanchas es evidente en primeras escuchas, eso sí, el rollito Suzi Quatro de Jenna y su amor por el action rock siguen en la nueva pócima, así como los guitarrazos Grand Funk y Budgie que Anton se trae de una banda tan especial como Hypnos. «Still Not Death» abre reveladoramente el trabajo, una declaración de intenciones y de ‘nueva vida’ con un riffaco que apesta a 70’s por los cuatro costados. Llega «Maniac», mi tema favorito, el más catchy pero a su vez uno de los más high energy con un estribillo rematadamente Suzi Quatro. «1000 Miles» nos lleva a terrenos más Hard, la perfecta mezcla entre la melodía 60’s y el hard 70’s con punteos proto heavys. «Got It All» escupe action rock de nuevo, sin duda, pero sin perder su clasicismo y autenticidad Vintage, muy Kiss, tengo que decirlo. «Slight Air» es más oscuro pero a su vez más punk, esas guitarras arden, ¡creedme cuando afirmo esto!. «What You Reap» sigue la estela del anterior, se nota la influencia de Nicke Andersson/I.S.E. en melodía y vocales aunque el riff es una gozada ‘a la Budgie’ que finiquita un primer trabajo con un merecido sobresaliente. Gran futuro para Hot Breath y nuestra CxS JENNA.

Me váis a perdonar en esta ocasión por el poco apoyo visual al post, la banda ya sabéis que está empezando a arrancar y no es cuestión de agobiar con clips promocionales de los Honeymoon, en todo caso, adeáms de una ‘BOLA EXTRA’ con su debut, podréis comprobar lo ‘ricamente’ que se lo monta esta gente encima de un jodido escenario porque sale puro fuego de sus intrumentos.

‘CHECK IT HERE’!!!…

Mannequin Death Squad

0

Espero que no se quejen por seguir un criterio de selección de nuestras criaturas con tanto eclecticismo pues la semana pasada pasamos de un hard rock de tono oscuro y misterioso cercano al stoner con BLACKWATER HOLYLIGHT y así como quién no quiere la cosa saltamos en un salto que ni la Simon Bales aparecemos en el mundo superfreak de la pareja ELECTRIC MACHINE GUN TITS , todo un derroche de garage enloquecido que Cesar nos ha dejado encima de la mesa 

Para iniciar la nueva semana nos vamos a un estilo clásico de esta web , el punk rock de carga melódica de la mano de un nuevo dúo de Melbourne Australia conocido como MANNEQUIN DEATH SQUAD ( título muy de panda de villanos de comic ) formado por Dan  y Elly por el año 2016 ergo todavía nos encontramos en pleno embrión artistico de los mismos

Se nota al escuchar cualquier canción de este dúo que el punk les corre por sus venas pero al mismo tiempo que les ha llegado los ecos del grunge américano por esos cambios de ritmo trepidantes y ese fuzz que parece salido de Seattle siendo en ese punto dónde radica la personalidad propia de los chicos y que les convierte en atractivos. Dan y Ellie se conocen en su ciudad natal, él de pintas tirando a metalicas con su pelo largo y ella mera estudiante que se ve atraída por el mundo musical por lo que pronto congenian y deciden montar su propio espectáculo . Lo que el metal no une , lo hace el ruido y el punk y por ahí es dónde toman camino publicando en el 2016  su primer

mini lp de 5 temas EAT HATE REGURGITATE . De forma muy sorpresiva y al mismo tiempo alentadora sobre su potencial es que el trabajo es muy claro en intenciones, con un sonido muy púlido y compacto y sobre todo unas ideas clarisimas sobre su estilo sin perderse en las probaturas que las bandas suelen tener en sus inicios . Los cincos temas ya dejan bien claro por dónde van encaminados sus derroteros , grunge y punk, con sabor melódico basta escuchar los temas Sick, Sky, o Van Gogh para percatarse de  todo ello

 

El asalto sónico del dúo  se reproduce con mayor envergadura  en los sucesivos singles que van apareciendo tras el primer Ep y que van acompañando cada nuevo logro de la banda ( conciertos en el 2017 , conquista de Londrés  etc ) la rabia  generada por Dan y Elle , que van  alternando  la batería, la guitarra y la voz. Así se suceden en este año tres formidables singles , a cada cual más energico, HONEY PUNCH, el más influenciado por gente como Hole o Nirvana ; BLUE, de corte más punk melódico y el más radiable de los tres y por último SAN FRAN, su canción más redonda y que tiene visos de convertirse en su hit particular gracias a ese formidable riff de guitarra a la entrada. Seguidores de la Courtney y similares tienen aquí un lugar de cobijo y un presente que debería tener un futuro a poco que la fortuna sonría

Esto es todo dado que la carrera del dúo aún se encuentra en sus primeros pasos pero visto lo visto mucho me temo que no en mucho tiempo deberemos actualizar este post porqué la cosa promete. Mientras siempre pueden deleitarse con un poco de la BOLA EXTRA  y recordar el nombre de este Escuadrón 

 

Electric Machine Gun Tits

0

Si el fondo chillón de la imagen de abajo me deja concentrarme comenzaré mi ‘turno Dilatado’ de esta semana en tanto en cuanto a Criaturas Salvajes se refiere, no sin antes conminaros a las muy recomendables CxS’s del pasado lunes pues Bernardo de Andrés quiso coquetear un poquito con el Diablo proponiendo a las stoner doom psych, Blackwater Holylight.

Mi caso de esta semana es, valga la redundancia ‘UN CASO’, tenía ganas de romper, de desmarcarme de sonidos metal, guitarrazos punk pop o de los sonidos más áridos del desert rock, necesitaba algo que me volase la cabeza con todas las consecuencias y…¡¡¡voto a brios que si lo he encontrado!!!. Ladies & Gentleman, con todos ustedes les presento a la parejita ¡¡¡ELECTRIC MACHINE GUN TITS!!!…

No hace falta ser muy avispado para darte cuenta de que lo que hoy tienes entre manos se sale de la seriedad sónica y estética de un concepto, o de los cánones de lo politicamente correcto porque de lo que hoy va esto es de histrionismos gritones, bizarradas japos de lo más excesivas y nihilismos garage punk varios.

Oriundos de la Tierra del Sol Naciente aunque afincados en San Francisco, la cantante y teclista Naoko Nozawa y el guitarrista Tora Fujimoto vinieron a este mundo en el invierno de 2005 para ponerlo del revés con sus tonadas frikazas y sus surrealismos pintados en colores ultra-chillones. Su paleta musical y en donde cimentan toda su imaginería se basa en el amor sadomasoquista por el J-Garage, en donde colocaré en primer lugar a mis adorados Thee Michelle Gun Elephant, pero también por su adoración por The Cramps, The Stooges y, por qué no decirlo, el Jack White más travieso y juguetón.

Su primer aviso en estudio llega en 2017 con una atómica y maravillosa portada y un no menos estupendo LP debut en donde muestran una enfermiza clarividencia de ideas. Naoko y Tora ya tenían muy clarito que su Space Bizarre Garage Punk iba a hacer estragos entre los más ‘nerdies’ del lugar y muy pronto ya se encontraban girando con Guitar Wolf, Puffi Ami Yumi y Lolita Nº18 tocando sus increíbles e irresistibles zambombazos garageros caso de «Snake», «Love and Puke» (tan Lux Interior/Poison Ivy), los Stooges «Grandma» (Mr. Biever no sale demasiado bien parado, no…) y «Where the Hell Is Hello Kitty’s Mouth?!» poniendo a ‘la gatita’ a caer de un burro, o asustándose de los ‘zetas’ en «Zombie».

Lo que no se puede negar de Naoko y Tora es que no se toman EMGT en serio porque los guitarrazos de Tora y los histerismos y obsesiones de ambos cantados e interpretados de una forma tan chirriante y cruda son una auténtica delicia para molestar a tus indeseados vecinos Un año después sacan su segunda obra, un EP titulado Pink Guts (2018), quizás con una producción menos pulida pero con las misma intención de volarte la cabeza entre guitarrazos garageros, líneas de sintetizadores friki-espaciales, Sushis, Ramens, Sashimis y más y más histeria por parte de Nazawa.

Como sus enfermizas mentes no puede parar ni por un segundo, el pasado mayo se vuelven a desmarcar con otro EP homenajeando en su portada aquellas pelis setenteras de artes marciales y colocándole otro título para la historia del frikismo musical como Sunglasses Samurai (2019). El 7» comienza con su tema homónimo, «Sunglasses Samurai» y con un guiño en percusiones al «Paradise City» de los Guns. La banda está calentando motores y desentumeciéndose poco a poco… Llega «Freak Out» y, de buenas a primeras, tenemos la composición más esquizoide de su discografía con esos vocales y estribillos tan explosivos como deliciosamente molestos. «Mirror Ball Samurai» devuelve un poco la normalidad en un corte con un gancho descomunal y unos ‘grititos’ muy chulos (…). «Yapali Shitai» es otra ‘garagerada’ de las buenas para acabar con las risotadas Space Garage Punk de «Laughing Yoga Man» con un solazo distorsionado de Tora para quitarse el sombrero, purito rock’n’roll punk.

Y llega el momento de la ‘BOLA EXTRA’ y de uno de los fuertes de EMGT, ¡¡¡los videoclips!!! en donde acaban por desatar toda su imaginería japo de colores fosforescentes, cutre-pelis de artes marciales, mensajes subliminales, vaginas parlantes y unicornios de banderas arcoiris…

Blackwater Holylight

0

Sorprende y mucho que las bandas extranjeras tengan un buen control de las redes sociales por cuanto cada vez más tienen a bien agradecer que esta humilde web les haya dedicado unas letras y ello lo digo para que las nacionales dediquen un poquito de su tiempo en controlar y rebuscar por las redes ( no me refiero a este lugar sino en líneas generales ) ya que junto con disponer de alguna imagen es una buena manera de promocionar sus trabajos. Dicho esto tras una semana anterior dedicada a la carrera de una estrella del cine como EMMANUELLE SEIGNER en su rol de cantante y compositora con apariencia de Nico y las bocanadas salvajes de hard rock del dúo POOR LITTLE THINGS , que pueden visitar rebobinando un poco esta web , nos vamos a lugares más oscuros y metálicos de manos de una de las bandas más hype de a actualidad las de Portland BLACKWATER HOLYLIGHT que representan el poder del nuevo metal psicodélico o como se dice Heavy Nuggets

Dicese de Heavy Nuggets como el sonido de aquellas bandas que recogen los desarrollos ritmicos de los grupos protometal de los primeros 70 y los combinan por los efluvios de corte psicodélico y gótico cercano a lo que podría englobar la parte más ácida del llamado stoner.   El quinteto de Portland BLACKWATER HOLYLIGHT  formado actualmente por la bajista Allison Faris; la guitarrista y vocalista Laura Hopkins, Sarah McKenna a los sintetizadores y teclados ; Mikayla Mayhew a la ritmica y Eliese Dorsay a la batería forman parte junto con gente como The Well ( que ya ha pasado por estas paginas y comparten misma escuderia RidingEasy Records ) toman partido por estos sonidos de duro climax heavy nuggets  

Fundada la banda en el 2016 lo cierto es que su ascensión resultó ser meteórica ya que el 10 de Agosto de ese año ya dieron su primer concierto en el Liquor Store de Portland y comenzarían a grabar los primeros temas para un presunto Ep que les serviría de tarjeta de presentación . Al poco los capos del sello especializado en stoner y sus variantes RidingEasy Records firman a las chicas y el Ep se convierte en todo un lp que ve la luz el 12 de Abril de 2018 bajo el título homónimo del grupo BLACKWATER HOLYLIGHT . Un notable debut dónde el grupo no revela bisoñez sino atrevimiento ya que no dudan en homenajear el sonido Zeppelin más ácido y vaporoso cual Houses of Holly como ocurre en Willow ( ese crescendo de voces mezclado con pesados ritmos es formidable ) que se propaga como el fuego por el siguiente tema Waves of Conscience ;tocan  el post punk en Babies y en Paranoia dónde la voz tenue de Faris dota de una sensación de perversa niebla, mientras Carry Her recoge la batuta de Robert Smith para terminar con sonidos doom solo que el sintétizador sustituye al fuzz como ocurre en Jizz Witch. 

Pronto llega su segundo lp  ( muy esperado tras la excelente acogida del debut ) ya que esta semana ve la luz VEILS OF WINTER, con varias novedades y que el primitivo cuarteto se convierte en quinteto con la adición de una nueva guitarrista ( Mayhew ) y nueva bateria ( Dorsay ) que suponen pequeños cambios en el sonido pues de toda la almagama anterior se quedan con la parte más dura de la misma apostando por los ritmos pesados y stoner tirando hacía el proto heavy ya que dos guitarras dan para electrificar mucho más el sonido como se comprueba en Seeping Secrets o Motorcycle; la parte de teclados y onírica pierde cierto protagonismo por todo ello aunque maravillas de corte psicodélico como Lullaby o Moonlight todavía permiten ver la luz entre tanto marasmo doom que el lp plaga sin piedad . Sin duda el heavy psych goza de nuevas reinas , su nombre BLACKWATER HOLYLIGHT , y este su último trabajo da fe aunque requiere unas atentas escuchas para poder apreciar los sugestivos matices que nos ofrece

Antes de irnos  recomendar que se visiten el lugar de la BOLA EXTRA para tener una visión  mucho más completa y certera del recorrido de la banda invitada