Inicio Blog Página 130

Charlotte Kemp Muhl

1

Tras una semana dedicada al «remember » con la VIXEN y la SHIRLEY MASON y sus Garbage que nos ha servido para rendir homenajes debidos y satisfacer deseos de recuerdos juveniles nos pasamos a la actualidad ya que la rueda de la historia musical , gracias a Dios , no se detiene para nuestro deleite.

Casi de forma exclusiva en Criaturas Salvajes se compone de heroinas que suelen ser bandas de chicas o cuando no lo son su papel suele ser el reservado a las frontwoman o cantantes bien solistas o bien de una banda sin embargo en esta ocasión la Criatura no va a tener ninguno de esos papeles lo cual no quiere decir que no tenga su relevancia en sus proyectos más bien al contrario por cuanto su actividad en los mismos es imprescindible . Tenía muchas ganas de este post dedicado a CHARLOTTE KEMP MUHL, bajista, cantante, escritora y modelo de arrolladora presencia y carrera .

https://www.youtube.com/watch?v=Bw6_GY2FXFg

Esta criatura es algo más que una cara bonita de parecido a Nastasha Kinski , es mucho más , ya que esta américana nacida en el 1987 es directora de cine ( la mayor parte de los vídeos de este post llevan su firma) , ilustradora ( la mayor parte de las portadas de los discos son de su firma ) ; creadora ( una buena parte de las canciones llevan su firma ), instrumentista ( toca teclados, guitarra, bajo y acordeón entre otros ) además canta, sin olvidar que ese rostro le permite ser modelo de altas firmas ( Dona Karan, Hilfiger, Sisley, JLO, por citar algunas ). Vamos a empezar por el final que es lo más actual: UNI, la banda formada por Charlotte en el 2017 con un emulo Velvet Goldmine  de Kieran Turner el desaparecido cantante de Jobriath , una de las más genuinas bandas glam de la historia , David Strange ( ex Courtney Love band ) y Nico Fuzz 

cuya premisa es avanzar  base de aplicar un poco de  glam rock a los sonidos de la previa banda de Charlotte, THE GHOST OF A SABER TOOTH TIGER , formada a la limón por la Kemp con su marido el conocido hijo de John y Yoko, Sean Lennon , pero eso lo contaremos más adelante 

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=X3-5asCqqfA

 

Lanzados en el sello fundado por Charlotte con Sean llamado CHIMERA , UNI goza de 4 lanzamientos en formato de single que para que les voy a contar sobre a que suenan si ven los videos ( glam rock ácido y futurista ) donde es indudable que la dupla Bolan / Bowie tienen mucho que decir WHATS THE PROBLEM/ ADULT VIDEO ( 2017 ); MUSHROOW CLOUD/ DDT ( 2018 ); THE GIRL WHO HAS IT ALL/ ELECTRIC UNIVERSE  ( 2018); MACHIAVELLIAN ALIEN/ LOVE’S NOT ALL YOU NEED ( 2018 ). Pura diversión Rocky Horror Picture Show/Hedwig para este final de década

Como ya he mencionado UNI graba en Chimera un sello creado por la criatura y su esposo Sean Lennon, quienes habían contraido matrimonio en el 2005 y pronto montaron una especie de dúo cuales  Serge / Birkin del Nuevo Continente y de un nuevo siglo bajo el aparatoso nombre de THE GHOST OF A SABER TOOTH TIGER ( GOASTT)  , que apareció en el 2010 en forma de sesión acústica sorprendiendo a todos pues lo que iba a ser una premiere del lp de Sean ROSENCRATZ AND AND GUILDESTEN ARE UNDEAD ( 2009 ) acabo en un nuevo proyecto. Lo cierto es que desde que Sean y Charlotte comparten sus vidas en común su visión musical sufre una desmelenada mutación llena de visiones cercanas al folk más ácido, la psicodelía sesentera, el surrealismo, 

Dali , y la locura afrancesada de Gainsbourg, ya en la primera aparición de Charlotte con Sean en el citado lp de éste acredita como de una carrera un tanto pastelera de un «hijo de » se pasa a ser un ente visionario  con una brujita consejera

Tras esa sesión acústica se despacha un primer Ep en el 2011 LE CAROTTE BLEUE  con 6 temas de folk pop y acid folk con una versión del Cosmic Strip de Gainsbourg para no dejar a nadie un diferente 

 

 

Como GOASTT hasta la fecha además del citado Ep han facturado , otros eps LONG GONE  en el 2014 con la versión del tema de Syd Barret ( Pink Floyd ) que le da titulo ; y STORIES en el 2015  y todo un formidable lp deudor de los sonidos de Don  Syd o Julian Cope llamado MIDNIGHT SUN publicado en el 2014 con todos los temas firmados por la pareja 

 

En medio de la jauría de lanzamientos de GOASTT todavía Charlotte tiene tiempo 

y ganas de montar un dueto artístico con su amiga Eden Rice llamado KEMP AND RICE grabando en el 2015 un lp completo en plan cantauroras folk  ( personalmente un tanto aburrido ) llamado BLACK LACE HOLE, amén de proseguir con la ayuda a Sean a sus extravagantes pero sugerentes proyectos en solitario un score titulado  ALTER EGO ( 2013 ) y SPRING POSSESSION ANONYMUS ( 2016 )  algo que por sus titulos ya pueden imaginar que son canela alucinógena

 

 

 

 

Regresamos al principio y cerramos el círculo pues parece que Sean anda apaciguado ya que lo último es un single del Happy Xmas War is Over de su papa con Miley Cirus y Mark Ronson ( no esta nada mal la versión ) haciendo la Miley de niña mala ocupando el lugar

de la Kemp y por el contrario es ella la que arrasa con su proyecto citado de UNI, lo cual podrán comprobar si se suman a la BOLA EXTRA  

 

 

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=0B8S2OPEnDA

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=aP4_RMFaMCU

 

 

 

 

 

 

Shirley Manson

0

Mi turno para defender en Criaturas Salvajes una de las secciones a las que teníamos creando telarañas desde hacía mucho tiempo, la de CRIATURAS CLÁSICAS. Está claro que en esta website nos decantamos por las novedades, por ofrecer la más rabiosa actualidad de bandas tanto consagradas como noveles, el underground ‘Salvaje’ también es una mina de oro, de hecho tenemos muchas cositas reservadas ya para cuando le llegue el momento adecuado, pero toca mirar por el retrovisor y Bernardo de Andrés destapó una vez más su amor incondicional por los 80’s con las nunca suficientemente reivindicadas VIXEN. Un post completísimo y superdocumentado que nadie, absolutamente nadie debería perderse.

La Criatura Salvaje de hoy también es un ejemplo demoledor y rotundo del determinante papel de la mujer en la música, pero también de su actitud, sus convicciones y su militancia y compromiso para con ellas. Tenía unas ganas horribles de traerme a SHIRLEY MANSON y a GARBAGE a CxS y esta sección me ha brindado la oportunidad de hacerlo y de volver a recordar unos cuantos discos seminales de los 90’s y alguno de principios de siglo.

Comenzamos. Esta es la historia de una de las mujeres más inquietas e interesantes de la última década del S. XX. Shirley Manson nació para llamar la atención, nació para componer, cantar, interpretar, tocar cualquier instrumento que se le pusiese por delante, ser artista, provocadora, actriz e incluso modelo ‘influencer’ mucho antes de que este término existiese.

Irlandesa de nacimiento y con muchos traumas de niñez y juventud por el bullying que sufría por ser ‘pelirroja’ y ‘chiquitita’, muy pronto demuestra actitudes y aptitudes para la música, sobre todo con el piano y teclados que le permiten focalizar y desahogar su rabia y frustración. No tarda en tener un proyecto serio, Goodbye Mr. Mackenzie, liderada por Martin Metcalfe que le permite hacer sus primeros pinitos serios en una banda tanto a nivel interpretativo como compositivo en base a unos parámetros tipicamente New Wave 80’s.

Como imagino que habéis podido comprobar, el magnetismo de la Manson ya era tremendo, incluso por momentos eclipsaba en imagen y voz a Martin. La banda se forma en 1981 publicando cuatro discos de estudio a finales de los 80’s y principios de los 90’s. Es en 1993 cuando la discográfica de la banda, decide dejar de prestar atención a los McKenzie (sacarían su último disco tres años después, ya sin ella) apostando claramente por un proyecto en solitario de nuestra Criatura, así nace el proyecto Gothic Rock y siniestro de Shirley llamado Angelfish (1997). El álbum, a pesar de ciertas irregularidades, es un buen ejercicio en solitario que experimenta con los The Cult de Love, Sister Of Mercy y Bauhaus…

Precisamente este video fue el que dió a conocer al mundo a la pelirroja, recuerdo perfectamente visionarlo en aquel Headbanger’s Ball de Vanessa Warwick al igual que hizo el productor Steve Marker que ya andaba junto a Butch Vig y Duke Erikson madurando un proyecto de Indie Pop y Rock Alternativo cuyo nombre ya conoce todo el mundo, GARBAGE. Como os decía, Steve lo tuvo que flipar con la de Edinburgo pues el mismísimo Vig la llamó de inmediato para audicionarla como cantante. No salió a la primera pero en una segunda prueba consiguió el prestigioso puesto demostrando en tiempo record sus aptitudes tanto vocales, personalidad carismática y capacidad compositiva pues co-escribió el disco junto a sus ‘maduritos’ compañeros logrando un hito en la historia del Indie Pop pues Garbage (1995) soprendió al mundo vendiendo discos como churros y colocando en lo más alto seis singles: «Vow», «Only Happy When Its Rain», «Stupid Girl», «Queer», «Supervixen» y «Milk». Ahí es nada…

La popularidad de la banda se dispara hasta límites insospechados, la mezcla entre electro pop, grunge, indie, industrial y rock alternativo funciona a las mil maravillas demostrando en directo una frescura inusitada en plena decadencia del Grunge y la llegada del Brit Pop y el Nu Metal.

Tres años después llegaría el difícil segundo disco tras un pelotazo tan cojonudo. La presión que pudiese sentir Shirley debía ser máxima pero, lejos de amilanarse y asustarse con el éxito, se crece todavía más. Version 2.0 (2008) iguala, como mínimo, el debut ofreciendo un disco menos ‘grungy’ e indie y sí mucho más industrial y electro pop con otra colección de canciones imbatible con singelazos como mi canción favorita, «I Think I’m Paranoid», la perfecta simbiosis de Pop cabreado, ritmos industriales y Blondie, pero también «Push It», «Special», «When I Grow Up». En éste, la Manson ya se convirtió en la compositora principal demostrando a propios y extraños que no era tan sólo la cara bonita, deseable y visible de la banda, vamos que Butch Vig, Steve y Duke no cortaban el bacalao si nuestra Criatura no lo deseaba…

Qué maravilla de videoclip, pero mucho más de canción queridas lectoras/es…

Las ventas no fueron tan inmediatas pero el Platino no se lo arrebató nadie. También fueron nominados a varios premios, incluidos los Grammy ’98. Fue su momento de popularidad máxima y de reconocimiento tanto de público como de crítica. Garbage competía de igual a igual con Oasis, Limp Bizkit y Nine Inch Nails sin amilanarse lo más mínimo… e incluso siendo elegidos para representar a James Bond en la decimonovela peli de la franquicia con la sofisticada y orquestal «The World Is Not Enough» en 1999…

El peso de la fama y el desgaste de las giras se empiezan a notar, aún así, la banda lanza en 2001 su disco más arriesgado y, a mi juicio, el que más investiga en una de las pasiones musicales de Shirley, es decir, la música bubblegum 60’s en una colección de temas ‘blanditos’ y edulcorados, los guitarrazos industriales desaparecen, los loops y la electrónica decrece en favor de la melodía. No es un mal disco pero su cara ‘B’ flojeaba por momentos proponiendo mucho medio tiempo para mi gusto. Si a esto le sumamos que las ventas no acompañan, tenemos en 2003 la primera crisis seria de la banda, su primer replanteo de separación y cada uno a lo suyo. Quizás esto sirvió de acicate a la banda pues volvió más furiosa que nunca y más comprometidamente política con su disco Bleed Like Me (2005) que me parece jodidamente bueno, su disco más crudo, el más Hard Rock de toda su discografía y en el que la Manson escupía sobre la administración Bush y su falsa y extremada doble moral con pelotazos zomo «Why Do You Love Me», «Boys Wanna Fight» o «Sex Is Not The Enemy»…

A pesar de que la banda volvió a coger fuelle comercial y las ventas volvieron a ser generosas, la banda necesitaba darse un descanso, replantearse su futuro o, simplemente, respirar de toda la maquinaria Garbage por lo que, a pesar de que nunca llegaron a hacerlo oficial, la banda se separa indefinidamente. El culo inquieto de Shirley se puso a componer de inmediato en 2006 para su primer disco en solitario pero la discográfica se niega a publicarlo por considerarlo demasiado oscuro y el trabajo acabó ‘fenecido y enterrado’. A pesar de ello, seguirá con multitud de proyectos y colaboraciones puntuales, entre ellas con gente de la talla de David Bowie, Talking Heads o Debbie Harry, su mayor influencia. Incluso hace sus pinitos en la pequeña pantalla en 2008 para hacer de Terminator en la 2ª temporada de la serie ‘Terminator: The Sarah Connor Chronicles».

Cinco años después, en 2010, la tensión ha desaparecido por completo y los cuatro colegas vuelven a juntarse para componer sin ningún tipo de atadura o presión, simplemente por el hecho de volver a recordar la vieja magia y es cuando les sale Not Your Kind Of People (2012) en sesiones muy dilatadas en el tiempo al marcarse como pauta componer y juntarse sin fechas ni presiones discográficas. Es el disco que menos me gusta de la banda, aprecio esa relajación y ese volver a ser amigos y eso, pero es un disco muy disperso e irregular y con momentos muy flojitos. No es el caso de «Blood For Poppies»…

La banda ha cogido confianza, la maquinaria vuelve a reactivarse poco a poco y mientras todo se pone a punto se suceden colaboraciones como ésta…

O como ésta…

¡O como ésta!!!!…

Cuatro años después nos llega Strange Little Birds (2016), un trabajo honesto para con su discografía anterior, tirando mucho de atmósferas 70’s y 80’s siniestras, muy New Wave oscuro e industrial combinado con la típica dulzura madura y reflexiva de sus medios tiempos. A pesar de ello, es un muy buen disco, no hay temas de relleno aunque no esté a la altura de los dos primeros y de Bleed Like Me y contiene temazos como «Empty» y «Magnetized» que siguen manteniendo un punch importante…

El Record Store Day seguía dando sus frutos en el cancionero Garbage. Esta vez escupiendo odio hacia la administración Trump. Temazo!!!…

Y bien, iremos acabando ya. El último movimiento de nuestra protagonista vuelve a ser en el marco del Record Store Day con un nuevo single, «Destroying Angels», y colaboraciones estupendas como John Doe y Exene Cervenka de la banda punk X en un tema oscuro y melancólico…

En su cara ‘B’ tenemos una sentida cover del «Starman» Bowiano en donde la Manson vuelve a cantar a las mil maravillas.

La actualidad de la banda ha vuelto a reactivarse con este single ya que Shirley ha declarado que ya tienen muchos temas preparados para la entrada en abril de este año en el estudio y tener un nuevo disco, al parecer, para finales de este 2019. Y hasta aquí os puedo contar, mi admiración por Shirley Manson sigue estando como el primer día, una tía real, visceral, extravagante, frágil, creativa, alejada de falsas poses y con una fuerza visual y vocal que ha servido para muchas mujeres que vinieron después y que la tienen en un altar por su actitud ante la vida y su pensamiento crítico para con el mundo machista, la ecología, la sociedad y las relaciones personales más intensas.

Natasha

0

Natasha va en moto por las calles y las carreteras de la vida, arriesgando: vivir el peligro es vivir de verdad, lo demás es televisión. Está hermosa con el faro puesto, con los amortiguadores y los frenos y los retrovisores puestos, con todo eso que Natasha se deja en la moto cuando se baja, y que –como a cualquiera- a veces le convendría llevarse puesto, sí, incluido el cuentakilómetros.

Cuando se aburre, Natasha se siente vieja, muy vieja, así que nunca se aburre. Vive tan deprisa que a veces parece que ha perdido el control de su propia velocidad, pero siempre le queda la mirada, esa mirada, con unos ojos de mujer brava con los que intimida a cualquiera: Natasha es, propiamente hablando, una mirada rodeada de mujer hermosa.

Las piernas, los labios, el pelo, la nariz, las manos: están sostenidos, respaldados, avalados por su mirada, que los sitúa un punto, un grado más allá de la simple belleza, que les añade el enigma y el poderío de lo terrible, eso que hace que una belleza sea superior, sagrada, que nos pueda destruir.

‘Ya es hora de que el piano se dé cuenta de que no ha sido él el que ha escrito el concierto’ –dijo el poeta-.

 

 

VIXEN

1

Como no solo de novedades come el ser humano musical hemos decidido en la última reunión del gabinete de administradores de esta pagina CRIATURAS SALVAJES rescatar una de las secciones que se nos iban quedando un tanto pobres de contenido , CLASICAS CRIATURAS por cuanto mucho de lo que acontece en el territorio  de las criaturas tiene un origen y unas pioneras que ayudaron a labrar el camino a las de estas épocas . Esta mirada atrás no quiere decir que no dispongamos de estallidos de fulgurante actualidad pero nos ha apetecido un viaje por el pasado más venturoso y atractivo con la esperanza de que Vds queden prendados de igual forma

En los años 80 dos bandas de chicas desde  sonidos en apariencia  diferentes, pero con muchos puntos en común una vez que uno se fija, ayudaron a revitalizar el rock con presencia enteramente femenina dentro del mercado de los USA, por un lado para los centrados en gusto más pop estaban las Bangles de la Hoffs  ( o incluso las Go Go’s de la Belinda Carlisle ) y para los amantes de sonidos un tanto más fuertes estaban las invitadas del día de hoy el cuarteto de Minnesotta VIXEN

En los 80 nació en EEUU un genero cuyo padre es  el glam y la madre el hard rock lleno de extravagancia visual basado en el cuero, el carmín, y unos peinados de locazas dignos de cualquier travesti de la época . Pese a que el impacto visual podría ser objeto de rechazo por la comunidad rockera lo cierto es que paradojicamente las bandas nacidas bajo tales atuendos sonoros y de imagen tuvieron una buena aceptación comercial. En tal contexto nació en 1980 en la localidad de St Paul Minnesota , la banda VIXEN por una jovén guitarrista JAN KUEHNEMUND , la cual decidió llevar la imagen y sones del glam metal masculino por su verdadero origen , es decir ya puestos a cardarse el pelo y a pintarse quién mejor que una banda de chicas para ejecutar esos sones con la gloria a mayores de tener más y mejor inspiración musical que los grupos masculinos. Pese a tener la imagén y las canciones le costo a la banda tener su trascendencia fuera de Minnesota entre otras razones por cuanto Jan todavía no daba con unas compònentes de fiar y estables para la formación En 1984 las Vixen tienen sus primeros minutos de gloria con JANET GARDNER como cantante fija en el film de 1984 Curvas Peligrosas ( Hardbodies) como parte del elenco del filme como miembros de una banda de rock en la ficción llamada Diaper Rash. Un año más tarde se mudan a Los Angeles en busca de oportunidad hasta que se reune la formación clásica de la banda JANET GARDNER ( voz ). 

JAN KUEHNEMUND ( Guitarra ) ; ROXY PETRUCCI ( batería ) y SHARE PETERSEN ( bajo ) y tras años de dar vueltas por todas la editoriales y sellos de la zona acaban recalando en EMI que ven las posibilidades de las chicas y las fichan en 1988 dónde rapidamente viendo el jugo comercial de ellas empiezan a grabar su primer lp que se lanza ese año bajo el titulo de VIXEN ( 1988 ) 

Este primer disco dispone de un sonido muy americano con esos inevitables guiños de los 80 tendentes al pop y al Aor más cercano a bandas como Heart que a otras diosas metálicas si bien mantiene un buen de canciones con punch como el hit escrito por Richard Marx y Fee Waybill , Edge Of a Broken Dreams , el segundo single la balada de tintes Aor Crying, el himno rocker I Want You To Rock Me o esos imbatibles Hell Risers o Cruisin. El paso del tiempo al contrario que muchos discos de la época no ha dañado la visión de este trabajo tal vez por cuanto los ganchos melódicos son  numerosos y la banda suena creible y virtuosa .  A comienzos de 1989 las chicas se metieron de nuevo en el estudio para registrar su segunda obra que se lanzara bajo el titulo de REV IT UP ( 1990 )

 

No esta nada mal el segundo esfuerzo no llega al nivel del primero por cuanto el disco navega en una dicotomia de baladas con sonidos AOR y temas de forma más hard rock un tanto ya más rutinaria aún así temazos como los rockers Rave It Up, el pomp rock de  How Much Love  o FALLEN HERO, las power ballads de Love is a Killer  salvan la papeleta con buena nota. Gira correspondiente pero a su fin empiezan los problemas entre otras cuestiones que  por las radios empiezan a notarse tiempos de cambio en el rock americano y la fricción entre los miembros de la banda sobre como afrontar la nueva década  se cobran víctimas pues la banda se disuelve . Roxy y Jan siguen como Bombshell y luego Roxy con Madam X o Hell’s Belles, Share en el supergrupo Contraband ( con gente de UFO, LA Guns, y Ratt ) o Jan en Population 361 entre otros

 

Como en el mundo de la música se resucita más que en el comic de superhéroes , poco tiempo duró en el hoyo las VIXEN pues en 1997 Roxy Petrucci y Janet Gardner decidieron retomar la banda con la añadidura de la guitarrista GINA STILE ( Envy, Poison Dollys ) y Rana Ross al bajo. Las 3 primeras graban un disco TANGERINE ( 1998 ) bajo las señas de Vixen y con ese cambio de estilo que propició la separación previa. El grunge había estallado en los 90 y las chicas querían subirse al carro del mismo abandonado ese glam metal que consideraban ya finiquitado sin embargo también llegaron tarde en este nuevo plan ya que para entonces el sonido seattle también era cadaver ergo Tangerine resultó todo un fiasco al sonar trasnochado, carente de inspiración y cuando sonaba cual Alanis Morissette tampoco es que funcionara demasiado bien ( solo Tangerine, Never Say Never, y Air Balloon pueden salvarse de la quema )

Pero lo peor no era el mismo disco sino que la decisión llevo a una reacción furibunda de la Vixen no participes en el proyecto con demandas judiciales por el camino vetando la continuidad de esta nueva versión 

 

 

Nuevo hiatus pues hasta que las aguas volvieran  a su cauce mientras Share Pedersen junto con su marido Bam Ross se dedicaba a girar en sus proyectos o como parte de Dogs D’amour , o Gina Stile en Thunderbox . Por fin en el 2004 aprovechando la invitación de un programa de Tv Band Reunited  la formación clásica de la Vixen con una nueva bajista Pat Holloway vuelve al ruedo que poco dura por nuevas desavenencias entre ellas ya que Jan sustituye a las otras por una formación nueva con Jenna Piccolo ( Belladonna ) , LynneLowrey ( bajo ) y Kathrin Kraft ( bateria ) con la cual graba en el 2006 dos lps , uno  EXTENDED VERSION , regrabación de sus hits más un inédito Little Voices  sin mucho interés y un lp en estudio LIVE AND LEARN compuesto por 11 temas 

firmados por Jan y Jenna Sanz Agero ( Piccolo ) y una versión del Suffragette City de David Bowie . No es mal lp con buenas dosis de hard rock ( Anyway, Live and Learn ) y algún tema agradable de sonido más pop rock al estilo Bangles ( Love Song ) aunque tampoco como para lanzar campanas al vuelo  . 

¿ Y las otras Vixen ? pues mientras giraban bajo el nombre de JSRG , o sea las 3 clásicas más la meritada Gina Stile , o sea nada nuevo que antes no haya sucedido en el rock and roll dedicadas a interpretar los temas de Vixen  junto con versiones tales como el Rolling At The Deep de Adelle 

 

En el 2012 Jan planea regresar a escena con unas VIXEN acordes a su nombre , o sea se pone de acuerdo con las JSRG y toman a bien reunirse y girar de nuevo para el 2013 si embargo el destino caprichoso lo impide pues a pocos días de iniciarse a Jan le detectan cáncer por lo que se suspende la gira a la espera de una pronta recuperación de la guitarrista , un hecho que no se produce ya que fallece 9 meses después a los 51 años . El resto de la banda JSRG decide en homenaje a la fallecida continuar cambiando su nombre bajo otra vez Vixen Un lp con un Live en Suecia con la última versión de la banda con Jan es lanzado ese mismo año 

De forma inesperada en el 2018 volvemos a tener noticias de las Vixen en formato plástico con la edición de un nuevo disco que en esta ocasión es un nuevo live con nueva guitarrista Britt Lightining ( Ex jaded ) en lugar de Gina Stiled con un par de temas en estudio de nuevo cuño You Ought to Know By Now y una acústica versión de Edge of Broken Heart . El disco se llama LIVE FIRE y sin embargo cuando la cosa parecía ya estabilizarse hace escasamente una semana Janet Gardner deja el grupo dejando buenas bendiciones para el resto de la banda . 

 

Mira por dónde sin buscarlo ni quererlo una pequeña revisión de la carrera de Vixen y novedades actuales de la banda en una vuelta a los post dedicadas a clásicas criaturas que esta semana dedicaremos así pues estén sintonia . Como siempre  más en BOLA EXTRA