Inicio Blog Página 2

Spiders

0

En plena vorágine hospitalaria encuentro un hueco para refrescar el deber y el compromiso que me une con CRIATURAS SALVAJES. NUNCA dejaré la web, forma parte de mí, pero son momentos de dedicación y apoyo a un familiar y es por ésto que uno anda un poco desbordado e imposibilitado para mantener la regularidad Criaturil de siempre.

Mi camarada Mr. B, mi amigo y compañero eterno en blogosfera y webzines, no faltó a la cita el lunes pasado con los neoyorkinos TOWER y su CxS, SARABETH LINDEN. Iros poniendo a cubierto porque las balas y los cuchillos afilados forman un fuego cruzado que apesta a NWOBHM y Proto Metal.

En mi ‘retorno’ a esta website que tanto amo, toca arrodillarse y besar una vez más por donde Ann-Sofie Hoyles pisa, toca y ejecuta su ‘Criaturismo’ rockero y exquisitamente retro con sus SPIDERS. ¡Hail Hail Ms. Hoyles!.

Nacidos en la década de los 00’s bajo el influjo del matrimonio formado por Ann-Sofie Hoyles y el experimentado John Hoyles (guitar), miembro originario de Witchcraft y Troubled Horse, la banda no tarda en compactarse con Olle Griphammar (bass) y Axel Sjöberg (drums) (también en Graveyard) poniéndose las pilas en tiempo record pues en pocos meses ya iban a formar parte de uno de los festivales más prestigiosos de Suecia, el Way Out West. La gente flipó en colores con una propuesta retro-vintage, pero contundente ‘a la MC5/Stooges/Motörhead’ rebosante de estribillos y melodías rockeras en la línea de unas The Runaways o Suzi Quatro.

Tras probarse a sí mismos en el estudio con varios singles iniciáticos, la magia no tarda en llegar en plena fiebre efervescente del sonido Vintage Rock 70’s con el reputado productor Don Ahlsterberg (The Soundtrack Of Our Lives, International Noise Conspiracy…) con el que publican su primer ataque en formato E.P., Spiders (2011). Los resultados fueron incluso superiores que los singles iniciales.

Ha llegado la hora de demostrar que pueden defender un LP y Flash Point (2012) fue la confirmación de que estábamos ante un conjunto sólido como una roca e inspirado como la mejor musa, sonaba crudo y melódico a la vez, sonaba retro 70’s a la par que te dominaba con sus expontáneos e implacables riffs, y si a eso le sumamos una frontwoman de bandera con un carisma y una personalidad vocal fuera de serie, ¿qué teníamos?… ¡pues uno de los mejores debuts de esta década!. Nos habíamos rendido ya a la Hoyles y su marido.

Dos años después y con toda la experiencia a sus espaldas llega Shake Electric (2014) que confirma a Spiders como una banda de largo recorrido con un disco de menor crudeza y hostilidad dando más espacios a las melodías y a los ‘classic riffs’ de bandas como Kiss, AC/DC o T. Rex, pero que seguía teniendo unos singles indiscutibles y una cara ‘B’ jodidamente perfecta que los mantiene en lo más alto del Vintage Rock mundial liderando ya multitud de festivales y giras como ‘headliner’.

Tras unos cuantos explosivos singles entre medias en donde se dedican a explorar su ramalazo ABBA y su obsesión por Bad Company y The Stooges, arribó su disco de consagración, Killer Machine (2018), que mantiene en líneas generales la línea del anterior aunque, eso sí, dando cancha cada vez más a las melodías y los estribillos ‘catchy’ como el inicial, aunque fuerte y explosivo, «Shock And Awe». «Killer Machine» y «Like A Wild Child» se han convertido en jodidos ‘highlights’ en sus bolos, explotan la faceta más accesible y comercial de los Spiders, la más cercana al filón ABBA, el primero más contenido y oscuro, el segundo una golosina bailable en toda fiesta rockera que se precie. En definitiva, otra joya de los de Gotemburgo.

Y bien, tras 7 años en el dique seco por motivos que nunca llegué a descubrir (pandemia mediante..), por fin ha llegado la cuarta obra en estudio del matrimonio Hoyles, Sharp Objects (2025).

¿Y qué puedo decir de la nueva colección de canciones de los ‘Arañas’?… ¡¡¡pues que es fabulosa!!!. Nos encontramos muy lejos de la furia y la suciedad de Flash Point (2012), pero todavía rugen con empoderamiento el inicial «Rock’N’Roll Band», «Too Hard For You», «Life Mission», uno de los dos temas cantados por John Hoyles y la furiosa declaración de intenciones, «Love Yourself To Death». Cuatro trallazos de Vintage Rock/High Energy rotundos, sin duda.

El grueso de canciones, sin embargo, se decanta por derroteros claramente Glam y Vintage Powerpop, con un trabajo excelso en melodías tanto vocales como instrumentales, además de unos estribillos setenteros para enmarcar en donde podemos oler y saborear las mieles de T.Rex, Suzy Quatro, Slade o Bad Company entre otros. «Sweet Boy» es una delicia que se te clava en el cerebro y no podrás parar de tararearla, «What’s Your Game (Miss Insane)» te sorprenderá por sus intenciones ramonianas y su efectivo estribillo. «Mess With My Emotions» va un poco por esa línea, pero más calmado y rock’and’rolero con otro estribillo ‘catchy’ jodidamente sublime.

Otra sorpresita de intenciones folkies te la encontrarás en «Valentines», un tema claramente sixties, muy girl groups 60’s y beat sound. El último tema que os descubriré es el adictivo y ultra glammy «Schizoid», con un ritmillo vacilón y sexy hasta la muerte y la llegada de otro estribillo de sobresaliente.

En fin, como podéis intuir por mis palabras, estoy enamorado del retorno de Ann-Sofie Hoyles y sus Spiders. Ha merecido la pena la espera, el pensar que podían haberse separado… y no!, han esperado el tiempo que tenían que esperar para ofrecernos otra colección de joyas que se nutren de la magia de otros tiempos.

En definitiva, el matrimonio Hoyles ya pueden quedarse tranquilos saldando su cuarto álbum como su disco más accesible y enfocado en el Vintage Pop sin perder un ápice de fuerza o arrojo setentero y es que, antes que Elin Larsson (Blues Pills), Marica Svensson (The Black Marbles) y otras diosas vikingas del rock actuales, estaba ya Ann-Sofie (con permiso de Heidi Soldheim y Cecilia Böstrom) dando guerra…

‘BOLA EXTRA’ TO THE PLEASURE FCKING MAX!!!…

la patinadora

0

Afortunadamente, no todo está perdido. Todavía hay cabras expertas en riscos y patinadoras aéreas con un alto grado de propiocepción. De alguna manera, mantener el
equilibro y dibujar piruetas en el aire, es suficiente para ser feliz y estar en la vida con un propósito.

Todavía no se ha activado esa ansiedad por ganarse uno la vida. La patinadora lo ha conseguido. Se ha convertido en una buena deportista. Pero, dentro de poco, se planteará su existencia.

Sus prioridades cambiarán por ese motor que es la ansiedad. Un motor que en estos días se nos está apagando. Así pues, esta niña con esos ojos de bailarina oriental y su gemido infantil, nos transmite la clave de la vida. Como si estuviéramos delante de un gato, o una planta.

Hay una ternura perdida y errante por el universo, una ternura no atendida que me atribula siempre el corazón, y que es el único revés posible y cierto ante tanta crueldad absurda, ante tanta agresividad innata.

Enfrentemos, pues, el fascismo congénito de la especie, y el contrapunto inexplicable y grácil de la niña.

Pienso que la gracia errante y perdida de esta niña, que participa de la gracia primera del mundo, anda repartida entre gatos, cabras, seres menores y sagrados, solitarios y felices.

Tower

0

Otra semana más por estos lares y casi terminando el Mes de Marzo que al menos por estos lares pasados por agua. Tras un evento previo dedicado a HotWax , una nueva banda inglesa  de rock alternativo y grunge que esta empezando sus andares con muy buen criterio y buenas reseñas , nos vamos para esta edición con una de las más grandes consagraciones de este lustro .Entre los mejores discos del 2021 se colocó el  lp de esta nueva sensación venida de la Gran Manzana,  y es que Shock To The System resultó ser uno de los mejores lps de hard rock y metal clásico de aquel año por lo que ahora tras 4 años de espera regresan con nuevo disco por lo que es hora urgente de que este territorio de CRIATURAS SALVAJES dedique un buen espacio para TOWER ,una de las más grandes bandas del planeta en la actualidad y si no me creen pues pasen y vean

Sarabeth Linden y sus chicos vuelven a estar en el candelero . La banda empezó a principios de 2015 con Sarabeth Linden como vocalista, Zak Penley como guitarrista, Joey Bouchard como batería y dos personas más como segunda guitarra y bajo. Los otros dos no funcionaron, así que Sarabeth me invitó a improvisar con el nuevo proyecto.  Philippe Arman se unió al bajo y a los coros a partir del siguiente ensayo, y se quedó en la banda hasta noviembre de 2017. Claire Vastola ha estado en la batería desde abril de 2018 y Jeff Filmer, quien produjo el primer álbum, se unió al bajo al mismo tiempo. La línea actual esta formada por Linden, Arman  y Penley con Keith Mikus a la bateria y James Danzo a la guitarra. Se estrenan a lo grande con un primer lp homónimo lanzado por ellos mismos en el 2016. Este es un ejemplo perfecto del heavy metal moderno pero también recuerda a Judas Priest , Rainbow y a todo lo que te encanta del heavy metal de los 80. Un debut excepcional, donde Tower se erigen como un brillante porvenir  merced a temazos como Mountains over Flame , Elegy, I’ve Never Been More Alive, o la propia Tower La voz de la vocalista Sarabeth Linden es un arma poderosa y absolutamente imponente  Musicalmente, las canciones están repletas de una potencia contundente y riffs con un aire clásico del metal como ya hemos mencionado y sin duda representó un resurgir a los sonidos más retro algo no tan usual para bandas norteamericanas 

Tomorrow and Yesterday, es un Ep de 4 temas que representa su posterior lanzamiento en el 2019 , 4 años desde el primero son muchos pero problemas en la formación  impiden que se tenga noticias de ello durante ese periodo. Lo bueno de ello es que la banda se presenta bien solida en sonido . Heavy metal directo y sin florituras, con la voz de Sarabeth ganando enteros en temas como Run For My Life o Dead or Alive. La buena acogida del Ep les lleva a firmar por  Cruz Del Sur Records y la preparación de su segundo lp , Shock To The System que aparece como un auténtico Oasis para el público metalero en el 2021 tras el parón del Covid . Grabado en el  Artifact Audio en Ridgewood, Nueva York con el productor/ingeniero Sasha Stroud el disco incide en el Metal Vintage 80s( Blood Moon, “Running out of Time” y “On the Line”) pero  elementos como el Thrash ,el Doom ( Prince of Darkness )o el speed metal ( Hired Gun , In Dreams )  han entrado en la ecuación . Lay Down the Law se mueve en el rock de arena de los 80 y Metraton , es un extraño instrumental apto para lucimiento.  Con la mayoría de las canciones cortas y directas, 3-4 minutos,  componen los 39 minutos de Shock to the System un disco de metal  extraordinario donde momentos de belleza  se intercalan con una furia vertiginosa los riffs metal clásicos  y la voz épica de su frontwoman , un mix de Janis Joplin y Grace Slick

El regreso de Tower en este 2025 nos deja la sorpresa de aparecer con su propuesta más oscura y pesada hasta la fecha. El esperado nuevo álbum de estudio de Tower, de Nueva York, encuentra a la banda explorando sus raíces metálicas puras para un viaje oscuro y poderoso a lo largo de diez canciones. Y es que Let There Be Dark amplia lo doom y occult apuntado en el precedente  El sencillo «Under the Chapel» de Tower precede al lanzamiento de su tercer álbum de estudio, Let There Be Dark. Su riff principal surgió en algún momento de 2022 e inmediatamente llamó la atención de la frontwoman Sarabeth Linden por su aire oriental. La canción, inspirada en una canción de cuna yiddish que la abuela de Linden solía cantarle, evoca un paisaje de pesadilla que quizás refleja el estado actual del mundo. Sobre todo, marcó un cambio de dirección para Tower. Tower grabó Let There Be Dark de octubre a diciembre de 2024 con el aclamado productor e ingeniero Arthur Rizk (Blood Incantation, Cavalera Conspiracy, King Diamond). La colaboración surgió cuando Tower abrió para las dos bandas de Rizk, Eternal Champion y Sumerlands, en 2022. La conexión con Rizk también le proporcionó a Tower su nuevo baterista, Keith Mikus. (El bajista original, Philippe Arman, se reincorporó al grupo en 2022). La portada de Let There Be Dark fue creada por Jared Fleming e imita un antiguo libro encuadernado de la época en que los textos sagrados eran objetos preciosos que los escribas tardaban años en completar. Book of the Hidden  épico sonido 80s ;  And I Cry es una balada poderosa ,  Don’t You Say, donde toman prestado al Judas Priest, “Night Comes Down”, la muy Mötörhead ,  “Iron Clad” , dos instrumentales arabicos  y oníricos  Legio X Fretensis y The Well of Souls y el cierre The Hammer es una canción compleja  que se extiende hasta 7 minutos son buena parte de este sobresaliente última obra de la banda dónde no han querido estancarse en los sonidos vintage que eran marca de la casa para buscar un camino más denso, oscuro y lúgubre que precisa más atención . Un trabajo que desborda metal de calidad y que representa la llegada de una de las obras que marcan el año en el genero. Obligado

Y con esto y la BOLA EXTRA nos despedimos hasta la próxima visita de una nueva CRIATURA 

 

HotWax

0

Tras el DIABOLICAS DIMENSIONES VOL 4 , que no se a que esperan Vds para  escuchar tamaño recopilatorio sonoro ya que contiene lo mejor de lo mejor de la nueva música oculta, distorsionante,agresiva,alternativa y sacada de los infiernos , siempre a los mandos de CRIATURAS SALVAJES , llega el turno de volver a la normalidad de las novedades y descubrimientos . Así pues sin más dilaciones vamos con una nueva CRIATURA que a tenor de su debut y su difusión como nuevo talento emergente se le esta dando en el run run de las redes y mass media debe formar parte de nuestra sociedad y territorio sonoro 

Desde el Albión , más concretamente desde Hastings y Brighton , nos llega un trio bajo el nombre tan salsero y calentón de HOTWAX que como ya hemos mencionado esta llamado a revolucionar este año los sonidos alternativos del rock salido desde UK . Vamos para allá entonces 

HotWax es un  trío de Hastings-vía-Brighton, compuesto por Tallulah Sim-Savage (voz/guitarra), Lola Sam (bajo) y Alfie Sayers (batería). Se fundaron en 2019 por Tallulah y Lola  a la tierna edad de 15 años antes de unirse al baterista Alfie Sayers en 2021 después de conocerse en la escuela de música en Brighton. Como buenos jóvenes modernos las influencias del grunge, Garbage y de la escena más alternativa del brit pop noventero como Elastica o Mansum  fueron el motor de sus primeras andanzas como demuestra su  EP debut de 5 temas  A Thousand Times en mayo de 2023 con gran éxito merced a barbaridades como Rit It Up o Treasure .Grunge moderno con toda la vitalidad musical inglesa En su siguiente EP, Invite Me, Kindly , HotWax teje una mezcla desenfrenada de sludge melódico y rock lo fi a lo largo de otros cinco temas encabezados por Phone Machine, Drop  y High Tea  Estribillos distorsionados y con gancho adrenalínico es la mejor de las cartas de presentación Unos rejuvenecidos Velvet `para teens del SXXI

 

Y en esto viene su álbum debut Hot Shock lanzado hace escasas fechas de este 2025 , un disco de himnos llenos de adrenalina sobre abandonar el miedo y saltar hacia el futuro. La banda grabó en vivo en los RAK Studios de Londres, trabajando con un equipo de producción totalmente femenino, Catherine Marks ( boygenius , Wolf Alice ) y Steph Marziano ( Hayley Williams , Let’s Eat Grandma ), con grabación adicional en Joshua Tree, California. Repleto  de canciones fueron creadas para sonar a todo volumen y con desenfreno . «She’s Got A Problem» y «Wanna Be A Doll» te dan la bienvenida al estilo de los 90, con mixtura de fuzz propia del garage rock y la actitud punk alternativa pero con estribillos de gancho incendiario . La melodía y la ensoñación del estribillo viene a cargo de  Hard Goodbye y el potente hit single se titula One More Reason de estribillo ultrapegadizo . Strange To Be Here, es más densa e hipnótica en contraste con el pelotazo de sludge  de Dress Our Love  La banda nos deja un sonido propio de Nirvana en  In Her Room , y sorprende aún más con la casi serena y de momentos acústicos de Lights On demostrando que el trío no tiene límite sonoro y que se repite en el cierre redondo en  Pharmacy . Un disco muy visceral y que va al grano ya que pese a sus 11 temas la duración no llega a la media hora por lo que sun duda les va a agarrar al asiento y no les dará tiempo a la indiferencia . Un trabajo debut realmente sobresaliente 

Y con esto y la correspondiente BOLA EXTRA , donde podrán completar la trayectoria de la banda nos despedimos hasta pronto que nunca será tarde pues esta historia todavía esta por crecer