Inicio Blog Página 52

Starcrawler

0

Inmersos ya en pleno otoño, en Criaturas Salvajes nos negamos completamente a abandonar los ritmos vacilones y la energía desbordante que siempre demanda la época estival. Y es que la melancolía y los días plomizos de esta época del año se sobrellevan mucho mejor si le añades powerpop y punk rock con gotitas bubblegum. Esto es exactamente lo que nos ofreció mi colega Bernardo de Andrés, pues realizó un virtual viaje a la ciudad germana de Leizpieg para traerse consigo a la CxS BIMMI y sus irresistibles THE MELMACS. De obligada escucha y hasta gratuito afirmalo…

Para mi opción semanal, en fin, vuelvo una vez más a Los Angeles (bendita ciudad) para traer, practicamente en primicia mundial, el tercer movimiento sísmico de ARROW DE WILDE y sus STARCRAWLER. Que sí, que sí, que llevamos un comienzo de curso muy angelino, al menos por mi parte, con Kate Clover, The Linda Lindas y los protagonistas de hoy, y es que, en L.A. ¡¡¡las bandas de CxS’s salen hasta de debajo de las piedras!!!…

Para ponernos al día haremos un poco de retrospectiva y contextualización. Todo comenzó ‘en las calles más peligrosas y sucias de L.A.’ en 2017, en realidad pasó en su high school (lo de las peligrosas calles quedaba genial en su promo…), con una Arrow (vocals, danger, sex…) recién alcanzados los 18 y su colega e increíble guitarrista de 17 años, Henry Cash. El potencial y la energía ya fue desbordante en la parejita artística (que no sentimental) por lo que no tardaron en encontrar al bajista Tim Franco de 20 y el aporrea-parches Austin Smith, el mayor de todos con 22. Si bien es un proyecto de grupo, obviamente la atención se centra obligatoriamente en nuestra Criatura; Arrow mostró desde el principio una delgadez anoréxica galopante que ha combinado a la perfección con el impostado feismo y provocación de sus diseños de vestuario y sus catárticas performances encima de un escenario convirtiéndose en violentas descargas de adrenalina y frustración tal y como Iggy y sus Stooges hicieron a principios de los 70’s. El Shock Rock de escuela Ozzy/Alice Cooper también le va a la chiquilla y también es de apreciar su acojonante (mal)gusto cercenando peluches, muñecas hinchables, rompiendo todo lo que se le ponga por el medio y utilizando el cromático rojo-sangre para dar más impacto a su propuesta visual…

Que nuestra protagonista viene de cuna artística se nota y mucho, no en vano su madre es Autum De Wilde, fotógrafa de celebrities, y su padre, Aaron Spersker, batería de combos como Beachwood Sparks y Pernice Brothers entre otros. Este hecho puede haberle abierto alguna puerta, pero un grande como Elton John, y otro inalcanzable como La Iguana no pinchan cualquiera en sus programas radiofónicos y el primer single que sacan Starcrawler, «ANTS», no paró de sonar y sonar, sobre todo en las ondas ‘eltonianas’, hasta les propuso ser sus teloneros. Cosa que, obviamente, aceptaron a ojos cerrados. Aquí tenéis la prueba del delito y el ‘Pase VIP’ de los angelinos…

Una imagen tan estrafalaria y redundando en el citado ‘feismo’ y la provocación más setentera (los tics escénicos a Mr. Vincent Fournier y Mr. Osbourne son una constante) no se sostendrían si sus composiciones no fuesen sólidas y no gustasen a la crítica así que, a finales de 2017, se ponen en manos del mismísimo Ryan Adams que les produce un icónico primer disco homónimo, Starcrawler (2018) en donde se dan cita tanto La Iguana, como Courtney Love, Sonic Youth, Ramones, L7, T. Rex o Joan Jett en cortes que buscan descaradamente el hype pero que innegablemente tienen ese gancho punk old school y LA Punk, diferentes tipos de ‘crudeza’ merecedoras de los mejores elogios caso del masivo «I Love LA», «Loves Gone Again», el angelino «Different Angels» con clarísimas ínfulas glammys ‘a la Marc Bolan’, etc,… ¡no se podía pedir más un debut tan prometedor como éste!…

Poco más de un año después y con unos cuantos bolos ya en la ‘mochila’, arribó ese siempre difícil segundo disco, a sabiendas de que eran tildados en una ciudad como L.A. como ‘the next big thing’ y que todo el mundo estaba pendiente y con grandes expectativas. Nada de esto afectó, las nuevas canciones de De Wilde y los chicos supusieron la confirmación y consagración de Starcrawler con una segunda obra de agresión sónica, lírica y visual denominada Devour You (2019). Lejos de amilanarse con la excelente acogida de su debut, la banda consigue un álbum más cohesionado y maduro. El tracklist sigue siendo una sucesión de adrenalina, punk rock y powerpop, pero se nota que las composiciones son más sólidas y maduras con estilos y estados vocales menos crudos y sí más melódicos, ahí estaban los más arriesgados (para lo que podía esperarse de ellos) «No More Pennies» y «Born Asleep» con esas claras incursiones en el Country y el Americana. El Grunge y la clara influencia de Hole se muestran frontalmente, caso de «You Dig Yours» o los más sucios, pero igual de noventeros «She Gets Around» o «Rich Taste». No dejaron atrás temás más urgentes, más Detroit Sound/N.Y. Punk como los cortantes «Toy Teenager» y «Tank Top». Tenían otro disco ganador y así lo volvieron a demostrar (cuando pudieron y les dejaron) en sus intensas descargas encima del escenario…

Como la gran mayoría de bandas que lo estaban petando justo antes de que la pandemia arreciase, se quedaron con la miel en los labios en 2020 y gran parte de 2021. Devour You no pudo ser explotado en directo como bien merecía, pero esto hizo que la banda se pusiese a escribir nuevos temas de inmediato y a probar cosas con su particular sistema ‘Romeo y Julieta‘, es decir, Henry iba a la ventana de Arrow y le tocaba ‘demos’ para que ella aportase más ideas y se inspirase para escribir letras. Nada de mails ni envíos digitales, todo muy analógico y humano, una ventana de por medio, un cuaderno y cuerdas vocales dentro y una guitarra y un taburete fuera. Así nació el tercer disco de los ‘Rastreadores de Estrellas’…

Obviamente, She Said (2022) es el disco más reflexivo y ‘calmado’ de los angelinos, la ‘bestia’ se ha calmado un poco, ha virado al ‘rosa chicle’, las dosis de old school punk y Detroit se han reducido e incluso el acercamiento a The Breeders y la Courtney Love de Celebrity Skin son predominantes. No sabemos si fichar por el prestigioso sello Big Machine y tener al afamado productor Tyler Bates (Jerry Cantrell, Pet, Marilyn Manson, Bush,..) tras los controles puede haberles rebajado sus aristas, pero no nos encontramos ante la crudeza del anterior. Ok. Que nadie se asuste, la banda ni se ha vendido ni han lanzado un disco edulcorado e inofensivo. Como ya me conocéis, los cortes más directos son los que más me ponen, el inicial y explosivo venazo old school garage punk, «Roadkill», claramente en onda Distillers/Breeders, el más ‘inocentón’ grunge powerpop punk «True» o el dinámico «Runaway» al que unicamente le hecho en falta un poco más de suciedad vocal ‘a la Joan Jett’ en Arrow, centrada demasiado en su timbre Courtney-Love-comercial. A partir de aquí, la variedad estilística: el nirvanero «She Said» es una pequeña «Polly» en voz de las Go Go’s; los dos siguientes, «Stranded» (brutal el solazo que se marca Henry al final) y «Thurday» es como intentar meterse en el citado Celebrity Skin de Hole y querer revisitar su clásico «Malibu»; «Broken Angels» y «Midnight» son los cortes más oscuros y pesimistas del conjunto; el corte final, «Better Place» vuelve a juguetear con el ‘Americana’, con la voz de Henry al mismo nivel que la De Wilde en una balada muy cercana a The Byrds. Me dejo para el final «Jetblack», el corte a medio álbum, la canción más bailonga del conjunto y la que más tira de Jack White en algunos momentos (no en vano han estado girando este verano con él, pero también con Nick Cave, My Chemical Romance, The Smile…). En fin, para mi gusto un escalón por debajo de Devour You y de su debut, a pesar de ello, un disco divertido y dinámico en un inteligente ejercicio de comercialidad bien entendida.

Momento de ‘BOLA EXTRA’, os vaís a ‘atestar’ de tonalidades rosáceas, pero la banda sigue convenciendo tanto en videoclips, como en estética (cada vez más Glam/AOR de Arrow) y, sobre todo, sobre las tablas, pues notaréis que nuestra protagonista no ha perdido ni un ápice de su salvajismo y excesividad ‘shock rock’ en directo. Hasta la semana que viene.

The Melmacs

0

Y un lunes más nos vemos por estas tierras de CRIATURAS SALVAJES dispuestos a seguir descubriendoles nuevos mundos, modernos sonidos, impactantes vivencias, próximos hits , futuras potenciales estrellas y todo ello en fémenino La semana pasada fué un variado completo, primero toco la oportunidad de THE FOXIES , con su indie rock o rock alternativo de nueva generación para en un salto mortal , el Señor Pupilo Dilatado nos despeña por ese abismo de metal y hard rock que ofrecen THE WARNING . No me cabe ninguna duda que tales propuestas habrán llamado su atención aunque si no han caido en ellas aún están a tiempo de ver y escucharlas para su deleite 

Los  futboleros seguro que sabrán apreciar la coincidencia de la selección de hoy ya que una banda de Leizpieg es la invitada cuando en un par de días el equipode la ciudad se enfrenta con el Real Madrid . Hoy toca viajar a Alemanía para otear que ocurre por aquellos pagos y presentar a una de las nuevas sensaciones del powerpop y punk actual . THE MELMACS con Bimmi a los vocales y teclado y con un parecido fisico a la de Katrina and The Waves  

Con una especie de sonido de punk rock aka Bubblegum  amplificado con  guitarras power-pop se presenta esta banda alemana con un potente single en el 2019 formado por dos enormes canciones de powerpop pegadizo Record Store/Going Out. Canciones que podrían estar perefectamente en un disco de The Muffs . Un single compartido con la banda FCKR con otros dos buenos pildorazos con idéntico modelo sonoro ( Cannot Take It/ Do Me A Favour ) ve la luz pocos meses después pero ya en el año 2020 y ello les pone ya en órbita de la escena powerpopera y punk germana para proseguir con otros dos hits , uno Tommy y el otro una versión del Basaball Bat de la banda Voice of a Generation. Temas todos que se inlcuyen en un curioso producto The Melmacs and Friends que no es más un casette cuya cara a comprende todo lo que la banda ha grabado y la cara b una mixtura de canciones de bandas amigas de la banda 

Good Advice , el álbum debut de The Melmacs, se lanza en estas fechas  a través de una colaboración entre Wanda, Barkraufarfita y Tape Or Die Records. Rock and roll punk power pop de la vieja escuela lelna todos los segundos de este formidable trabajo  Un disco divertido como corresponde con toda buena obra de powerpop saltarín y pop punk para bailar  Formidable es el inicial tema homonimo del disco  como también es «Watch Out», «Stage Fright el power pop de Retrospective Life , ese bubblegum  que es Saturday Night con su video parodia del Bohemian Rhapsody , Planet Melmac propio de un Girl grupo  60s , la pegadiza Low Life o Carry On

 

Este va a ser uno de los mejores álbumes del año y uno de los mejores lanzamientos de power pop/punk en mucho tiempo. Si te gusta la música punk  divertida y pegadiza esta es la obra que estabas esperando para saciar tu apetito . Powerpop de tennis converse pero con enjundia suficiente para que no quede en sólo un producto de fiesta y descontrol . Para más entender al grupo les dejamos con la BOLA EXTRA para que puedan apreciar que hay mucho y bueno detrás de estos seres venidos del planeta de Alf 

 

The Warning

0

Pues ya estamos por aquí de nuevo una semana más. Y es practicamente octubre y las novedades ‘criaturiles’ se nos acumulan en el tintero en esta época como suele ser habitual, nuestras CRIATURAS SALVAJES demandan su protagónico cetro y aquí no vamos a escatimar en dar cobertura a todo lanzamiento que se nos ponga por delante. Éste ha sido el caso del pasado lunes con mi ávido descubridor de nuevas aspirantes al trono del punk pop, Bernardo de Andrés, cuando nos sedujo con la CxS, JULIA LAUREN BULLOCK y su banda de Nashville THE FOXIES. Purito Glitter Punk Pop con toques electrónicos y momentos new wave.

Para este viernes voy a desmarcarme del punk y el powerpop que está predominando en este comienzo de temporada para plantearos a una banda de Modern Rock o Rock Moderno, como gustéis definirlo. Las emergentes mejicanas, THE WARNING, llevaban ya tiempo pidiendo ingresar en el primer nivel del show business rockero y a buena fe que lo están conseguido con su tercer disco de estudio. Conozcamos y ‘co-ro-ne-mos’ como bien merecen… ¡a las hermanas VILLARREAL!!!…

Si habéis estado atent@s la semana pasada, las angelinas The Linda Lindas también eran un proyecto familiar y esto mismo pasa con la bandaza (porque no se la puede catalogar de otro modo) que os traigo hoy a la website. THE WARNING es, de nuevo, un jovencísimo powertrío de hermanas formado por Daniela, ‘Dany’ (22 años), Paulina, ‘Pau’ (20 años) y Alejandra, ‘Ale’ (18 años), proceden de Monterrey, Mexico, y han venido a imponer sus normas y dejar bien claro que están preparadas para trabajar duro y demostrar que su Hard Rock del S.XXI puede tumbar a cualquier artista Trap y Reggaetonero con tan sólo un chasquido de dedos.

Super precoces desde bien pequeñitas a la hora de dominar instrumentos (sobre todo el piano y cantar), es gracias al juego ‘Rock Band’ cuando el veneno del Rock se les mete irremediablemente por las venas jugando a ser Mötley Crüe, AC/DC, Ozzy y Metallica. Dany, la más mayor, cogerá la guitarra, Pau, la más visceral y explosiva, cogerá los parches y Ale, la peque, se encargará del bajo un poco más tarde, cuando su cuerpo pudo sujetar el pesado instrumento de cuatro cuerdas…

Su capacidad de aprendizaje, su determinación y su talento innato les hace dominar el formato ‘Rock’ en tiempo récord y ya comienzan a hacer sus primeras covers con una ejecución impecable y un sonido que ya estaba a la altura de bandas más adultas. Ya caen con mucha solvencia y personalidad ‘standars’ del rock’n’roll como «Crazy Train» de Ozzy, «Hysteria» (Muse), «Sweet Child O’ Mine» (G’N’R), «Back In Black» (AC/DC) o «Kickstart My Heart» (Mötley Crüe)… pero también el super-hit de Heltfield & Ulrich, «Enter Sandman», allá por mediados de 2014 que fue la que les permitió dar el pelotazo mediático…

¡Y vaya ejecución y maneras!, todavía sigo flipando cuando lo visiono… ¡¡¡Y tan sólo tenían 14, 12 y 10 años!!!. En fin, como no podía ser de otra manera, esto no podía pasar desapercibido en redes y plataformas digitales y de la noche a la mañana esta potentísima cover se convirtió en viral (al igual que sus otras versiones) llegando incluso a pasearse por varios platós en prime time como el Ellen Degeneres en el que interpretaron tan ricamente el «Crazy Train» Ozzyano…

Con el jugoso cheque que consigue cada una por valor de 10.000 Euros no tardan en ponerse manos a la obra e impulsar su carrera discográfica. En 2015 editan su EP debut, Escape The Mind, demasiado dulzón e inofensivo para mi gusto, pero para la edad que tenían es imposible pedir más y realmente es un trabajo con buenas composiciones. Más tarde arriban XXI Century Blood (2017) en donde endurecen su sonido sin atisbo ya de sonido ‘Rock Disney’ y, tan sólo un año después y todavía más seguras de sí mismas (aquí componen, crean y cantan todas) Queen Of The Murder Scene (2018), mucho más centrado y maduro en ideas aunque todavía cojeando de una producción de primer nivel. La banda deja bien claro que bandas como Halestorm, Muse y Metallica son sus referentes principales sin dejar sus referencias más clásicas de lado. Vocalmente, Dany siempre ha reconocido que sus influencias principales son Lzzy Hale y Dolores O’Riordan y no seré yo quien le quite razón…

El parón mundial por el COVID no hizo más que acrecentar su capacidad de trabajo y superación compositiva, estaban preparadas y tenían el curriculum suficiente para que el prestigioso sello de New Yersey, LAVA RECORDS, se fijara en ellas y las contratase practicamente a ojos cerrados contando con el afamado productor David Bendeth (Jeff Beck, Police, Crash Test Dummies, Paramore, etc,…) para producirles el disco en la ciudad de Tony Soprano. En septiembre de 2021 tienen la oportunidad de aparecer en The Metallica Blacklist junto a la canadiense Alessia Cara interpretando «Enter Sandman» con su estilo y personalidad actuales. No me gusta tanto como la que hicieron de niñas, pero mola…

En 2021 también comienzan a aparecer los primeros frutos de su tercer trabajo con los singelazos «Chocke», «Evolve» y «Money» que conformaron su segundo EP, Mayday (2021) que no sería otra cosa que un pequeño aperitivo de su tercera obra en formato LP. La banda ha alcanzado un nivel profesional y de compromiso con el Rock’N’Roll que patea culos y que les permite abrir para Foo Fighters, Sammy Hagar, Ozzy y Judas Priest. Actualmente están abriendo en todo este verano pasado y principios de otoño para sus ídolos Halestorm y The Pretty Reckless. Así ha crecido exponencialmente The Warning…

Y ahora sí, a finales de junio se publica ERROR (2022) y bueno, bueno, nos encontramos delante de su disco más importante con diferencia, una colección de canciones de Modern Rock a la altura de lo que siempre prometieron y con una producción absolutamente alucinante. Singles hay por todas partes y no me canso de escuchar los citados «Chocke», «Martirio» (su segundo tema en castellano después de «Narcisista»), «Evolve» (su tema más Muse) y la celebración en directo que debe suponer «Money», trallazos certeros, potentes y bien definidos. Las hermanas Villarreal suena de auténtica fábula y tienen eso que a mí me gustan escuchar en un disco, una producción en donde todos los instrumentos suenan al mismo nivel, con un bajo omnipresente por parte de Ale y unos parches explosivos a cargo de Pau. No debéis descartar cortes ultra-catchys como el inicial «Disciple» o el corte más The Cranberries en «Error», también su faceta más afectada y melancólica en las semi-baladas «Amour», «23» o «Revenant». En definitiva, un discazo que les va a llevar a un nivel superior a poco que las descargas en directo al lado de Lzzy Hale y Taylor Momsen sigan siendo tan productivas como parecen estar ocurriendo, con hordas de fans aclamando su entrega y su grandioso espectáculo. Están hechas para triunfar y ser grandes. Avisad@s quedáis.

Momento para la ‘BOLA EXTRA’, notaréis que, por muy jóvencísimas que todavía sean, la productora ya se esta gastando lo suyo en hacer clipazos con una producción de primera… 

Además,… ¡es que sus shows son absolutamente excitantes e intensos!, todo real e ‘in your face’, sin programaciones que valgan, sin auto-tune, sin ‘perreos de mierda’, incluso con una intensísima Pau como frontwoman saliendo de detrás de su kit de batería defendiendo el primer temazo en castellano que compuso la banda, «Narcisista»…

The Foxies

0

Y nos adentramos en el Otoño así como si el tiempo pasase en un santiamén pero ante viento y marea seguimos con Vds en CRIATURAS SALVAJES para hacerles más llevaderos los momentos de tristeza otoñal que para eso estamos entre otras razones . La semana pasada nos vimos las caras con SNAKE , un peligroso grupo dónde el punk y lo riot grrll se unían en una impactante sintonía, y terminamos con el repaso de mi colega César a THE LINDA LINDAS , sin lugar a dudas uno de los nombres del año, y su rabia, furia, indignación, rebeldía, protesta, en forma de punk rock y powerpop desmelenado que hará las delicias de todo buen aficionado a la música excitante

Vamos a abrir esta semana a ritmo de novedad y debut de un trio llamado THE FOXIES  y su sonido glitter punk , es decir sentido punk y ritmos sumamente pop, con una frontwoman que ya anunció será estrella en muy muy poquito tiempo . JULIA LAUREN BULLOCK, lo tiene todo para triunfar y si no pasen y vean porqué llega la estampida juvénil de la Bullock 

La vocalista JULIA LAUREN BULLOCK, el guitarrista  JAKE OHLBAUM y el bateria ROB BODLEY, son THE FOXIES , trio formado en Nashville allá por finales del 2016 y que se estrenan con un primer Ep titulado Oblivion de 6 canciones claramente orientado hacia el pop adolescente ( bien podría formar parte de una serie del canal Disney ) eso si con un tema de corte techno pop  Wander In Lust  fascinante . Poco a poco la carrera avanza no sin salirse demasiado de la senda inicial como demuestran singles como Floods ( 2016 ), Be Afraid Boy, o Chewing Gun , ambos en el 2018 . En el 2019 la banda empieza a mostrar su madurez y enseña la patita de sus verdaderos poderes, así aparece el mini lp Battery que contenía el single Dreaming y su primer gran tema Hand of My Heart , dónde eso que llamamos glitter punk empieza a dar señales de vida. PunkPop con sintonia electro pop . 

Siguen los singles que desembocan en el minilp Growing Up Is Dead dónde ya se asienta el sonido del trío de forma más o menos definitiva con ese electro pop matizado por actitud e imagen punk como demuestra el tema Antisocialite y esa joya a lo garbage que es Call me When Your Phone Dies . Buena acogida del minilp y nueva remesa de singles a cada cual mejor que el anterior Demolition ( un tema oscuro lleno de matices ruidistas ), Timothy Chamelet ( más dance pop ), Screws ( punk pop con tintes electro ), Summer Never Dies ( pop a lo The Cure ),o  Little Monsters ( electro pop bailable ). Por fin en el 2022  editan su primer largo WHO ARE YOU NOW, WHO WERE YOU THEN? grabado en L.A. y Nashville . Un trabajo notabilisimo donde la  new wave, el glam, el pop punk ven unidas las fuerzas Un espiritu punk pop que brilla en canciones como «IF LIFE WERE A MOVIE». The Foxies pudiera parecer como una copia de  Paramore, sin embargo les encuentro una variedad mucho mayor en su sonido que los citados e incluso diría que tiene mucho más de No Doubt basta oir HEADSWEAT, CRUSHED VELVET  o la apertura del lp OVERRATED. HEY DUDE cambia el tempo ligeramente hacia el pop punk  pero con una base ritmica envidiable GOOD TRY  tiene un enfoque más suave , un medio tiempo con  la voz de Bullock ocupando  un lugar más destacado  SMALL APARTAMENT  es la balada intrascendente que suele acontecer en estos lps   IF LIFE WERE A MOVIE  recupera el espiritú pop punk del disco y se convierte en un single en potencia Y2K parece que podría haberse lanzado fácilmente a finales de los 90 con un estribillo ultrapegadizo   El álbum llega a su fin con «Then I’ll Go (Good Not Golden)», que sirve como el final perfecto del álbum en forma de tema sereno, tranquilo y maduro que permite aventurar que los resabios adolescentes del trío empiezan a abandonarse en busca de nueva identidad 

Hasta aqui el rcorrido vital y laboral de este trío y que esperamos sea de su agrado. Para más les dejo la acostumbrada BOLA EXTRA y les emplazó para más CRIATURAS SALVAJES ( algunas más que otras ) que vendrán sucediendose en sucesivos momentos temporales