Inicio Blog Página 54

Sick N’ Beautiful

0

Acercandonos al fin de mes tras pasar el ecuador de Julio y con el calor a cuestas por estos pagos seguimos perseverando con el ritmo de publicaciones de CRIATURAS SALVAJES al menos hasta la llegada de las ansiadas vacaciones de Agosto. La semana pasada nos movimos por el territorio nacional con uno más de nuestros especiales Spanish Bombs que por casualidad se centro en dos bandas de la capital . Por una parte el powerpop y el pop punk de última generación de VOSOTRAS QUEREIS mientrás que el pasado Viérnes César nos dejaba bajo el yugo encantador de SUCUS , otra banda capitalina, que con su muy especial,original , sofisticado y detallista tratamiento del desert rock o vintage rock nos han dejado boquiabiertos y sin habla gracias a un tremendo lp que se acaba de publicar 

Para este post no nos vamos a mover del mundo de lo latino si bien nos vamos a trasladar un poco al este del mar mediterraneo ,concretamente a Italia de dónde proceden SICK N’ BEAUTIFULa cuyos milagros vamos a dedicar unas líneas también aprovechando su nuevo lp Starstruck editado por el sello Frontiers 

Starstruck, el nuevo álbum de estudio de los metaleros intergalácticos, Sick N’ Beautiful, una mezcla única de hard rock y metal moderno con matices industriales, punk y electro-pop. Un disco que or fin hace justicia a esta banda italiana cuyo sonido de la banda se revela como la descendencia imposible de Rob Zombie, KISS, Garbage, Nine Inch Nails, Alice Cooper, Lady Gaga. Hard Rock contaminado por Industrial y Electro-Pop. Son extraterrestres del planeta LV-426 ‘Acheron’, un circo de extraterrestres que entretiene al público de su propio planeta y de los que se encuentran en viajes interestelares. Incluso los músicos extraterrestres pueden encontrar eventos inesperados en su camino musical y Sick N ‘Beautiful ha visto cambiar su formación; Regina , la anterior vocalista, desaparece durante el accidente provocado a la nave espacial que aterrizó a la banda cerca de Roma. En reemplazo hoy encontramos a la hermosa Herma , un híbrido mitad humano con una estabilidad mental aún incierta. Mr. PK , el baterista que grabó el álbum debut con Sick, deja a sus compañeros de equipo para escapar de la policía intergaláctica que lo busca. Detrás de las pieles Evey se coloca, un ser femenino originado a partir de esporas parásitas adheridas a la nave espacial. Antes de septiembre de 2011 no hay avistamientos de estas formas de vida, quizás en Estados Unidos, pero no hay confirmación. Los rumores susurran de la militancia del bajista de Sick, Big Daddy Ray , en Mayhem and Wildee , pero son solo rumores, que nunca han sido confirmados. La formación completa de Sick N’ Beautiful hoy en día es: Herma , conductor principal y cantante, RevC2 , el experto (nadie sabe qué) y guitarra principal, Lobo , berserker y guitarra rítmica, Big Daddy Ray , capitán y bajista y finalmente lo último Todos, excepcional forma de vida vegetal y baterista. Como se mencionó anteriormente, en el momento de la grabación detrás de las máscaras estaba MR. PK el mecánico jefe de la nave espacial. Su primer disco Hell Over Heels contiene  con una duración de 53 min. y 55 seg. y 16 temas que se inician con las manecillas de un reloj (presuntamente) marcan la introducción  March of the  Scolopendra . Los instrumentos entran en escena uno a uno acompañados de una melodía marcadamente circense, completada con un lírico coro femenino. Unos segundos de silencio anticipan el segundo tema, el sencillo oficial del grupo “ Sick to the Bone ”.». Inmediatamente hace su entrada la voz de Herma, acompañada por los músicos alienígenas. La estructura básica, gracias al riff de guitarra de apoyo, revela una actitud indudablemente glam metalera con un estribillo  fácil asimilación. Continúa con «BigBigBiggun! ” que incide en el  hard rock del glam metal de los 80, . «Radio Siren ”, otro sencillo que cuenta con video oficial, tiene una estructura sonora bastante sencilla y cautivadora. Escuchar la parte melódica hace referencia a una mezcla de metal alternativo y rock electrónico británico, propio de grupos como Muse y Hard-Fi. » Makin’ Angels». El registro cambia con un  marcado por riffs marcadamente metálicos en los versos, lleno de ruido de muestra y elementos electrónicos.  «Kastaway Krush ” tiene referencias de rock alternativo a lo  Garbage. . La siguiente canción es “ New Witch 666″con  riffs de metal decididamente alternativos ”Queen of The Heartbreakers ”, es el tema más destacado a nivel vocal , Herma que en los versos le da un color áspero a la voz, para luego volver más suave en el estribillo.  .Pots, Pans, & Empty Green Meth Cans ”, un título que indica el fervor alienígena en la cocina de la nave espacial. Los cerca de cuarenta segundos que anticipan la última canción, están puntuados por ruidos de hojalata y metal golpeados como si fueran los pedazos de una batería.. bueno quizás en el Sick el instrumento realmente está hecho de ollas, platos (reales) y latas. En el tema que cierra el álbum debut de Sick N’ Beautiful encontramos al guitarrista Lobo para apoyar a Herma en la voz. La pareja hace un dúo en “ (All in the Name of) Terror Tera” una composición rockera compuesta por riffs sencillos y registros lineales deja espacio a los dos protagonistas vocales Musicalmente hablando, Sick N’ Beautiful no presentan nada nuevo al hard rock de los ochenta pero es un disco divertido a la escucha .

En el 2018 publican su segundo trabajo grande Element of Sex y ya en el mismo empiezan a notarse cambios en su sonido. Una mayor presencia de elementos electrónicos e industriales es constante a lo largo del minutaje El primer aliento del álbum  Fire True , una orquesta que engatusa al primer señuelo rápidamente infestado con un riff  de guitarra que a su vez atraen la voz instantáneamente rica y cautivadora de Herma . En cuestión de segundos, la pista es una pared imponente de un sonido espeso e infeccioso atravesado por los golpes segadores del baterista Evey . Pop pegadizo y metal agresivo. Megalomaniacal  es mucho más metalera e industrial  El más tranquilo All Wanna Go To Heaven a través de su entrada inicial menos enérgica, en comparación con sus predecesores, sin embargo es  pegadiza y melódicamente tentadora.  Hellawake es su electro pop y su mezcla de punk industrial. A través del rugido tempestuoso y el carácter de Slam! y las hazañas sónicas lascivas de Hexxx (The Element Of Sex), el álbum se vuelve más frenético y divertidos  New Witch 666 (The Rising) con su  apertura al estilo EBM deja paso a  Heart December (Gates II) grandeza del rock gótico C*Mmunion canciónde agresivas formas  pero tan codiciosamente pegadizo. Notable lp que sin duda fascinara a quienes se dejaron sugestionar por el debut 

Starstruck de los metaleros intergalácticos sale el 15 de julio, siendo su primera muestra del álbum  la canción This Is Not The End amplia las formula del Element of Sex: Más Metal y Techno Hay más apuesta por lo épico como acredita la  orquestada « StarStruck » y unmayor  impacto visual « Schadenfreude »  Los vocales siguen la línea  Shirley Manson de Garbage, ver  « Deep End Dark «,o   Angels Be Fallin’ . Drop It 2 ​​The B tiene hasta la sorpresa de un rap en medio del mismo lo que significa el deseo de evolucionar de la banda aunque no abandonan los estribillos fáciles y divertidos como en This Is NotYtopynonavevanonypoty  veces  Los momentos de mayor densidad se encuentran en  Pray Tell Me  para que el trabajo quede completo  en su integridad El  steampunk de » Starstruck es la constante visual que lo impregna todo .  Starstruck confirma las buenas sensaciones que venían sembrando y sin duda uno de esos discos que te ponen a cien desde el minuto uno 

Hasta aqui la historia de estos extraterrestres que cayeron en Roma y sus planes de dominación o más bien de saqueo terrestre para más de ellos acudan a la BOLA EXTRA que sigue y hast la próxima que será César el encargado de ponerles las pilas 

 

 

Sulcus

0

 

Semana de dominio aplastante del Astro Sol, bien, nos hemos adaptado a las circunstancias insuflando más grados centígrados con una semana estival dedicada en exclusiva a nuestras SPANISH BOMBS. Para empezar, la siempre inquieta pluma de Bernardo de Andrés se decantó por los últimos movimientos de las madrileñas punk pop & powerpop de VOSOTRAS VERÉIS dejándonos con la miel en los labios ante el inminente álbum debut que publicarán a finales de año.

Foto por Ruben G. Herrera

En mi caso, no me salgo de la Capi, le tenía muchísimas ganas a los también madrileños SULCUS, con las CxS’s ADRIANA DOMÍNGUEZ y LAURA REYES en sus filas, pues han estado sacando singles con cierta regularidad desde el pasado año con la promesa de un deseado álbum debut que acaba de ver la luz hace tan sólo una semana. Ha llegado su hora…

‘We Are A Group of Creative People. We Make Music. We Have Something To Say.’

Así se define (antes del clip de arriba) y presenta el proyecto madrileño SULCUS, un cuarteto formado en 2018 por Adriana Domínguez (vocals), Laura Reyes (drums), Pablo Terrón (bass) y Jaime Lahoz (songwriter & guitar). Seré sincero cuando os digo que, gracias a la persistencia y la cercanía/sinceridad con Jaime por RRSS, he podido conocer relajadamente y sacar todo su jugo a una bandaza en toda regla como ésta que aúna stoner, blues, pop y psicodelia de una forma fresca, orgánica y muy, muy fluida. Eso sí, el carácter diferenciador y que les puede desmarcar de la movida Vintage Rock y Desert Blues es la sofisticación y el cuidado tanto en arreglos como de efectos de sonido y letras. Suenan añejos, pero con un sonido y una actitud completamente S.XXI, vamos que si te gustan Queens Of The Stone Age, Jack White, los belgas Black Mirrors y alguna pincelada de Garbage, por citar alguna referencia de inicio, la banda de Adriana, Laura, Pablo y Jaime te van a encandilar a las primeras de cambio…

Foto por Ruben G. Herrera

Pero hay más, como os decía más arriba, la banda también desea emitir un mensaje, no sólo se centra en usar/abusar del fuzz, colocar estupendos estribillos y tener unos riffs tremendos, no! la banda quiere reivindicar la independencia del individuo y su autenticidad, por lo que las letras son auténticos altavoces de protesta social, reflexiones y oscuridades emocionales sobre nuestra naturaleza humana y defensas a ultranza de la libertad personal de cada uno con algún que otro matiz autobiográfico. Aparte de todo esto, el cuidado en el diseño tanto de Logotipo como en sus cuidados videoclips dicen muy mucho de una banda que no sólo se centra en el aspecto musical.

Y bien, después de haber pulido y madurado su propuesta musical y conceptual durante estos años y reflexionar más aún si cabe con el parón mundial de 2020, la banda cristalizó su propuesta definitivamente en formato single el pasado septiembre de 2021 con «Precious Drop», al que le siguieron los interesantísimos «Me Now Here», «Angry Blues» (sencillo con el que los conocí), «They Say» y otros hasta arribar al día 7 de julio de este 2022, en el que ven cumplido su sueño con su LP debut homónimo, una joya indiscutible en su corta pero maravillosa carrera desde que todo comenzó hace 4 años… 

Foto por Aldara Zarraoa

Debeis hacerme caso cuando os digo que Sulcus (2022), la Opera Prima de los madrileños, es una joya, un disco que suena super fresco y muy orgánico, en donde la simbiosis de estilos se realiza de una forma natural y expontánea, en donde todo fluye con simplicidad a pesar de su complejidad. Adriana impone carácter con ese timbre vocal sugerente que muta en desbocado y deshinbido sin perder la sofisticación en ningún momento. Jaime brilla muchísimo con sus constantes punteos y cambios de ritmo y, bueeenooo, ¡vaya base rítmica la compuesta por la baterista Laura Reyes y el bajista Pablo Terrón!, suenan atronadores cuando toca, sutiles cuando se necesita… ¡Y siempre se les escucha siempre en primer plano y con claridad!, y eso ya sabéis que me pone mucho en un disco. En cuanto a los temas, «This Girl» comienza relajadito, muy onda Marlango hasta que se filtran punteos de riff psicodelia; «Angry Blues» es un pepinazo de desert blues que transita entre Brant Bjork, ZZ Top y Jack White, el corte que me hizo ingresar en su ‘Sulcus Army’; «Precious Drop» considero que está claramente influenciado por The White Stripes, con mucha lisergia de por medio y el fantasma de Shirley Manson pululando en fraseos; «They Say» es un bofetón en toda regla, una canción-protesta contra los poderes fácticos y una apología de la Revolución y la libertad de uno mismo fuera del ‘aborregado rebaño’, musicalmente hablando sorprende por ese viraje ‘Industrial’ lleno de samplers, voces en off y ruiditos varios que se combinan a la perfección con otro temazo Desert Blues que mixtura sin complejos el rollito Ministry con una suerte de Jack White & Jon Spencer Blues Explosion & Blues Pills & Black Mirrors… «Me Now Here» es cláramente el más árido y Stoner contrastando con la frágil melodía vocal de Adriana y ese final de excelsas armonías vocales ‘a la Beatles/Beach Boys’. Interesante os va a resultar también las dos partes de bien diferenciadas de «No Solution», la primera más acústica y relajadita, la segunda con más músculo (¡vaya base rítmica!), sexualidad y psicodelia. «Once» sigue ahondando en esa faceta lisérgica de la banda, un tema flotante, heavy psych/space rock que muta en un blues super catchy de estribillo molón. «One of These Days» me da que va a ser uno de sus highlights en directo (ya lo comprobaréis más abajo…), un temazo vacilón, de clara pegada desert blues y garra descomunal. Llega el final con «You Can’t Run But You Can Hide», una composición en modo ‘lullaby’ que cierra el trabajo con sensibilidad e intimismo, tal y como comenzó todo, cerrando el círculo centrándose en la bien modulada voz de la Dominguez y los punteos de Mr. Jaime. Una delicatessen que va subiendo en intensidad uniéndose en la parte final Laura y Pablo. Una belleza…

Y bien, creo que expuestos los argumentos con rigor, pero con la pasión y el sentimiento por delante sobre lo que me transmiten los madrileños, llega la hora de esa ‘BOLA EXTRA’ en donde comprobaréis dos cosas, la primera es el cuidado visual con el que intentan vestir sus temas y la segunda… ¡¡¡que son una excelente apuesta de directo!!!.

Vosotras Veréis

0

Tras una expedición que la semana anterior nos adentro en CRIATURAS SALVAJES  por el mundo asiatico gracias a una visita por Corea del Sur de la mano las reinas del K Rock , ese movimiento juvenil nacido como rechazo al insulso K Pop, de la mano de las RAINBOW QUARTZ con su metal pop de alto octanaje; y para concluir em el Páis del Sol Naciente dónde el ínclito César nos lleva cogidos de las orejas para que nos deleitemos con ATARASHII GAKKO!! y su fantabuloso eclécticismo sonoro que impide que puedan ser colocadas en cualquier estilo per se. Ya les garantizo que la propuesta es ganadora y que en breve les veo apuntandose por ello a clases de japones 

De Asia nos movemos a Territorio Nacional pues aprovechando que llegan los calores entendemos que un poco de SPANISH BOMBS sería lo más refrescante que pudieran echar a su divino cuerpo para combatir estas infernales temperaturas. Sirva asimismo para dar un poco de luz a nuestras bandas y artistas y que de alguna manera sean descubiertos por ojos ciegos y tengan la posibilidad de actuar y vender su obra 

Hoy nos quedamos en la Capital de la Nación , con la banda VOSOTRAS VEREIS , nombre curioso y sorprendente y que acoge a  un cuarteto formado por Ángela Juves (una publicista cantante), Mari (una enfermera bajista), Sara Palomar (una arquitecta guitarrista) y Daniel Montero (ex bajista de Cooper y batería en este proyecto). Nos vamos con punk pop, powerpop furioso o  pop punk como deseen Vds

Esta banda madrileña nació en 2018, siendo su primer sencillo su recién publicado primer sencillo «Flores y aspersores» un hitazo nuevaolero con la energía del power pop y con lo gamberro del mejor pop punk . Todo un pelotazo que las coloca ya de inmediato en el disparadero de la atención médiatica músical . Una mezcla de sonido 80s Nueva Ola Madrileña y desenfado juvénil que resulta la mar de adictivo Posteriormente se lanza Fantasma otro enorme single que sigue la estela del anterior y con similares parametros sonoros para el regocijo del escribiente 

Tras otro single Pitis sobre el tema candente como es la lucha por dejar el tabaco de Angela  aparece en Noviembre de 2021 un Ep que sirve de prologo para lo que debería ser un disco grande llamado PREAMBULO que deberia ser editado a en el ultimo tercio del año 2022 . En este primer Ep además de las tres  canciones citadas nos muestran otra Brujas que es otra maravilla a lo Altered Images llena de tecladillos y fuzz guitarrero a lo Muffs Una nueva genialidad pop punk que se nos cuela directamente al corazón  Este pasado mes de Abril aparece Algo de Ti, nuevo single que en esta ocasión atempera la pasión punk apostando por la sencillez y candidez pop en forma de precioso medio tiempo y que nos permite vislumbrar que las chicas disponen de suficiente inspiración para ejecutar sones más complejos que los derivados del pop punk clásico 

Por tanto a la espera de que el lp de la banda vea la luz en futuro próximo pues no nos queda más que acudir a la BOLA EXTRA para disfrutar del grupo si es que no tiene la ocasión de verlos en algún directo 

Atarashii Gakko!

0

Semana de ojos rasgados la que vais a acabar de tener en CRIATURAS SALVAJES este viernes. Todo comenzó el pasado lunes cuando mi compañero-Criaturo, Bernardo de Andrés, volvió a las buenas costumbres viajando al sudeste asiático para traerse a la primera banda coreana que aparece por aquí, se hacen llamar Rolling Quartz, practican K Rock y te lo vas a pasar en grande con la mezcla bizarra de Hard & Heavy con riffs melódicos y estribillos ultra-bubblegum.

Pero yo no me iba a quedar atrás, no soy tanto de visitar aquellos lares tan alejados de Europa y EEUU pero sí que descubro cositas de vez en cuando y mi opción me la tenía bien guardada desde hace meses esperando su momento cuando descubrí un grupazo de japonesas que atienden al nombre de ATARASHII GAKKO!. Como véis, tenemos una semana temática sin quererlo, ni tampoco pretenderlo y esta, como siempre, es la magia que tiene esta website, que la improvisación crea magia, como la que estáis a punto de saborear con las japos…

Atarashii Gakko!, más conocido en su Japón natal como Atarashii Gakkou no Leaders, es un combo de CxS’s veinteañeras provenientes del País del Sol Naciente. Se formaron en 2015 por ‘Kawai-but-fierce’ Mzyu (23), ‘wildcard’ Suzuka (20), ‘graceful’ Kanon (20) y ‘funky’ Rin (20) naciendo como un combo acrobático que muy pronto empezó a pulirse en canto y baile, no en vano, las coreografías que crean y realizan ellas mismas con los ‘Seifuku’ (uniformes de colegiala japonesa) son una de sus señas de identidad tanto en videoclips como en sus directos desde sus inicios. Musicalmente hablando, siempre han querido romper moldes desde el principio, no se cierran absolutamente a nada y en su collage estilístico hay lugar para el J pop, jazz, hip hop, J rock, un pelín de metal, electrónica, funk y cualquier estilo que les venga bien utilizar si la canción así lo pide, eso sí, con mucha energía punk, excentricidad y divertidísimos a la par que frenéticos bailes marca de la casa.

Poco menos de dos años después de formarse como proyecto sacan un primer single en 2017 titulado «Dokubana» en el que ya encontramos, como los Ramones en sus inicios, todo su imaginario sónico, estilístico y estético perfectamente madurado, y es que, ya os daréis cuenta, cada single siempre va a ir acompañado de un videoclip en donde comprobaréis todo lo que os digo…

El bombardeo de singles comienza, sería muy largo y tedioso citar todos y cada uno de ellos, lo que sí os diré es que tanto los publicados en 2017 como algunos ya en 2018 se juntan con composiciones nuevas en su disco debut, Maenarawanai (2018), que, sinceramente os digo, me ha sido imposible escucharlo con la cantidad de material visual que tienen y porque me he centrado en sus últimas obras… Dicho y hecho, su popularidad se empieza a extender como la pólvora pero ello no quita para que sigan componiendo (a estas alturas y con tanta coreografía sospecho si no reciben alguna ayuda externa pues nunca se las ve tocando instrumentos al llevarlo todo enlatado…). En 2019 editan su segunda obra llamada Wacage Ga Itaru a la que sí le he dado unas cuantas escuchas disfrutándolas todas ellas, desde esa primera en la que me sorprenden por su poliédrica propuesta hasta en las siguientes sacando matices y más matices. Y es que, para que me entendáis y salvando las distancias, las Atarashii Gakko! son una especie de Mr. Blungle en toda regla, se atreven con absolutamente todo caso del funk jazz de «Shiken Zenya» o «Amayo No Seppun», el rollito McCartney/Brian Wilson de «Stripper Ni Eikou Wo» y «Shiritai», la electrónica y el drum’n’bass en «Chirachirachirami Shiken Toujitsu», el hard rock metalizado de «Mayoeba Toutoshi», el hit single del disco, «Koi Geba», mixturando J Rock y Pop 60’s japo y, bueno, podría seguir y seguir con la cantidad de matices que proponen estas japos en todas y cada una de sus canciones. Un discazo, todo sea dicho.

Como os decía antes, la chicas no paran quietas y siguen su vertiginosa publicación de singles…¡a cada cuál más bueno!, en el año pandémico lanzan 3 singles del que me quedo claramente con «Otonablue» y en 2021 y con la cosa empezándose ya a normalizar ahí queda el super-mega-catchy «NAINAINAI» tirando de rollito Beastie Boys con otro videoclip volviéndolas a tener en un centro educativo y expresando rebeldía y excentricidad tratando la típica problemática y búsqueda del ‘yo’ de los teenagers japos…

En noviembre de 2021 ya tienen preparada su nueva obra, se hace llamar Snacktime (2021) y viene en formato EP con seis temas. Cambio de tercio, las chicas desean evolucionar y la electrónica, el ‘pop diva’, el hip hop y el dub predominan en todo el trabajo comenzando por el super hit «Pinneaple Kryptonite». El sonido orgánico y de instrumentos reales se mantiene en el funky pop «Free Your Mind», pero enseguida viene la voladura de cabeza de «Echo», maquinitas, miles de samplers y voces filtradas que les queda de maravilla. «Fantastico» no está tan pasado de vueltas, sigue la electrónica y el Italo Disco pero en un tema más sofisticado y sugerente. «Happy Hormones» devuelve la cocktelera de sonidos a un medio tiempo con melodía, coritos punki/pop, funk y jazz. Lo han vuelto a conseguir, sin lugar a dudas…

… pero aquí no acaba todo, gracias al boca a boca, a los medios que se las rifan y al citado EP comentado más arriba tienen la oportunidad de hacer su primera gira por Estados Unidos fichando por el sello yankie 88rising que intenta traer el pop asiático al país de las barras y las estrellas. Como era de esperar, han ganado más popularidad todavía si cabe teniendo el reconocimiento personal de muchas ‘Divas’ de la Industria Pop. Su último movimiento, ¡y el más certero!, es el singelazo exterminador de «WOO GO» con el que abro el artículo y que forma parte de la campaña de Nike en Japón y alrededores, un temazo en toda regla que vuelve a recordar la locura ‘Beastie Boys’ (no en vano en 2021 lanzaron la cover de «Intergalatic» que tenéis más abajo) con un videoclip superdivertido y con un desparpajo y una desvergüenza absolutamente incenciarias. Momento de ‘BOLA EXTRA’, momento de dejarse llevar por la locura tanto en clips oficiales como encima de un escenario de las fresquísimas ATARASHII GAKKO!!!…