Inicio Blog Página 54

Wildcat Rose

0

Nos ponemos en acción una semana más en CRIATURAS SALVAJES no sin antes recordar que en episodios anteriores nuestras propuestas de animación han sido el regreso del Grime Rock de la mano de esa tremenda realidad que son las NOVA TWINS  cuyo nuevo trabajo es un éxito de ventas y se ha colado en listas inglesas para a continuación seguir con KISS DESIASE una estratosférica propuesta de banda de glam punk salida de la ilustre pluma y visión de mi colega César que el pasado viernes tuvo a bien compartir con todos Vds . Vistas estos recordatorios nos vamos al lío ya que se nos acaba el tiempo

Para esta semana nos vamos de lleno a un territorio que solemos frecuentar de manera usual por estos pagos como es el mundo rockabilly y country rock y en esta ocasión con una pareja muy bien avenida y que disponen de una propuesta sencillamante sensacional es la hora de WILDCAT ROSE 

Wildcat Rose es una banda de rock and roll de cuatro integrantes provenientes del gran Pacific Northwest . El grupo combina elementos del rock & roll temprano y el country con la furia sónica del garage punk  Liderando la banda está la pareja formada por la vocalista Marieke Havoc y el guitarrista principal Skky Phoenix, cuya pasión compartida por la rebelión del rock n’ roll y todas las cosas exageradas les unieron a principios de 2017. Redondeado por una sección rítmica contundente que consta de del bajista Kirsten Ballweg y el baterista Mike Fritz, el espectáculo en vivo de alta energía de la banda ha obtenido comparaciones con X, The Cramps y los B-52 y les ha valido la oportunidad de abrir espacios para actos nacionales como los íconos del rock de raíces americanas The Blasters , Junior Brown , Jesse Dayton , Sarah Shook and the Disarmers , The Delta Bombers y las leyendas del cow-punk de Texas The Hickoids .

El primer lanzamiento de la banda es un EP en el 2018 que se edita bajo el titulo su nombre de guerra. Cuatro canciones donde la parte más country y Hillibilly predomina si bien ya se aprecía que esto de la base folk tiene visos de que se va a ir perdiendo poco  a poco . Aún asi los temas son fantasticos para los amantes de esos sonidos con olor a primitivo rock and roll , destacando sobremanera ese Lost On a Desert Highway

 

El primer álbum de 12” de Wildcat Rose, “On Fire!” fue lanzado en la primavera de 2020 (grabado por la leyenda del garage rock de PNW, Kurt Bloch ) Se nota la mano del productor y este minilp empieza con la fuerza de un trueno con Broken Bones , rockabilly acelarado lleno de fuzz que supone una buena credencial a lo que la banda es capaz de ofrecer . Where The Devil Never Goes se marcha hacia un sonido más garage 60s que bien recuerda a los Young Fresh Fellows como reafirma Sam The Butcher . El momento más rockabilly se encuentra en Everyday’s The Same y la parte country en Rollin Like a Tumbleweed , I’m Going Down y Where The Devil Never Goes que son además dónde la presencia vocal másculina es más predominante 

Tras el disco el tipico parón pandemico pero que les ha servido para hacernos llegar una versión del Little Red Riding Hood de los Sam The Sham and The Pharaons que evidencia ese amor de la banda por los sonidos de garage punk 60s seguido por otra versión de un clásico de serie b musical el formidable Get Out Off The Road del cineasta trash Herschell Gordon Lewis que incluyo en su filme She Devils The Wheels del 68 y que gente como The Cramps ha versioneado. No hace falta decir por dónde se encaminan los tiros futuros de la banda visto y oido estos precedentes tan cercanos y eso da esperanzas a que lo que se avecina será grande. Mientras no suceda otra cosa les dejo la BOLA EXTRA para que se encariñen con esta pareja 

 

 

Kiss Disease

0

Retornamos a esta casa tras mi ausencia ‘de final de curso’ de la semana pasada. Menos mal que ahí estuvo al quite mi adorado deeler y camarada Bernardo de Andrés para mantener las Criaturas en lo más alto…¡¡¡y nunca mejor dicho!!!, pues se trajo a unas viejas conocidas de esta website (cuando todavía eran un proyecto emergente), ya transformadas en consagradísimas estrellas, os hablo de las londinenses NOVA TWINS que han sacado un segundo disco titulado Supernova (2022) que está pegando mucho en el Top UK (ahora están en la posición ’20’) y que ha sido perfectamente diseccionado por la pluma de mi compañero Mr. B.

Paso a mi opción de la semana. Es curioso pero en el ‘escritorio’ de Criaturas Salvajes, donde se cocinan todos los contenidos de lo que luego leéis en el ‘Home’, siempre se encuentra la pestaña ‘borradores’ mostrando un ‘post’ que comencé a finales de febrero de 2020 pero que nunca llegué a construir del todo, una por la falta de información y contenidos visuales de la banda en cuestión y otra porque el cuerpo (con el confinamiento a la vuelta de la esquina) me pedía otras cosas. Pues bien, ha llegado la hora de retomarlo y hacerle justicia como merece con mucho mayor apoyo visual y, sobre todo y ante todo, musical. Hoy es el día en el que los finlandeses KISS DISEASE salen de las sombras de nuestro almacen de ‘curados’ en Criaturas Salvajes para presentarnos su LP debut…

Poca info cuelgan en las BIO’s de sus redes sociales, te tienes que guiar un poco por las fechas de los lanzamientos para intuir cuando comenzaron a rodar. Los Kiss Disease son un cuarteto formado en Helsinki (Finlandia) por dos CxS’s, ELLA LAINE (guitar, vocals) y ANNI KOSONEN (drums) y dos tipos consagrados a su causa como Alex Stöd (guitar) y Petrus Hirvonen (drums). Su bestiário sónico se cimenta en el garage punk de las Runaways/Suzi Quatro y el sonido Detroit, Stooges/MC5 mediante, así como en su vertiente escandinava teniendo a los Hellacopters y sus paisanos Hanoi Rocks (los más punkies) en un altar.

Con un primer sencillo de adelanto como «Lover» y un EP homónimo editado a finales de 2020 (el que ha estado ‘en barbecho’ en los cajones CxS) de cuatro trallazos sucios y garageros a más no poder nada podía fallar… ¡pero falló!, el puto COVID vino para cercenar y cortar en seco la presentación en sociedad de una banda que con el citado «Lover» se podía haber llevado de calle el underground de la escena finlandesa en particular y toda la escandinava a buen seguro, de aquí también destacaré el garage glam punk del inicial «Machine» o «Cripple The Bastard» más punkarra y con su toquecito Cramps, todo sea dicho. Se reservan para el final el enfurecido «No reason». No dejan títere con cabeza. Pero, como os decía, la banda tan sólo pudo disfrutar de unas pocas semanas del lanzamiento viniendo lo que vino…

Menos mal que la banda estuvo siempre fuerte y la dupla CxS de la Laine y la Kosonen habían venido para quedarse a pesar de las adversidades, la limitación de movimiento y las restricciones. Sólo tenían que aguantar y empezar a componer nuevas composiciones. La banda volvió a coger el punto en 2021 y los ‘chupa chups’ volvieron a lamerse con dedicada pasión…

Vale, pues dos años y pico después vuelven a la carga, más en serio todavía si cabe, con su álbum debut titulado You Met Me at a Strange Time (2022). Lo primero destacar la excepcional portada, me encanta esa composición en diagonal con esas testas de los tíos oscurecidos sus rostros y esa mirada atenta y dedicada a la jugada de Ella y Anni. El disco clarisimamente supera su EP debut, en producción, en capacidad compositiva, en diversidad estilística y en la gestión de los berridos y alaridos de Ella. Aquí se añaden momentos muy high energy rock’n’roll ‘Copter’ caso del inicial «Alpha Maid» o «You Met Me at a Strange Time» con Ella dejándose literalmente sus cuerdas vocales en este segundo. «Speed’N’Doubt» y la dupla «Larger Than Life/»Season Creep» podrían ser lo cortes más, digamos, alternativos del conjunto, más action rock noise el primero, más powerpopies y bubblegum los dos siguientes. Sus incursiones en el street punk/old school punk quedan bien patentes en un trallazo de mis favoritos como los es «Grown-Up Fucks», así como sus ejercicios Stooges caso de «Honey Sheets» o «Life Is Passing Me By». Se guardan para el final el corte más largo y más elaborado en donde todos los palos de la banda tienen cabida aquí, la visceralidad de Detroit, la energía escandinava, su rollo garagero, momentos bubblegum, su trabajo de melodía powerpopera,… en definitiva, la confirmación en toda regla del gran futuro que les espera por delante. Discazo, ¿todavía lo dudas?…

No debe tener todavía demasiado presupuesto la banda, pero bueno, menos es nada y nos conformaremos para ‘BOLA EXTRA’ con un videoclip de estudio muy cachondo y dos directos que, en realidad, son el hábitat natural de la banda…

A partir del minuto 2:06 otro trallazo de Elli, Anni y sus chicos…

Nova Twins

0

Hoy de nuevo una de esas entradas que suponen que una de esas CRIATURAS SALVAJES que hace años presentabamos como novedad dada la juventud de sus miembros y su escaso bagaje y que ahora nos vemos obligados a rescatar. Gracias a Dios vemos crecer a estas juventudes y dónde antes eran promesas ahora son realidades y además muy de Ley Cuando inicialmente reseñaba que hoy tocaba entrada con vistas al pasado lo es porque la invitadas ya aparecieron a los inicios de esta idea de criaturas en el fenecido blog maldito. y posteriormente un post como éste que nos vemos en la obligación de respescar y actualizar porqué el tiempo pasa inexorable y las Criaturas crecen y maduran  Por aquellos tiempos iniciales y dado sus edades las chicas solo habían sacado sólo un impactante single y por fin al cabo de los años las niñas no sólo se han hecho adultas sino que tras canciones más canciones luego apareció su primer largo y ahora su segundo e impactante segunda obra  siendo pues el mejor momento para reencontrarnos con el dúo de funk rock, rock soul y sabe dios que más NOVA TWINS

Lo primero que hay que mencionar del dúo Nova Twins es la atribución de responsabilidades sonoras ya que el habitual duopolio guitarra-batería es sustituido por bajo-guitarra encontrándose la parte rítmica sustentada además por multitud de pedaletas, loops y cachibaches que le da señas de identidad a su sonido . Desde el sudeste londinense Amy Love (voz, guitarra), Georgia South (bajo, coros) , las chicas formaron una banda en 2014 llamada BRAATS, lanzando la canción «Bad Bitches» con ese nombre Pero ya en el 2015 empiezan a circular bajo Nova Twins con un temas Bassline Bitch bajo el brazo  una sintesis de punk urbano- hip hop-grime, que denominaban  «grunk», ( denominación que se hizo popular por esta casa en los años de nacimiento del protecto criaturas ) Sus héroes van desde MC5 a Missy Elliott, o Skunk Anansie a Living in Color . En definitiva  lenguaje agresivo  y actitud enojada que se ve rapidamente  reflejada en su incendiario primer EP denominado como la banda NOVA TWINS (2016 ). 5 Temas impagables de bajo asesino y distorsiones de guitarras amparados por loops que dan aire callejero a letras rebeldes y malencaradas . Bassline Bitch ( esta parte de la historia de esta web ), Wave o Hit List se convirtieron en pequeños himnos punk para adolescentes no adocenados por la morralla del hitparade y el aranbi de relumblon 

En el 2017, Nova Twins empiezan a adquirir relevancia y curiosidad por los medios musicales agradeciendo su propuesta , sin embargo lejos de apresurarse en lanzar grabaciones deciden medir muy y mucho sus pasos para evitar que se propague morralla alguna por eso sus lanzamientos de ese año son meros Eps El primero Thelma & Louise conteniendo ese alegato feminista para jóvenes del siglo XXI y Say Something como temas nuevos  y un segundo Mood Swings  con 5 temas igualmente aunque en este caso todos nuevos La canción de apertura homónima Mood Swings mantiene ese sonido  tan letal como siempre impulsado ​​por líneas de bajo retorcidas y distorsionadas Strange Towns más pegadiza y pop es un respiro para Losing Sleep de bajo amenazante, voces desenfocadas y ladinos riffs Elephant cierra el EP con  ritmos feroz que podría acercarles al doom con sentido afropunkDos propuestas ese año que desde luego pocos podrían firmar y menos aún con menos de 22 años a cuestas. 

Con su sonido no era raro que Prophets of Rage , el supergrupo formado por Tom Morello, les invitase a la gira europea del mismo durante el 2017  . La propuesta de las Nova Twins sin tanto implicación politica encajaba perfectamente 

con los citados .  Seguimos con la forma de trabajar del dúo que parece indeciso antes de sacar un lp pues el 2018 vio otro single HitGirl/Lose Your Head dónde se aprecia un mayor regusto por lo industrial pero con la aplicación de batería orgánica, tal vez fruto de la influencia Rage Against de Machine

El esperado debut de larga duración de la banda acaba de aparecer , por fin , en este año 2020 , tras la publicación de dos singles potentisimos previos como Taxi y sobre todo Vortex que anuncia una ampliación del sonido de las chicas a ambientes tipo Prodigy. Who Are The Girls, el título del primer lp  lleno de canciones intimidantes y retorcidas con más insistencia en la formulación industrial y punk que afro y de ello se encarga Jim Abbiss el productor en poner el orden y concierto necesario 

La chicas no se han guardado nada en los bolsillos y han optado por un ataque lleno de ira hacia la desigualdad de género, el acoso sexual y el mundo desdichado de los barrios  El  primer single Vortex es buena muestra de lo incendiario del trabajo con una combinación impactante de efectos y pedales y gritos desgarradores. Play Fair o Bullet terminan con una locura dub en línea con una ferocidad vocal inusitada  Taxi , mantiene los efectos de sus trabajos anteriores con esas líneas de bajo por lo que también fue escogida como primer single y que podría ser tema principal  de una película de James Bond . Undertaker realmente suena como un mix de canciones de Rage Against The Machine o The Prodigy  y Not My Day sigue la misma linea anterior pero más simple y con rapeado magnifico  Una explosión de garage punk del nuevo milenio ,llena de guitarras chirriantes y lodosas, y una voz gruñona es a todas luces el conjunto de este apabullante debut . Tanto es así que la banda Bring Me The Horizon invitaran a participar en su Post Human: Survival Horror para el tema 1×1  y girar con ellos

Acaba de publicarse el segundo trabajo grande de las chicas SUPERNOVA que no es más que reunir todo lo anterior en nivél superlativo ya que es toda explosión  de noise-pop, rap metal,  y sabe que más ya que si algo destaca es la multitud de referencias que se encuentran bajo esas capas de fuzz sónico y bajos como mazas. En el fondo, la música de Supernova existe  punk/metal/hard rock. Puedes escuchar el amor del dúo por el nu-metal: en A Dark Place for Somewhere Beautiful, las voces cambian de un ronroneo amenazante a un flujo de rap impresionante. Hay rave-punk de Prodigy, los tonos electrónicos  de EDM, la música house: hay un pulso distintivo de pista de baile audible en Toolbox muy influenciado en el trabajo que NIN y Halsey se sacaron de la manga el pasado año mientras que  el rave punk se concentra en la brutal  Choose Your Fighter. Antagonist es un puñetero  himno rap rock  Power es una intro salvaje a lo Tom Morello dixit mientras que KMB ( Kill My Boyfriend) parece salido de la mente de Eminem . Pop asesino con tintes de nu metal a lo Poppy en Fire and Ice hasta llegar al final electro industrial en Sleep Paralysis 

Supernova ve a Nova Twins brillando más que nunca con su glorioso sonido hecho a sí mismo ahora convertido en un soberbio caleidoscopio de noise sonoro, bajos asesinos, rap, y metal que además de ocasionar una sensación de dinamismo en este nuevo trabajo respecto a los anteriores , ya no podemos vislumbrar hasta donde alcanzara la visión sonora del dúo por qué desde luego en este Supernova se superan y salen de órbita . Un trabajo BESTIAL 

Hasta aquí el repaso a las Nova Twins y su grunk aunque cada vez es grime industrial pero eso es sólo cuestión de etiquetas. Lo que si no deben olvidar que hay una BOLA EXTRA que les rogaría visionasen pues impacta 

Sinead O’Brien

0

Bienvenidos de nuevo a las Tierras de CRIATURAS SALVAJES . Lugares dónde el poder feménino toma el mando y el  señorío . La semana pasada toco la venida de una señora del metal y del hard rock que se pasea por este mundo del escena bajo el sello teutónico de BRUNHILDE y posteriormente el colega César rescataba de la ultratumba del olvido la sección de Versus, es decir enfrentar amistosamente dos bandas y nos dejo dos perlas de punk, DIY, y powerpop acelerado llamadas PANIC SHACK y SHOOTING DAGGERS . Dos pildorazos, dos promesas y dos barnaridades sónicas de presente y futuro inmediato 

Para el día de hoy nos vamos a poner algo más serios que de costumbre ya que la invitada de hoy se nos presenta como una poetisa rockera, muy al estilo Patti Smith para el Siglo XXI lo que significa que algo de PJ Harvey corre por su sangre y obra . Esta nueva sensación de rock alternativo venida desde Irlanda se lllam SINEAD O’BRIEN  y estas sus credenciales

Sinead lleva la antorcha de poetas punk que portan  gente como Patti Smith, John Cooper Clarke y Nick Cave. Poetas de terrenos oscuros con auras apocalípticos, industriales, una vez surrealista y otras ocasiones  apegadas a personajes con raicés en lo deseperado y con origén en la calle . «¿Por qué siempre me estoy recuperando de algo que llamas alegría? ¿ Y por qué soy  tan bendito en la tierra? demasiado sensible Sintiendo todo lo que me dicen multiplicado por diez Me he despertado Antes de haber hablado me he despertado » Diseñadora sénior de ropa de mujer para VIVIENNE WESTWOOD durante el día, poeta publicada a nivel nacional durante la noche; la artista nacida en Limerick incluso encuentra tiempo para interpretar a la vocalista de su equipo de música de vanguardia cuando tiene un momento libre. Su fascinante art-rock semihablado ha sido aclamado en todas partes, desde BBC Radio hasta la prensa musical internacional. Volviendo a los íconos creativos de los años 60 y 70 como Patti Smith y Lou Reed, O’Brien representa una raza cada vez más rara de letristas centrados en la narrativa y el funcionamiento del lenguaje por encima de todo. Chess Club Records ( Wolf Alice , Jungle, MØ ) lanza el EP debut de Sinead O’Brien, ‘Drowning In Blessings en el 2020 ( al cual le habían precedido dos singles Limbo, y A Thing Call Joy ). Ep dónde ya muestra su pasión por el lirismo y las influencias evidentes de Lou Reed ( Street Hassle es uno de los discos favoritos de la artista ) Música simple, repetitiva, sin demasidos aderezos que dejan paso a la lirica » Esto podría ser libertad Esto es otra cosa Esto podría ser un estudio sobre cómo vivir la vida Esto podría ser menos Enganchado en la fabricación  Instalación específica del sitio  Enganchado en la fabricación La pintura más moderna Enganchado en la fabricación La pintura más moderna Alimentando el ego Enfermo dulce sentimiento Volver al espejo oscuro narciso «

Time Bend and Break the Bower  es su debut el cual ha salido hace escasos días y mantiene esa ritmica de palabras de sus temas precedentes respaldados  por una instrumentación minimalista que lleva matices de post-punk y krautrock Es un libro de poesía que ha recibido el tratamiento de guitarras Los ritmos pesados, los sintetizadores malhumorados y las guitarras con fuzz plagan los recitados todo muy contemporaneo sin embargo fascinante. Pain Is The Fashion Of The Spirit abre el disco «Dos silencios nos dividen, Dos silencios se retiran. Es el fin de todo lo bueno, no queda nada que guardar”. Bajo una débil retroalimentación y sintetizadores, pero en su mayor parte es solo la voz melodiosa de O’Brien y ese ritmo claustofóbico que abruma .  ‘Salt’ supura a post punk por sus poros Holy Country’ es el aire fresco que llega en forma de un tema de aspecto malvadamente folk Multitudes nos entrega  una gloriosa sección de cuerdas.  Son estos cambios de formulas y  cambios de textura lo que permiten  que ‘Time Bend And Break The Bower’ sea  fascinante y que se aleja de la monotonía que podría ser su sino interno

Tech-rock teselado en Spare My Size, Me  un imaginativo encuentro con la música electrónica merced al tratamiento robótico de su voz . Proto-punk melancólica de ‘The Rarest Kind’ tiene un aire de The Velvet Underground mientras que su voz se aleja de su típico Sprechgesang (canto hablado) y bordea los tonos melódicos de una Patti Smith “ Habla fuerte / elige rápido / haz que dure y no pierdas  tiempo”. Go Again’ es lo más cercano a la poesía estándar que se puede encontrar en el álbum, la voz de O’Brien respaldada por un singular sintetizador ambiental inquietante .Time Bend and Break the Bower es un álbum que en lugar de tomarlo como una colección de canciones debería abandonarse  experimentarse como una obra de arte singular, alejada del concepto de album al uso . Los que conocen discos bien los discos de otro rocker poeta como Jim Carroll que podría ser perfectamente algo muy similar a lo que aqui nos acontece  El formato de rock album no es más  que una plataforma para impulsar sus reflexiones poéticas por nuevos cauces , eso si de forma sobresaliente y al modo post punk de calidad. Dificil pero una vez que uno se entrega al mismo resulta fascinante Más en la correspondiente BOLA EXTRA que ahora más que nunca se hace necesario su visionado