Inicio Blog Página 99

Moscú Babies

0

Es viernes, ¡sí, es viernes!!! y ya estamos por aquí con la acostumbrada ración criaturil prometida. En esta ocasión, de forma muy especial y comprometida para con nuestras Criaturas Salvajes patrias pues esta semana nos hemos sacado de la manga otro especial SPANISH BOMBS comenzando el pasado lunes Bernardo de Andrés con la murciana CARMEN ALARCÓN y su banda, AA MAMA. Pop Rock a la española, Classic Rock e incluso Folk son sus claras apuestas de éxito.

Vaticinaba Mr B que iba a poner algo ‘potente y poderoso’ y, sí, bueno, de sonido potente y poderoso nos vamos a dejar imbuir pero sin dejar en ningún momento arinconada la melodía y el tratamiento pop y las tonadas de comercialidad bien entendida. Hoy, por fin, la grandísima ‘TANIA C’ se corona definitivamente como CxS trayéndoos, cómo no, a su banda, los madrileños MOSCÚ BABIES!!!…

El germen de Moscú Babies se gesta en el proyecto anterior de Tania C, Hop Frog, un cuarteto de punk rock de ‘Bronxtoles’ formado en 2003 y que contaron con un E.P. en 2004 y un furioso disco debut, En la oscuridad (2016), con el punk rock ramoniano pero también mirando de reojo a Green Day, Rancid y Bad Religion. Nuestra protagonista ya muestra maneras vocales aparte de combinar labores al bajo. Desgraciadamente (o no…) Hop Frog llega a su final en 2009.

No tarda en decantarse con otro proyecto que se desmarca del anterior insuflando mucha más melodía instrumental y construcciones y pasajes más accesibles. Nace Moscú Babies como proyecto personal de la madrileña en formato Punk Pop, de hecho se encarga de componer letras y música en su totalidad en su EP debut homónimo, Moscú Babies (2009) demostrando talento e ideas frescas. Lo que no acaba de cerrar es una formación estable, de hecho recurre a unos cuantos colegas para grabarlo, así como también de invitados de lujo con integrantes de Pussycat Kill y Psycho Loosers entre otros. En cualquier caso, deja las bases de lo que Tania C buscaba, es decir, un ente diverso y sin complejos para mezclar punk, pop y rock’n’roll…

Llega 2014 y después de cinco años pateándose la escena de la capital y alrededores, creando lazos con lo más granado del rockerío de la Capital, nuestra Criatura ya está preparada para lanzar su primer LP en toda regla, Diario del Caos. Pero antes de dar algún detalle sobre el disco, hay que destacar que Moscú Babies siguen sin ser un proyecto cerrado como banda, Tania no acaba de encontrar lo que busca y para su album debut siguió contando con músicos de estudio en la grabación, eso sí, aquí aparece un tipo al que admiro y que merece todos mis respetos y más allá, ese rock’n’roler es ni más ni menos que mi intocable Star Mafia Boy que se encarga no sólo de la guitarra solista en todos los temas y de la composición y vocales del track «Kate Moss», sino también es el excelente productor del trabajo registrado en el OlmoStudio. Tito (bass), su antiguo colega en Hop Frog, Nacho Ortiz (drums) y el citado SMB se convierten por tiempo limitado en ‘Chicos de Moscú’… La evolución es evidente, todo está más pulido, hay incluso más diversidad estilística pasando del rock’n’rolero «Kate Moss», al punk pop de «No estoy Bien» e «Intenté», del punkarra «Diario del Caos» a la pausada cadencia punky de «La cara B», e incluso experimenta con los ambientes americana del acústico «Ángel».

La formación parece empezar a querer estabilizarse pues a Tania y Tito se les une, con intención de perdurar en el tiempo, Jorge Carod a los parches y Jorge Pecha a las seis cuerdas y eso se nota, ¡vaya si se nota!, en 2015 editan el single Negra Navidad con esta formación en la que, por primera vez, la música está compuesta como banda. Es una opinión, pero considero que es un punto de inflexión definitivo para consolidar de una vez el ‘sonido Moscú Babies’ y demostrar la madurez vocal y de diferentes registros de la punk rocker. Punk de inmediatez guitarrera pero muy bien ejecutado, limpio y con los fraseos vocales y melodías en primer plano…

Tiempo después Tito abandona el barco y el que será nuevo bajista se resiste probando a unos cuantos hasta dar con Gon que será el elegido para grabar el segundo álbum de Moscú Babies, Guerra Fría (2017). Para la ocasión, Tania ha encontrado inspiración para sus letras dentro del inmortal «El Principito» alcanzando sin discusión alguna sus mejores ‘narraciones’ hasta la fecha con metáforas tan sencillas como efectivas y un imaginario visual y expresivo super conseguido.

Como era de esperar y como siempre pasa en los discos de la ‘C’, los ‘guest stars’ enriquecen más si cabe el nuevo cancionero y así, de nuevo Mafia Boy hace acto de presencia dejando su impronta guitarrística en «A cambio de Sol», el mismísimo Kurt Baker lo borda en «Bla, Bla, Bla» en formato bilingüe, también se encuentra por aquí en el melodic hardcore inicial «Palabras con sangre», Terry (Like Peter At Home) y Fede Rubio (Banda Cojones). En definitiva, tenemos entre manos la Obra Magna de los madrileños, funcionando por fin como banda con una producción impecable, limpia y certera, eso sí, con la colección de temas más energética que hayan parido nunca metiendo más hardcore punk que nunca pero también incluso high energy rock’n’roll como en el caso de «La Fuerza», recordándome a aquellos Mother Love Bone de Andrew Wood, más hardcore melódico ‘a la Bad Religion’ en «Venimos de la nada» o cerrando en clave cabaret punk de tintes action rock con «El Borracho» permitiéndose cerrarlo con un guiño al «Paranoid» de quienes ya sabéis. Caso aparte merecen los fraseos vocales de Tania modulando su timbre vocal a cada tema y demostrando la madurez y el control absoluto de sus cuerdas vocales tanto en graves como en agudos. Las presentaciones en 2018 y 2019 no se hicieron esperar…

Por último, he de agradecerle a nuestra coronada Tania C que me haya puesto al día sobre los últimos movimientos de la banda, que pasan por estar actualmente con el proceso de composición de su futuro tercer disco (a la espera de poder ensayar todos juntos con la que ha estado cayendo por la Capi..) y un nuevo cambio de formación siendo ahora el guitarra Sergio (Pengüin Village, Delta +). Como curiosidad, me confiesa la madrileña que su último concierto lo dió embarazada en 2019 y que ha partir de ahí la banda se tomó un pequeño respiro por motivos obvios, alargándose más de la cuenta por el puto bicho que les ha mantenido en ‘standby’ hasta nuevo aviso. No he de liarme más, en la ‘BOLA EXTRA’ se encuentra todo lo que falta…

Jackie

0

Jackie está, más o menos, en modo sport,
cabeza abajo
y jugando con sus articulaciones bonitas

Jackie parece guapa, tal vez es guapa,
pero la posición cabeza abajo
la pone también, sin remedio, cara abajo,

y así se pierde el punto,
la perspectiva,
la referencia
que se necesita
para afirmar [o negar] su belleza:

basta con darle la vuelta a la foto
para que aparezca otra Jackie
a la que nunca habíamos visto,
que es pero no es la misma

y algo parecido nos pasa con las piernas,
sin duda espléndidas,
que parecen más largas porque no terminan,
no tienen final,
porque no vemos el culo de Jackie,
donde cabe suponer
que sus piernas empiezan -o acaban-

pero más que la posición cabeza abajo
o sus piernas
que parecen larguísimas, y tal vez lo son,

nos importa, nos interesa
sobre todo, ella misma,
Jackie,
como criatura completa,
en modo más o menos deportivo

que se hace casi entrañable
simplemente porque nos mira
y lleva el pelo suelto
y va descalza como una japonesa

En la vida hay cosas que se hacen
o no se hacen, sin términos medios,
y Jackie lo sabe

AA Mama

0

De vuelta a la normalidad, o al menos parece que se desprende en una visión del mundo desde mi ventana pero tras los post de la semana pasada con las NASTY CHERRY  y su formato spice girls punkarra y su conexión con la comercialidad televisiva y el dedicado por Cesar a las KILLIN BAUDELAIRE y extraordinario metal alternativo que no olvida la sana costumbre de ver la industria y el comportamiento del publico para adaptarse a las nuevos sones del SXXI , hemos decidido volver a los especiales dedicados a artistas patrías . Vamos en resumen que esta Semana nos vamos de SPANISH BOMBS

Como es habitual en Spanish Bombs digamos que vamos a buscar dos aspectos o estilos musicales contrapuestos o mejor dicho diferentes como medio de que la luz femenina llegue de todas las fiestras y rincones así que me imagino que Cesar pondrá algo potente y poderoso por lo cual por mi parte me meto en veredas más tranquilas y sosegadas . El invitado/a de hoy es la banda murciana AA MAMA que pueden enmarcarse dentro del pop rock, rock clásico e incluso folk rock pero que disponen una de las voces más bonitas del panorama nacional Carmen Alarcon y que por tal razón ya debía estar por estos lares pues hay belleza dentro de nuestras criaturas 

De las cenizas de la banda Estupido Flanders , con un par de trabajos editados , Carmen Alarcón Villa y Pablo García Sánchez crean en su Murcia natal la banda AA MAMA con la unión al dúo de Víctor Rodríguez Tomás a la batería y teclado y a Juan Miguel Martínez Ferrández al bajo. Para este proyecto como AA MAMA se han decantado por el pop rock más clásico de este país. Voz dulce suave, simples instrumentaciones de marcado acento acústico y un sentimiento folk sin caer en la tradición popular y si por lo más melódico   

Su hasta el momento primer trabajo un Mini lp de 5 temas editado en el 2019 , LLAMA CUANDO LLEGUES es un buen compendió de lo anteriormente descrito ,así se pasa de la sencillez  folk de  Artefactos de Luz a la melodía pop hispana de Mayday , a las armonías vocales de amor sesentero en Valle Negro , la estremecedora balada con aires de americana de Volver a Casa , pasando por el trallazo melódico de Mayday y su estribillo de oro, sin olvidar su visita al rock en la magnifica El salto de los antiguos

Las excelentes críticas de este mini lp les permite empezar a despuntar en el boca a boca . Una versión tremenda del tema de Nino Bravo Vivir así es morir de Amor , la aparición en un tema Baila Mal con la banda de ska El Kamion de la Basura así como varías apariciones vía redes sociales y youtube en pleno confinamiento lo último de esta banda que promete un buen futuro cercano si las circunstancias tan peculiares que estamos viviendo lo permiten 

Hasta aquí la por ahora corta historia de la prometedora banda que si mantienen el nível de su debut les auguro una larga y excelente carrera no sólo por las rodajas de vinilos que deberían ver la luz sino por la aceptación del público general ya que disponen de argumentos para conquistar a muchos . Antes de irme decirles que no se olviden del Viernes que volverán más Spanish Bombs ya de otro calado y es que en estos momentos no hay nada mejor que apoyar a la música nacional . Ayyy que también hay BOLA EXTRA 

 

Killin’ Baudelaire

0

Retomamos las buenas costumbres para Criaturas Salvajes después de faltar a la cita la semana pasada por cuestiones de agotamiento laboral. A pesar de ello, no os quedásteis sin ración ‘Salvaje’ pues nuestro camarada Angel nos trajo tres ‘Merodeos’ seguidos de auténtico lujo para hacer volar la imaginación hasta el infinito y más allá.

Volviendo a la actualidad musical, la semana comenzó con la excelente propuesta de Bernardo que destapó el nuevo proyecto ‘chicletero’ y desenfadado, pero inmensamente adictivo de Charlie XCX con la creación de la ‘ficticia’ banda NASTY CHERRY para la serie I’m With The Band. Vamos, como si de unas Spice Girls más rockeras y traviesas se tratase.

Mi retorno a Criaturas Salvajes va a ser, una vez más, de la mano del Metal, pero no del Metal más extremo y suicida, no, para nada!, nos vamos a topar con las efervescentes milanesas KILLIN’ BAUDELAIRE y su Metal Alternativo de cadencia claramente Pop…

Comienzan a dar sus primeros pasos a principios de 2015 con el objetivo de rockear duro, muy duro, teniendo en sus parámetros sónicos a bandas del calibre de Halestorm, Jinjer, In This Moment o Kobra and the Lotus. Podreís intuir con este pequeño listado de referencias que las italianas no pretenden cerrarse en ningún momento a la melodía y a construcciones más comerciales. Les cuesta casi dos años dar con la formación adecuada con Martina ‘Cleo’ Ungerelli a los vocales, Martina ‘Nixe’ Riva como resolutiva ‘hacha’ a las seis cuerdas, Alice ‘Laine’ Pandini al bajo y la poderosísima baterista Elisa ‘Helly’ Montin pero acabaron cerrando el círculo compactándose en poco tiempo y de una forma muy natural y expontánea pues se hicieron colegas de inmediato…

A finales de 2016 editaron su debut en formato E.P., It Takes Like Sugar, que ya demuestra una calidad compositiva fuera de toda duda y una producción profesional al 200% en los cuatro temas de los que se compone el 7», eso sí, todavía sin experimentar demasiado con programaciones y proponiendo voces límpias todavía por parte de ‘Cleo’. Metal de tintes Hard Rockers, tirando tanto de Halestorm como de The Pretty Reckless en cortes como «Wasted» o «The Way She Wants» pero, ¡ojo!, ya os avisé que no reniegan del Pop en ningún momento y le dan su toque especial al mega hit de Lana del Rey, «Summertime Sadness», metalizándolo y quitándole la languidez y ultra-melancolia de Lana. Quedó claro que la banda aspiraba a más y eso quedaba claro también a través de sus sofisticados videoclips como el del mencionado «Wasted»…

Con un montón de apariciones en festivales que pulieron del todo sus descargas en directo y su imagen, poco más de tres años después publican su debut en largo titulado Vertical Horizon (2020). Lo cierto es que es una pena que haya salido en plena pandemia (se publicó el 6 de marzo), sobre todo allí en Milán en donde por aquel entonces se encontraban en plena crisis por el ‘bicho’. Y digo esto porque, habiéndole dado unas cuantas escuchas, la banda estaba y está perfectamente preparada para asaltar cotas más altas en difusión y popularidad, el disco suena magnífico, con una producción potente, repleta de arreglos electrónicos y, lo más importante, sobrada de temas con un gancho descomunal a medio camino entre el desgarro del Metal S. XXI y la querencia por el Pop que subyace de entre sus musculosos riff Groove Metal, la compactada base rítmica y los  tremebundos vocales en gutural que es la nueva aportación que ‘Cleo’ realiza en combinación con los registros en limpio como en el caso de «Lullaby» o «Tearing All Your Words Down» recordando la agresividad de toda una Maria Brink o Jinjer. Sin embargo, en contraposición a toda esta bestialidad sónica que despliegan, nos encontramos con temas con una gancho comercial muy conseguido y que no esconden en absoluto, caso de «(Ex) Ecute», «Don’t Give A Fuck» o «Shoot»; semi-rapeados en los brutales «Still Burning» o sobre todo «Leader=Deceiver» y, bueno, su buen gusto por el soul pop pues una composición como «Building Ends» demuestra que la super diva, Adele, también tiene un hueco importante en sus corazoncitos y en su forma de componer y cantar.

Y hasta aquí llega la cosa, la banda, como todas las demás, se encuentra en ‘standby’ esperando poder defender en directo y con uñas y dientes un debut tan sólido como dinámico y rico en matices. Lo cierto es que se lo han ganado a pulso y así esperamos que lo sigan haciendo (que lo van a hacer, estoy seguro). Momentos e instantes en ‘BOLA EXTRA’!!!