Inicio Blog Página 111

Liv Sin

0

Centrados de nuevo en la más rabiosa actualidad internacional, dejamos nuestra sección nacional de ‘Spanish Bombs’ (espectaculares Agoraphobia y Mallory Knox) para centrarnos en nuestras cositas, hemos vuelto más o menos en sí y nuestras auras han vuelto a nuestros cuerpos tras el intercambio de la semana pasada así, mi camarada Bernardo de Andrés nos descubrió en el último momento y casi tocando la campana una CxS fantabulosa como RAELYN NELSON (nietísima de Willie Nelson) que enamoró a propios y extraños el pasado lunes con su picante fórmula de country garage punk. De verdad, se lo aseguro, ¡no se la pierdan!.

En este viernes de turno personal, os traigo a una Criatura Salvaje de armas tomar, una CxS que ya se estrenó y coronó en el ‘blog prohibido’ con su anterior proyecto y que hoy se corona y consagra en esta website con su nueva banda. Iba a ser mi opción para Halloween pero no quise proponer algo parecido en estética y sonido a la elección ‘Truco o Trato’ de Mr. B para esa semana. Postrémonos, por fin, ante una de las Diosas del Metal, adoremos, una vez más, a la sueca LIV JAGRELL y sus acorazados LIV SINOriunda de la ciudad de Gotemburgo (Suecia), Liv Jagrell siempre tuvo claro que su religión no podía ser otra que el Heavy Metal de la vieja escuela y que sus dioses no se encontrarían en el Olimpo sino encima de un escenario como Rob Halford, Doro, Michael Monroe, DIO, Lemmy, UDO (Accept) o Blackie Lawless. En 2003 encuentra a los músicos apropiados para escupir su fuego metálico de tintes Hard con su Opera Prima, Dance of the Wicked (2003). Causan sensación bien rápido en Suecia tanto en salas como en festivales en donde la religión del Metal calma a sus acólitos. Cuatro discos vinieron después puliendo su estilo y personalidad, Switchblade Serenades (2008), True Sound of the Underground (2010), Now and Forever (2012) y Black Lotus (2014), su mejor disco, en donde la redondez de su Power Metal con ínfulas Hard y Melodic Metal alcanza sus mejores resultados… pero se convierte también en su testamento como banda, tanto por diferencias evolutivas como también por el desgaste de las contínuas giras. La Jagrell se convierte más que nunca en una ‘reina del desierto’ en búsqueda de nuevas vías de expresión…

Trasladando su base de operaciones a la capital Estocolmo en 2016, la soledad de la ‘bestia’ sin banda no tarda en cicatrizarse con su nuevo y flamante nuevo proyecto bautizado con la ira del infierno como LIV SIN. Rodeada de lo mejor en cuestiones metálicas, se hace acompañar por Patrick ‘Patz’ Ankermark (guitar), Chriz ‘Vain’ Bertzell (guitar) y Tommie Winther (bass) para dejar la nueva marca en Follow Me (2017), su debut album que pone sobre la mesa su intención de sonar a Metal S. XXI sin perder la vista del pedestal en donde siempre tiene a sus dioses. Concepto, giros, riffs, melodías, arreglos, etc,… demuestran que Liv quiere moverse en unos parámetros más agresivos y contundentes que Sister Sin pero también con un trabajo de melodías muy presente en la línea de bandas como Kobra and the Lotus, Arch Enemy, In This Moment, Machine Head o Five Fingers Death Punch entre otras.

La jugada le salió bien, muy bien diría yo, porque siguiendo la disciplina de publicaciones cada dos años que ejecutaba con Sister Sin, llega en este 2019 Burning Sermons, el disco que está llamado a consagrar y fijar definitivamente las nuevas directrices en las que ahora se siente cómoda nuestra protagonista. En líneas generales, la modernísima producción, los constantes arreglos, las omnipresentes programaciones y la inclusión de cuarteto de cuerdas en varios temas hacen de Burning Sermons ese album S. XXI que creo venía buscando la Jagrell desde hace mucho tiempo. Se le nota espectacular a la voz, con esos desgarros vocales tan característicos de, perdónenme la expresión, ‘la jesulina del Metal’ por su gran parecido físico con el personaje-engendro del periodismo ‘amarillista’…Pero dejémonos de bizarradas personales, el disco es potente a la par que melódico, como os decía, vocalmente Liv está espectacular, sacando registros distintos, gruñidos, agudos, alaridos, voz limpia e incluso algún que otro gutural, pero en lo que creo que se está sintiendo más cómoda que nunca es a la hora de juguetear en el estudio porque se encuentra cada vez más cerca de lo que llevan haciendo desde hace años Kobra Paige con sus Lotus y Alisa White-Gluzz con Arch Enemy, es decir, un metal moderno alejado ya del sentir de la vieja escuela que las creó, con aplastantes riffs metálicos y acompañamiento de teclados, cuerdas y loops que actualizan al nuevo siglo aquel Heavy Metal gestado en su anterior proyecto. No citaré todos los temas pero ya en el inicial «Blood Moon Fever» tenéis un tremendo resumen de lo que os cuento. «Chapter Of The Witch» y «War Antidote» devuelven el Power Metal a la fórmula con su lavado de cara ‘millennial’. ¡¡¡Cómo canta esta mujer joder!!!. Groove y Melodic Metal se encuentran contenidos en los pesados a la par que groovies «Hope Begins To Fade» y «Slave To The Machine» que es uno de los que más debe levantar pasiones en directo, un tema muy centrado en epatar, con unos estribillos que, al igual que en todos los cortes del disco, se convierte en protagonista (casi) absoluto de la canción. «The Sinner» con su agresivo clasicismo y el ‘trasher’ «Death Gives Life Meaning», también con épicas cuerdas de por medio, se agradecen dejándonos un disco con un sólo tema discreto (que no sobrante ni malo), «Ghost in the Dark», y es que las power ballads y los temas tranquilitos nunca han sido el fuerte de Liv Jagrell ni santo de mi devoción.

Hora de echaros al nido de serpientes del Metal con una ‘BOLA EXTRA‘ sobrada de odas al Heavy Metal y a la épica del METAL de altos vuelos y aplastantes almas…

Raelyn Nelson Band

0

Tras un par de semanas en plan monográficos, uno con Halloween como lugar de encuentro y otro con nuestras adoradas SPANISH BOMBS, o sea nuestras criaturas nacionales representadas por las gallegas AGORAPHOBIA con su rock 90’s  girando hacía territorios stoner y el pasado viernes con MALLORY KNOX, de cuya bio se encargo tan eficiente y apasionadamente mi colega Cesar, llega el turno de volver a la normalidad 

La invitada a formar el elenco de Criaturas para el día de hoy no estaba dentro de lo previsto por varias razones , una que su trabajo estaba inencontrable pero como siempre hay almas caritativas ( TWOHEAD ya sabes que estas en un altar ) me ha llegado y segundo que no es muy habitual que circulen por estos lares sonidos que están cercanos al country  ( creo recordar que Sarah Shook fue uno de esos escasos momentos ) por razones de afirmar un contenido a la web más o menos coherente. Sin embargo no he podido evitarlo, lo siento , pero es que era imposible resistirse. Esa sonrisa , esa vitalidad, ese parecido a la Linda Rondstat en su aspecto , también me vale la  Juliette Lewis , y unas canciones que arrasan me han encandilado. Vamos que he adoptado a la NIETA DE DIOS …. si lo siento por Vds pero es mía ( entiendase de forma platónica ) … LA NIETA DE DIOS , por tanto, … es la invitada a ser parte del elenco de estrellas que conforman esta WEB ( Dorothy corre peligro .. como diosa inspiradora ) con todos Vds RAELYN NELSON, o sea la nieta de Willie Nelson

«Si Loretta Lynn y Joan Jett tuvieran un bebé, sería Raelyn Nelson » reza acertadamente en una frase promocional de la banda de la nietisima la RAELYN NELSON BAND

Raelyn Nelson era una adolescente cuando se dio cuenta de que quería dedicarse a la música. Asi que ni corta ni perezosa a  los 14 años reunió el coraje para pedirle a su famoso abuelo Willie Nelson que le dejase  una de sus guitarras a lo cual obviamente se negó aunque cumplió la promesa otorgada de que tendría la posibilidad de tener la suya propia para lo cual le adquirió una Martin con la cual empezaría su hasta ahora intensa carrera No cabe duda que Raelyn es el ojito derecho del gran Nelson no sólo por su pizpireta figura sino por la propia tragedia personal de la joven. Raelyn Nelson es la hija del hijo mayor de Willie Nelson, el difunto Billy Nelson. Lamentablemente, se quitó la vida en 1991 a los 33 años. Raelyn tenía solo 7 años cuando murió su padre.  Con canciones bajo el brazo Raelyn Nelson reclutó a su banda dentro de veteranos de la escena de Nashville como ; Jonathan Bright; Preach Rutherford; y Paulie Simmons y en el 2014 publicaron su primer EP REALYN, compuesto por 5 canciones una de ellas Moon Song con la voz del abuelo . Un disco fantástico que aporta al country de la chica cierta rebeldía rocker ( He’s All Mine ), Punk ( Do You ) y un toque a los Clash ( Getta Room ) . Sólo ver la portada del lp ya denota que la chica tenía en su habitación a modo de decoración gente como los Who , Ramones y como veremos más adelante los Clash y Elvis 

Tras el Ep se vienen sucediendo de forma paulatina singles uno tras otro como Sweetwater  ( lo más cercano a una Joan Jett de Nashville ); Mason Jar;  Daddy’s Grave un eternecedor medio tiempo dedicado a la memoria de su padre, o Sold , una versión con un grado de punk rock de un clásico de John Michael Montgomery

Raelyn toca country / garage rock como puede apreciarse y por fin ha mostrado todo su potencial en su nuevo trabajo ( encartado en una sublime portada London Calling )  que gira bajo el titulo de DONT . El álbum comienza con la canción con el divertido single   Weed and Whiskey, dos palabras que deben circular muy a menudo por el aire familiar .  El género punk tiene su reflejo en la canción About That o en Pieces o Mama Cry, estas más  Punk  Pop con un riffs country . Rebel Girl una verdadera canción  garage y Good Time son  otras de las destacadas de un lp de sonido juvenil y adolescente en el buen sentido de la palabra. Un lp de delicioso country pop punk que me ha atrapado mi corazón

Como ha referido en una entrevista ella siempre sigue los consejos de su abuelo «La regla número 1 en la familia es ‘No seas un imbécil'», dijo. «La segunda regla es ‘No seas un imbécil’, y el tercer papel es ‘No seas un jodido imbécil’. Esas siempre han sido las reglas de la familia Nelson  y por lo visto y oído en su nuevo disco las sigue a rajatabla ya que se comprueba que la chica es lista y sabe lo que se trae entre manos sabiendo alejarse tanto del country pop como del mundo tan sobado de las cantautoras de americana. Ella se ha labrado su lugar y es hora de disfrutarlo

Espero que sepan perdonar esta incursión por el mundo de la americana pero creo que podrán estar conmigo que era un caramelo que no podía dejarse pasar

Para más ampliación sobre su obra y milagros les dejo con la habitual BOLA EXTRA para que sigan deleitándose con la criatura tan especial que traemos hoy. Ahhh y con su ukelele

 

 

Spanish Bombs: Mallory Knox

0

De nuevo ha vuelto a ocurrir. Esta semana parece habernos afectado el mundo de las sombras del pasado Halloween y parece que los espíritus de mi camarada Bernardo de Andrés y el mío propio hayan decidido poseer el cuerpo del otro y suplantar personalidades precisamente en nuestra nueva semana de sección ‘Spanish Bombs’ que, por otra parte, ya tocaba.

Si las coruñesas (y paisanas de Mr. B) AGORAPHOBIA abrieron semana con una fuerza atronadora utilizando la fórmula del stoner metal y el rock alternativo más furioso y musculado con motivo de la publicación de su flamante nuevo disco, en mi caso personal (¿puede que hable por mí mismo el espíritu de mi compañero?..) me voy hacia la capital de la Piel de Toro para cubrir otra novedad criaturil/Spanish Bombs que ya nos venía rondando desde antes de verano y que no nos ha sido posible contemplarla antes, y esa no es otra que a VANESSA y sus MALLORY KNOX!!!. Salta que nos vamos!!..

El nombre de la banda, Mallory Knox, creo que a todo el mundo le vendrá a la cabeza por aquella impresionante Natural Born Killers (1994) del tándem Oliver Stoner/Tarantino y por la magistral interpretación de Juliette Lewis como el personaje que da nombre a una banda creada en el instituto y que empieza a tener sus primeras inquietudes desmenuzando las discografías de los Ramones, Nirvana, Buzzcocks, Foo Fighters, etc,… con sus primeros instrumentos.

La banda formada en aquellos momentos por Vanessa, Pato y César y dos integrantes más ganaron un concurso de bandas emergentes en 2001 que les permite grabar su primer E.P., Ya no me asusta!!!. Un disco que ya demuestra la grandeza compositiva de una banda comenzando muy ‘a la Oasis’ con el acústico «Todo en su lugar» adornado de cuerdas y líneas de piano para virar, en un abrir y cerrar de ojos, hacia el punk rock y el grunge más descarado en los siguientes «Subir a por aire», el desgarrado y aguerrido «Ya no me asusta!!» y «Vivir por tí» con un muro de guitarras claramente 90’s. Este debut siempre me volvió loco!…

Cuatro años después y de unos cuantos conciertos ya a sus espaldas, llega su segunda obra y primer LP en toda regla. La banda ha cambiado de registros, su pegada 90’s ha desaparecido por completo y el punk del  ’77 y el powerpop hacen acto de presencia por la puerta grande dejando retazos de new wave y colocando sus primeros clásicos, caso de «Bailar», «Punk Rocker», «Mil veces» (el único tema conectado por su debut de 2001) e «Historia del Rock&Roll (1ª Parte)». Las guitarras se siguen rasgando, la actitud punk rocker continúa pero la melodía y la expontaneidad powerpop cierran el círculo ante, quizás, la mejor banda del estilo en la Capital.

En 2013 llega el disco de consolidación de la banda, un L.P. de tan sólo siete temas titulado No se vende (2013) que les abre puertas en los medios de comunicación y hace mella en la nunca suficientemente reivindicada Radio 3 en donde aparecen en varios programas. El Disco Grande de Julio Ruiz se deshace en elogios con ellos.

Desconozco el motivo por el cual la banda ha estado practicamente en un ‘hiatus’ indefinido (han dado bolos pero en estudio nada de nada) hasta este mismo 2019. La banda se ha reformado manteniéndose el núcleo Vanessa, César y Pato a los que se unió Pedroche y el más reciente fichaje de Antonio instigador y causante máximo, al parecer, del ‘comeback’ discográfico del quinteto madrileño. El disco, editado el pasado junio y titulado Un Instante (2019), continúa las directrices de su disco de 2013, de hecho se mantienen los 7 cortes que ya formaron parte de No se vende a los que han añadido cuatro nuevas composiciones que están a la altura de las antiguas en todo. Aquí tenemos los clásicos pildorazos punk con algodón de azúcar de «No se vende» y «Te esperaré», el luminoso y reivindicativo «Historia del Rock&Roll 2» (uno de mis favoritos), el desengaño de «Se acabó», la efervescencia de «Demasiado joven» o el efectivo powerpop ‘a la madrileña’ de «Nuevo Madrid». De los nuevos cortes me quedo claramente con los más punkys, parece que la nueva sangre ha hecho que nuestra CxS vuelva a cabrearse y, al menos para un servidor, esto hace que no todo sepa excesivamente a glucosa inyectando dinamismo y necesaria ‘pimienta’ a unos Mallory tan amantes de Black Flag como de Ramones y Dead Boys. Qué grandes los desenfadados «Himno» y «El R’N’R me salvó la vida», que sí, con coritos powerpoppies pero con las guitarras saltando chispas, la base rítmica marcando el jodido tempo y la garganta de Vanessa completamente desatada. Compruébese aquí!!!…

Y esto es todo amigos, bueno, ejem, ¡¡¡claro que no!!!., ahora que el espíritu de Bernardo me empieza a abandonar y dejo volver a instalarse al mío, no podría despedirme de vosotr@s y de otra semana Spanish Bombs de escándalo y rabiosas novedades sin una ‘BOLA EXTRA’ saltarina y rebosante de powerpop y melodic punk. A sus conciertos!!!…

 

Spanish Bombs : Agoraphobia

0

Tras la pasada semana dedicada en plan Parada de los Monstruos , o mejor dicho semana de Halloween , represenatada este año por RAVEN BLACK , y su locura metálica , y el ocultismo de SPIRAL SKIES , regresamos a otra de las secciones favoritas de la casa SPANISH BOMBS

Ya saben que SPANISH BOMBS es la sección criaturil dedicada a las especies nacionales . Para nosotros , creo que sin temor a equivocarnos la sección más agradecida y que más nos gusta hacer sobre todo por eso de mostrar que por estos lares las chicas están a la altura de cualquiera y de cualquier otro del mundo mundial. 

Por mi parte vamos a rescatar aprovechando que disponen  de nuevo trabajo recién visto la luz a una banda que ya en su día , antes de tener esta web y en pleno proceso de creación tras la debacle del primer formato, formo parte de la Criaturas pero que es bueno rescatar y colocar como Dios Manda por estos lares. La banda elegida es la gallega AGORAPHOBIA  que nos presentan su últimisimo trabajo UNALIGNED . BIENVENIDOS …

Quién iba a decirme que hace unos añitos iba a ver crecer de esta manera aquellas jovencitas recién salidas del Instituto se iban a convertir en toda una banda con un profesionalismo impropio de este país. Si hay algo que destacó de la banda es precisamente lo que se lo han trabajado y como se han arriesgado tanto en dedicación como en saber mover su producto algo que como he comentado no todos lo saben hacer. 

Hasta llegar hasta aquí Susana (vocalista),Sabela (guitarra),Paula (batería) y Lucía (bajo), actual formación de la banda ha transcurrido su tiempo y su pelea desde los primeros comienzos en la localidad de Boiro ( A Coruña ) dónde entre estudio y libros surgió tiempo para la creación de una banda de rock formada por féminas, todo un hito realmente . 

 Dirty Little Things del 2014 , un mini lp  fué su primer  lanzamiento, tras una maqueta previa Mentir y Gobernar .  Un notable ejercicio de  punk rock y riffs pesados salidos de un disco de los años 90 algo muy propio dada la edad de las chicas impropio , así canciones llenas de  contundencia como Night of the living dead ,Phrases for pulling o Song IV llaman la atención Dos años después surge su 

segundo mini lp autoproducido Ready to Play ( 2015 ), dónde lo expuesto en el previo se nos muestra muy mejorado. Su single Shake con guitarras contundentes y un estribillo demoledor les abre un montón de puertas que empiezan a aprovechar ya que su presencia en carteles empieza a ser ya constante

 

En otoño de 2017 llega su primer LP, Incoming Noise” (Dotbeat, 2017 ) Agoraphobia muestran una importante evolución y madurez en su sonido. Sin lugar a dudas esta nueva obra es como ver a un cohete en pleno despegue con todas esas llamas saliendo y propulsando a la atmósfera todo un enorme vehículo puesto que todo ese sonido grunge rock y riot girl que en pasadas obras se manifestaba de forma evidente ahora han cogido la impulsión necesaria a base de una contundente y excelsa producción magníficamente medida llena de una base rítmica en plano superior y unas guitarras sonando extremas pero sin saturar . Evidentes influencias de sonidos que podrían venir de los Queens of Stone Age , Foo Fighters u similares con uno de delays , pedales con el fin de robustecer esas guitarras que mantienen una melodía como uno aprecia en el single Karlova, Space Race , Grape Fruit o E Unha Opinión si bien todavía mantienen para mi agrado canciones de más áridas y oscuras sonoridades ( Power Supply System o Horror Vacui ) que confiere al trabajo un mayor contenido y grado de madurez.

Después de las giras  que supuso su álbum debut ‘Incoming Noise‘ y la consagración de la formación actual en busca de la profesionalidad artistica nos llega el segundo trabajo del grupo,UNALIGNED  , una obra que vuelve a darles otro impulso al endurecer su sonido con un regusto mucho más stoner y metalero dando muestras que el escenario curte pero que mucho  

Este nuevo álbum compuesto por 10 canciones muestra a las chicas más entonadas como nunca . Sin fisuras y con riffs pesadisimos atacan desde el mismo tema que da presentación al disco es magnifico Salvation hasta llegar al climax final precisamente con la canción que le da termino , Nine , épico e intenso con la cantante dando  muestras de una enorme evolución y trabajo vocal y unas instrumentistas en plena madurez . No tienen problemas en coquetear  con el metal The World Is Dying o el hardcore como ocurre en Smokescreen, por lo que no se cierran a ningún estilo en particular , eso si , ello no supone que el trabajo no disponga de una coherencia y personalidad más bien al contrario pues siempre están presentes  esos sonidos turbios y axfisiantes interrumpidos en un vaivén constante por paisajes melódicos que  producen la marca y personalidad de la banda Inglorious Mind, Deadly Alive  o Remain Unchanged son buena muestra de lo expuesto. Un lp sobresaliente, complejo, audaz y excitante lleno de pasajes que sobresaltan

Antes de despedirnos nada mejor que sigan disfrutando con la BOLA EXTRA para captar mayor su atención por el potencial de la banda

 

[bandcamp width=100% height=120 album=173146769 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]