Mantenemos el ritmo de publicaciones y seguimos mostrando nuevas Criaturas con la alegría de ver que hay y empiezan a ser reconocidas . La semana pasada nos adentramos por lugares cercanos al rock industrial o post gótico con las apocalípticas visiones de GABRIELE and the APOCALYPSE para continuar por a mi gusto uno de los mejores grupos de la actualidad ( con uno de los grandes discos del año ) , THE WELL, con la enorme LISA ALLEY al frente de la misma . Una banda que se ha consagrado con su tercer lp dónde el doom, el Sabbath y el post punk se unen de la mano para arrasar con tu cabecita por lo que no duden en visitar dicho post elaborado por Cesar que disecciona el mismo de forma admirable
Normalmente solemos poner CRIATURAS que suelen corresponder con lo que se denomina Frontwoman , o sea la parte más visible de una banda o su seña de identidad lo cual pensandolo bien es algo injusto pues como en todos lados hay otras partes integrantes de una formación tan importantes como la que suele ser la que atrae los focos, pues hoy vamos a dar cancha a una lideresa parcialmente en la sombra y digo parcial porqué al final te das cuenta no sólo que es parte básica en la banda sino que además canta , toca el bajo y si se comprueba en el directo ella es que sacude todo el percal. La elección de hoy es JULE LORUNSER , la bajista de una novisima banda austriaca con un nombre un tanto horrible como de peli de serie b llamada IGEL VS SHARK.
STEP UP, ese impactante tema de rock stadium , me abrió las puertas a esta novel banda austriaca ya que durante semanas se convirtió en la dosis de adrenalina que toda vida necesita.
La palabra que define a la banda ( trío actualmente ) es precisamente esa, adrenalina, pues JULE ( bajo y vocal ); LUX ( guitarra y vocal ) y LUKAS ( batería ) no se andan con demasiadas complicaciones pues su propuesta es simple y sencilla,Rock and Roll sin añadiduras ni efectos de pirotécnicos sólo basta coger la simple formula de gente como AC/DC, Airbourne y similares y a lanzar riffs sobre una contundente base rítmica faceta esta última en la que se mueve de forma magistral nuestra Criatura.
La banda se forma en el 2009 también en forma de trío con Jule Lorunser al bajo, Lux Reinchold a la guitarra y otra chica Eva Maria Ehlert a la batería si bien está última deja su sitio a Lukas en el 2010 dejando asentado el formato de powertrio Tras un parón desde 2012 a 2015 ellos regresan con un primer Ep de 4 temas IRON STEEL que pasa desapercibido salvo para promotores de festivales que aprecian el desparpajo de la banda en los escenarios y la propuesta siempre tan agradecida por el público hard rocker de seguir los pasos de los australianos acdc
Por fin , todo el que persevera el trío ve publicado esta semana su disco debut bajo título homónimo IGEL VS SHARK en el cual rescatan 3 temas de su primigenio Ep , básicamente los pildorazos más impactantes del mismo IRON STEEL, MEXICO, e IGNITE sobre los cuales poco hay que decir salvo que son perfectos bombazos de rock sin demasiados atributos más que riff, voz macarril , bombos y un bajo percutante , y coros con formato de himno
No puede decirse que el trío sean demasiado originales en su sonido o incluso en los propios títulos de las canciones de su repertorio y disco bastante tópicas como ROCK AND ROLL BOMB, TOUCHDOWN, STEP UP, DIVIDE AND CONQUER, pero tampoco es preciso ni nadie se lo exige ya que su propuesta es la de toda la vida, la clásica. la de corte australiano de hard rock que ya proviene desde los 60 con los Vanda Y Young hasta la actualidad sólo que cada vez con un poco más de saña y velocidad
Un disco nacido para el directo, efectivo y que va directo a la yugular y que impedirá que te quedes impávido
Como siempre os dejamos con una sección de la BOLA EXTRA que en este caso al ser un grupo de poca o escasa producción el comprobar visualmente como se las gastan siempre es más que necesario e interesante para completar la visión del artista en plenitud
Aún a riesgo de parecer un carcamal abuelo parloteando de las inclemencias del tiempo que estos días asola media Piel de Toro, me parece muy adecuado tenerlo como marco de fondo de las Criaturas Salvajes que esta semana poblaron y poblarán nuestra website. La oscuridad y los sonidos inquietantes y apocalípticos se empiezan a apoderar de este sitio con esta meteorología endemoniada y maleficamente caprichosa que tenemos, no en vano, el pasado lunes Bernardo de Andrés propuso el rescate de LINDY GABRIEL y sus GABRIEL AND THE APOCALYPSE para comenzar a transitar la senda del infierno y la destrucción con sonidos industriales, provocación sangrienta, metal y electrónica.
No me saldré ni un ápice de la senda hacia el trono de Baphomet y, ¿por qué no?, de la intención de rescates criaturiles tenebrosos pues hoy os hablaré de una banda que ya se pasó hace dos años por Pupilandia cuando manteníamos contra viento y marea a las Criaturas en el blog de Mr. B, Mi Tocadiscos Dual, y el mío propio, Pupilo Dilatado. La banda y la CxS que hoy nos ocupan, gracias a la publicación de nuevo disco, son THE WELL con LISA ALLEY blandiendo su poderosísimo bajo…
Los The Well se forman en los albores de 2011 en Austin, TX, cuando su guitarrista, cantante y compositor principal, Ian Graham, es despedido de su anterior proyecto no tardando en encontrar su ‘alma mater’ creativa con la excelsa bajista Lisa Alley. El baterista Jason Sullivan se unió poco más tarde de que la ‘dupla’ oscura acabase de consolidarse. Con un concepto bien cerrado y definido, meses después de su primer encuentro registran un primer single todavía espartano y limitado en recursos y personalidad, Seven (2012), que les permite empezar a dejarse ver en la escena más oscura y maldita de la Costa Este. En 2013 la banda iba a meterse en el estudio para la grabación de su primer disco pero se encuentran con la oportunidad de grabar un E.P. en directo, First Trip, en el que muestran todo su malévolo sonido encima de un escenario (buena jugada para demostrar su evolución y creatividad con respecto a su mejorable single debut). Agotan sus existencias contra pronóstico. En 2014 lanzan, por fin, su puesta en largo en ‘Long Play’ con Samsara (2014) que les consagra definitivamente al lado de bandas como Ruby The Hatchet, Wu Can, Lucifer, The Black Wizards, The Oath o Electric Citizen, formaciones todas ellas amantes de lo oscuro y lo pagano, de lo pecaminoso y lo prohibido, del sufrimiento espiritual impostado y el ‘dolor’ religioso. No tardan en girar con bandas como Kadavar, Pentagram, Orchid, Fu Manchu y otras…
A finales de 2016 lanzan su segunda colección de ‘tinieblas’, Pagan Science (2016), con el que se reafirman en su pesada y machacona propuesta a medio camino entre un correoso y obsesivo Stoner Rock y el Doom más pesado e inquietante onda Black Sabbath, Blue Cheer, Pentagram. El sonido de la banda es absolutamente espectacular, ominoso y oscuro, envolvente e hipnótico gracias a unos infectos riffs de elaboración setentera por parte de Graham y unas obsesivas y reptantes líneas de bajo que a saber de qué parte del Averno se las saca Lisa Alley que puede parecer que pasa desapercibida pero que tiene más importancia de la que, a priori, se le presupondría a una bajista en este estilo musical de guitarras hiper-saturadas y baterías ampulosas. Como en toda banda ‘Doomy’ se corre el riesgo de caer en el tedio y la repetición y aquí es donde entra de lleno el Stoner Rock para ponernos firmes en «Skybound» o «I Don’t Believe», la Psicodelia de «Choirs Of The Stars» o los Soundgarden más oscuros como en el caso de «Byzantine». Pero lo más importante, a mi juicio, es la dualidad vocal que se marcan Ian y Lisa, Lisa y Ian casi siempre armonizando (sobre todo la Alley al ser segunda voz) en los fraseos para darle ese toque ancestral y místico pero con unas melodías muy cuidadas que se agarran a las primeras de cambio a tu ‘pecaminosa alma’ con estribillos realmente conseguidos y alejados completamente de guturales y voces dolorosas. De nuevo, como veis, nuestra CxS marca la diferencia y la calidad en una banda que la necesita como el respirar a pesar de que todos los réditos líricos y compositivos se los lleve Mr. Graham...
Pasemos sin más preámbulos al tercer disco de los de Texas. Titulado acertadamente Death and Consolation (2019), es el disco de consolidación absoluta de The Well tanto en calidad y diversidad en composiciones como en producción y arreglos. No tengo la menor duda. También os tengo que decir que es su disco más personal ya que la serie B y el jugueteo con el Diablo de trabajos pretéritos se echan a un lado para dejar paso a las trágicas vivencias con la muerte y el sentimiento de ausencia y pérdida que Ian Graham sufrió el año pasado. Aunque líricamente el concepto haya cambiado ‘a la fuerza’, sonicamente la banda está enorme y cuando digo ‘enorme’ me refiero al muro de sonido gigantesco que generan bajo, guitarra y batería. Las influencias a sus amados clásicos siguen presentes aunque no sean tan evidentes caso de «Sabbah», el rescate del ‘sabbathico’«Act II» de su single debut o «Cup Of Peace» con cierto deje Joy Division en medio de la calma tensa y el suspense ‘doom’ generados. Los temas que más se te van a quedar en un principio y que más van a levantar a sus acólitos en concierto son el sorprendentemente accesible «Raven» de cadencia y estribillo imbatibles, el mencionado «Sabbah», la setentera «Eyes Of A God» (tan Kadavar ella…) o el irónico y desengañado «This Is How The World Ends» imbuido de fuzz infernal desértico y con Graham sacando todas sus miserias y ralladas existenciales. Es obvio hablar de Lisa Alley en este trabajo, tanto para bien como para mal; por la parte positiva hay que destacar su protagónica presencia instrumental en «Death Song» pero sobre todo en «Freedom Above» en donde marca el paso en primer plano tanto con las cuatro cuerdas como, por momentos, vocalmente en los coros. Por la parte negativa, sinceramente, sería de agradecer que cantase algún tema en solitario pues su voz encaja como un guante en las composiciones dinamizando el tracklist y variando el registro ‘Ozzy’ que casi siempre propone Ian.
Y hasta aquí, creo haberte preparado para las inclemencias meteorológicas que ya descargan sobre tu cabeza o están a punto de hacerlo y, si no es así, aquí tienes una ‘BOLA EXTRA’ que te transportará directamente a las puertas del Averno y con pase VIP para sufrir lo menos posible esta jodida Gota Fría al lado de quien ya sabes…
Ojito al tremebundo directo que se gastan los tejanos…
Segunda Semana del nuevo curso de CRIATURAS SALVAJES es la que comienza y no esta de más recordarles que en el retorno han aparecido por estos lares , una criatura por la cual el Rey Midas Jack White bebe los vientos musicales , OLIVIA JEAN, y la del pasado Viernes un postazo mayúsculo de mi colega Cesar sobre la nueva reina del punk mundial , la pequeña y peligrosa australiana AMYL AND THE SNIFFERS. Ya saben antes que casi nadie, antes de que sean famosas, antes de que salga el sol… pues en CRIATURAS SALVAJES tendrás de primera mano y en primicias los nombres de mujer que construirán el sonido del SXXI en el rock en toda su extensión
Seguimos ofreciendo novedades discográficas pertenecientes al 2019, y además congratulandonos de que alguna vieja apuesta de esta página sigan en activo y sacando material nuevo lo que significa que las chicas siguen creciendo . Hace ya más de dos años tras la difunta primera página de Criaturas tuvimos que publicar en nuestros blogs particulares , Mi Tocadiscos Dual y Pupilo Dilatado, la llama de Criaturas hasta la llegada de Ángel y lo que ahora veis , pues bien ese intermedio nuestra invitada de hoy tuvo su pequeño protagonismo y ahora dos años después vuelve a estar de actualidad por lo que vuelve a ser bienvenida GABRIEL AND THE APOCALYPSE
El Arcángel Gabriel es el mensajero de la Aunciación pero también de la muerte , y como lanzada desde los cielos hacía el purgatorio terrenal se nos presenta Lindy Gabriel , un ángel negro que desde la ciudad de Minneapolis ha reclutado a una banda de seres visualmente aterradores para extender la anunciación de que el fin de los tiempos que tantas veces se menciona en los Libros Sagrados esta demasiado próximo por culpa de ese negro corazón que pervive en la raza humana . La formula para llamar la atención a la gente de bien es por medio de la transgresión, la visión del
dolor y lo oscuro ya que la corrompida alma humana no es capaz de sentirse atraída por la luz . Lindy y sus protegidos se presentan ante todos como GABRIEL ( como el Arcángel Anunciador ) and THE APOCALYPSE ( como su mensaje )
La predicación de Lindy se concentra en varios tomos , un primer avance en forma de Ep con salida en el 2005 bajo su nombre homónimo y en el 2008 INTO THE AFTERGLOW , ambos autoeditados que marcaban un sonido siniestrillo sin más . Una cosa distinta es un Ep que luego se amplía en diez capítulos reunidos bajo el nombre de NEW WORLD DISASTER con nombres como Like a God , Nebula, Here Come The Crush o Silent War y entonados en forma de metal industrial siguiendo las lineas de malvados seres ya desterrados por el altisimo como Marilyn Mason, Trent Reznor o esa bruja hechizera llamada Maria Brink que circula por el mundo bajo el seudonimo de In This Moment
Tardaron tiempo en extender su predicación con el segundo manifiesto tal vez por cuanto necesitaban poner orden la imagineria visual tan necesaria hoy para extender cualquier palabra e idea o por la obvia razón de recoger suficientes adeptos antes de emprender nuevas miras . Por fin en el 2016 se publica THE GHOST PARADE , el fruto de tanto desvelo. y una contundente manera de espolear a los posibles receptores de su discurso de premeditado anuncio de la oscuridad ya que son las guitarras metálicas lo que más predomina en este predicamento ; eso si sin olvidar algunas letanías al más puro ejemplo de la Manson femenina , o sea Shirley ( Mazarine, Since We’ve Become Ghost ) y ese toque industrial a lo NIN . Una Revelación de sonidos axfisiantes y retorcidos como debería sonar el ultimo de los dias,basta poner THRILL OF THE KILL, UNTIL WE DREAM, o BEAUTY UNDER THE GLASS
Repercusión tiene la Parada Fantasma que Gabriel empieza a ser solicitada como Musa y Maestra de lo oscuro así surge en el 2017 la bestial versión del GIMMIE SOME LOVIN de los Spencer Davis Group acompañado a la banda de
Chicago SOIL incluida en su album Rusty Cage. Actuaciones en directo les mantienen ocupados durante un plazo de dos años hasta que por fin se edita en este 2019 , el último por el momento de los tomos que configuran el Evangelio del Caos que propugna Linda , ALPHA BIONIC, dónde Gabriel se ha ganado las alas y un vestido blanco de Majestad . Mientras el contenido del mismo se hace menos oscuro que en los precedentes Evangelios y se apuesta por un mayor predominio de la tecnología electrónica que blanquea en cierta medida el discurso catastrofista que hasta la fecha era su seña de identidad , los dos primeros singles SYSTEMATIC CHAOS y POINTHREE , así como temas como SONIC BIONIC o CELLOPHANE NATION es la prueba de este no muy radical cambio de rumbo pero cambio al fin al cabo
La entrada en la edad bionica que ahora nos propone la Arcángel GABRIEL es la última etapa de la CRIATURA APOCALITICA pero no quiere decir que sea lo último de este post ya que como siempre aún hay una BOLA EXTRA para dejarte seducir
CRIATURAS SALVAJES IS BACK!!!. Bienvenidas/os, por la parte que me toca, a la 3ra temporada de esta aventura tan gratificante como llena de emociones y descubrimientos musicales salvajemente femeninos. Este verano ha sido demasiado largo dejándoos sin CxS el mes de julio, asumo toda la culpa por obligaciones laborales que me tuvieron absorvido los sesos por obligación administrativa. Os pido disculpas desde esta casa. Yendo al grano, mi compañero y camarada fiel, Bernardo de Andrés estrenó esta temporada con una novedad obligatoria para todo aquel que guste de nuevas sensaciones y sonoridades pues eligió el recién publicado nuevo disco de la nueva reina del Gothic Pop, OLIVIA JEAN. Creo que es una obviedad afirmar que nadie puede dejarlo pasar de ninguna de las maneras porque es un rosco exquisito rebosante de retro rock con una clase y un ‘savoir faire’ descomunal. Lana del Rey debería estar temblando…
En lo concerniente a mi estreno Criaturil, dejo completamente de lado melodías bien cuidadas y melosas y sofisticadas sonoridades para acometer todo lo contrario con una CxS recién llegada y una bestia parda de armas tomar con una banda que está en boca (y orejas) de todos desde poco antes del comienzo del verano y que lo están petando en tiempo record. Ésta no es otra que la australiana AMYL y sus THE SNIFFERS!!!!!…
Pero es de ley remarcar que cuando todavía eran unos completos desconocidos en nuestro país, ¡¡¡nosotros ya hablamos de ellos!!!, en concreto con la publicación de sus primeros EP’s hace ahora mismo poquito menos de dos años cuando Mr. B publicó un Criaturas en su ‘Mi Tocadiscos Dual’. Lo cierto es que aquella lectura y aquel descubrimiento no pasó desapercibido para quien suscribe pues el potencial y la proyección de la banda eran demoledores para hacer cosas más a lo grande y así lo están demostrando con la publicación de su homónima Opera Prima publicada el pasado mayo. Pero, por partes…
Ms. Taylor proviene de la modesta, pequeña y rural localidad aussie de, ¡ojo!, Mullumbimby, cercana a Melbourne. Nuestra bestia rubia acaba el instituto y se muda a la capital para intentar estudiar algo ‘serio’ y vivir experiencias extremas y es precisamente con sus compañeros de piso que se gesta una de las combinaciones más explosivas del momento en tanto en cuanto al punk ‘old school’ 70’s. Lo cierto es que Dec Martens (guitar), Bryce Wilson (drums) y Fergus Romer (bass) no tenían demasiadas nociones a la hora de tocar, sabían algún acorde mal tocado sin más y no tenían pretensiones serias más allá de tocar en las excesivas fiestas en pisos de estudiantes pero una noche que volvían de una party a la enérgica e hiperactiva Amy Taylor (luego se lo cambió por Amyl), se le ocurrió ponerse a berrear por encima de las cutres covers que salían todavía de sus instrumentos. En poco tiempo, ¡¡¡por no decir en pocas horas!!!, y con el instrumental más cutre y austero que tenían en su cuchitril, compusieron sus primeros cuatro temas sin temor a las inexperiencia creativa o a la presión de no saber hacia donde se dirigían sus letras y/o riffs. El nihilismo y el tener más cara que espalda como imposición fue crucial para crear su primer EP, Giddy Up (2016), que apestaba a ‘demo’ por los cuatro costados y demostraba ya una fijación enfermiza por el punk/New Wave del ’77 con Ramones, Dead Boys, Pistols y los primeros Blondie pero también el de principios de los 80’s con Black Flag, Germs, Gits… así como de referentes más autóctonos tipo The Saints o The Birthday Party.
La semilla, la caradura y los ovarios de nuestra protagonista estaban puestos sobre la mesa y tan sólo les faltaba pulirse un poco a nivel de grabación e imagen así (los ‘mullets’ como cabelleras estaban aún por llegar…), en 2017 lanzan su segundo EP, Big Attraction (2017) (ahora sí, ya con ‘mullets’ e imagen 80’s), que si bien se aleja del sonido ‘demo’ sigue ofreciendo esa peligrosidad y aristas underground componiendo sus primeros ‘instant classics’ como «I’m Not A Loser» o esos disparos a quemarropa que suponen cortes tan sangrantes como el explícito «Blowjobs» o el alocadísimo «Balaclava Lover Boogie». Fresco, loco y sucio. No se les podía pedir más. De momento…
Todo había mejorado y ya empiezan a tocar con grupos de categorías superiores como los mismísimos Cosmic Psychos que se los llevan sin dudar de gira debido a la increible reputación que estaban teniendo a nivel de descargas en directo que escupían y vomitaban la rabia y la furia pero también la inmediatez y la imprevisibilidad de sus referentes antes citados.
La formación ‘académica’ de la banda había finalizado. Es hora de asaltar a lo grande los oídos más hambrientos de la vieja magia punk y, bueno, gracias a su demanda en festivales importantes en el país de los canguros y su creciente reputación en UK y Europa les permite en 2018 realizar su primer tour como cabezas de cartel en Inglaterra así como estrenarse en Yanquilandia la pasada primavera al abrir para sus paisanos King Gizzard and The Lizard Wizard a los que, todo hay que decirlo, se los comieron practicamente con patatas en la mayoría de bolos por las reseñas que se leen por ahí. Sólo les faltaba conquistar el mundo.
Y bien, llega el turno de confirmar a lo grande que la reencarnación ‘millennial’ de Wendy O., Cherie Currie y aquella Debbie Harry más cruda y punky demuestre con su banda que tienen la capacidad de dar el salto a lo grande y convertirse ellos y su sonido en un ente más profesional y serio sin salirse de los canones punk y street punk y de la máxima ‘do it yourself’ que les ha caracterizado desde sus principios. Ha llegado la hora de demostrar que pueden acometer canciones tan rematadamente crudas pero tan irremediablemente catchys como las de su LP debut, Amyl and The Sniffers (2019).
He de comenzar dejando claro que ha sido mi disco del verano, ese disco que no me ha dejado en ningún momento y que he escuchado hasta en los sitios más insospechados (…). La colección de canciones es de aupa lectoras/es, la banda ya propone una producción que, si bien no deja de ser cruda y punkarra por los cuatro costados, se nota que esa mejora considerable en sonido para gustar hasta a los más hipsters del lugar sin huir lo más mínimo del sonido del ’77. Suenan rematadamente frescos, directos, con composiciones ultra-simples pero jodidamente certeras, crudas, ¡muy crudas! pero imbuidas por melodías irresistibles hasta decir basta. Con un disco tan sobresaliente y expontáneo como éste debería citar absolutamente todos los cortes pero simplemente nombraré trallazos punkarras como los cabreados a rabiar «Gacked on Anger», «Got You» o «Cup Of Destiny», o los más suicidas y vertiginosos «GFY» (Go Fuck Yourself) y «Punisha». Pero también existen declaración de intenciones tan rotundas y aplastantes por parte de Amyl como en el caso del punk’n’roller «Control», los más ochenteros «Angel» y «Shake Ya» bajando el nivel de agresión y visceralidad (que no de crudeza sónica). Acabar un disco con un zambombazo penetrador a medio camino entre el high energy 90’s, la new wave y el punk rock 70’s como «Some Mutts (Can’t Be Muzzled)» con estos cuatro frikis dejándose la piel y ofreciendo tanta frescura es que te deja knoqueado irremediablemete. Hacía mucho tiempo que no se conseguía tanto en un disco con tan poco, haciendo fácil lo que parece más difícil… y eso no es otra cosa que componer temazos que se me han quedado (se nos han quedado a Bernardo y a mí) tatuados para los restos…
Momento para desplegar la destructora y nihilista ‘BOLA EXTRA‘ que os espera aquí mismíto. ¡¡¡Los tiempos de Wendy O y sus Plasmatics han vuelto!!!, ¡os lo puedo asegurar! porque ya tenemos otra aplastante ‘GIRL TO THE FRONT’ hombro con hombro con Cecilia Böstrom (The Baboon Show), Olga Svetlanas (Svetlanas), Jenny Angelillo (Neighborhood Brats) y L. Hotshot (Scorpion Vs. Tarantula). Todas/os a cubierto pero mirando por el rabillo del ojo porque esa máxima tan trillada del ‘No Future’ vuelve a adquirir vigencia máxima y credibilidad con AMYL and The Sniffers…
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer clic en “ACEPTAR” para permitir el uso de estas cookies o en “CONFIGURACIÓN DE COOKIES” para obtener más información de los tipos de cookies que usamos y seleccionar cuáles aceptas o rechazas. Puede rechazar las cookies optativas haciendo clic aquí “RECHAZAR”. Puedes consultar toda la información que necesites en “Ver nuestra política de cookies”.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
client_id
10 years
This cookie is used for passing authentication information.
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextId
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requests
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.