Inicio Blog Página 140

Gin Wigmore

2

Tras una semana dedicada a sonidos más o menos orientados hacía las guitarras con cuerpo, rugientes vocales y amor por los sonidos más duros de la mano de Brigitte Roka y esa banda formada por unos seres de extraña forma anfibia llamada Aboleth  y a Katharina Heldt todopoderosa diosa de unos extraterrestres llamados Galactic Superlords que portan armas metálicas impsosibles de repeler pues nos vamos hacía una de esas especialidades de la casa o sea la Lolitas con pinta de malas y en esta ocasión venidas de las lejanas tierras de Nueva Zelanda , GIN WIGMORE  es su nombre y ojo con la criatura que dentro de un apariencia sonora no demasiado peligrosa lo cierto es que muerde

 

Desde la tierra de Nueva Zelanda nos llega esta nueva joven de aspecto un tanto hobo muestra de cierta rebeldía innata en su persona fruto de una realización personal única tras haber perdido a su padre a los 14 años y cuya cura a la pena se tradujo en un tema Hallelujah compuesta por ella y que llamó la atención en los EEUU traduciéndose en la salida de un EP en el 2008 dónde además del citado tema se incluían alguno de sonido vaquero como SOS.  Vendió aceptablemente el Ep y la especial tonalidad áspera de su voz le llevó a seguir su sueño artístico en el 2009 con su primer larga duración HOLY SMOKE, un trabajo que exploraba las posibilidades de la artista tocando muchos palos de estilos dentro de un cierto todo amable y asequible para cualquiera ; así nos encontramos con temas de corte retro 60’s como HEY HO, soul en plan Amy Winehouse en New Revolution ; pop de juguete en DON’T STOP ; o folk pop en I DO . Un excelente debut que ponía en el candelero a Gin mostrando un talento innato aunque por el momento bastante comedido en su formas algo que era lógico dada su corta edad  y ser su primera obra grande en una major

 En el 2011 se traslada al Sur de los EEUU para buscar la inspiración para su segundo lp el cual ve la luz en ese año bajo el título de GRAVEL AND WINE . Producido por el enorme Butch Walker ( Marvelous 3 ) para Gravel and Wine se dejan atrás las veleidades pop juveniles y se asienta en la música sureña de los EEUU como cimiento del mismo y de sus nuevas y personales  canciones . Sonidos de corte gospeliano llenos de potentes percusiones, aires voodoo, grasa y demonios Un lp para poner al lado del Tribal de Imelda May por poner un ejemplo de similares sonidos. Fantástico lp gracias a temazos como BLACK SHEEP, A MAN LIKE THAT, KILL OF THE NIGHT, DEVIL IN ME, .. puro oscuro Isaac con Walker arrasando con twangs y riffs que convierten la voz de gatita de la Wigmore en algo único

Dos años le costo a Gin proceder a grabar su nuevo trabajo y es que en los mismos la indecisión sobre que nuevos andares a tomar en su trayectoria y su matrimonio con Jason Butler ( miembro del grupo punk Letlive ) con el consiguiente cambio de residencia a Los Angeles se convirtió en una montaña de alta cima sus nuevas creaciones. Al final con la intervención del productor Charlie Andrew se embarca en nuevas sonoridades alejadas de los pantanos y grasa del lp precedente y es que BLOOD TO BONE , se configura bajo el mantra de sonidos más electrónicos que le emparentan más con el stripped de Cristina Aguilera que con Tony Joe White al incluirse desde elementos de mesa de mezclas, ritmos sincopados, introspección y hasta hip hop en pequeñitas dosis . Este cambio pese a convertir en el lp en algo notable gracias a canciones como NEW RUSH , BLACK PARADE, o WRITTEN IN THE WATER no obtiene las bendiciones del anterior ni sus ventas . Gin en cierto modo obtiene un pequeño fracaso en su intento de no cerrar puertas a su trabajo ni en su afán de experimentar . Loable intento pero que se queda en tierra de nadie al causar cierta indiferencia.

 No tardo mucho Wigmore en empezar a trabajar en su siguiente proyecto ya que en el 2016 comenzaron a filtrarse las primeras canciones del mismo como DIRTY MERCY en plan ALanis Morrisette con guitarras . En todo caso el volver a su tierra natal retraso la salida de su cuarto disco IVORY hasta este año 2018 siendo su contenido al menos menos electrónico que el anterior si bien el regusto por la mezcla de estilos sigue perviviendo  ya que a Wigmore desde luego la palabra quietud no le es aplicable , basta poner ese CABRONA con ritmos disco y funk propios de una primera Madonna,  el rnb de HOLLOW FATE: el soul de BEATNICK TRIP o los sonidos de los 60’s en HARD LUCK. No es IVORY el lp de su vida ni por asomo ni tampoco el mejor reflejo de su potencial pero al menos tiene más enjundia que el predecesor a la espera que su cabecita inquieta le vuelva a situar en mejor lugar como le ocurrió en su segundo y sensacional segundo trabajo .

Bien cambio total de estilo en Criaturas Salvajes y por si les parece interesante siempre pueden continuar con la BOLA EXTRA que viene a continuación

Katharina Heldt

2

Debemos estar ultimamente muy conectados en la distancia mi compañero Bernardo de Andrés y yo pues si la semana pasada planteamos temáticamente a dos Criaturas Hollywoodienses como Scarlett Johansson y Juliette Lewis, en esta vamos a coincidir también en tanto en cuanto a dos bandas noveles que debutan con sus primer disco y que empiezan con toda la fuerza y el empuje del Vintage Rock y el Heavy Metal. Mr. B comenzó semana con la angelina BRIGITTE ROKA y sus ABOLETH, yo haré lo propio con los practicamente recién llegados GALACTIC SUPERLORDS de KATHARINA HELDT. Prepárate porque despegamos a la Galaxia del METAL!!!…

OZZY STYLE!!!

Existe muy poca info todavía de ellos pero sabemos lo básico, oriundos del Oeste de Alemania, en concreto Colonia, se forman en 2014 como quinteto con la firme convicción de elevar la New Wave Of British Heavy Metal de nuevo a lo más alto, eso sí, no suenan desfasados o mimétizados con ninguna banda 70’s/80’s en concreto, de hecho añaden el ingrediente Desert Rock a muchos pasajes de sus composiciones, además de Hard Rock y Space Rock, que dinamizan mucho su inquebrantable creencia en el Metal. Sus integrantes, amantes del negro obviamente son Katharina Heldt (vocals), Dennis Sennecamp (vocals, guitar), Alex Miller (guitar), Christian Lantin (bass) y Carsten Krohn.

Sí!, habéis observado bien en el párrafo de arriba, en esta banda se comparten a partes iguales las voces entre el potentísimo y portentoso chorro vocal de Katharina en la línea de toda una Ann-Sofie Hoyles en sus principios y el desgarrado y ‘heavymetalero’ vocarrón de Dennis por lo que, siendo algo inaudito hasta el momento en ‘Criaturas Salvajes Website’, hoy escucharéis también cantar a un hombre por aquí, je, je.

No tardan en sacar su primer single, ¡Y QUÉ SINGLE!, con su ‘instant clássic’ «Eagle» en 2015 que les grangea cierta popularidad en circuitos apegados a la música del Diablo. Dos años después y curtidos ya en múltitud de bolos por Alemania ya y unos cuantos por Holanda y Bélgica, sacan a la luz su primer 7» con otro clasicazo oscuro de aupa, «Nowhere To Hide» en la cara ‘A’ y «Lord Of Illusion» en la ‘B’. Las cartas ya están por completo al descubierto, la NWOBHM y Thin Lizzy reinan en la primera y el Desert Hard Rock vacilón pueblan las atmósferas de la segunda…

La banda no es tonta y los de Colonia no se duermen lo más mínimo en los laureles pariendo en menos de un año un discazo de título homónimo al de la banda en donde añaden el componente Space Rock a lo ya expuesto en sus tres temas anteriores. Galactic Superlords (2018) podría pasar perfectamente por un Oleada Stoner en Pupilandia (de hecho seguimos sufriendo/gozando de cojonudas subidas de los mercurios…) y así nos lo demuestran con el mencionado «Eagle», claramente Stoner nutriéndose del Space Rock de Monster Magnet. El desierto también se deja oler en el hipnótico «Down With The King» y sobre todo en «Kraken» en donde también tiran de Kautrock un pelín. El peso y el fantasma de Phil Lynnot también se deja notar con claridad con esos desarrollos y twin guitars en «Sleepess Night» y el singelazo de arriba, «Nowhere To Hide». Qué dos grandes composiciones y qué bien llevadas tanto a la voz de la inmensa siempre Katharina como el bien matizado timbre vocal de Dennis. El disco no decepciona ni un ápice, no hay ningún bajón, todo está en su puto sitio y, por supuesto, el palo NWOBHM tenía que enseñar sus cartas gracias a la increible garra y poderío de «Streetfighters» tan Maiden/Lizzy, los desarrollos y cambios brutales de «Wendigo» (¿su próximo single?) y finiquitando este monstruoso disco, «Warpath» en donde Maiden/Lizzy/Priest se agitan sin rubor para provocar el mayor de los extasis sónicos en cuestión de Heavy Metal Clásico. Una puta pasada de tema en donde todos se lucen pero, en concreto el tremebundo bajista Christian, hace de perfecto Steve Harris antes de que la nave de los Superlords despegue hacia la infinita Galaxia al final de esta excelsa y rica composición.

Aquí te dejo el ‘legado’ de los Galactic Superlords para que lo flipes (¡y lo flotes!)…

PRECIPITANDO LA BOLA EXTRA!!!!!!!!!!!…

Brigitte Roka

2

Una semana la pasada de esta web un tanto especial al discurrir bajo las sombras del Séptimo Arte con la revisión de las discografías de dos estrellas del celuloide con un ansia por la canción más allá del mero divertimento . Dos estrellas con distinta trayectoria y gustos musicales pero con idéntico interés para cualquier aficionado al mundo de las corcheas, JULIETTE LEWIS y SCARLETT JOHANSSON son las meritadas criaturas que pulularon por este su web

Para iniciar la semana lo vamos a hacer invitando a unos seres aberrantes con parecido a anfibios o anguilas de inmenso tamaño con extraños poderes que les permiten ser uno de los seres más poderosos conocidos en el Universo pero al mismo tiempo de los más desagradables en aspecto con su forma de lamprea llena de dientes y mocos , dichos seres se conocen bajo el nombre de ABOLETH que cuyo lider precisamente es todo lo contrario a lo expuesto ya que es BRIGITTE ROKA , una rubia de ascendencia rusa la encargada de mantener a raya a esos seres

Power trío formado por los vocales de Brigitte Roka, la guitarra de Collyn Mccoy y la batería de quién se hace llamar Boll3T con la ciudad de Los ángeles como punto de partida de su actuación como miembros de la familia Aboleth sita en nuestro mundo. Como raza de seres anfibiescos y del averno es la noche , la oscuridad y los lugares más duros del planeta su habitat por lo que los sonidos que salen de sus manos no son precisamente arrullos sino sludge, stoner, metal y en sus momentos más enternecedores blues rock dónde la prodigiosa voz de la Roka deja sin habla a toda la raza de ahí su ascendencia sobre los mismos

 Todavía su presencia en nuestro mundo es reciente o al menos eso se piensa ya que su salida a la luz no ha tenido lugar hasta el año 2016 cuando una demo titulada EP 1 comenzó a circular de mano en mano por los sectores más desérticos de los EEUU con tres temas de naturaleza stoner y blues rock con uno que sobresalía sobre el resto NO GOOD , una barbaridad de origen bluesy que viene de perlas para la janisjoplesca voz de la Roka y que además le permitió a esta banda ser incluida en un recopilatorio de banda subterráneas de la zona de Los ángeles titulado NO LEGACY ( 2017 ), y que anunciaba los poderes que se iban a desatar en poco tiempo después con la llegada del año en curso

 

Como he mencionado la llegada del nuevo año ha venido acompañada del primer trabajo largo de ABOLETH, un artefacto llamado BENTHOS (2018) que reune lo contenido en la demo más otras novedades con el single WOVENLOAF como señuelo .

Se nota que los Aboleth han despertado del todo y si el primer EP sonaba todavía como algo que precisaba ser despertado para lanzar su furia para Benthos las descargas de fuzz, los riffs metálicos que recuerdan a bandas como Spiders, Honeymoon Disease, pero también elementos stoner salido de los grandes del género  Un disfrute  ese FORK IN THE ROAD , con ese estallido metálico y pesado , la urgente GLASS CUTTER, el blues acústico de SHARKTOWN BLUES , y sobre todo ese hard rock que cierra el lp capaz de golpear a cualquiera cual mazo pilón de WYTCHES 

[bandcamp width=100% height=120 album=1659052743 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

 

No es muy larga la saga de los Aboleth pero sirva como carta de presentación de los mismos antes de que sus tentaculos, sus mocos y sus poderes le hagan imposible poder resistirse a su atractivos demoniacos

 

Juliette Lewis

2

No nos cansamos de repetirlo una y otra vez, ¡el mundo de las Criaturas Salvajes es caprichosamente impresivible!. Y no es para menos, lo cierto es que los tres socios en activo de esta WEB (estamos a la espera de que el Máster vuelva a coger fuelle…) nos retro-alimentamos constantemente, nos influenciamos sin querer y nos damos ideas que, quizás, si cada uno fuese a la suya, no surgirían o no lo harían de la misma forma. Tenía para esta semana otra propuesta Stoner muuuuy interesante, ¡de verdad!, pero mira tú que me topo la noche del pasado domingo con SCARLETT JOHANSSON convertida en CxS por el camarada Bernardo de Andrés volviéndome a convencer de pleno con todo lo que ha ofrecido y está ofreciendo una de las musas actuales del Hollywood del S. XXI. Tiene una voz maravillosa y un carisma indiscutible, ya veréis…

Pues bien, como os decía antes con el tema de retro-alimentarnos, no tardé ni medio segundo en venirme a la cabeza JULIETTE LEWIS con sus ‘Lametazos’ y tuve claro que esta semana iba a ir dedicada, sin pretenderlo ni quererlo en absoluto, a las Criaturas Salvajes que han sido fabricadas en pleno Hollywood y que han desarrollado una más que interesante carrera musical. No es la primera vez que ocurre ésto por aquí, de hecho Elisabeth Gillies fue la primera, así que el desierto tendrá que esperar, que entre el descaro y la locura espasmódica y de directo de Ms. JULIETTE LEWIS & THE LICKS!!!…

¿Quién nos iba a decir que aquellos inocentes cameos en Mi Novia es una Extraterrestre (1988) iban a llevar a la Lewis a protagonizar El Cabo del Miedo (1991) dos años después frente al gigante De Niro y convertirla en una estrella de la noche a la mañana?. En fin, supongo que todos tenéis en mente los tres episodios de Aquellos Maravillosos Años además de pelis míticas como la citada (fué nominada al Globo de Oro y a los Oscars como mejor actriz de reparto), ¿A Quién Ama Gilbert Grape? (1993)Asesinos Natos (1994), Días Extraños (1995) y, cómo no, la bizarrada de Abierto Hasta el Amanecer (1996). Juliette se ganó por derecho propio su status y su posición en la industria tan sólo con estas películas siempre interpretando papeles arriesgados, rebeldes y muy alejados de los ‘blockbusters’ de superhéroes que actores y actrices incipientes o en plena explosión mainstream realizan hoy en día.

Pero pongámonos ya en antecedentes y ‘hablemos el idioma de la Lewis’

Una Criatura Salvaje e imprevisible en pantalla no podía dejar pasar de probar en el mundillo musical y dar el 200% de sí misma como si de una desconocida se tratase. Fanática hasta la médula de leyendas en vida como Iggy Pop, Joan Jett y Patti Smith, de gente que marcó su juventud en los 90’s como Kim Deal (tanto en Pixies como en The Breeders), P.J. Harvey o Courtney Love y contemporánea de una banda que siempre le flipó como los Yeah Yeah Yeahs, entre otros del Indie Rock, desde luego que no podía salir nada malo (ni discreto) con semejante cocktelera.

Sin abandonar su carrera cinematográfica en ningún momento y gracias a acompañar a Patty Schemel, ex-batería de Hole, a un bolo de Blondie, Juliette lo tuvo más claro que nunca, iba a convertirse en una Rock’N’Roll Star costase lo que costase. Juliette & The Licks se gestan en 2003 con ella, Todd Morse (lead guitar), Paul III (bass) y la misma Patty Schemel (drums) lanzando un año después su primera declaración de intenciones con …Like A Bolt Of Lightning (2004) que deja muy buen sabor de boca y demuestra que nuestra protagonista va en serio y que esto no es un capricho de aburrida estrellona hollywoodiense…

Comprometida al 100% con el proyecto y con la necesidad imperiosa de tener un disco en toda regla con himnos, pone toda la carne en el asador para facturar un enérgico, crudo y poderoso You’re Speaking My Language (2005) que no deja de ser Indie Rock a medio camino entre Hole y P.J. Harvey («I Never Got To Tell You What I Wanted») pero que cantado e interpretado con la desbordante energía de la Lewis se convierte en algo más ‘in your face’, más crudo y visceral notándose la influencia de la Iguana en el tema homónimo y el punk rock comprometido de Patti Smith caso de «American Boy Pt.2». «Pray For The Band Latoya» y «Got Love To Kill» se convierten, junto con «You’re Speaking My Language», en clásicos indiscutibles en sus entregados, sudorosos e imprevisibles directos en donde, de nuevo, la influencia escénica de Iggy poseía a Juliette cada vez que se subía a un escenario. Todo un espectáculo ver a una tía comiéndose el escenario y a su público teniendo el status de ‘estrella’. Without divisms please…

Lo que podría parecer un ‘ya lo he conseguido y voy a explotar mi producto y mis hits al máximo’ deja de tener sentido cuando tan sólo un año después la Lewis ya tiene otro disco bajo el brazo de título Four On The Flour (2006) en donde el mismísimo Dave Grohl se encarga de las baterías. Si el debut ya tenía un nivelazo increíble, este segundo disco es incluso hasta mejor, la colección de canciones se encajan entre sí mismas como un guante, todas las canciones son redondas, hits singles en potencia en donde se combina la fiereza del inicial «Smash & Grabs», «Killer» y su ‘instant classic’ «Hot Kiss» con temas más melódicos y menos cabronazos como los semi-azucarados indies «Sticky Honey» y «Death Of A Whore», no exentos de unas letras de lo más ácidas y críticas, «Get Up» con su toque Stones, el grandioso «Mindful Of Daggers» y, wow, el oscuro clásico «Inside The Cage» que te recordará a la Polly más sucia con un bajo presente en todo momento.

Un discazo de tomo y lomo que le permite tocar en todo el mundo y en todos los festivales que se le antojan hasta 2009 en donde la banda y la diva sufren el desgaste típico con tanto tour y se separan indefinidamente. Esto no quita para que la inquieta Criatura se marque un nuevo disco con los New Romantics, Terra Incognita (2009) en donde Omar Rodriguez-López mete mano en la producción con un disco más oscuro y atmósférico pero igual de interesante.

No es hasta 2015 que volvemos a ver en activo a Juliette & The Licks juntándose para algunos bolos esporádicos que, me da que sin quererlo, devuelven la magia y la química entre Lewis y Todd Morse, Jason Womack (bass), Kemble Walters (guitar) y Ed Davis (drums). Tenemos a una Juliette enamorada de nuevo con su relación con Brad Wilk (RATM, Audioslave…) y con las pilas recargadas para volver, tal y como ella afirma, con la banda de su vida y lanzar un caramelito en formato single/videoclip, «Any Way You Want» (2017) (lo tienes en Bola Extra..) el pasado año y confirmar en este 2018 que tendremos tercer disco de los ‘lametazos’ en breve. No se puede pedir más, ¿no creéis?. Amo a estar mujer, ¡¡¡amo el rock’n’roll!!!

BOLA EXTRA!!!!!!!!!!!!!!!…