Inicio Blog Página 69

The Velveteers

0

Aquí de nuevo Hijos de las Criaturas , espero que se encuentren listos para su ración semanal de rock en femenino . Como suele ser habitual recordarles lo acontecido la semana pasada dónde nos hemos ido por ramas un tanto peculiares ya que las protagonistas han sido una Lolita Pop convertida de la noche a la mañana en una Princesa del Metal extremo para terminar en una Riot Grrrl del SXXI , ella era POPPY mientras que mi colega César nos traía una de las Diosas Groupies convertida en REINA del Rock Industrial e Influencer máxima del estilo, su nombre KAT VON D que estrena un disco de escandalo que no debería dejar pasar previo paso por el post certero del escriba César

Hoy vamos con uno de esos acontecimientos que suelen calificarse por los medios como Hype del Año sobre todo porqué su último trabajo viene siendo editado por uno de los sellos más reputados de esta década como es EASY EYES SOUND creado por el reconocido Dan Auerbach , miembro de los Black Keys convertido en el Jack White de la actualidad . Hace escasos días ha visto la luz NIGHTMARE DAYDREAM, de la banda de Denver THE VELVETEERS con esa nueva Diosa de mis sueños DEMI DEMITRO  espero que con lo que viene a continuación sepan comprender mis desvelos actuales con la banda y criatura 

Originalmente comenzaron  como una banda de dos piezas fundada por Demi Demitro y Baby Pottersmith. Su proyecto comenzó en su adolescencia, pero admirablemente Demitro y Pottersmith no querían lanzar ninguna música hasta que supieran que era lo suficientemente buena así que durante años solo lanzaron una gran cantidad de sencillos y hasta que dieron con un nuevo miembro de la banda, Jonny Fig. Sorprende la formación de la misma totalmente atípica pues son dos baterías ( a veces con teclado ) y guitarra lo que contribuye a forjar un estilo de música muy centrada en ritmos pétreos solo arrastrados por las furiosas acometidas del fuzz que despide la guitarra de Demitro . Desde Denver, Colorado llega esta  epifanía del punk con el sonido agresivo y la sabiduría grunge que trasciende a través de la guitarrista y cantante principal de 21 años Demi Demitro y sus compañeros con ecos a The Stooges, T.REX. Queens of Stone Age y Led Zeppelin como carta de presentación

En 2018, la banda lanzó su EP debut homónimo y desde entonces ha estado ocupado viajando de gira. Los Velveteers han apoyado a bandas como Julian Casablancas y The Voidz, Deap Vally, Chicano Batman y CFM, por nombrar algunos. La popularidad The Velveteers trasciende gracias a single tan potentes como Anastasia Sings , Death Hex y This Loved Lasted ( aunque esta sea una balada folk oscuro que es otra de las facetas que de vez en cuando dejan ver la luz ) y que les llevó a su primera gira como cabezas de cartel en el Reino Unido después de apoyar previamente a Deap Vally en el Reino Unido en 2016.   Los clips de los shows en vivo de la banda y los videos caseros de la banda llegaron a manos de   Dan Auerbach, quien los invitó a su estudio en Nashville para producir Nightmare Daydream totalmente entregado a lo que había escuchado y visto Dan lejos de imponer su habitual estilo de producción que al final provoca que los artistas sean demasiado semejantes entre todos ellos se vió superado por la personalidad de la banda que sale indemne del productor ya que el rock and roll con sus elementos más primarios —el riff, el ritmo, el gruñido— sigue manteniéndose intacto y la banda no pierde ni ápice  de su propia imagen y formula. Aquellos que pudieran tener algún miedo sobre la zarpa de Dan en la banda pueden estar tranquilos, lo oscuro, el fuzz y el glam siguen ahí intactos 

De acuerdo con lo antedicho salvo  algunos interludios acústicos como  en «Brightest Light», inexplicable sencillo,  que comienza con la acústica y gradualmente se convierte en un cierre más oscuro y más fuerte, la mayoría de las canciones encuentran dentro del rock oscuro tipo  Sonic Youth y Siouxsie & the Banshees junto con los siempre imprescindibles sonidos Detroit que son base para cualquier disco con elementos punk que se precie bastando por ejemplo la agresión sonora de Beauty Queens o esos riffs y chulería de barrio que escupe Dimitro en Motel 27. El rock pesado ,oscuro con bases de heavy blues tienen su presencia en Father of Lies, Devil’s RadioBless Your Little Heart o Dark Horse y dos hits potenciales centrados en las glammy punks de Charmed and The Snakes y Chokin . Una voz, alternativamente poderosa y apasionada que se fusiona en uno de los álbumes de guitarra del año más impresionantes y oscuros eso es este disco para hacer sonar al llegar la Medianoche 

Bueno no voy a incidir más con palabrería barata tienen las imágenes y los sones que se amplían en la BOLA EXTRA para que puedan seguir adorando a estas nuevas Criaturas que con su debut me han cautivado 

 

 

Kat Von D

0

Y llegó otro viernes en vuestra website favorita siempre a la última en CRIATURAS SALVAJES. Como seguís comprobando semana tras semana, no nos faltan propuestas novedosas, tanto en CxS’s que nunca se han pasado por aquí como por estar pendientes de las ya coronadas y de su más rabiosa actualidad discográfica. Este ha sido el caso del pasado lunes, pues mi apasionado gallego y siempre certero camarada Bernardo de Andrés se ha vuelto a traer a Poppy con su nueva vuelta de tuerca estilística experimentando con el grunge y el movimiento ‘Riot Grrrl’ 90’s. Ya vuelvo a tener deberes que no debo descuidar con la bostoniana.

Vamos al lío en mi caso. Si la semana pasada fue un enriquecedor reto el traeros a la Criaturas de Portland, Libby Lux y sus The Bridge City Sinners con su propuesta Folk Punk/Blackgrass de ‘Entreguerras’, es esta semana cuando os voy a rodear de sintetizadores, programaciones y loops industriales viajando cincuenta años hacia delante en el S. XX e instalándonos en los 80’s/90’s con Goth Pop/Synth Pop de KAT VON D.

Nacida en Mexico (Montemorelos, Nuevo León) como Katherine Von Drachenberg y afincada desde pequeña en California, muy pronto y gracias a su abuela, comienza a desarrollar sus capacidades artísticas al piano y componiendo sus propios temas. Pero su ‘destape musical’ estaba aún por llegar pues su precoz adolescencia hace que deje unos estudios más que brillantes para dedicarse en cuerpo y alma y desde los 14 años al arte del tatuaje abandonando el nido familiar y buscándose la vida en diferentes ciudades de California pasando por los mejores tatuadores del gremio y adquiriendo (también precozmente) las habilidades y las tablas necesarias para subir al primer nivel del mundillo del tattoo. Nuestra protagonista empezó a tatuar a gente de la farándula como Billie Joe Armstrong, Jenna Jameson, Dave Navarro, Nikki Sixx, Brent Hinds, Mira Sorvino, Kerry King, Ewan McGregor, Sebastian Bach, Lady Gaga, Scott Ian, Miley Cyrus…y tropecientas mil personalidades de la ‘beautiful people’ del cine, la música y la cultura en general.

No tarda en ser fichada para el famoso reality Miami Ink a mitad de los 00’s convirtiéndose en una jurado de peso determinante y muy influyente, tanto es así que las fricciones con la ‘jefa’, Ami James, no tardaron en relucir y vuelve a California para instalarse en L.A. y promover su propio reality tintando pieles llamado, como no, Los Angeles Link que creo que todavía sigue en activo. Obviamente, tanto ‘roce’ con el mundo de la farándula le proporciona muchas relaciones, rolletes esporádicos e incluso casamientos con gente del gremio con su primer enlace matrimonial con el prestigioso tatuador Oliver Peck (2001-07), a partir de ahí se ha ‘relacionado’ Nikki Sixx, Jesse James (empresario, actor y nieto del forajido ‘Jesse James’), Alex Orbison (hijo de Roy Orbison), Joel Zimmerman (DJ) y algún que otro más que seguro que se me escapa.

Dejemos atrás el mundo ‘rosa’ y pasemos al musical. Aunque su prioridad en la adolescencia y juventud fue tintar pieles y explotar sus marcas de maquillaje y diseño de ropa, nunca dejó de componer e incluso hacer apariciones esporádicas en directo. En la década de los 10’s se pone en serio con su proyecto musical, se hace con los servicios de la mismísima Linda Perry (Four Non Blondes y compositora para Adele, P!nk!, Gwen Stefani, Miley Cyrus, Courtney Love, Christina Aguilera, etc,…) para pulir sus composiciones y se curte vocalmente como cantante con los mejores de L.A.. En 2014 ya tiene un primer conato de Opera Prima viajando a Londres a hacer las primeras mezclas pero el proyecto se queda en standby entre tanto cameo en pelis y series, participación en su Los Angeles Link, su galería de arte y su restaurante…

Siete años después por fin podemos disfrutar de todo lo que se ha estado guardando durante casi una década. A finales de agosto publicaba su disco debut titulado Love Make Me Do It (2021) que es un estimulante y sugerente ejercicio de Goth & Synth Pop que te teletransporta claramente a la época en donde Depeche Mode reinaban, eso sí, con toques industriales ‘a la NIN/Garbage’ y con esa languidez sofisticada y decadente tan característica de Lana del Rey. El disco se disfruta de principio a fin, synth pop de fácil digestión a pesar de su marcada oscuridad con un curioso bestiario de frikazos como banda pero experimentados en la escena electrónica/synthwave e incluso rockera como Greg Foreman aka Mr. Pharmacist (synth 1), la londinense Sammy Doll (synth 2), Dave Parley (drums)…y la contorsionista (!!!) y entertainer Brynn Route amenizando los shows con sus coreos imposibles. Cortes como el inicial (tras Intro) «Vanish» muestran el ramalazo Reznor/Lana del Rey con esos pianos minimalistas y timbre de voz arrastrado, «Enough» y «Exorcism» nos teletransportan a la época de Music For The Masses (1987) y Violator (1990), «Protected» cuenta con la colaboración de Peter Murphy (Bauhaus) a los vocales y en composición a Danny Lohnner (NIN, A Perfect Circle), «Fear You» es un himno tan decadente como epatador, uno de mis cortes favoritos, al igual que «Lost At Sea» y su rítmica más bailable y techno, «Exorcism» es una instrumental que me tiene obsesionado con su crescendo… En conclusión, que estamos delante de un disco en el que de cada tema extraes oro puro con ambientes muy bien diferenciados y melodías y estribillos que se te clavan en el cerebro sin querer. Se nota que la espera ha valido la pena y se ha rodeado de los mejores para sacar el producto deseado…

Llegado el momento de la ‘BOLA EXTRA’, no me queda más que decir que disfrutéis del cuidado de la estética y la puesta en escena pues también corren a cargo de nuestra protagonista, tanto en videoclips oficiales como en sus performances en directo (a pesar de no encontrar mucho de esto último)…

Poppy

1

 

Nuevamente este post es un tanto especial por que vuelve a ser un nuevo  reboot  o sea la puesta al día de un post añejo ( o no tanto por cuanto casi cada año regresa por esta casa la artista ) pero es que no solo nos da alegrías con un continium de lanzamientos a cada cual con mayor interés así pues parte de este post les será conocido pero una buena parte no lo será por cosas del paso del tiempo  Eso si antes ya les invito de nuevo a revisar los post de la semana pasada que nos llevaron por el mundo de la NEW WAVE y el Punk Pop con los Angelinos BROKEN BABY y, y finalizamos con un espectacular recorrido que Cesar nos relata de esa forma tan magistral a los THE BRIDGE CITY SINNERS  cuyo folk punk y folk metal y… la verdad es que es difícil de encuadrar su sonido lo que ya no es tanto es amarlo 

Vamos al grano tras las explicaciones y recordatorios con el motivo de mis amores semanales,  sobre la carrera de POPPY ya hemos estado en varias ocasiones y lo último de ella escrito por estos lares era su conversión de NIÑA POP a NIÑA MALA con ese acercamiento al  grime, kawai metal con su disco I DISAGREE y su continuación ampliada I DISAGREE ( more )  La artista convertida en ser poseído por el metal, o mejor dicho en la Alexa Bliss o la Harley Quinn del pop malvado ha vuelto a cambiar de rol y por supuesto CRIATURAS SALVAJES no iba a quedarse quieta sin tomarlo en consideración más aún porqué esta que arde 

 

El nuevo trabajo de POPPY se llama FLUX y no es más que la culminación otro nuevo extraño y sorprendente viraje sonoro que paso del pop un tanto raro a pasar por un giro de metal con tintes extremos que empezó en su lp  X que empezaba a incorporar elementos de nu-metal y grindcore que ahora se ven magnificados hasta la extenuación , lleno de letras venenosas y apocalípticas y una imagen de lolita sadomaso como sólo antes habíamos visto a Cristina Aguilera o Lady Gaga pero que tiene su momento culminante en I DISAGREE y en su ampliación MORE aunque para ser justo debió de ver a las Babymetal en varias ocasiones . Pues bien para FLUX decide convertirse a un aspecto de Alicia En el País de las Maravillas y la música pues tiende a acercarse a un medio camino entre un Riott Grrll noventera y un Miley Cyrus cuando se acercó a los Flaming Lips ( una locura psicodelia ) Como paso previo a este lp el año pasado edito una cosa llamada MUSIC TO SCREAM TO.. , digo lo de rarísima porqué es un lp instrumental lleno de ruidos , programaciones techno , ambient .. vamos que sin duda es para volver a los seguidores locos de atar  y para acabar el año 2020  lanza un disco navideño A VERY CHRISTMAS POPPY, con versiones de clásicos de siempre interpretados a lo rock LO FI . Una extravagancia sin más 

Al llegar el 13 de marzo de 2021, Poppy anunció a través de sus redes sociales que interpretaría una nueva canción en la 63a Entrega Anual de los Grammy,5​ al día siguiente se interpretó la pista Eat por primera vez, pero no se lanzó digitalmente como sencillo  Un mes después, el 6 de abril, se anunció que Poppy debutaría con una nueva canción en NXT TakeOver, uno de los programas de Wrestling de la WWE , la misma no era otra que una versión del clásico de Adam Ant Stand & Deliver. En el evento se interpretaron esa  versión de Adam and the Ants  y una canción original llamada Say Cheese que se convirtió en sintonía del programa de la WWE NXT . Al final en Julio salió un EP de 5 temas NXT con la susodicha canción y 4 más manteniendo la llama metalera aunque empezando a entrar elementos más industriales a lo NIN 

Flux es el cuarto álbum de estudio de la cantante estadounidense Poppy. y fue lanzado el 24 de septiembre de 2021 a través de Sumerian Records. El álbum fue producido por Justin Meldal-Johnsen y grabado en la habitación con su banda cambia su enfoque en una dirección diferente tomando como orientación el  rock alternativo, que incluye Veruca Salt , Jack Off Jill y Garbage . La guitarra de On the Level no sonaría fuera de lugar en un disco de Liz Phair , Hysteria’ suenan a unos Sonic Youth pervertidos por Madonna y So Mean es puro grunge riot a lo  L7 Guitarras de estilo grunge y tambores pesados ​​y potentes en ‘Lessen The Damage’ y esta ese hit 90s ( bueno no porqué nunca se edito en esa década pero de haber salido sería pasto de la MTV forever ) que es Her’ trae de vuelta los adorados riffs de rock alternativo de influencia Nirvana . Poppy vuelve a  dejar su huella  con este álbum más orgánico y que anuncia un regreso de la música a los 90

La niña de I DISAGREE  que se había  convertido rubita de corazón  de piruleta en todo un ser nacido de las entrañas de Charles Mason si significa todo un acontecimiento pues plantarse  embadurnada de sangre con unos tipos sacados de un video de Slipknot en plan Maria Brink de los In This Moment si tiene su guasa y aquel ahora es otra cosa sin perder ser un deseable encuentro musical  

 

Y ahora Vds , mucho rollo previo pero esta niña como ha llegado hasta aquí   La verdad es que no debía extrañar estas veleidades salvajes de esta pequeña ya que su nombre la delata MORIAH ROSE PEREIRA, es la bostoniana conocida como POPPY, cuyos comienzos se sustentaron en ese oficio de ninis llamado youtuber con un canal dónde la chica mostraba sus habilidades para lanzar un simpático eletropop visual muy inspirado en la imágenes de anime y cultura visual de Extremo Oriente concretamente del J POP y K POP .  Quién iba a pensar que la niña de LOWLIFE  y su ska pop de azúcar que en el 2015 se iba a poner en las listas de UK pasaría a criatura peligrosa en sólo tres añitos

La transición de Shojo Blue Eyes a mala de Carrie pese a la rapidez iba producirse de forma gradual , su primer EP BUBBLEBATH en el 2016 contenía aparte del Lowlife otras dos maravillas ,un enorme electropop AMERICAN KIDS  y la sensacional y powerpopera ALTAR  su mejor canción de esa primera época con otro inolvidable single también en la misma línea flirteante con el pop punk  EVERYBODY WANTS TO BE POPPY , heredera del mejor sonido Spce Girls. que pone fin a una primera etapa como hero pop para pasarse de inmediato a nuevos vuelos en este caso hacía ( preparense ) un disco de ambient electrónico llamado 33: 6 ( MUSIC TO SLEEP TO ), formado por 10 piezas instrumentales de experimentos electrónicos sólo aptos para avezados en el estilo. Toda un bofetada en toda regla al mass media de la industria y una evidente demostración de que esta chica como dicen por mi tierra no tiene «acougo » ni miedo a nada

En el 2017 se lanza POPPY COMPUTER, el verdadero primer lp de Poppy  para el cual toma contacto con Simon Wilcox , famoso productor y compositor de canciones para toda clase de estrellas pop de los USA ( vamos que nada del otro mundo su carrera ) y ambos lanzan una colección de cancioncillas pop que parecen destinadas o salidas de algún videojuego de la nintendo  sin mucho que destacar salvo BLEACH BLONDE BABY , y MY MICROPHONE ,  un trabajo que desde luego no atrapa pasiones sólo apto para consumidores de pop al por mayor. Algo debió de pasar  por la mente de Poppy ya que debió comprender que su aura rupturista pop se venía abajo con su primer lanzamiento por lo cual lo mejor era tomar el modelo de gente como Grimes y empezar a abrazar ese grimepop  subversivo  rupturista que triunfa y molesta por igual. Una niña mala malisima … menos piruleta y más extravagancia como salida artística   

Con INMATURE COETURE  con su pop electrónico con formas oscuras  y guitarras ya enseñaba uñas  a lo bestia  pues con AM I GIRL su segundo lp de ese año que la alza hacía la estratosfera sobre todo al contar con nombre tan reconocibles como Garibay ( Kylie Minogue ) o su espejo, la meritada Grimes . Am I Girl tenía contenido suficiente para ser el lp pop del año, pero no un lp para ventas usual sino algo con enjundia sin llegar a la extravagancia , y eso que el disco al menos en la primera edición del lp se dejan fuera dos de los mejores momentos de la carrera de Poppy  el single citado Inmature Coeture y la tremenda versión del clásico de Gary Numan , METAL Y es que la chica tenía muy claro que el material del disco era de garantía suficiente .

El disco se propone como un álbum conceptual sobre una androide estrella del pop feminizada, Poppy, que es reprogramada ,pero que de improviso despierta para lograr su propia identidad, todo en un futuro casi apocalíptico, Todo un viaje que empieza a ritmo de electro pop más o menos asequible , con calidad,  alcanzando un clímax musical y temático durante su parte final que se mezclan para juntar su agresivo heavy metal con dulce pop de sacarina. La mayoría del álbum usa sus influencias de la música de baile contemporánea en su manga (el álbum se lanzó en discos de Mad Decent e incluso contiene una canción con Diplo), pero termina sonando como una mezcla infernal de Carly Rae Jepsen y Slipknot sobre todo a partir del interlude 2 del mismo con las piezas magnas del lp AM I A GIRL, y sobre todo PLAY DESTROY con Grimes de invitada y la meritada barbaridad de X

 

Tanto abrazando el Grimepop con  amparo en sonidos de hard rock y metal ( PLAY DESTROY , ésta con la citada Grimes a los vocales ; HARD FEELINGS, X ); el disco pop audaz siguiendo la estela de los mejores momentos de la Minogue ( GIRL IN BIKINIS, IN A MINUTE ), ecos de los Mode ( THE  RAPTURE BALL ) el lp se muestra  como una contundente maquina de audaz pop para mentes perversas que no debe pasar desapercibido aún cuando uno sea un rockero de pro. No diría nunca que sea una obra maestra a recordar por los siglos de los siglos amén pero si que es un producto más que interesante con momentos de dejar la boca abierta.

Tras  este disco , la inquieta chica vuelve a repetir locura instrumental como el EP 3:36 sólo que ahora titulado I C U: Music to Read To, una obra techno sólo apta para muy fans del género .Siguiente paso CHOKE , un minilp lp de adelanto del lp I Desagree pero que no contiene ninguna canción del mismo basado en sonidos techno con tintes industriales , oscuros como las imágenes de Blade Runner. Interesantisimo si uno es amigo de NIN 

Por fin llegamos al 2020 y al motivo de este post su esplendoroso nuevo trabajo I DISAGREE, la gloria del metal pop de fin de década . Un disco que toma partido por seguir la línea final del lp Am I a Girl entre otras razones también como dar salida a la furia desatada tras unos problemas legales en los cuales se vio envuelta con una antigua colaboradora , Mars Argo.  Un lp que contiene un montón de piezas de metal siempre aderezadas de un sentido pop que puede dar sensaciones encontradas si uno es es un die hard fan del estilo pero para quién no lo sea a buen seguro que tendrá motivos de alborozo  Bloodmoney es una suerte de electro metal y hip-hop, similar a lo que escuchamos en la colaboración Scary Mask del año pasado con Fever 333 ( una animalada de tema contenido en Choke ) .Fill The Crown suena como Nine Inch Nails   Bite Your Teeth vira hacia el metalcore,  Anything Like Me, engaña con ese inicio de nana para estallar en unos Depeche Mode  atrapados por el industrial rock pero es Concrete dónde todos los sonidos se funden en solo 3 minutos y medio de joya metálica pop dónde Babymetal, NIN y los Beach Boys se unen en suerte de Pet Sounds para jóvenes del siglo XXI. Un trabajo que además mereció cierto grado de reconocimiento por las huestes del sector crítico del metal que supo apreciar las bondades del disco pese a ser todo un pastiche de estilos .

Tras I DISAGREE y su enorme recepción lanza una versión ampliada del disco,. la tan citada MORE con 4 temarracos que complementan un lp que es clásico del siglo , «If It Bleeds «Bleep Bloop» «Khaos x4» ,y «Don’t Ask y así cerramos el círculo con la historia del principio del post No sabemos a dónde nos llevaran los siguientes pasos de la artista pero espero que mantengan la misma línea de sorpresa y nos conduzca en unos añitos a realizar más  reboots lo cual sería un buena señal

En plena expansión de su fama les dejamos a esta CRIATURA que se escapa de los parámetros sónicos de este blog aunque igual la BOLA EXTRA les da un poco más de morbo y aceptan la propuesta 

 

 

 

The Bridge City Sinners

0

Un viernes más con vosotr@s y en compañía de nuestras CRIATURAS SALVAJES. Ya asentados en nuestra rutina de publicaciones, creemos que no os podéis quejar con lo que se ha pasado por aquí desde la segunda semana de septiembre, así, nuestras propuestas han versado sobre indie, soul, death metal, rock 50’s, new wave, black metal, punk rock, hard rock, garage, rockabilly, classic rock, funk y algún que otro estilo más por no hacer el listado más largo. ¿Se nota que estamos más abiertos que nunca a la música escrita, dirigida e interpretada encima de un escenario por mujeres?…ji, ji, ji. En mi humilde opinión, ¡¡¡creo que sí!!!.

El lunes Bernardo de Andrés se trajo el último chivatazo angelino, aspirante a ‘the next big thing’ y que me ha resultado excitante y adictivo a partes iguales, Amber Bollinger y sus Broken Baby impactan y mucho en su nuevo disco con su fórmula art pop, punk, new wave e indie. En mi caso personal, vamos a ver, tenía pendiente una CxS desde hace meses, en concreto desde febrero desde que nos la recomendó nuestro colega en Rock, The Best Music, Luis Cifer y que están de completa actualidad pues acaban de editar su tercer disco. Es un honor (pero también un gran reto) traerme a esta website a LIBBY LUX y sus ¡¡¡THE BRIDGE CITY SINNERS!!!…

Es curiosa e ‘in your face’ la formación de The Bridge City Sinners, ya veréis. En 2012 Libby Lux (vocals, banjo) y el bajista Scott Michaud se pusieron el mundo por montera empezando a ganarse las lentejas como músicos callejeros en su natal Portland (Oregon). En muy poco tiempo la ciudad que les vió nacer se les queda pequeña y comienzan a recorrer como auténticos nómadas músicos toda norteamérica llegando a Canadá por el norte y a recorrer los peores tugurios de la frontera mexicana e incluso incursionando dentro del país de Pancho Villa.

Las experiencias tanto buenas como malas y extremas se van sucediendo en tiempo récord y su folk/bluegrass de actitud punk empieza a mutar en algo más retorcido aunque todavía sin toda la parafernalia demoníaca que vendría años más tarde. Ese mismo año ocurre un hecho que va a cambiar la vida del duo para siempre, su colega y amigo Tomas Garreton (Profane Sass) muere a sus 25 primaveras al caer de un tren (él también practicaba el nomadismo haciendo auto stop y subiendo a trenes sin pagar…). The Bridge City Sinners nacieron como tributo al estilo de vida que su amigo y ellos mismos llevaban…

Cuatro años después y añadiendo a su combo integrantes a la mandolina, violín, ukelele, guitarra, clarinete, etc,… arriba su Opera Prima de título homónimo al de la banda. Lo he escuchado por encima y destacaría el inicial «St. James Infirmary» que ya muestra esa parte oscura y retorcida que explotarían del todo en su siguiente disco, el folk con harmónica de «Pussy Cat» y la versión de los Stray Cats «Stray Cat Strut». Las bases estaban bien fijadas, la banda ya tenía el culo pelado de tocar en calles, galerías de metro, clubes, garitos y tugurios de todo tipo de pelaje y sólo quedaba dejarse poseer al completo por ‘el lado oscuro de la fuerza’…

Tres años después, la banda se consagra absolutamente con su Murder Folk, Thrash Grass, Folk Punk y Jazz de Entreguerras con Here’s To The Devil (2019), un decálogo (nunca mejor dicho por sus diez temas) exhuberante de mala baba escupida por Libby Lux y sus Sinners pasando de momentos luminosos de melodiosas armonías vocales de principios de siglo a momentos extremos en donde el Mal entra en tromba con Libby cambiando el registro mostrando su lado punk más violento… pero también su vertiente extrema como si de una súcuba del infierno se tratase con momentos vocales claramente Black Metal. Muchos temas ya para escoger (¡yo diría que todos!) pero hoy me quedaré con «Virgin Sacrifice», «Son Of The Siren» o «Witches Wrath» por la parte más dramática, o cortes como «Ashes» por la más luminosa y ‘relajada’…

Y como, en la medida de lo posible, aquí mandan las novedades discográficas, el quinteto más acústico y retorcido del Averno nos sorprende con su tercer disco publicado a finales de agosto, su título es Unholy Hymns (2021) y desde ya os aseguro que es su mejor disco hasta la fecha, repleto de historias de asesinos, enfermedades mentales, adicciones varias y rituales oscuros e invocaciones al Maligno. El disco está claramente dividido en dos partes, de hecho las dividen en ‘Book I’ y ‘Book II’ siendo la primera más agradable musicalmente (que no en lírica y letras) destacando ‘himnos impíos’ llenos de energía de otro tiempo como el inicial «The Devil’s Swing» o «Pick Your Poison» o momentos más vacilones folk/bluesgrass como «Rock Bottom» o «Devil Like You», este último con uno de los aportes nuevos en la evolución de la banda, la incorporación de voz masculina protagónica en lugar de los habituales coritos por detrás y guturalidades varias aisladas. El ‘Book II’ cambia las tornas, de esa música agradable e incluso cercana a los Squirrel Nut Zippers, el mal lo acaba de envolver todo y aquí aparecen esos TBCS más retorcidos y extremados con Libby desatando todo tipo de timbres en limpio, en desgarrado y en gutural Death & Black Metal. A destacar las dos partes de la ‘opereta’ «The Legend Of Olog-Hai» (Part 1 & 2), el travieso folk punk kamikaze de «The Fear» y los dos cortes finales, «The Damned» e «Unholy Hymns» con melodías muy marcadas, locuras rítmicas y vocales, además de resaltar el segundo detalle a destacar en este nuevo disco, las orquestaciones y los vientos en forma de trompetas aportando un sonido más ‘Chicano’. En conclusión, quizás debería de habérmelos guardado para Halloween pero…¡¡¡es que es un disco tan rematadamente bueno, sorprendente y refrescante que no me iba a ser imposible reservármelo un mes más!!!…

Antes de intuir el pestuzo fétido de ‘La Bestia’, he de invitaros a cruzar las puertas del Maligno con el personalísimo e intransferible ritual oscuro que os trae Libby y sus Sinners en semejante ‘BOLA EXTRA’…