Inicio Blog Página 106

Browsing Collection

0

SEGUNDA SEMANA de CRIATURAS CONFINADAS mas que SALVAJES  la que he hemos pasado y comenzamos la TERCERA  por supuesto con una nueva tanda criaturil para que puedan pasar lo mejor posible el tedio de la clausura . Por si os habeís convertido en unos personas hivernantes  podeis despertaros con un poco del punk rock melódico y chispeante de THE RUMOURS o bien ya centraros en algo más serio y agresivo como es el último repaso que le da mi colega Cesar a una de las bandas favoritas de esta tierra como son SVETLANAS llena de hedor punk combativo 

Pasemos a la Acción como es menester y vamos a presentar a las invitadas para la ocasión que por una vez dichos sea de paso no son unas nóveles sino ya todas una veteranas de la escena rockera sueca con nutrida carrera bajo el lomo pero que reaparecen con lp de reciente creación para seguir engordando su palmares lleno de puntazos de hard rock y ribetes punk , son BROWSING COLLECTION

Formada en el  2008 en  Skövde, Suecia, como una banda cuasi infantil dado que la edad de la rapazas no llegaba a los 15 años decidieron comenzar una banda de rock que de forma sorprendente se les da relativamente bien con una aplicación fuera de lo normal . Sara Hjellström ( vocalista principal ) Moa Lenngren (Guitarra ) Nora Lenngren ( bajo ) Carro Karlsson ( batería ) valen su peso en oro  Pronto para ser tan jóvenes grabaron un primer EP en el 2009 NOISE OF DESTRUCTION , que no esta nada mal para venir de alguien tan bisoño . Al año después nuevo Ep de seis temas REWIND REACT REMAIN dónde se atrevían  con un tema acústico Just Words en medio de un conjunto de pulcro sonido hard rock con notas de punk adolescente siendo todo un síntoma de aplomo de las chicas . por fin en el 2011 ve a la luz su primer trabajo con cierta trascendencia nacional AS IT STRIKES ELEVEN , otro Ep con temas impactantes y trabajados como Gotta Get Away  ( punk rock cercano al punk pop ) o Take It or Leave It ( hard rock ) pero también llega el primer problema en el paraíso Sara Hjellström la vocalista principal deja la banda y reclutan para tal puesto a Sanna Gerhardsson que de igual forma sólo duraría solo un año como frontwoman entrando en el 2012 Lovisa Hedqvist 

En el 2012 publican el single Working On A Title/Reject It All , dos temas que recogen perfectamente la idiosincracia sonora del grupo , la primera de influencia metalera melódica  y la segunda de actitud punk Este trabajo se produce un parón a nivel de grabaciones por la salida de la vocalista Lovisa Hedqvist y la entrada ya de forma definitiva de Mimi Brander constituyéndose de forma estable la formación del grupo que va a afrontar la grabación de su primer larga duración GREETINGS FROM WONDERLAND ( 2015 ) El álbum arranca con el tema estrella del mismo Don’t Tell Me punk rock melódico de excelso riff Después entra la potencia hard rock  con Haters Gonna Hate; Gotta Get Away; Scream It Out Loud  o All I Want Is Rock N’ Roll .

Greetings From Wonderland es una colección de pistas con melodías brillantes para acompañar el excelente trabajo de la  guitarra.  Madurez se llama a este lp  de la banda que ya por fin consolida sus esfuerzos previos 

Tres años más de esfuerzos y dedicación y el 2018 ve a la luz su siguiente obra un EP  de 6 temas llamado DONT  WANT TO DANCE  Por primera vez trabajan  con un productor y eso se nota  en un sonido mucho mejor más contundente y lleno de matices Apuestan por sonidos más metálicos dotados de sonido desenfadado como ese hit que es  Thank God It’s Friday , sin olvidar el momento de reflexión y calma de la épica The Story That Never Ends.

Este  referido EP no es más que el preludio de la prueba de fuego de su segundo larga duración recientemente se ha publicado CYBER SPACE BUFFET ( 2020 ). El disco es todo un pelotazo de canciones que entusiasmarán a quienes siguen a bandas como Heavy Tiger, Donnas, … Canciones sin pretensiones artísticas pero imbatibles himnos de hard rock y punk rock que se van sucediendo en los 9 temas de que consta el recorrido por sus surcos 

Break Closed Minded Bars es el inicial glam metal que inicia el disco y es ideal para ponerte a tono al obligarte a levantar el culo de cualquier asiento. Bailable y Contundente Oh No, nos mete en la parte más punk de la banda y que es preludio para uno de los grandes singles del lp , Pizza Slice Paradise, pegadiza sesión de himno de tintes metalero apto para las discotecas merced ese bajo funk irresistible; SVANG nos lía en mundos de metalcore  mientras que Broken Bone Blues , medio tiempo blusero, retoma las andanzas del hard rock setentero. Sugar Slave es otro de esos singles impagables como Pizza Slice, punk rock bailable y fresco con estribillo para tatarear. Sister Code y Souls For Sale son dos de los momentos más hard rock del trabajo, lisa y llanamente hard sin más explicaciones que no llevan a ninguna parte para terminar con Till I Do No More que es el contundente y digno final de metal para un notable trabajo que no descubre nada nuevo en el genero pero con argumentos más que suficientes para llevar a la banda a cotas más altas de reconocimiento

Hasta aquí hemos llegado con estas suecas que están On Fire y sólo desearles como la semana pasada Salud y Fortuna… mientras no se olviden de la BOLA EXTRA , ahora que disponen de su tiempo

Svetlanas

0

No faltamos a la cita con nuestras Criaturas Salvajes. Ya os lo dijimos la semana pasada, nuestro deber es seguir proporcionando entretenimiento buscando un poco de evasión lúdica ante el puto virus que nos asola así que, esperamos que estés leyendo esto en casita ya que se está más calentito y, sobre todo, protegido de innecesarios ‘peligros’ que pueden ser fatídicos en un momento dado o en un descuido/relajo como no nos andemos con cuidado. Comenzamos. Mi colega Mr. B esta semana se desmarcó, ¡como siempre lo hace el tío!, con una propuesta chisporroteante y glam rocker, llena de colorido y claras ínfulas a Joan Jett y sus The Runaways con las fantabulosas yanquees THE RUMOURS. Aventuraos y catad, catad que lo váis a disfrutar a cientos.

Este segundo viernes de confinamiento me apetece mucho imponer un espíritu combativo y peleón, estamos en plena batalla contra el Covid-19 y creo que viene de perlas en este momento de enfrentamiento con el enemigo el rescatar y coronar en la nueva website (además de presentar su nuevo disco) a una banda belicosa y suicida como SVETLANAS y a una de las CxS’s más furiosas, cabreadas y peleonas (si no la que más…) como es la tremebunda OLGA SVETLANA. JUMP MTFCKR VIRUS!, JUMP!!!…

Hay que aclarar que Olga y sus Svetlanas ya se presentaron en ‘el Blog Prohibido’ practicamente cuando Criaturas Salvajes todavía estaba en pañales, en concreto en aquella sección de ‘Vs. Salvaje’ en donde enfrentábamos a dos bandas de similar propuesta de la que salieron ganando por aplastante goleada en aquella recién estrenada sección. Svetlanas nacieron para odiar todo lo que se les pusiese por delante. A medio camino entre Moscú y Milán, la banda formada por la propia Olga (vocals, ultra-hate), su marido y principal compositor musical y lírico Diste (drums), Steve (bass) y JJ (guitar) comenzaron a vomitar sus primeras misivas en 2009 para un año después publicar un disco clave en la escena Hardcore Punk/Trashcore, con el homónimo Svetlanas (2010) conteniendo ya pelotazos como «I Am Spy» o «KGB Is Dead»…

Estabilizan su base de operaciones definitiva en Milán y publican Tales From The Alpha Brigade en 2013. Llegados a este punto, hay que resaltar el odio de la Svetlana hacia la administración Putin que no sólo demuestra en sus canciones, sino también en los conciertos quemando imágenes de Vladimir sin contemplaciones, hecho que le convierte en una indeseable para el país prohibiéndole la entrada en el mismo desde 2014. En 2015 publican Naked Horse Rider en donde un ‘desconocido’ Nick Oliveri los apadrina practicamente convirtiéndose en el quinto ‘Svetlana’ aunque tan sólo participe con ellos en el estudio, clips promocionales y esporádicas descargas cuando Olga y Diste se encuentran por California girando…

Dos años después, en 2017, Svetlanas volvían a estar hambrientos y con ganas de pelea y conquista, Nick proporcionó a la banda el gancho y popularidad que Olga y sus ‘esbirros’ necesitaban llevándose a la banda a Los Angeles y participando en todos los aspectos creativos, de hecho, su cuarto álbum, This Is Moscow Not L.A. (2017), fue grabado en los estudios de Josh Homme, los Pink Duck Studios, teniendo el ex-Kyuss y ex-QOTSA un papel protagónico en las voces siendo la réplica histérica y perfecta para las misivas de odio escupidas por la rusa. El disco fue la puta rehostia,  lo mejor que habían compuesto y grabado en un estudio, ¡no te deja respiro alguno!, desde la inicial «Putin On Da Hitz», dedicada a su eterno ‘amigo’, hasta las hostilidades en virulento dueto Olga/Oliveri de «People Sucks». ¡Este jodido disco quemaba en los oídos joderrr!, doy fe de ello y sabéis que podéis creerme. Los estilos practicados por la banda como el street punk, el trashcore («Tell Me Why») o el death punk cercano a Turbonegro en pegadizos trallazos como «Negative Approach» y «Where Is My Borst» (WHOOOAA!) eran un chute de odio y nihilismo supino que te golpeaba las pelotas, te pateaba el culo y te daba de hostias  en los morros sin piedad alguna.  

La relación Oliveri/Svetlanas surte efecto, la gira que se curraron por todo EEUU durante dos meses y con algo más de cincuenta fechas les hace visibles tanto en la Costa Este como en la Oeste, el feudo de Nick, así como en el centro y el Sur de Yanquilandia consolidando a los Svetlanas como una banda a tener muy en cuenta tanto en garitos de mala muerte y mala hostia como en los festivales más exitosos del país de las barras y las estrellas.

Llegamos por fin a 2020, hace poco más de una semana que Olga & Cia han publicado su quinto trabajo en estudio y ya os puedo adelantar que Disco Sucks (2020) es su disco más arriesgado y ‘evolucionado’ (en el sentido de ‘menos asilvestrado’) de toda su discografía. Desconozco si ha sido grabado en Alemania o en L.A., pues la banda lo ha editado bajo el sello punk germano Demons Run Amok, pero ya se aprecia desde la misma portada y el propio título del álbum que la banda necesitaba arriesgar, evolucionar un poco y no ofrecer siempre lo mismo disco tras disco, eso sí, ¡ATENCIÓN!, esto no ha llegado al extremo de lo que Turbonegro hizo con su Rock’N’Roll Machine, ni Olga ha bajado un ápice su rabia y su mala baba contra el mundo ni Svetlanas se han pasado a la Disco Music ni el AOR. Tranquilos. Lo que sí se aprecia es una bajada en intensidad y virulencia, no se muestran tan kamikazes y descarnados como en This Is Moscow Not L.A. (2017), a pesar de ello, cortes tan incisivos como «Pyromaniac» (posiblemente basado en el drama australiano de este Otoño), «Pussification of Punk Rock» o el exterminador «Tear Me Down», éstos tres con mucho protagonismo vocal también de Oliveri, son tres sopapos sónicos de órdago. Pero, como digo, la banda ha querido plantear diferentes tempos y el punk rock de «Jump» de extraños arreglos 80’s, se combina a la perfección con el speed rock de «Spit On Your MOther’s Face», cortes más metal punk caso de «All I See Is Red», «Don’t Do It» o el final «Never Sleep Again» hasta incluso te van a recordar a los Suicidal Tendencies de discos como Lights, Camera…Revolution (1990) o The Art Of Rebellion (1992). El corte más ochentero del conjunto y con el que Diste y Olga han jugueteado es «Karma Soldier», una composición en donde se intuye a Mike Muir e Infectious Grooves, con momentos rapeados, punteos ‘a la Tom Morello’ y sintetizadores 80’s en un corte realmente divertido y que refrescará el cancionero en directo de los milaneses. Y Bien, ya me he quedado a gusto, he disfrutado del disco y lo seguiré haciendo en estos días, no supera el nivel de agresión de This Is Moscow… pero es que se nota que no lo necesitaban en este momento pues se nota a la legua que se han auto-impuesto otras prioridades y nuevas vías de expresión

Aquí te dejo el disquito desde Youtube… 

Cierro concluyendo que Olga vuelve a estar sublime, es la frontwoman definitiva para este estilo de música, un híbrido encabronado y bastardo de GG Allin y Wendy O Williams que desea destruirlo todo musical y liricamente, una bestia parda del escenario (como comprobarás en los dos últimos vídeos), a pesar de tener siempre el gancho musical que su marido impone para que no sea el típico engendro desatado y lineal ofreciendo una tras otra la misma canción. Diste es el secreto mejor guardado de Svetlanas, eso seguro, pero claro, aquí, la temible y peligrosa protagonista, a la que de verdad le tienes que tener miedito es ‘motherfuckin’ OLGA‘BOLA EXTRA SUCKS’!!!!

The Rumours

1

En pleno acto de confinamiento los componentes de CRIATURAS SALVAJES seguimos al pie del cañón ofreciendo lo mejor que podemos un poco de entretenimiento para las largas horas que componen un día en esta situación necesaria y asimismo servirles como válvula de escape a los miedos, terrores e incertidumbres que planean por el exterior de nuestras paredes. La semana pasada  ( lo digo porqué ahora que disponen de tiempo pueden repasar lo publicado ) mi colega Cesar nos obsequió con una fantástica review de la trayectoria de PUTA VOLCANO, excepcional viaje stoner que no te dejará frio  y al principio de ella pues una locura criaturil de mano de la nueva reina de Disney Channel ( no se han equivocado ) GRACE VANDERWAAL , con un especial para chavalada y no tanto que no te dejará impasible

Tras la intro obligada nos vamos a por la CRIATURA SALVAJE correspondiente a este lunes ( ya no se cual corresponde de enclaustramiento ) y para ello nada mejor que un poco de ROCK AND ROLL con tintes glamy, sleaza y Runaway para levantar el día que pudiere quedar amuermado y tristón con el continuum de malas noticias ,la protagonista de este post son la banda de Waterloo, Iowa THE RUMOURS ( y no son para nada un tributo a Fleetwood Mac ) 

The Rumours es una banda de rock con sede en Waterloo, Iowa y formada en el 2014  siendo en la actualidad la formación de la misma :  Carli Foxx – Voz principal, guitarra rítmica Ela Rose – Bajo StuThedew – Guitarra principal Daniel Kluiter – Batería Una banda atrapada desde sus inicios por la fiebre del rock and roll  de las The Runaways, Joan Jett & The Blackhearts, The Donnas, o Motley Crue, por citar las más evidentes influencias en el estilo de la banda  En el 2016 el cuarteto edita su primer trabajo un Ep de 5 temas , BAD HABITS . No ocultan ni un as en la manga ya que cualquiera de las canciones podría ser un single en potencia pues todos son trallazos de punk rock bebederos de la leche de Joan Jett . El tema que le da título, Fade to Black , con su riff a lo I Love RnR, y Trouble Makers todo un hinmo punkarra son mis favoritas sin menospreciar las otras  del cancionero

En 2017 el single I Want Your Love (Want Your Drugs), les otorga una merecida publicidad además de adelantar lo que va  ser su primer larga duración que verá la luz unos meses más tarde bajo el título de HOT BANGS

Las influencias del punk, el power pop y el glam rock son nuevamente los  ingredientes de la receta de todo el trabajo   Los coros y riffs son directos  y sin contemplaciones como bien debe ser en un disco de estas caractéristicas sin olvidarse de la necesidad de dotarlos de unos estribillos reconocibles y tatareables. Objetivo cumplido sin lugar a duda

Ese espíritu del Sex , Drugs ad RnR esta en todos los poros del lp. Wasted , Get It Right, Hot Bang, el otro single Let’s Get it On She’s Got The Looks That Kill. son magnificas muestras de punk  rock añejo y vintage con estribillos de glam . Han tardado unos 3 años y la banda regresa con un nuevo trabajo SUCK IT  , editada en plena explosión de la pandemia que azota al mundo en su integridad

Este nueva obra no se aporta en practicamente nada de lo ya ofrecido anteriormente. Evolución innecesaria todo sea dicho ya que su estilo no es de los que sea preciso ofrecer novedades ya que el único requisito es la energía , los riffs y los coros de rock and roll que debe mantener a lo largo de su minutaje y todo ello esta debidamente integrado en esta rodaja de plástico negro. Hey You, la rock and rollera Take Me Shake Me,o Never Comin Back son el paradigma de lo expuesto. Puestos a buscar alguna nota de identidad propia a este notabilisimo disco hay notas a hard rock a lo Kiss en Electric Blues , powerpop rudo a lo Cheap Trick en Put Your LOve On My Face, y a un medio tiempo en LA Trends con sonido a blues rock , todo con matices , claro ésta 

Bien esto es todo desde el Encierro… SED BUENOS que  todavía hay CRIATURAS que deben ver como la que el Viernes seguro dejará mi colega Cesar a su disposición. Y SOBRE TODO CUIDADO CON LOS MAYORES … QUE SON LOS MAS EXPUESTOS  asi que cuidadiño con exponerles.  Como siempre BOLA EXTRA para terminar 

 

 

 

Puta Volcano

0

Continuamos con nuestra cruzada virtual en Criaturas Salvajes contra el puto ‘bicho’ que nos está poniendo a prueba. Aquí seguimos y aquí seguiremos semana tras semana hasta superarlo, vencerlo, ELIMINARLO de la faz de tierra. Mientras tanto y como siempre, el pasado lunes mi camarada Bernardo de Andrés volvió a dar otro golpe de timón de los suyos retandoos a vosotr@s, lectoras y lectores, con la nueva ‘Estrella Disney’, GRACE VANDERWAAL, gracias al largometrajo Stargirl (2020). Que nadie se asuste, la Vanderwaal es una artista como la copa de un pino y ha protagonizado una película para Disney + que va a sorprender a propios y extraños.

En mi turno a las teclas, rescatamos y coronamos por fin a una de las CxS que más magnetismo me ha producido en los últimos años, la epatadora y grandísima ateniense, ANNA PAPATHANASIOU y su banda PUTA VOLCANO!!!…

Descubrí a esta banda griega y a esta Criatura por casualidad en 2017, buscando bandas para las ‘Oleadas Stoner’ de Pupilandia y se convirtieron en tiempo record, no sólo en mi disco de aquel verano sino también en mi disco del 2017. Su estreno en Criaturas Salvajes se produjo en el ‘impass’ en el que mi camarada y quien suscribe publicábamos Criaturas en nuestros respectivos blogs antes de que nuestro cerebro informático, Ángel, nos propusiera crear la excelsa website que ahora mismo estáis leyendo.

Formados en 2011 por la modelo, artista alternativa y ‘performer’ de Toronto, Ana Papathanasiou aka ‘Luna Stoner’ (vocals) y Alex Pi (guitar) junto a sus grandiosos escuderos Bookies (bass) y Steven Stefanidis (drums), muy pronto fraguan su primera obra en formato E.P. desde AtenasRepresent Victory Below Eye (2011), que los presenta como un combo en donde el sonido más majestuoso del desierto se confunde con el grunge más crudo y oscuro con reminiscencias a Kobain y Mother Love Bone. Cuatro años tuvieron que pasar para volver a tener noticias de la banda con LP debut, The Sun (2015), los compromisos de Luna Stoner son muchos entre su carrera como modelo, sus curiosas ‘performances’ artísticas (se pueden ver en su canal de Vimeo) y sus inquietantes expresiones artísticas llenas de explosividad cromática y ‘feismos’ formales. Pero volviendo a The Sun, la banda demuestra que no ha estado parada y el subidón compositivo es realmente palpable aportando psicodelia, sonidos 90’s de todo tipo (no sólo Grunge) y lo más evidente, un cuidado por las melodías y los estribillos que no hacen más que elevar hasta el mismo Plutón su (auto-denominado)‘Volcanic Rock’ porque, tal y como ellos mismos se definen, pretenden ser un volcán en erupción y demostrarlo a través de sus temas, su energía y su impulsividad. De aquí ya salen clásicos que no faltarán en sus directos tales como «Raindance» (genial siempre en los punteos Alex Pi), «Black Sand» e «Indri» además de permitirse pequeñas experimentaciones fuera de su sonido ‘volcánico’ como el  roquero «Rockability»

Arribamos a 2017 con un disco crucial para los atenienses, en abril del citado año lanzaron el que, para un servidor, es un trabajo de matrícula de honor, el que los puso en el punto de mira de todo el globo terráqueo con Harmony Of Spheres (2017). Todo seguía practicamente igual en el sonido y la idiosincrasia de la banda en apariencia, el sonido desértico musculoso, toques de rock alternativo 90’s, psicodelia, grunge… pero puedo afirmar que el álbum, de nuevo, en las melodías, estribillos y harmonías es excelso, ¡sublime! y consiguieron unas composiciones jodidamente redondas, con pasión, visceralidad, atmósferas intensas y claustrofóbicas en la línea de todo unos Alice In Chains o Tool con una Luna Stoner cantando con un ‘punch’ y una sensibilidad epatadora, demostrando fiereza y visceralidad cuando toca y sensilidad/sensualidad cuando le place a través del muro indestructible, de rocoso sonido, que le construyen Alex, Bookies y Steven. Luna tiene ese ‘algo’ que muchas Criaturas anhelan y muy pocas pueden alcanzar, con ese timbre predominantemente grave que consiguió que se me quebrasen las piernas y el alma cuando escuché por primera vez el puente de «Bird» en la mejor tradición Layne Staley, flipo en colores cuando desarrollaron en toda su magnitud su corte más noventero con «Moebius» notando el fantasma del Scott Weyland de Purple y el aliento del Maynard James Keenan de Undertow (cómo no) y se me cayeron (y se me siguen cayendo) litros de baba cuando vuelven a entrar por mis orejas temazos Stoner tan potentes pero tan accesibles a su vez como su ‘instant classic’ «Dune», «Jovian Winds» y el denso «Zeroth Law». Compruébese con calma (y ahora deberías encontrar ese momento). AQUÍ…

La popularidad de la banda se dispara en tiempo récord, en Atenas y en las mejores plazas de toda Grecia ya hacen »sold out’ pero también participan en multitud de festivales destacando el Desert Fest de su ciudad natal y teniendo la oportunidad de compartir cartel el pasado año con dos de sus principales influencias en el Release Athens Fest 2019 como Fu Manchu y Alice In Chains
 

 

Y Bien, hace tan sólo una semana que ya tenemos el ansiado por quien suscribe tercer disco de ANNA & Cia con una portada obra de nuestra propia protagonista y fotografiada por Laura Bricta. Lo cierto es que no es un disco que entre a las primeras de cambio, es más denso y complejo en primeras escuchas de lo que cabría esperarnos pues predominan los medios tiempos con explosividad vocal e intrumental al final de casi todas las composiciones que canciones más dinámicas que vayan a la yugular como en sus anteriores trabajos. Si se persiste el tracklist te atrapa sin remedio, yo estoy atrapado y te aseguro que tú también lo estarás. AMMA (2020) un álbum claramente atmosférico, amante de la simetría y de clara estructura para su escucha en vinilo (cara ‘A’ y cara ‘B’ con breves ‘intros’). Los  doce cortes pretenden envolverte con sus intrincadas texturas y es ahí donde más que nunca se han dejado imbuir por los ritmos hipnóticos y en bucle de Tool. La banda sigue sonando a Alice In Chains, sobre todo en el, de nuevo, gran trabajo de armonías vocales de la Papathanassiou como comprobarás en los dos primeros temas «Entropica» y «Venus Lullaby», siguen acercándose a los riffs cortantes de Helmet como en el single «Primitive Data» pero, como os digo, los ambientes retorcidos y en bucle, quizás con Anna más preocupada por experimentar con su timbre vocal más melódico que rasgado (una cosa que sí hecho en falta de ella, más garra vocal..) son los nuevos parámetros compositivos en donde quiere moverse la banda actualmente dejando un poco de lado su ramalazo Stoner (¿Quizás «Space Blanket»?). Eso sí, la densidad y la claustrofobia te van a encantar si Tool, la banda de Page Hamilton o Alice In Chains son tu onda. Para acabar la reseña, te propongo más trips intensos a la para que hipnóticos para que disfrutes de la madurez compositiva de una banda que ya lidera festivales europeos, el rock alternativo de «Torus», la calidad de atmósferas y el sometimiento de su epílogo «Kassandra’s Gift» que me recuerda tanto tanto a Layne Staley… y el más ‘Tooliano’ «Black Box» del que recomiendo que visioneis una y mil veces su intensísimo y original videoclip…

Los Puta Volcano han conseguido para siempre ese término medio tan complicado al que toda banda desea llegar, seguir sonando a sus inicios ‘underground’, sin perder ni un ápice de su personalidad, pero facturando unas canciones con una accesibilidad ‘mainstream’ y una complejidad en estructuras muy conseguida que debería de colocarlos desde ya en la primera división del ROCK mundial (Maynard James Keenan deberías llevártelos de gira ya!). No se prodigan mucho en videoclips, eso sí, pero sus descargas en directo se cuentan por triunfos y de las que no me queda más que tatuároslas en vuestra alma con la ‘BOLA EXTRA’ que se te avecina probando de una ‘PUTA VEZ’ la dulce arena de sus dunas…